[1][2] Las áreas metropolitanas están dotadas de personería jurídica de derecho público, autonomía administrativa, patrimonio y autoridades propias.
[3] En Colombia han sido configuradas o reconocidas unas 8 áreas metropolitanas.
Por ejemplo, impulsar en una población la industria, en otra la vivienda y en otra el turismo, según las necesidades del Área y las características de cada municipio.
Estas son las áreas metropolitanas oficialmente reconocidas y configuradas según la ley colombiana:[4][5] Una conurbación se forma cuando dos o más cabeceras municipales están unidas y no se distinguen sus límites urbanos con claridad.
Antioquia Atlántico Caldas Cundinamarca Risaralda Santander Sucre Tolima