Parulidae
Desde allí debieron dispersarse hacia el norte durante los periodos interglaciales, principalmente como migrantes, volviendo para pasar el invierno en la región ancestral.Muchas especies migratorias, particularmente aquellas que se reproducen muy al norte, tienen un plumaje distintivo en el macho por lo menos en la época reproductiva, debido a que los machos necesitan reclamar territorio y exhibirse para obtener pareja cada año.En contraste, las especies típicas residentes del trópico, que se aparean de por vida, muestran muy poco o ningún dimorfismo sexual.Las especies migratorias tienden a tener nidadas más grandes, generalmente hasta seis, debido a que los peligros de sus viajes significan que muchos individuos tendrán sólo una oportunidad de reproducirse.[cita requerida] En contraste, lo normal para muchas especies residentes en el trópico es dos huevos por puesta, dado que los polluelos pueden recibir mejor cuidado, y los adultos tendrán nuevas oportunidades de reproducirse.