[5] El 13 de octubre de 2024 la presidenta Claudia Sheinbaum por su visita a Querétaro, inicio trabajos preliminares para el Tren México-Querétaro, arrancando desde la Estación Buenavista hasta la nueva Estación en Querétaro que estará ubicado en el areopuerto mismo.
[6][7] El Aeropuerto Nacional Ingeniero Fernando Espinosa Gutiérrez, inició sus actividades en 1955 como un aeródromo civil, en 1986 el Gobierno del Estado decide ampliarlo y otorgar la concesión para su explotación al organismo paraestatal: Aeropuertos y Servicios Auxiliares.
En ese mismo año comienzan los vuelos comerciales de itinerario fijo con las líneas Aerolitoral y Taesa; para 1993 se incorpora Aeromar con vuelos regulares y por último, en 1997 se declaró Aeropuerto Internacional, llegando en 2003 a 110 000 pasajeros y 11 000 operaciones.
El AIQ inició sus operaciones el 28 de noviembre de 2004, sustituyendo las que se realizaban en el Aeropuerto Ing. Fernando Espinosa Gutiérrez en la capital del estado.
Esta nueva terminal atrajo las operaciones comerciales, privadas y de carga, así como parte de su equipo y recursos humanos.
En los destinos nacionales 2016 operaron cuatro aerolíneas en el AIQ, tres son mexicanas (Aeroméxico, Volaris y TAR) Las aerolíneas mexicanas atendían diez destinos: Monterrey, Cancún, Tijuana, Ciudad de México, Guadalajara, Puerto Vallarta, Zihuatanejo, Acapulco, Tampico y Durango.
Se observa en la gráfica que entre 2011 y 2015 presenta un crecimiento lineal de 88 990 pasajeros por año.
En el periodo 2010-2016, el crecimiento del AIQ en cuanto a número de pasajeros ha sido muy notorio.
El movimiento de carga en el IAQ se incrementó un 50.5 % con respecto al 2005.
Esto le ha generado cuatro denuncias ante la Comisión de transparencia y acceso a la información pública.
[44] Aun así, mantiene bajo su precio en comparación con otros aeropuertos (Torreón: $444.28; Monterrey: $371.49; Ixtapa: $366.28; Toluca: $278.88; o Chihuahua: $404.93.
[43] En 2007 se inició la construcción del Parque Aeroespacial de Querétaro en 80 hectáreas que albergará, entre otras, a Bombardier Aerospace, empresa dedicada a la fabricación de aviones y componentes incluyendo el Parque Aeroespacial de Proveedores.