El Television Interface Adaptor (TIA) es el adaptador o la base de la videoconsola Atari 2600.
Atari utilizó versiones mejoradas del TIA para sus Atari 400 y Atari 800 llamadas: Programar para el TIA es muy complicado; limitaciones como la ausencia de un framebuffer y el hecho de que tres ciclos de píxeles equivalgan a uno de la CPU dificultan el trabajo del desarrollador, aunque lo hacen un interesante reto para los programadores aficionados.
El adaptador TIA se encarga de generar las imágenes en el televisor y de proporcionar acceso a las capacidades gráficas existentes en el hardware usadas para representar los gráficos de los videojuegos.
Debido al coste de la memoria en la época, el TIA no cuenta con una memoria VRAM dedicada, con lo que tan sólo genera una línea de imagen cada vez.
Los registros del TIA permiten al programador controlar la posición de los objetos así como su color.