stringtranslate.com

sajones

Los sajones eran el pueblo germánico que dio nombre a Sajonia ( en latín : Saxonia ) en el siglo VIII, cerca de la costa del Mar del Norte en lo que hoy es el norte de Alemania. [1] Antes de cualquier mención histórica clara de Sajonia como país, los "sajones" adquirieron importancia durante el Imperio Romano tardío , cuando el nombre se usaba para referirse a los piratas costeros o asaltantes germánicos del norte, en un sentido similar al mucho más tarde. término vikingo . [2] Se creía que estos primeros asaltantes y colonos procedían de regiones costeras al norte de la tierra natal de los francos , y un número significativo de ellos se estableció en lo que más tarde se convirtió en el norte de Francia y el sur de Inglaterra.

Posiblemente exista una única referencia clásica a una patria más pequeña de una de las primeras tribus sajonas, pero la interpretación de este texto ("Axones" en la mayoría de los manuscritos supervivientes) está en disputa. Según esta propuesta, una pequeña tribu sajona original vivía en el norte de Albingia , cerca de la probable patria de los anglos . [3] La historia política de los sajones continentales no está clara hasta el momento del conflicto entre su héroe semilegendario Widukind y el emperador franco Carlomagno . Charles Martel , el abuelo de Carlomagno, luchó y dirigió numerosas campañas contra los sajones. Carlomagno derrotó a los sajones después de una larga campaña que terminó alrededor de 804, obligándolos a convertirse al cristianismo , anexando Sajonia al dominio carolingio. [ cita necesaria ] Bajo los francos carolingios, Sajonia se convirtió en uno de los ducados originales que formaron la estructura política básica del Sacro Imperio Romano . Los primeros gobernantes del ducado de Sajonia expandieron sus territorios hacia el este, a expensas de los wendos de habla eslava . Hoy en día, los sajones de Alemania ya no forman un grupo étnico o país distintivo, pero su nombre sigue vivo en los nombres de varias regiones y estados de Alemania , incluida la Baja Sajonia ( en alemán : Niedersachsen ), que incluye la mayor parte del ducado original. Su idioma evolucionó hasta convertirse en el bajo alemán , que hasta hace poco era muy hablado no sólo en Alemania sino también en las ciudades de la Liga Hanseática . Sin embargo, esto ha sido reemplazado en gran medida por el " alto alemán " estándar, el holandés y los idiomas de las áreas que rodean las antiguas ciudades comerciales.

Por el contrario, los colonos sajones en Inglaterra pasaron a formar parte de una nueva nación de habla inglesa antigua , hoy conocida como anglosajones , que reunió a poblaciones locales, sajones y otros inmigrantes de la misma región del Mar del Norte, incluidos frisones , jutos. y Angles , quienes son la fuente del término inglés , que se convirtió en el término colectivo más utilizado. El término anglosajón , que combina los nombres de los anglos y los sajones, empezó a utilizarse en el siglo VIII (por ejemplo en la obra de Pablo el Diácono ) para distinguir a los habitantes germánicos de Gran Bretaña de los sajones continentales, pero tanto los sajones de Gran Bretaña y los de la antigua Sajonia en el norte de Alemania siguieron siendo llamados "sajones" de manera indiscriminada.

Etimología

Los restos de un seax junto con una réplica reconstruida.

El nombre de los sajones puede derivar de una especie de cuchillo asociado a la etnia ; dicho cuchillo tiene el nombre seax en inglés antiguo, Sax en alemán, sachs en alto alemán antiguo y sax en nórdico antiguo. [4] [5] El seax ha tenido un impacto simbólico duradero en los condados ingleses de Essex y Middlesex , los cuales cuentan con tres seaxes en su emblema ceremonial. Los nombres de estos condados, junto con los nombres de Sussex y Wessex , contienen un resto de la raíz de la palabra sajona .

Historia temprana

Posible mención en Ptolomeo

Mapa del Imperio Romano y la Europa indígena contemporánea en el año 125  d.C., que muestra la ubicación de los sajones en el norte de Alemania, según algunas copias de la obra de Ptolomeo.

A veces se considera que la Geographia de Ptolomeo , escrita en el siglo II, contiene la primera mención de los sajones. Algunas copias de este texto mencionan una tribu llamada sajones en la zona al norte del bajo Elba . [6] Sin embargo, otras versiones se refieren a la misma tribu como Axones . Esto puede ser un error ortográfico de la tribu que Tácito en su Germania llamó Aviones . Según esta teoría, Saxones fue el resultado de que escribas posteriores intentaran corregir un nombre que no significaba nada para ellos. [7] Por otro lado, Schütte , en su análisis de tales problemas en los Mapas del norte de Europa de Ptolomeo , creía que Saxones tenía razón. Señala que la pérdida de las primeras letras se produce en numerosos lugares en varias copias de la obra de Ptolomeo, y también que los manuscritos sin sajones son generalmente inferiores en general. [8]

Menciones tardorromanas

Las primeras menciones indiscutibles del nombre sajón provienen de finales del siglo IV, en la época del emperador Julián .

En estos casos, los sajones siempre fueron asociados con el uso de barcos para sus incursiones, incluso en la región de Mosa. Para defenderse de los invasores sajones, los romanos crearon un distrito militar llamado Litus Saxonicum (' Costa Sajona ') en Inglaterra.

En 441-442 d. C., los sajones se mencionan por primera vez en la Chronica Gallica de 452 , que probablemente fue escrita en el sur de Francia. Señaló que "las provincias británicas" quedaron reducidas al dominio sajón. [12]

En la década de 460, un aparente fragmento de una crónica conservada en la Historia de los francos de Gregorio de Tours , ofrece un informe confuso sobre una serie de batallas que involucraron a un tal " Adovacrius " que dirigió un grupo de sajones con base en islas en algún lugar cerca de la desembocadura del el Loira . Tomó rehenes en Anger , pero su fuerza fue retomada posteriormente por fuerzas romanas y francas lideradas por Childerico I. Se libró una "gran guerra entre los sajones y los romanos, pero los sajones, dando la espalda, con los romanos persiguiéndolos, perdieron a muchos de sus hombres a espada. Sus islas fueron capturadas y devastadas por los francos, y muchas personas murieron". Aunque no hay consenso, algunos historiadores, como Reynolds y López, han sugerido que este Adovacrius puede ser la misma persona que el futuro rey de Italia. [13] [14]

Los sajones posteriores en Alemania

El uso del término "sajones" para referirse a los habitantes del interior del actual norte de Alemania se menciona por primera vez en el año 555, cuando murió el rey franco Teudebaldo y los sajones aprovecharon la oportunidad para un levantamiento. El levantamiento fue reprimido por Clotario I , sucesor de Teudebaldo. Algunos de sus sucesores francos lucharon contra los sajones, otros se aliaron con ellos. Los turingios aparecieron frecuentemente como aliados de los sajones. [ cita necesaria ]

El posterior ducado de Sajonia ( c.  1000 d.C. ), que tenía su sede en la tierra natal tradicional de los sajones, delimitada por los ríos Ems , Eider y Elba.

Los sajones continentales que vivían en lo que se conocía como la Antigua Sajonia ( c.  531-804 ) parecen haberse consolidado a finales del siglo VIII. Después de la subyugación por parte del emperador Carlomagno , apareció una entidad política llamada Ducado de Sajonia (804-1296), que cubría Westfalia, Eastfalia, Angria y Nordalbingia (Holstein, parte sur del actual estado de Schleswig-Holstein).

Los sajones se resistieron durante mucho tiempo a convertirse en cristianos [15] y a ser incorporados a la órbita del reino franco . [16] En 776 los sajones prometieron convertirse al cristianismo y jurar lealtad al rey, pero, durante la campaña de Carlomagno en Hispania (778), los sajones avanzaron hasta Deutz en el Rin y saquearon a lo largo del río. Este era un patrón que se repetía con frecuencia cuando Carlomagno estaba distraído por otros asuntos. [16] Fueron conquistados por Carlomagno en una larga serie de campañas anuales, las Guerras Sajonas (772–804). Con la derrota vino el bautismo y la conversión forzosos , así como la unión de los sajones con el resto del imperio franco germánico. Su árbol o pilar sagrado, símbolo de Irminsul , fue destruido. Carlomagno deportó a 10.000 sajones nordalbingios a Neustria y entregó sus tierras en gran parte baldías en Wagria (aproximadamente los modernos distritos de Plön y Ostholstein) al leal rey de los abotritas . Einhard , biógrafo de Carlomagno, dice sobre el cierre de este gran conflicto:

La guerra que había durado tantos años terminó finalmente con la aceptación de los términos ofrecidos por el rey; que eran la renuncia a sus costumbres religiosas nacionales y el culto a los demonios, la aceptación de los sacramentos de la fe y la religión cristianas y la unión con los francos para formar un solo pueblo.

Bajo el dominio carolingio , los sajones quedaron reducidos a la categoría de tributarios. Hay evidencia de que los sajones, así como los afluentes eslavos como los abodritas y los wendos , a menudo proporcionaban tropas a sus señores carolingios. Los duques de Sajonia se convirtieron en reyes ( Enrique I , el Cazador, 919) y más tarde en los primeros emperadores (el hijo de Enrique, Otón I, el Grande ) de Alemania durante el siglo X, pero perdieron esta posición en 1024. El ducado se dividió en 1180, cuando el duque Enrique el León se negó a seguir a su primo, el emperador Federico Barbarroja , a la guerra en Lombardía .

Durante la Alta Edad Media , bajo los emperadores salianos y, más tarde, bajo los caballeros teutónicos , los colonos alemanes se trasladaron al este del Saale hacia la zona de una tribu eslava occidental, los sorbos . Los sorabos fueron gradualmente germanizados . Posteriormente, debido a circunstancias políticas, esta región adquirió el nombre de Sajonia, aunque inicialmente se llamó Marca de Meissen . Los gobernantes de Meissen adquirieron el control del Ducado de Sajonia-Wittenberg (sólo un remanente del Ducado anterior) en 1423; Finalmente aplicaron el nombre de Sajonia a todo su reino. Desde entonces, esta parte del este de Alemania ha sido denominada Sajonia ( en alemán : Sachsen ), una fuente de algunos malentendidos sobre la patria original de los sajones, con una parte central en el actual estado alemán de Baja Sajonia (en alemán: Baja Sajonia ).

Otras regiones

Galia

Algunos sajones ya vivían a lo largo de la costa sajona de la Galia como foederati romanos . [ cita necesaria ] Se pueden rastrear en documentos, pero también en arqueología y toponimia . La Notitia Dignitatum menciona al Tribunus cohortis primae novae Armoricanae, Grannona in litore Saxonico . La ubicación de Grannona es incierta y fue identificada por los historiadores y topónimos en diferentes lugares: principalmente con la ciudad hoy conocida como Granville (en Normandía ) o en sus alrededores. La Notitia Dignitatum no explica de dónde procedían estos soldados "romanos". Algunos topónimos han propuesto Graignes ( Grania 1109-1113) como la ubicación de Grannona/Grannonum . Aunque algunos estudiosos creen que podría ser el mismo elemento *gran , reconocido en Guernsey ( greneroi siglo XI), [17] lo más probable es que derive del dios galo Grannos . [18] Esta ubicación está más cerca de Bayeux , donde Gregorio de Tours evoca por lo demás a los sajones Bajocassini ( Bessin Saxons), que fueron ineficaces contra los bretones Waroch II en 579. [19] [20]

Una unidad sajona de laeti se estableció en Bayeux: los sajones baiocassenses . [21] Estos sajones se convirtieron en súbditos de Clovis I a finales del siglo V. Los sajones de Bayeux formaban un ejército permanente y a menudo eran llamados a servir junto con la leva local de su región en campañas militares merovingias . En 589, los sajones llevaron el cabello a la moda bretona por orden de Fredegund y lucharon con ellos como aliados contra Guntram . [22] A partir de 626, los sajones de Bessin fueron utilizados por Dagoberto I para sus campañas contra los vascos . Uno de los suyos, Aeghyna , fue creado dux sobre la región de Vasconia . [23]

En 843 y 846 bajo el rey Carlos el Calvo , otros documentos oficiales mencionan un pagus llamado Otlinga Saxonia en la región de Bessin, pero el significado de Otlinga no está claro. Se identificaron diferentes topónimos de Bessin como típicamente sajones, por ejemplo: Cottun ( Coltun 1035-1037; la "ciudad" de Cola ). Es el único topónimo de Normandía que puede interpretarse como -tun (inglés -ton ; cf. Colton ). [24] En contraste con este ejemplo, en Normandía hay numerosos pueblos -thun en el norte de Francia, en Boulonnais , por ejemplo Alincthun, Verlincthun y Pelingthun, [24] que muestran, con otros topónimos, un importante sajón o anglosajón. asentamiento. La comparación de la concentración de topónimos -ham / -hem (anglosajón hām > home) en Bessin y en Boulonnais ofrece más ejemplos de asentamientos sajones. [25] En la zona conocida hoy como Normandía, los casos -ham de Bessin son únicos: no existen en ningún otro lugar. Se consideraron otros casos, pero no hay un ejemplo determinante. Por ejemplo, Canehan ( Kenehan 1030/ Canaán 1030-1035) podría ser el nombre bíblico Canaán [26] o Airan ( Heidram siglo IX), el nombre masculino germánico Hairammus . [27]

Los ejemplos de Bessin son claros; por ejemplo, Ouistreham ( Oistreham 1086), Étréham ( ¿Osterham 1350?), [28] Huppain ( *Hubbehain  ; el "hogar" de Hubba ) y Surrain ( Surrehain , siglo XI ). Otro ejemplo significativo se puede encontrar en la onomástica normanda : el apellido muy extendido Lecesne , [29] con variantes ortográficas: Le Cesne, Lesène, Lecène y Cesne. Proviene del galo-romance * saxinu 'el sajón', que es saisne en francés antiguo. Estos ejemplos no se derivan de topónimos angloescandinavos más recientes , porque en ese caso habrían sido numerosos en las regiones normandas (país de Caux, Bajo Sena, Norte-Cotentin) habitadas por pueblos germánicos . [ se necesita aclaración ] Ese no es el caso, ni Bessin pertenece a los pagii , que se vieron afectados por una importante ola de inmigración angloescandinava.   

Además, los hallazgos arqueológicos añaden evidencia a los documentos y resultados de las investigaciones toponímicas. Alrededor de la ciudad de Caen y en Bessin ( Vierville-sur-Mer , Bénouville , Giverville , Hérouvillette ), las excavaciones han arrojado numerosos ejemplos de joyas, elementos de diseño, decorados y armas anglosajones. Todo ello fue descubierto en cementerios en un contexto de los siglos V, VI y VII d.C. [30] [31]

El yacimiento sajón más antiguo encontrado hasta la fecha en Francia es Vron , en Picardía . Los arqueólogos excavaron un gran cementerio con tumbas que datan del Imperio Romano hasta el siglo VI. Los muebles y otros ajuares funerarios, así como los restos humanos, revelaron un grupo de personas enterradas en los siglos IV y V d.C. Físicamente diferentes de los habitantes locales habituales que se encontraban antes de este período, se parecían más bien a las poblaciones germánicas del norte. Desde el año 375 d.C. los enterramientos se encuentran en la región conocida en la época romana como las Costas Sajonas. El 92% de estos entierros fueron inhumaciones, y en ocasiones incluían armas de tipo típico germánico. A partir del año 440 d. C., el cementerio se desplazó hacia el este. Los entierros ahora estaban dispuestos en filas y mostraron una fuerte influencia anglosajona hasta alrededor del 520 d.C., cuando esta influencia disminuyó. El material arqueológico, la toponimia vecina y los relatos históricos respaldan la conclusión del asentamiento de los foederati sajones con sus familias en las costas del Canal de la Mancha. Investigaciones antropológicas posteriores realizadas por Joël Blondiaux muestran que estas personas eran de Baja Sajonia . [32]

Italia y Provenza

En 569, algunos sajones de Francia acompañaron a los lombardos a Italia bajo el liderazgo de Alboin y se establecieron allí. [33] En 572, atacaron el sureste de la Galia hasta Stablo , ahora Estoublon . Divididos, fueron fácilmente derrotados por el general galorromano Mummolus . Cuando los sajones se reagruparon, se negoció un tratado de paz por el que se permitía a los sajones italianos establecerse con sus familias en Austrasia . [33] Reuniendo a sus familias y pertenencias en Italia, regresaron a Provenza en dos grupos en 573. Un grupo procedió por Niza y otro por Embrun , uniéndose en Aviñón . Saquearon el territorio y, como consecuencia, Mummolus les impidió cruzar el Ródano . Se vieron obligados a pagar una indemnización por lo que habían robado antes de poder entrar en Austrasia. Estos pueblos sólo son conocidos por documentos, y su asentamiento no puede compararse con los artefactos y restos arqueológicos que atestiguan los asentamientos sajones en el norte y el oeste de la Galia.

Sajones en Gran Bretaña

Alfredo el grande

Los sajones, junto con los anglos , los frisones y los jutos , se volvieron dominantes en las partes del sureste de Gran Bretaña ( Britannia ) en la época del colapso del Imperio Romano Occidental . Los invasores sajones habían estado acosando las costas este y sur de Britannia durante siglos antes, lo que provocó la construcción de fuertes de la costa sajona. Antes del fin del dominio romano en Britannia , a muchos sajones y otras personas se les había permitido establecerse en estas áreas como agricultores.

Según la tradición, los sajones (y otras tribus) entraron por primera vez en Gran Bretaña en masa como parte de un acuerdo para proteger a los indígenas británicos de las incursiones de los pictos , gaélicos y otros. La historia, tal como se informa en fuentes como Historia Brittonum y Gildas , indica que el rey británico Vortigern permitió a los señores de la guerra germánicos, más tarde nombrados como Hengist y Horsa por Beda , establecer a su pueblo en la isla de Thanet a cambio de su servicio como mercenarios . Según Beda, Hengist manipuló a Vortigern para que le concediera más tierras y permitiera la entrada de más colonos, allanando el camino para el asentamiento germánico en Gran Bretaña.

Los historiadores están divididos sobre lo que siguió. Algunos sostienen que la toma del sur de Gran Bretaña por parte de los anglosajones fue pacífica. [34] Gildas, un británico nativo que vivió a mediados del siglo V d.C., describió una toma de poder violenta:

Porque el fuego (...) se extendió de mar a mar, alimentado por manos de nuestros enemigos en el oriente, y no cesó, hasta que, destruyendo los pueblos y tierras vecinas, llegó al otro lado de la isla, y se sumergió. su lengua roja y salvaje en el océano occidental. En estos asaltos (...) todas las columnas fueron arrasadas hasta el suelo por los frecuentes golpes del ariete, todos los labradores derrotados, junto con sus obispos, sacerdotes y pueblo, mientras la espada brillaba y las llamas crepitaban a su alrededor. ellos por todos lados. Es lamentable ver que en medio de las calles yacían las cimas de altas torres caídas al suelo, piedras de altos muros, altares sagrados, fragmentos de cuerpos humanos, cubiertos de lívidos coágulos de sangre coagulada, que parecían haber sido estrujados. juntos en una prensa; y sin posibilidad de ser enterrado, salvo en las ruinas de las casas, o en los vientres hambrientos de fieras y pájaros salvajes; con reverencia se hable por sus benditas almas, si en verdad se encontraron muchos que fueron llevados, en aquel tiempo, al alto cielo por los santos ángeles... Algunos, por lo tanto, del miserable remanente, fueron llevados en el montañas, fueron asesinados en gran número; otros, obligados por el hambre , vinieron y se entregaron para ser esclavos para siempre de sus enemigos, corriendo el riesgo de ser asesinados instantáneamente, lo que verdaderamente era el mayor favor que se les podía ofrecer: algunos otros pasaron más allá de los mares con fuertes lamentos en lugar de la voz de exhortación (...) Otros, encomendando la salvaguardia de sus vidas, que estaban continuamente en peligro, a las montañas, a los precipicios, a los bosques espesos y a las rocas de los mares (aunque con el corazón tembloroso), permanecían quietos en su país.

Gildas describió cómo los sajones fueron masacrados más tarde en la batalla de Mons Badonicus 44 años antes de que escribiera su historia, y cómo se detuvo su conquista de Gran Bretaña. Beda, el historiador inglés del siglo VIII, cuenta cómo se reanudó su avance a partir de entonces. Dijo que esto resultó en una rápida invasión de todo el sureste de Gran Bretaña y la fundación de los reinos anglosajones.

Surgieron cuatro reinos sajones separados:

  1. Sajones orientales: crearon el Reino de Essex .
  2. Sajones medios: crearon la provincia de Middlesex
  3. Sajones del sur: liderados por Aelle , crearon el Reino de Sussex
  4. Sajones occidentales: crearon el Reino de Wessex

Durante el período de los reinados desde Egberto hasta Alfredo el Grande , los reyes de Wessex aspiraban a ser Bretwalda , con el objetivo de unificar el país. No lograron organizarlo como el reino de Inglaterra ante las invasiones vikingas . El rey Athelstan logró la unión y Bretwalda en 927.

Idioma

El inglés antiguo estaba más cerca de los dialectos registrados posteriormente del frisón antiguo que del idioma sajón antiguo . Al parecer, el frisón antiguo alguna vez se extendió a lo largo de la costa del Mar del Norte desde el norte de los Países Bajos hasta el sur de Dinamarca , mientras que el antiguo sajón originalmente no se extendía hasta la costa. Los lingüistas han notado que el frisón antiguo y el sajón antiguo, aunque vecinos y relacionados, no formaban parte del mismo continuo dialectal. Por el contrario, los dialectos sajones se convirtieron en parte del continuo continental germánico occidental mucho más grande que se extendía hasta los Alpes, y todos pueden considerarse tipos de alemán.

Según el lingüista histórico Elmar Seebold , este desarrollo sólo puede explicarse si la sociedad sajona continental antes de la migración a Gran Bretaña estaba compuesta efectivamente por dos formas relacionadas, pero diferentes, de germánico occidental. En su opinión, el grupo de personas que, en el siglo III , emigró por primera vez hacia el sur, a lo que hoy es la parte noroeste de Baja Sajonia, hablaba dialectos germánicos del Mar del Norte estrechamente relacionados con el frisón antiguo y el inglés antiguo . Allí, estos inmigrantes se encontraron con una población ya existente cuyo idioma era significativamente diferente al suyo, es decir, pertenecientes al grupo germánico del Weser-Rin , sobre el cual luego formaron una élite, prestando su nombre a la posterior federación tribal y a la región en su conjunto. Más tarde, durante el siglo V, cuando los anglos comenzaron a migrar a Gran Bretaña, los descendientes de esta élite se unieron a ellos, mientras que los descendientes de los habitantes nativos no lo hicieron, o al menos no de manera significativa. Como las lenguas de los anglos y este grupo sajón en particular estaban estrechamente relacionadas, se pudo formar una continuidad entre anglos y sajones en Gran Bretaña, que más tarde se convirtió en inglés . En la propia tierra de los sajones, la partida de una gran parte de esta antigua élite provocó que el panorama sociopolítico cambiara, y la población original, tras la partida de la mayoría de los descendientes de la élite, se volvió tan predominante que sus dialectos (presumiblemente el (lengua de los Chauci , lengua de los Turingios y posiblemente de otras tribus antiguas) prevaleció y finalmente formó la base de los dialectos bajos sajones conocidos hoy, mientras que sus hablantes conservaron el nombre tribal. [35]

Cultura

Estructura social

Beda , un escrito de Northumbria alrededor del año 730, observa que "los antiguos sajones (es decir, los continentales) no tienen rey, pero están gobernados por varios ealdormen (o satrapa ) que, durante la guerra, echan suertes para el liderazgo pero que, en tiempo de paz, son iguales en poder." El regnum Saxonum se dividió en tres provincias ( Westfalia , Eastfalia y Angria  ) que comprendían alrededor de cien pagi o Gaue . Cada Gau tenía su propio sátrapa con suficiente poder militar para arrasar pueblos enteros que se le opusieran. [36]

A mediados del siglo IX, Nithard describió por primera vez la estructura social de los sajones bajo sus líderes. La estructura de castas era rígida; en lengua sajona las tres castas, excluidos los esclavos, se llamaban edhilingui (relacionado con el término aetheling ), frilingi y lazzi . Estos términos fueron posteriormente latinizados como nobiles o nobiliores ; ingenui , ingenuiles o liberi ; y liberti , liti o serviles . [37] Según tradiciones muy antiguas que se presume contienen mucha verdad histórica, los edhilingui eran descendientes de los sajones que lideraron la tribu fuera de Holstein y durante las migraciones del siglo VI. [37] Eran una élite guerrera conquistadora. Los frilingi representaban a los descendientes de los amicii , auxiliarii y manumissi de esa casta. Los lazzi representaban a los descendientes de los habitantes originales de los territorios conquistados, quienes se veían obligados a hacer juramentos de sumisión y pagar tributo a los edhilingui .

La Lex Saxonum regulaba la sociedad diferente de los sajones. La Lex Saxonum prohibía los matrimonios mixtos entre castas y los wergilds se establecían en función de la pertenencia a castas. Los edhilingui valían 1.440 solidi , o unas 700 cabezas de ganado, el wergild más alto del continente; el precio de una novia también era muy alto. Esto era seis veces más que el de los frilingi y ocho veces más que el de los lazzi . El abismo entre nobles e innobles era muy grande, pero la diferencia entre un hombre libre y un trabajador contratado era pequeña. [38]

Según la Vita Lebuini antiqua , una fuente importante de la historia sajona temprana, los sajones celebraban un consejo anual en Marklo (Westfalia) donde "confirmaban sus leyes, dictaban sentencia sobre casos pendientes y determinaban mediante consejo común si irían a la guerra". o estar en paz ese año." [36] Las tres castas participaron en el consejo general; De cada Gau se enviaron doce representantes de cada casta . En 782, Carlomagno abolió el sistema de Gaue y lo reemplazó por el Grafschaftsverfassung , el sistema de condados típico de Francia . [39] Al prohibir los concilios de Marklo, Carlomagno expulsó a los frilingi y a los lazzi del poder político. El antiguo sistema sajón de Abgabengrundherrschaft , señorío basado en derechos e impuestos, fue reemplazado por una forma de feudalismo basado en el servicio y el trabajo, las relaciones personales y los juramentos. [40]

Religión

religión germánica

Las prácticas religiosas sajonas estaban estrechamente relacionadas con sus prácticas políticas. Los concilios anuales de toda la tribu comenzaban con invocaciones a los dioses. Se presume que el procedimiento mediante el cual los duques eran elegidos en tiempos de guerra, mediante sorteo, tenía un significado religioso, es decir, confiar en la divina providencia -al parecer- para guiar la toma de decisiones aleatorias. [41] También existían rituales y objetos sagrados, como los pilares llamados Irminsul ; Se creía que conectaban el cielo y la tierra, como ocurre con otros ejemplos de árboles o escaleras al cielo en numerosas religiones. Carlomagno hizo talar uno de esos pilares en el año 772 cerca de la fortaleza de Eresburgo .

Las primeras prácticas religiosas sajonas en Gran Bretaña se pueden deducir de los nombres de lugares y del calendario germánico en uso en ese momento. Los dioses germánicos Woden , Frigg , Tiw y Thunor , atestiguados en todas las tradiciones germánicas, fueron adorados en Wessex, Sussex y Essex. Son los únicos de los que se tiene testimonio directo, aunque los nombres del tercer y cuarto mes (marzo y abril) del calendario inglés antiguo llevan los nombres Hrēþmōnaþ y Ēosturmōnaþ , que significan "mes de Hretha " y "mes de Ēostre ". Se presume que estos son los nombres de dos diosas que eran adoradas en esa época. [42] Los sajones ofrecían pasteles a sus dioses en febrero ( Solmōnaþ ). Existía una fiesta religiosa asociada a la cosecha, Halegmōnaþ ('mes santo' o 'mes de las ofrendas', septiembre). [43] [ página necesaria ] El calendario sajón comenzaba el 25 de diciembre, y los meses de diciembre y enero se llamaban Yule (o Giuli ). Contenían una Modra niht o "noche de las madres", otra fiesta religiosa de contenido desconocido.

Los hombres libres y la clase servil sajones permanecieron fieles a sus creencias originales mucho después de su conversión nominal al cristianismo. Alimentando un odio hacia la clase alta, que, con la ayuda de los francos, las había marginado del poder político, las clases bajas (el plebeium vulgus o cives ) eran un problema para las autoridades cristianas en fecha tan tardía como 836. La Translatio S. Liborii comenta sobre su obstinación en el pagano ritus et superstitio ('uso y superstición'). [44]

cristiandad

Ilustración de 1868 de Agustín dirigiéndose a los sajones

La conversión de los sajones en Inglaterra de su religión germánica original al cristianismo se produjo entre principios y finales del siglo VII bajo la influencia de los ya convertidos jutos de Kent . En la década de 630, Birinus se convirtió en el "apóstol de los sajones occidentales" y convirtió a Wessex , cuyo primer rey cristiano fue Cynegils . Los sajones occidentales sólo empiezan a salir de la oscuridad con su conversión al cristianismo y manteniendo registros escritos. Los Gewisse , un pueblo de Sajonia occidental, se mostraron especialmente resistentes al cristianismo; Birinus ejerció más esfuerzos contra ellos y finalmente logró la conversión. [42] En Wessex, se fundó un obispado en Dorchester . Los sajones del sur fueron evangelizados extensamente por primera vez bajo la influencia anglo ; Aethelwalh de Sussex fue convertido por Wulfhere , rey de Mercia , y permitió a Wilfrid , obispo de York , evangelizar a su pueblo a partir de 681. El principal obispado del sur de Sajonia era el de Selsey . Los sajones orientales eran más paganos que los sajones del sur o del oeste; su territorio tenía una sobreabundancia de sitios paganos. [45] Su rey, Saeberht , se convirtió temprano y se estableció una diócesis en Londres . Su primer obispo, Mellitus , fue expulsado por los herederos de Saeberht. La conversión de los sajones orientales se completó bajo Cedd en los años 650 y 660.

Los sajones continentales fueron evangelizados en gran medida por misioneros ingleses a finales del siglo VII y principios del VIII. Alrededor del año 695, dos de los primeros misioneros ingleses, Hewald el Blanco y Hewald el Negro , fueron martirizados por los vicani , es decir, los aldeanos. [41] A lo largo del siglo siguiente, los aldeanos y otros campesinos demostraron ser los mayores oponentes de la cristianización , mientras que los misioneros a menudo recibieron el apoyo de los edhilingui y otros nobles. San Lebuin , un inglés que entre 745 y 770 predicó a los sajones, principalmente en los Países Bajos orientales, construyó una iglesia e hizo muchos amigos entre la nobleza. Algunos de ellos se unieron para salvarlo de una turba enfurecida en el consejo anual en Marklo (cerca del río Weser, Bremen). Surgieron tensiones sociales entre los nobles que simpatizaban con el cristianismo y las castas inferiores paganas, que eran incondicionalmente fieles a su religión tradicional. [46] [ página necesaria ]

Bajo Carlomagno, las guerras sajonas tenían como objetivo principal la conversión e integración de los sajones en el imperio franco. Aunque gran parte de la casta más alta se convertía fácilmente, los bautismos y diezmos forzados se convirtieron en enemigos de las clases inferiores. Incluso algunos contemporáneos encontraron deficientes los métodos empleados para ganarse a los sajones, como muestra este extracto de una carta de Alcuino de York a su amigo Meginfrid, escrita en 796:

Si el yugo ligero y la dulce carga de Cristo fueran predicados al pueblo más obstinado de los sajones con tanta determinación como se ha exigido el pago de los diezmos, o como se ha aplicado la fuerza del decreto legal por culpa del más del tipo más insignificante imaginable, tal vez no serían reacios a sus votos bautismales. [47]

Se dice que el sucesor de Carlomagno, Luis el Piadoso , trató a los sajones más como Alcuino hubiera deseado y, como consecuencia, fueron súbditos fieles. [48] ​​Las clases bajas, sin embargo, se rebelaron contra el señorío franco en favor de su antiguo paganismo hasta la década de 840, cuando los Stellinga se levantaron contra el liderazgo sajón, que estaba aliado con el emperador franco Lotario I. Después de la supresión de Stellinga , en 851 Luis el Alemán trajo reliquias de Roma a Sajonia para fomentar la devoción a la Iglesia Católica Romana . [49] El Poeta Saxo , en sus versos Annales del reinado de Carlomagno (escritos entre 888 y 891), puso énfasis en su conquista de Sajonia. Celebraba al monarca franco como a la par de los emperadores romanos y como portador de la salvación cristiana para el pueblo. Se hacen referencias a brotes periódicos de culto pagano, especialmente a Freya, entre el campesinado sajón hasta el siglo XII.

literatura cristiana

En el siglo IX, la nobleza sajona se convirtió en firme defensora del monaquismo y formó un baluarte del cristianismo contra el paganismo eslavo existente en el este y el paganismo nórdico de los vikingos en el norte. Gran parte de la literatura cristiana se produjo en lengua vernácula antigua sajona , siendo las más notables el resultado de la producción literaria y la amplia influencia de los monasterios sajones como Fulda , Corvey y Verden ; y la controversia teológica entre los agustinos , Gottschalk y Rabanus Maurus . [50]

Desde muy temprano, Carlomagno y Luis el Piadoso apoyaron las obras vernáculas cristianas para evangelizar a los sajones de manera más eficiente. Luis encargó a principios del siglo IX el Heliand , una epopeya en verso de la vida de Cristo en un entorno germánico, y el Génesis , otra narración épica de los acontecimientos del primer libro de la Biblia , para difundir el conocimiento de las Escrituras entre las masas. Un concilio de Tours en 813 y luego un sínodo de Maguncia en 848 declararon que las homilías debían predicarse en lengua vernácula. El texto más antiguo conservado en lengua sajona es un voto bautismal de finales del siglo VIII o principios del IX; la lengua vernácula se utilizó ampliamente en un esfuerzo por cristianizar las castas más bajas de la sociedad sajona. [51]

Sajón como demonio

lenguas celtas

En las lenguas celtas , las palabras que designan la nacionalidad inglesa derivan del vocablo latino Saxones . El ejemplo más destacado, un préstamo en inglés del gaélico escocés (ortografía antigua: Sasunnach ), es la palabra Sassenach , utilizada por los hablantes escoceses , ingleses y gaélicos en el siglo XXI [52] como término racialmente peyorativo para una persona inglesa y, tradicionalmente, a los habitantes de las tierras bajas de Escocia de habla inglesa. [53] El Oxford English Dictionary (OED) indica 1771 como la fecha del primer uso escrito de la palabra en inglés. El nombre gaélico de Inglaterra es Sasann (ortografía antigua: Sasunn , genitivo : Sasainn ), y Sasannach (formado con un sufijo adjetivo común -ach [54] ) significa "inglés" en referencia a personas y cosas, aunque no cuando se nombra a los ingleses. lengua, que es Béarla .

Sasanach , la palabra irlandesa para inglés ( Sasana significa Inglaterra), tiene la misma derivación, al igual que las palabras utilizadas en galés para describir a los ingleses ( Saeson , singular Sais ) y el idioma y las cosas inglesas en general: Saesneg y Seisnig. .

Cornish denomina al inglés Sawsnek , de la misma derivación. En el siglo XVI, los hablantes de Cornualles utilizaron la frase Meea navidna cowza sawzneck para fingir ignorancia del idioma inglés. [55] Las palabras de Cornualles para los ingleses y para Inglaterra son Sowsnek y Pow Sows ('Tierra [Pagos] de los sajones'). De manera similar, el bretón , hablado en el noroeste de Francia, tiene saoz(on) ('inglés'), saozneg ('el idioma inglés') y Bro-saoz para 'Inglaterra'.

Lenguas romance

La etiqueta sajones (en rumano : Sași ) también se adjuntó a los colonos alemanes que se establecieron durante el siglo XII en el sureste de Transilvania . [56] Desde Transilvania, algunos de estos sajones emigraron a la vecina Moldavia , como lo demuestra el nombre de la ciudad de Sascut , en la actual Rumania.

Lenguas no indoeuropeas

Los finlandeses y estonios han cambiado su uso de la raíz sajona a lo largo de los siglos para aplicarla ahora a todo el país de Alemania ( Saksa y Saksamaa respectivamente) y a los alemanes ( saksalaiset y sakslased , respectivamente). La palabra finlandesa sakset ( tijeras ) refleja el nombre de la antigua espada sajona de un solo filo,  seax , de la que supuestamente deriva  el nombre sajón . [57] En estonio , saks significa coloquialmente "una persona rica". Como resultado de las Cruzadas del Norte , la clase alta de Estonia estaba compuesta principalmente por alemanes bálticos, personas de origen supuestamente sajón hasta bien entrado el siglo XX.

Sajonia como topónimo posterior

Tras la caída de Enrique el León (1129-1195, duque de Sajonia 1142-1180) y la posterior división del ducado tribal sajón en varios territorios, el nombre del ducado sajón se transfirió a las tierras de la familia ascania . Esto llevó a la diferenciación entre Baja Sajonia (tierras habitadas por la tribu sajona) y Alta Sajonia (las tierras pertenecientes a la Casa de Wettin ). Poco a poco, esta última región pasó a ser conocida como Sajonia, usurpando finalmente el significado geográfico original del nombre. La zona antiguamente conocida como Alta Sajonia se encuentra ahora en Alemania Central , en la parte oriental de la actual República Federal de Alemania : nótese los nombres de los estados federados de Sajonia y Sajonia-Anhalt .

Notas

  1. ^ Springer 2004, pag. 12: " Unter dem alten Sachsen ist das Gebiet zu verstehen, das seit der Zeit Karls des Großen (reg. 768–814) bis zum Jahre 1180 también Sajonia '(das Land) Sachsen' bezeichnet wurde oder wenigstens so genannt werden konnte " .
  2. ^ Springer 2004, pag. 12: " Im Latein des späten Altertums konnte Saxones als Sammelbezeichnung von Küstenräubern gebraucht werden. Es spielte dieselbe Rolle wie viele Jahrhunderte später das Wort Wikinger. "
  3. ^ Springer 2004, págs. 27-31.
  4. ^ "Sajón | Definición de sajón en inglés según los diccionarios de Oxford". Diccionarios Oxford | Inglés . Consultado el 10 de marzo de 2019 .[ enlace muerto ]
  5. ^ "saxo" . Diccionario de inglés Oxford (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford . (Se requiere suscripción o membresía de una institución participante).
  6. ^ Herbermann, Charles, ed. (1913). "Sajonia"  . Enciclopedia católica . Nueva York: Compañía Robert Appleton.
  7. ^ Verde, DH; Siegmund, F. (2003). Los sajones continentales desde el período de migración hasta el siglo X: una perspectiva etnográfica . Prensa Boydell . págs. 14-15. ISBN 978-1-84383-026-9.
  8. ^ Schütte 1917, págs. 22-23.
  9. ^ Springer 2004, pag. 33.
  10. ^ Springer 2004, pag. 34.
  11. ^ Haywood, John (enero de 1991). El poder naval de la Edad Oscura: una reevaluación de la navegación franca y anglosajona... Routledge. pag. 42.ISBN 9780415063746– a través de libros de Google .
  12. ^ Koch, John T. (2006). Cultura celta: una enciclopedia histórica. ABC-CLIO. pag. 59.ISBN 978-1-85109-440-0– a través de libros de Google .
  13. ^ Reynolds y López 1946, pag. 45.
  14. ^ Gregorio de Tours (1974). Historia de los francos . Harmondsworth, Middlesex: Libros de pingüinos. ISBN 9780140442953.
  15. ^ "Son muy dados a la adoración del diablo", dijo Einhard , "y son hostiles a nuestra religión", como cuando martirizaron a los santos Ewald .
  16. ^ ab Lieberman, Benjamin (22 de marzo de 2013). Rehacer identidades: Dios, nación y raza en la historia mundial. Editores Rowman y Littlefield. pag. 53.ISBN 978-1-4422-1395-1– a través de libros de Google .
  17. ^ de Beaurepaire, François (1986). Les noms des communes et anciennes paroisses de la Manche (en francés). París: Picard. págs. 125-127.
  18. ^ Preguntas de historia de Bretaña (en francés). ENSB 1984. pág. 127.ISBN 9782735500468– a través de libros de Google .
  19. Historia de los francos . vol. II. Traducido por Dalton, OM Clarendon Press. 1967.
  20. ^ Bachrach 1971, pág. 52.
  21. ^ Bachrach 1971, pág. 10.
  22. ^ Bachrach 1971, pág. 63.
  23. ^ Fredegar 1960, pag. 66.
  24. ^ ab Dauzat, Albert ; Rostaing, Charles (1979). Diccionario étymologique des noms de lieux en France (en francés). Biblioteca Guénégaud. pag. 215.
  25. ^ Guinet, Luis (1982). Les emprunts gallo-romans au germanique (du Ier à la fin du Vème siècle) (en francés). Klincksieck.
  26. ^ de Beaurepaire, François (1979). Les noms des communes et anciennes paroisses de la Seine-Maritime (en francés). Picard. pag. 56.
  27. ^ Lepelley, René. Diccionario étymologique des noms de communes de Normandie (en francés). Charles Corlet / Prensas universitarias de Caen. pag. 46.
  28. ^ Nègre, Ernesto . Toponymie générale de la France (en francés). vol. II. Biblioteca Droz. pag. 1008.
  29. ^ "Répartition des LECESNE entre 1891 y 1915". Geopatrónimo (en francés). Archivado desde el original el 7 de agosto de 2020 . Consultado el 7 de febrero de 2011 .
  30. ^ Pilet, Christian (31 de diciembre de 1979). "Quelques témoignages de le présence anglosajona en le Calvados, Baja Normandía". Frühmittelalterliche Studien . 13 . Berlín, Nueva York: Walter de Gruyter. doi :10.1515/9783110242126.357.
  31. ^ Lorren, C. (1980). "¿Des Saxons en Basse-Normandie au VIe siècle? A propos de quelques découvertes archéologiques faîtes récemment dans la basse vallée de l'Orne". Studien zur Sachsenforschung . 2 .
  32. ^ Seillier, C. (1995). "La Présence germanique en Gaule du Nord au Bas-Empire". Revue du Nord (en francés). 77 . Villeneuve d'Ascq.
  33. ^ ab Bachrach 1971, pág. 39.
  34. ^ Schousboe, Karen (28 de agosto de 2014). "Anglosajones: ¿pacíficos o bárbaros?". Historias medievales . Consultado el 29 de diciembre de 2023 .
  35. ^ ab Seebold, Elmar (2003). "Die Herkunft der Franken, Friesen und Sachsen". Ensayos sobre los primeros francos . Barkhuis. págs. 24-29. ISBN 9789080739031.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  36. ^ ab Goldberg 1995, pág. 473.
  37. ^ ab Goldberg 1995, pág. 471.
  38. ^ Goldberg 1995, pág. 472.
  39. ^ Goldberg 1995, pág. 476.
  40. ^ Goldberg 1995, pág. 479.
  41. ^ ab Goldberg 1995, pág. 474.
  42. ^ ab Stenton 1971, pág. 97–98.
  43. ^ Stenton 1971.
  44. ^ Goldberg 1995, pág. 480.
  45. ^ Stenton 1971, pág. 102.
  46. ^ Goldberg 1995.
  47. ^ Goldberg 1995, pág. 478.
  48. ^ Hummer 2005, pag. 141, basado en Astronomus .
  49. ^ Hummer 2005, pag. 143.
  50. ^ Goldberg 1995, pág. 477.
  51. ^ Hummer 2005, pag. 138–139.
  52. ^ "Definición de SASSENACH". Merriam-Webster, Inc. Consultado el 16 de enero de 2019 .
  53. ^ Scott, Walter (1871). La Dama del Lago . T. Nelson e hijos.
  54. ^ "Sasenach" . Diccionario de inglés Oxford (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford . (Se requiere suscripción o membresía de una institución participante).
  55. ^ Richard Carew , Survey of Cornwall , 1602. NB en Cornualles revivido, esto se transcribiría, My ny vynnaf cows sowsnek . La palabra de Cornualles Emit que significa "hormiga" (y derivada perversamente del inglés antiguo ) se usa más comúnmente en Cornualles a partir de 2015 como jerga para designar a los ingleses que no son de Cornualles.
  56. ^ Revista Istoric (5 de septiembre de 2013). "Saşii - Saxonii Transilvaniei". Politeia (en rumano).
  57. ^ Suomen sanojen alkuperä. Etymologinen sanakirja (en finlandés). vol. 3. R-Ö. Suomalaisen kirjallisuuden seura, Kotimaisten kielten tutkimuskeskus. 2012. pág. 146.

Referencias

enlaces externos