Myioborus brunniceps
Las partes superiores de su cuerpo son de color gris con el lomo oliváceo, la corona es castaño rojiza, mientras que sus partes inferiores son amarillas.Su cola es negra con los laterales y la base inferior blancos.En la Argentina se distribuye en las provincias de: Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Salta, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, y Tucumán.En 1849 el ornitólogo alemán Jean Cabanis describe un nuevo taxón, la candelita coronicastaña, incluyéndolo como una subespecie dentro de Myioborus brunniceps, aunque hoy es tratada como una especie plena: Myioborus castaneocapillus pues, aunque su aspecto es muy similar, tienen cantos distintos y áreas de distribución alejadas.[4][5] Un estudio filogenético apoyó esta determinación, sugiriendo que las estrechas similitudes del plumaje entre ambos taxones puede ser debido a la retención de rasgos ancestrales, en lugar de deberse a una destacada similitud genética.