La artrogriposis múltiple congénita no es una enfermedad en sí misma, sino un síndrome clínico que se da con poca frecuencia, pues afecta a uno de cada 3000 nacimientos.
Por otro lado, hay varios casos en los que la artrogriposis está asociada con enanismo diastrófico o con distrofia muscular congénita.
Está diseñado para cada persona por un equipo multidisciplinario de médicos, entre ellos: pediatra, rehabilitador, cirujano ortopédico, neurólogo y genetista.
Para poder obtener resultados se pueden apoyar utilizando entablillos, soportes, muletas y sillas de ruedas.
Cuando la enfermedad es más grave, las extremidades son colocadas en una posición fija de sentado o parado.