Esta consola fue un gran éxito y logró que durante los años 1980 «Atari» fuese sinónimo de videojuegos.
Se vendía acompañada de dos joysticks, dos controles tipo paddle y el juego Combat desde 1977 hasta 1983, después, se comercializó con dos controles, y con o sin cartucho de juegos dependiendo del paquete.
El prototipo se creó bajo el nombre en clave Stella y desarrollado por la subsidiaria de Atari, Cyan Engineering.
Al carecer de fondos para completar el proyecto, Bushnell vendió Atari a Warner Communications en 1976.
El primer killer app fue la conversión del juego arcade de Taito Space Invaders en 1980.
En 1986, la nueva Atari Corporation bajo Tramiel lanzó una versión de menor costo del 2600 y el Atari 7800, pero fue Nintendo la que recupero la industria con el lanzamiento en 1985 de la Nintendo Entertainment System.
Este grupo, denominado Cyan Engineering, estuvo trabajando durante algún tiempo en un prototipo llamado «Stella».
Una vez completo y probado el prototipo, y la consola estuvo finalmente lista para la venta, fue lanzada al mercado en 1977 con un coste final de desarrollo calculado en cien millones de dólares.
Atari intentó bloquear el desarrollo de un tercero para los 2600 en la corte, pero falló.
[8][9][10] Rob Fulop cofundó Imagic, y su primer juego para la compañía, Demon Attack, se convirtió en un éxito.
Incluso Mattel y Coleco, que ya producían sus propias consolas más avanzadas, crearon versiones simplificadas de títulos existentes para el 2600.
Atari continuó adquiriendo licencias para su consola 2600, la más destacada fue Pac-Man, que, aunque tuvo bastantes fallos técnicos, logró vender más de 10 millones de copias[11] y al que los críticos comparaban con Flicker-Man[12] y E.T.
the Extra-Terrestrial, que se diseñó y programó en tan sólo seis semanas para aprovechar la publicidad gracias a la película del mismo nombre.
Atari lanzó un lote final de títulos en 1989-90 incluyendo Secret Quest[21] y Fatal Run.
Atari continuó su relación con OEM con Sears bajo la marca Tele-Games de este último, que comenzó en 1975 con el original Pong .
(La compañía Telegames, que más tarde produjo cartuchos para el 2600, no está relacionada).
En 1983, el Atari 2800, anteriormente solo para Japón, fue renombrado como Sears Video Arcade II.
[26] Tres juegos fueron producidos por Atari para Sears como lanzamientos exclusivos: Steeplechase , Stellar Track y Submarine Commander.
Fue lanzado poco tiempo después de Nintendo Family Computer, que se convirtió en la consola dominante en Japón, y los 2800 no ganaron una porción significativa del mercado.
En 1983 con el Sears Video Arcade II empaquetado con dos controladores y Space Invaders.
Los controladores son un todo en uno con una combinación de joystick y paddle, diseñado por John Amber.
El estilo de caja se usó como la base para el Atari 7800 diseñado por Barney Huang.
Diferencias del modelo 2600A: revisiones 16 y superiores Las revisiones 16 y posteriores contienen las diferencias de modelo descritas anteriormente; también incluyen un chip temporizador (A205) agregado al circuito de reinicio del chip MPU.
Diferencias del modelo 2600AP - revisión 6 Las especificaciones sobre este Atari 2600AP deben ser descritas en el futuro (1981 - C017879 Rev.
Las unidades SECAM utilizan un adaptador de placa hija para convertir la salida.
A medida que se escanea cada línea de pantalla, un juego debe identificar los objetos no sprite que se superpongan en la línea siguiente, ensamblar los patrones de bits apropiados para dibujar esos objetos y escribir el patrón en el registro.
[38] Más tarde, se lanzaron los mandos de control remoto CX42, de apariencia similar pero con tecnología inalámbrica, junto con un receptor cuyos cables podrían insertarse en las tomas del controlador.
[39] En 1977, se lanzaron nueve juegos en cartucho para acompañar el lanzamiento de la máquina, incluidos Air-Sea Battle, Star Ship y Street Racer.
publicaron muchos títulos: estos juegos incluyeron Adventure (a menudo se acredita como el inicio del género de juegos de acción-aventura),[41] Breakout,[42] y Yars' Revenge.