Cuenta con un diseño de estilo retro, pero con hardware moderno, está capacitada para jugar a juegos del Atari 2600 y del Atari 7800 vía emulación, así como tiene un catálogo de juegos propios que se han editado para otras plataformas como la PlayStation 5.
La Atari VCS ofrece un sistema operativo Linux, que permite a los usuarios instalar otros juegos compatibles.
Conuladh aprendió lecciones del fracaso comercial de Ouya, una microconsola similar financiada masivamente.
Una fue utilizar directamente el sistema operativo Linux, en lugar de la versión limitada ofrecida a través de Android, así como proveer más capacidades y un sistema más abierto a desarrolladores y usuarios.
[2] Conuladh también quiere apartarse de los problemas encontrados por Valve Corporation en sus Steam Machines, las cuales proveían especificaciones mínimas de hardware que Valve pensó otros vendedores mejorarían, cosa que no sucedió.
Se cree que el precio rondará entre los 249 y 299 dólares, según la configuración.
[9][10] En julio de 2019, Atari anunció que proporcionarían más información sobre la producción del producto y los juegos disponibles para el sistema durante ese verano.
[15] Atari no ha anunciado las especificaciones exactas del Atari VCS, pero afirma que estará basado en un procesador central personalizado AMD, y que usará tecnología de procesamiento gráfico Radeon.
Las fotografías también muestran un gran parecido con la Atari 2600, con una carcasa negra y una placa frontal decorada como madera, aunque tendrá la mitad del tamaño de la original.
El software está diseñado específicamente para permitir a los usuarios instalar otras aplicaciones compatibles, además de los juegos preinstalados.
Demostrando, que Atari aún mantiene la filosofía de una máquina multiusos con su PC Mode, tanto con instalación en unidad interna como en USB.