Basileuterus rufifrons

Registrada como vagante, posiblemente reproductor, en el extremo sur de Estados Unidos (Arizona).

[5]​ Esta especie es considerada común en sus hábitats naturales: los matorrales secos, quebradas arbustivas, bosques abiertos y crecimentos secundarios jóvenes, bordes de selvas y plantaciones de café; tiende a evitar las selvas.

[5]​ La especie B. rufifrons fue descrita por primera vez por el ornitólogo británico William John Swainson en 1838 bajo el nombre científico Setophaga rufifrons; su localidad tipo es: «México, restringido posteriormente para Real Ariba (sic), Veracruz (?

[4]​ El nombre genérico masculino «Basileuterus» proviene del griego «basileuteros» (derivado de «basileus», que significa ‘rey’) aplicado por Aristóteles a un pequeño pájaro generalmente identificado como un Troglodytes, pero que también se conjetura podría ser un Phylloscopus o un Regulus; y el nombre de la especie «rufifrons» se compone de las palabras del latín «rufus» que significa ‘rufo’, ‘rojizo’, y «frons», que significa ‘frente’.

[9]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[10]​ y Clements Checklist/eBird v.2021[11]​ se reconocen cinco subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​