Está situado en una zona montañosa de poca altitud, en las estribaciones del Sistema Ibérico.Pertenece a la región de la Rioja Baja y está bañado por las aguas del río Alhama.En 1302, los peajeros de Tudela pretendían exigir derechos a los aguilareños y estos se quejaron a Alfonso Robray, gobernador de Navarra, quién mandó que no se les inquietasen por estar aforados.En 1452, Juan II liberó a la villa a perpetuo de todo impuesto sobre el vino que vendiesen, por haberle sido fiel, incluso aunque esto conllevó robos, detenidos y fallecidos.Durante el periodo Cretácico inferior, formó parte de una llanura encharcada que se desecaba periódicamente, dejando atrás zonas fangosas en las que las huellas de dinosaurio quedaban marcadas a su paso.La erosión ha ido desgastando las capas superiores haciendo visibles muchas de estas formaciones rocosas, permitiendo observar las icnitas.Además se han encontrado escamas de peces del género Lepidotes.Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.