Setophaga angelae

[4]​ Mientras busca comida puede formar grupos junto con pájaros de otras especies.

Utiliza tres tipos de técnicas para atrapar su presa:[4]​ el "espigueo" es una forma de caza entre la vegetación realizada por un pájaro en tierra en movimiento o quieto; la "ronda de acometida" realizada por el pájaro en vuelo; y la "exploración" que consiste en que el pájaro cava con su pico y busca alimento en el substrato, picoteando en forma similar a los pollitos.

[4]​ Su canto es una serie de notas "cortas, rápidamente pronunciadas, más bien poco musicales sobre un tono, que aumentan volumen hasta terminar con una serie corta de sílabas dobles distintas que suenan con tono levemente más bajo";[6]​ la llamada ha sido descrita como un "único, corto y metálico chip".

[11]​ Investigaciones más recientes han mostrado que tanto en Toro Negro como en Carite la especie fue extirpada.

[7]​ En cambio las reinitas del bosque enano han consolidado su presencia en El Yunque, donde las medidas de protección ha sido eficaces y en 2001 una investigación permitió encontrar tres ejemplares en el Bosque Nacional de Maricao, donde se había observado la especie desde 1972.

Número de Setophaga angelae (2001).