Tren México-Querétaro

Los antecedentes más antiguos de este ferrocarril se remontan a las concesiones que otorgó el gobierno del presidente Porfirio Díaz para la construcción del Ferrocarril Central Mexicano, que tenía un capital mixto: estadounidense y mexicano.Esta primera operación se logra al expropiar y fusionar las compañías Central, el Nacional y el Internacional, junto con otras compañías menores con lo cual, se logran 11,117 kilómetros de vías férreas nacionalizadas.El proyecto se pensaba llevar hasta la ciudad de Guadalajara pero nunca se terminó; esa doble vía se constituyó con cuatro vías llamadas Vía Juárez, Vía Morelos, Vía A y Vía B, las dos primeras vías destinadas al servicio mixto, con preferencia en pasajeros y las segundas destinadas solo al servicio de carga, por lo que no eran electrificadas y tenían un trazo más sinuoso, pues debían servir a varias zonas industriales durante su recorrido, por eso aún hoy son consideradas más como laderos de las vías Juárez y Morelos.Por eso, se continuó con la construcción de las vías electrificadas para servicio mixto, que sólo duró en servicio hasta 1996 con un pobre resultado, ya que las locomotoras no podían circular a velocidad plena por las máquinas diésel-eléctricas, la invasión de vías y la restricción a servir únicamente en esas vías, lo que las hizo incosteable el proyecto.El 14 de julio, la SCT anunció que la licitación del proyecto se lanzaría a más tardar ese mismo año.[15]​ Después, la Canadian Pacific Kansas City (CKPC) diria que a finales de mayo de 2024 presentará un nuevo estudio para la ruta en México-Querétaro, que presentaría una evidente demanda diaria.[17]​[18]​ La empresa ferroviaria Canadian Pacific Kansas City (CPKC) informó que, tras un estudio realizado, se concluyó que la construcción y puesta en marcha del tren Ciudad de México a Querétaro llevará entre 4.5 a 5 años.[20]​[21]​ El proyecto seguirá la ruta similar al antiguo Tren Eléctrico México-Querétaro y los trabajos de construcción del tren comenzarán en abril de 2025 y se espera que finalicen en 2029.[22]​ El tren de pasajeros tendrá doble vía electrificada, teniendo la siguiente infraestructura: 77 puentes, 12 túneles, 3 viaductos, 2 libramientos y 2 distribuidores ferroviarios.
Situación de la vía en 2024
Locomotora eléctrica General Electric E60-C2
Propuesta de ruta del proyecto de tren de alta velocidad
Vías que se esperaban usar para el proyecto