Fue nombrado Hevelius[3] en homenaje al eminente astrónomo Johannes Hevelius, cervecero y concejal de la ciudad de Gdansk, ahora Danzig.
Su Selenographia, que contiene mapas lunares detallados obtenidos con refractores largos, lo hizo conocido.
Otros trabajos importantes incluyen Cometographia, Machina coelestis (observaciones astrométricas de estrellas y planetas), Annus climactericus, el Star Atlas y el Star Catalog basado en mediciones con cuadrantes de tipo Tychonic y sextantes.
Emplea 1516,27 días en completar una órbita[4] alrededor del Sol.
Tiene 5,859 km de diámetro y su albedo se estima en 0,39.