Pie

El ser humano usa sus pies para la locomoción bípeda, haciendo posible la posición vertical y la liberación de los miembros superiores.El pie se mueve, en relación con la pierna, con el auxilio de músculos extensores y flexores.El pie humano está formado por tres arcos que constituyen una bóveda, dos arcos longitudinales y un arco transversal que están mantenidos por las formas entrelazadas de los huesos del pie, los ligamentos y los músculos.Por último, el arco anterior cuyos puntos de apoyo son la cabeza del primer y quinto metatarsiano.Los músculos de la planta del pie los podemos dividir en 3 planos: profundo, medio y superficial.Conforman una bóveda elástica que le permite adaptarse a las irregularidades del terreno y actuando como amortiguador en la marcha.Para llevar a cabo el estudio de la marcha, debemos hacer una breve referencia histórica del hombre y su supervivencia.[15]​ Se distinguen tres tipos: La pisada puede evaluarse de dos formas: estática y dinámica.La forma estática corresponde a la huella plantar en la posición anatómica y la dinámica al análisis del pie en movimiento.El pie cavo se caracteriza por una prominencia convexa en el borde externo del pie y un aumento de la profundidad de la curva del arco interno, pudiendo llegar a alcanzar el arco externo y dividir la huella plantar en dos.Puede diagnosticarse simplemente observando el pie, en el que se comprueba la desaparición del arco interno, o mediante huellas plantares u otras técnicas.[17]​ Por regla general, y con contadas excepciones, se deberán tratar solo los pies planos que producen síntomas dolorosos.Para estos animales, el pie es una compleja estructura de huesos, músculos y otros tejidos conectivos.El pie que más se acerca al del pie humano en la escala animal es el de los mamíferos, pero es menos ancho, menos largo y forma más saliente por detrás, excepto los cuadrumanos y los mamíferos marinos.En los animales esencialmente andadores o que deben soportar una masa considerable, los dedos disminuyen en número y longitud.Así, se ve que: En las aves, la mitad del tarso está soldada con la tibia y la otra con el metatarso.Sendas tendencias provocan problemas físicos tanto a nivel de los propios pies como el resto del cuerpo:
Huesos del pie.
Planta del pie de un hombre
Huesos del pie.
Astrágalo.
Calcáneo.
2.º metatarsiano, vista anterior y posterior.
Los músculos anteriores se originan en porción anterior de la pierna y se unen a los huesos del pie
Músculos de la planta del pie
Sensibilidad de la planta del pie.
Tipos de pisadas.
Pie cavo patológico provocado por una enfermedad neurológica.
Pie con arco plantar normal.
Pie plano de un adulto.
Cascos de un caballo .
Comparativa pie normal y pie vendado