Adana

En la época helenística, se conocía como Antiochia in Cilicia (en griego: Αντιόχεια της Κιλικίας) o Antiochia ad Sarum (en griego: Αντιόχεια η προς Σάρον, Antioquía del Sarus).El nombre también aparece como Coa, y podría ser el lugar al que se refiere en la Biblia donde el rey Salomón consiguió los caballos.La población de ambas ciudad se ha desplazado junto con el río Seyhan.Adana no tuvo especial relevancia en la antigüedad, mientras que Tarso fue la metrópoli de la zona.Por otro lado, las ciudades de Ayaş (hoy, Yumurtalık) y Kozan (antiguamente, Sis) fueron importantes centros poblacionales y administrativos, especialmente durante la época del reino armenio de Cilicia.Posteriormente, durante varios siglos, fue una parada intermedia de una calzada romana que se dirigía al Este.Tras la división del Imperio romano, la zona pasó a pertenecer al Imperio bizantino; probablemente, su desarrollo se debe a la época del emperador Juliano el Apóstata.A mediados del siglo VII, los abasidas tomaron la ciudad y la mantuvieron hasta el año 964, cuando los bizantinos la recuperaron.La captura por parte de los mamelucos permitió que muchas familias turcas se estableciesen en la ciudad.La familia Ramazanoğlu, una de las traídas por los mamelucos, gobernó Adana hasta que los otomanos conquistaron la ciudad.[4]​ Algunos expertos turcos, entre otros, se refieren al suceso como "Rebelión de Adana", según las teorías sobre sus causas.[5]​ Lo cierto es que durante esos episodios 30000 civiles armenios fueron asesinado por turbas y gendarmes turcos.Adana se ha convertido en una metrópoli internacional que, con el paso del tiempo, ha absorbido poblaciones vecinas.Seyhan es la parte más desarrollada de la ciudad y se encuentra en la orilla oeste del río Seyhan, mientras que Yüreğir se encuentra en la orilla este.Además, existen numerosos postres, como el Halka Tatlı y el Taş Kadayıf.Tanto el método Kentkart como el dinero en efectivo son aceptados en dichos autobuses.18 buses Dolmuş y 1086 minibuses proveen servicio en rutas secundarias, cuyo único método de pago es el efectivo.
Vista exterior de la mezquita central de Sabanci , finalizada recientemente (1998)
Torre del Reloj
Taşköprü ("Puente de piedra") en Adana, construido en parte durante el reinado del emperador bizantino Justiniano I (siglo VI ).
Vista de Yüreğir
Adana kebap
Estación de tren de Adana