Álvaro de Galleguillos y Riberos de Castilla

La encomienda se nombra como sita en las minas de La Serena (Andacollo.

[8]​ se registran bautismos y matrimonio de encomendados en la iglesia del lugar, perteneciente a la parroquia de Barraza hasta mediados del siglo XVIII.

Como asignatarios de la encomienda se nombran a don Álvaro y su hermano don Juan Antonio de Galleguillos y Riberos de Castilla Encomendero de Huasco 1690 y a don Domingo de Herrera y Galleguillos sobrino de los anteriores.

[9]​ Tras el fallecimiento en 1695 de su padre Don Antonio Gómez de Galleguillos sus hijos don Pedro, Gabriel, Álvaro y Juan Antonio de Galleguillos y Riberos de Castilla mantendrán la propiedad, donde aparte de seguir elaborando vino y aguardientes comenzaran también a elaborar un vino generoso en de moscateles tipo Málaga los cuales eran exportados por su Pariente Don Pedro Cortés Monroy y Zabala, I Marqués de Piedra Blanca de Guana y Guanilla quien fuera uno de los principales gestores del auge del Comercio que a partir de alrededor de 1680 se incentivan las exportaciones de vinos y de aguardientes a Perú y Alto Perú, hoy Bolivia.

Este intercambio comercial aumentó gracias al aumento de la demanda por la apertura y auge de los nuevos mercados mineros[10]​ como Porco, Potosí e incluso Cochabamba; el Marqués era un importante estanciero dueño de Piedrablanca, Guana, Guanillas en el Valle del Limarí y en Los Choros, Cutún y Quilacán en Valle del Elqui; su chacra de Quilacán, cerca de La Serena (Chile), funcionaba como centro de acopio para los vinos y aguardientes junto a otros productos provenientes de sus propiedades agrícolas los cuales eran exportados hacia los puertos del Callao y Arica rumbo al Virreinato del Perú para ser comercializados en estos centros mineros[11]​[12]​[13]​[14]​[15]​[16]​ En 1664 se casó en La Serena con su prima la dama criolla doña Francisca de Godoy Rojas-Carabantes -hija del maestre de campo don Diego de Godoy y Galleguillos y Catalina de Rojas Carabantes y Sánchez hija esta última de Juan de Rojas Carabantes y Mundaca Capitán; depositario general de La Serena 1678-1692; procurador general de La Serena 1679; fiel ejecutor de La Serena 1679 y 1690; alcalde de La Serena 1689; dueño de la Estancia Juntas de 1500 cuadras en el Valle de Limarí y de la hacienda Diaguitas y Rivadavia en el Valle de Elqui.

Estatua de Francisco de Aguirre , en Santiago del Estero , Argentina Ancestro de don Álvaro de Galleguillos.
Mapa de San Bartolomé de La Serena en 1717 de la cual don Álvaro de Galleguillos fue alcalde en 1756, Regidor Perpetuo del Cabildo de La Serena .
Iglesia de San Francisco el cual fuese sepultado don Juan Antonio de Galleguillos y Panteón de la Familia Galleguillos hasta comienzos del siglo XIX .