Uno de sus amigos, el teniente general Ricardo Guillermo Brinzoni, egresó segundo en la misma promoción.
[2] Optó por seguir el paracaidismo una vez egresado, sin embargo, Rodríguez Giavarini comenzó a dudar sobre su futuro en la carrera de las armas.
[5] Desde este cargo impulsaría una gestión marcada por el saneamiento financiero y la transparencia en el manejo de la cosa pública (logros que le valieron la obtención, en 1998, del Premio Konex en la categoría Administradores Públicos).
[10] La relación con los Estados Unidos fueron calificadas como "sólidas y fuertes", siguiendo la política desarrollada por Di Tella.
[11] Desde el inicio de su gestión se propuso reconstruir la relación con Perú,[12] muy dañada por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia (acontecida durante el gobierno anterior).
[cita requerida] Ha escrito artículos y ensayos para diarios argentinos como La Nación, Clarín, La Prensa, El Cronista, La Voz del Interior.
[cita requerida] En 2004 el rey Juan Carlos I de España lo nombró presidente del Capítulo Argentino de la Fundación Carolina, cargo que ocupó hasta el año 2006.