stringtranslate.com

esclavitud sexual

La esclavitud sexual y la explotación sexual son la vinculación de cualquier derecho de propiedad sobre una o más personas con la intención de coaccionarlas u obligarlas de otro modo a participar en actividades sexuales . [1] [2] Esto incluye el trabajo forzoso que resulta en actividad sexual, el matrimonio forzado y el tráfico sexual , como el tráfico sexual de niños . [1]

El entramado histórico de las sociedades humanas revela la naturaleza multifacética de la esclavitud , que se extiende más allá de las fronteras convencionales. La esclavitud sexual se manifiesta de diversas formas, abarcando la servidumbre sexual de un solo dueño, la esclavitud ritual vinculada a ciertas prácticas religiosas, como la servidumbre ritual en algunas civilizaciones que habitan regiones de Ghana, Togo y Benin, y la coerción para ejercer la prostitución forzada , ejemplificada por la criminalidad. organizaciones como Zwi Migdal . Además, el alcance de la esclavitud se extiende más allá de la explotación sexual explícita. Los casos de actividad sexual no consensuada están trágicamente entrelazados con sistemas diseñados con fines principalmente no sexuales, como se vio en la colonización de las Américas . Esta época, caracterizada por encuentros entre exploradores europeos y pueblos indígenas , vio trabajo forzoso para obtener ganancias económicas, pero se vio empañada por la prevalencia generalizada de actividades sexuales no consentidas.

Al desentrañar las intrincadas capas de esta narrativa histórica, la obra fundamental de Gilberto Freyre 'Casa-Grande e Senzala' arroja una luz perspicaz sobre las complejas dinámicas sociales que surgieron de la fusión de las culturas europea, indígena y africana en el contexto brasileño.

En algunas culturas, el concubinato ha sido una forma tradicional de esclavitud sexual, en la que las mujeres pasaban sus vidas en servidumbre sexual, en particular el concubinato en el Islam . En algunas culturas, las concubinas esclavizadas y sus hijos tenían derechos distintos y posiciones sociales legítimas.

La Declaración y el Programa de Acción de Viena exigen un esfuerzo internacional para concienciar a la gente sobre la esclavitud sexual y que la esclavitud sexual es un abuso de los derechos humanos . [3] La incidencia de la esclavitud sexual por país ha sido estudiada y tabulada por la UNESCO , con la cooperación de varias agencias internacionales. [4]

Definiciones

El Estatuto de Roma (1998) (que define los crímenes sobre los cuales la Corte Penal Internacional puede tener jurisdicción) abarca crímenes contra la humanidad (Artículo 7) que incluyen la "esclavitud" (Artículo 7.1.c) y la "esclavitud sexual" (Artículo 7.1.g). ) "cuando se cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático dirigido contra cualquier población civil". También define la esclavitud sexual como un crimen de guerra y una violación de los Convenios de Ginebra cuando se comete durante un conflicto armado internacional (Artículo 8.b.xxii) e indirectamente en un conflicto armado interno según el Artículo (8.c.ii), pero la La jurisdicción de los tribunales sobre crímenes de guerra está explícitamente excluida de incluir crímenes cometidos durante "situaciones de disturbios y tensiones internas, tales como disturbios, actos aislados y esporádicos de violencia u otros actos de naturaleza similar" (artículo 8.d). [5]

El texto del Estatuto de Roma no define explícitamente la esclavitud sexual, pero sí la define como "el ejercicio de cualquiera o de todos los poderes inherentes al derecho de propiedad sobre una persona e incluye el ejercicio de dicho poder en el curso del tráfico de personas, en particular mujeres y niños" (artículo 7.2.c). [5] [6]

En el comentario al Estatuto de Roma, [7] Mark Klamberg afirma: [8] [9]

La esclavitud sexual es una forma particular de esclavitud que incluye limitaciones a la autonomía, la libertad de movimiento y el poder de decidir asuntos relacionados con la actividad sexual. Así, el delito también incluye los matrimonios forzados , la servidumbre doméstica u otros trabajos forzados que en última instancia implican actividad sexual forzada. A diferencia del delito de violación, que es un delito consumado, la esclavitud sexual constituye un delito continuado. ... Las formas de esclavitud sexual pueden ser, por ejemplo, prácticas como la detención de mujeres en "campamentos de violación" o "centros de confort", "matrimonios" temporales forzados con soldados y otras prácticas que implican el tratamiento de las mujeres como bienes muebles, y como tales, violaciones de la norma imperativa que prohíbe la esclavitud.

Tipos

Explotación sexual comercial de adultos

La explotación sexual comercial de adultos (a menudo denominada "tráfico sexual") [10] es un tipo de trata de personas que implica el reclutamiento, transporte, traslado, alojamiento o recepción de personas, por medios coercitivos o abusivos con fines de explotación sexual. La explotación sexual comercial no es la única forma de trata de personas y las estimaciones varían en cuanto al porcentaje de trata de personas que tiene como objetivo transportar a alguien a la esclavitud sexual.

La BBC News citó un informe de la ONUDD que enumera los destinos más comunes para las víctimas de trata de personas en 2007: Tailandia , Japón, Israel, Bélgica, Países Bajos, Alemania, Italia, Turquía y Estados Unidos. El informe enumera a Tailandia, China, Nigeria, Albania, Bulgaria, Bielorrusia, Moldavia y Ucrania como principales fuentes de trata de personas. [11]

Explotación sexual comercial de niños

La explotación sexual comercial de niños (ESNNA) incluye la prostitución infantil (o tráfico sexual de niños), el turismo sexual infantil , la pornografía infantil u otras formas de sexo transaccional con niños. El Programa Internacional de Defensa de la Juventud (YAPI) describe la ESCNNA como una forma de coerción y violencia contra los niños y una forma contemporánea de esclavitud . [12] [13]

Una declaración del Congreso Mundial Contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, celebrado en Estocolmo en 1996, definió la ESCI como "abuso sexual por parte de un adulto y remuneración en efectivo o en especie al niño o a una tercera persona o personas". es tratado como un objeto sexual y como un objeto comercial". [13]

Prostitución infantil

La prostitución infantil, o tráfico sexual de niños, es una forma de esclavitud sexual. [14] Es la explotación sexual comercial de niños , en la que un niño realiza los servicios de prostitución, generalmente para el beneficio económico de un adulto.

La policía federal de la India dijo en 2009 que creía que alrededor de 1,2 millones de niños en la India estaban involucrados en la prostitución. [15] Una declaración del CBI decía que estudios y encuestas patrocinados por el Ministerio de Desarrollo de la Mujer y el Niño estimaban que alrededor del 40% de las prostitutas de la India eran niños. [15]

El Instituto de Investigación del Sistema de Salud de Tailandia informó que los niños en prostitución representan el 40% de las prostitutas en Tailandia. [dieciséis]

En algunas partes del mundo, las autoridades toleran o ignoran la prostitución infantil. Reflejando una actitud que prevalece en muchos países en desarrollo, un juez de Honduras dijo, bajo condición de anonimato: "Si la víctima [la niña prostituta] tiene más de 12 años, si se niega a presentar una denuncia y si los padres claramente se benefician del comercio infantil, tendemos a mirar para otro lado". [17]

Turismo sexual infantil

El turismo sexual infantil es una forma de tráfico sexual de niños y se centra principalmente en la compra y venta de niños como esclavos sexuales. [18] [19] Es cuando un adulto viaja a un país extranjero con el propósito de participar en abuso sexual infantil facilitado comercialmente. [20] El turismo sexual infantil tiene consecuencias tanto mentales como físicas para los niños explotados, que pueden incluir "enfermedades (incluido el VIH/SIDA ), adicción a las drogas, embarazo, desnutrición, ostracismo social y posiblemente la muerte", según el Departamento de Estado. de los Estados Unidos. [20] Tailandia, Camboya, India, Brasil y México han sido identificados como los principales focos de explotación sexual infantil. [21]

Pornografía infantil

La pornografía infantil, a veces denominada "imágenes de abuso infantil", [22] [23] [24] se refiere a imágenes o películas que representan actividades sexualmente explícitas que involucran a un niño. Como tal, la pornografía infantil es a menudo un registro visual de abuso sexual infantil . [25] [26] [27] El abuso del niño ocurre durante los actos sexuales que son fotografiados en la producción de pornografía infantil, [25] [26] [28] [29] y los efectos del abuso en el niño ( y continuar hasta la madurez) se ven agravados por la amplia distribución y disponibilidad duradera de las fotografías del abuso. [30] [31] [32]

El tráfico sexual infantil a menudo implica pornografía infantil. [18] Los niños son comúnmente comprados y vendidos con fines sexuales sin que los padres lo sepan. En estos casos, los niños suelen ser utilizados para producir pornografía infantil, especialmente formas sádicas de pornografía infantil en las que pueden ser torturados. [18]

Tráfico de cibersexo

Las víctimas del tráfico de cibersexo , principalmente mujeres y niños, son esclavos sexuales [33] [34] que son traficados y luego obligados a actuar en espectáculos transmitidos en vivo [35] que involucran actos sexuales coaccionados [36] o violaciones en la cámara web. [37] [38] Por lo general, están obligados a observar a los consumidores que pagan en pantallas compartidas y seguir sus órdenes. [39] Ocurre en 'guaridas de cibersexo', que son habitaciones equipadas con cámaras web . [40] [39]

prostitución forzada

La prostitución forzada puede considerarse una especie de esclavitud sexual. [41] Los términos "prostitución forzada" y "prostitución forzada" aparecen en convenciones internacionales y humanitarias, pero no se han entendido lo suficiente ni se han aplicado de manera coherente. La "prostitución forzada" generalmente se refiere a las condiciones de control sobre una persona que es obligada por otra a participar en una actividad sexual. [42]

La cuestión del consentimiento en la prostitución es objeto de acalorados debates. Las opiniones jurídicas en lugares como Europa han estado divididas sobre la cuestión de si la prostitución debe considerarse una elección libre o algo inherentemente explotador de las mujeres. [43] La ley en Suecia, Noruega e Islandia –donde es ilegal pagar por sexo, pero no vender servicios sexuales– se basa en la noción de que todas las formas de prostitución son inherentemente explotadoras, oponiéndose a la noción de que la prostitución puede ser voluntario. [44] Por el contrario, la prostitución es una profesión reconocida en países como los Países Bajos, Alemania y Singapur.

En 1949, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Convención para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena (la Convención de 1949). El artículo 1 de la Convención de 1949 castiga a toda persona que "[p]rocite, seduzca o induzca, con fines de prostitución, a otra persona" o "[e]xplote la prostitución de otra persona, incluso con el consentimiento de esa persona ". Para estar comprendido en las disposiciones de la Convención de 1949, el tráfico no necesita cruzar fronteras internacionales. [45]

En contraste, organizaciones como ONUSIDA , OMS , Amnistía Internacional , Human Rights Watch y UNFPA han pedido a los estados que despenalicen el trabajo sexual en el esfuerzo global para abordar la epidemia de VIH/SIDA y otros problemas de salud relacionados con las ETS, y para garantizar que las trabajadoras sexuales ' acceso a los servicios de salud. [46] [47] [48]

Matrimonio forzado

Un matrimonio forzado es un matrimonio en el que uno o ambos participantes se casan, sin su consentimiento libremente dado. [49] El matrimonio forzado es una forma de esclavitud sexual. [8] [9] Las causas de los matrimonios forzados incluyen costumbres como el precio de la novia y la dote ; pobreza; la importancia otorgada a la virginidad prematrimonial femenina ; " honor familiar "; el hecho de que en determinadas comunidades el matrimonio se considera un acuerdo social entre las familias extensas de los novios; opciones educativas y económicas limitadas; protección percibida de tradiciones culturales o religiosas; ayudando a la inmigración. [50] [51] [52] [53] [54] El matrimonio forzado es más común en partes del sur de Asia y África subsahariana . [55]

Crimen de lesa humanidad

La Memorando Explicativo del Estatuto de Roma , que define la competencia de la Corte Penal Internacional , reconoce la violación , la esclavitud sexual, la prostitución forzada, el embarazo forzado , la esterilización forzada , "o cualquier otra forma de violencia sexual de gravedad comparable" como crímenes contra la humanidad si la acción es parte de una práctica generalizada o sistemática. [56] [57] La ​​esclavitud sexual fue reconocida por primera vez como un crimen contra la humanidad cuando el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia emitió órdenes de arresto basadas en las Convenciones de Ginebra y las violaciones de las leyes o costumbres de la guerra. En concreto, se reconoció que las mujeres musulmanas de Foča (sureste de Bosnia y Herzegovina ) fueron sometidas a violaciones en grupo, torturas y esclavización sexual sistemáticas y generalizadas por parte de soldados, policías y miembros de grupos paramilitares serbios de Bosnia tras la toma de la ciudad en abril de 1992. [58] La acusación fue de gran importancia jurídica y fue la primera vez que se investigaron agresiones sexuales con el propósito de enjuiciarlas bajo la rúbrica de tortura y esclavitud como crimen contra la humanidad. [58] La acusación fue confirmada por un veredicto de 2001 del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia de que la violación y la esclavitud sexual son crímenes contra la humanidad. Este fallo cuestionó la aceptación generalizada de la violación y la esclavitud sexual de las mujeres como parte intrínseca de la guerra. [59] El Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia declaró culpables a tres hombres serbios de Bosnia de violación de mujeres y niñas bosnias (musulmanas bosnias) –algunas de tan solo 12 y 15 años de edad– en Foča , en el este de Bosnia y Herzegovina. Los cargos fueron presentados como crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra . Además, dos de los hombres fueron declarados culpables del crimen de lesa humanidad de esclavitud sexual por mantener cautivas a mujeres y niñas en varios centros de detención de facto. Muchas de las mujeres desaparecieron posteriormente. [59]

En las zonas controladas por militantes islámicos, las mujeres no musulmanas son esclavizadas en territorios ocupados. Muchos islamistas consideran que Occidente ha impuesto la abolición de la esclavitud a los musulmanes y quieren revivir la práctica de la esclavitud. [60] [61] [62] (Ver: La esclavitud en el islamismo del siglo XXI ). En zonas controladas por sacerdotes católicos , el Papa ha reconocido el abuso clerical de monjas , incluida la esclavitud sexual . [63] [64]

Secuestro de novia y raptio

El rapto de las sabinas , de Nicolas Poussin , Roma, 1637-38 ( Museo del Louvre )

El secuestro de novias, también conocido como matrimonio por rapto o matrimonio por cautivo, es una forma de matrimonio forzado que se practica en algunas culturas tradicionales. Aunque las motivaciones detrás del secuestro de novias varían según la región, las culturas con tradiciones de matrimonio por secuestro son generalmente patriarcales con un fuerte estigma social contra el sexo o el embarazo fuera del matrimonio y los nacimientos ilegítimos . [65] [66] En la mayoría de los casos, sin embargo, los hombres que recurren a capturar una esposa suelen ser de estatus social más bajo , ya sea por pobreza, enfermedad, mal carácter o criminalidad. En algunos casos, la pareja se confabula para fugarse bajo la apariencia de un secuestro de novias, presentando a sus padres un hecho consumado. [65] [67] Estos hombres a veces se ven disuadidos de buscar legítimamente una esposa debido al pago que espera la familia de la mujer, el precio de la novia (que no debe confundirse con una dote , pagada por la familia de la mujer). [65] [68]

La invasión mongola de Hungría . Los mongoles, con las mujeres capturadas, están a la izquierda, los húngaros, con una mujer salvada, a la derecha.

El secuestro de novias se distingue de la raptio en que el primero se refiere al secuestro de una mujer por un hombre (y/o sus amigos y familiares), y suele ser una práctica generalizada y continua. Este último se refiere al secuestro a gran escala de mujeres por grupos de hombres, con mayor frecuencia en tiempos de guerra (ver también violaciones de guerra ). [ cita necesaria ] El término latino raptio se refiere al secuestro de mujeres, ya sea para casarse (mediante secuestro o fuga ) o esclavización (particularmente esclavitud sexual). En el derecho canónico católico romano , raptio se refiere a la prohibición legal del matrimonio si la novia fue secuestrada por la fuerza (Canon 1089 CIC ).

Se supone que la práctica de raptio ha existido desde la antigüedad antropológica. En la Europa neolítica , la excavación de un sitio de cultura de cerámica lineal en Asparn-Schletz , Austria, desenterró los restos de numerosas víctimas asesinadas. Entre ellos, las mujeres jóvenes y los niños estaban claramente subrepresentados, lo que sugiere que tal vez los atacantes habían matado a los hombres pero secuestrado a las mujeres jóvenes. [69]

Durante los conflictos armados y la guerra

La violación y la violencia sexual han acompañado a la guerra en prácticamente todas las épocas históricas conocidas. [70] Antes del siglo XIX, los círculos militares apoyaban la noción de que todas las personas, incluidas las mujeres y los niños desarmados, seguían siendo enemigos, y que el beligerante (nación o persona en conflicto) tenía derechos de conquista sobre ellos. [71] "Al vencedor va el botín" ha sido un grito de guerra durante siglos y las mujeres fueron incluidas como parte del botín de guerra. [72] La esclavitud sexual institucionalizada y la prostitución forzada han sido documentadas en una serie de guerras, sobre todo en la Segunda Guerra Mundial (Ver #Durante la Segunda Guerra Mundial) y en la Guerra de Bosnia .

Casos historicos

Antigua Grecia e Imperio Romano

Emplear esclavas y ocasionalmente esclavas para la prostitución era común en el mundo helenístico y romano. Existen amplias referencias en la literatura, el derecho, los informes militares y el arte. Una prostituta (esclava o libre) existía fuera del códice moral que restringía la sexualidad en la sociedad grecorromana y disfrutaba de poca protección legal. Veamos como ejemplo la ley de la antigua Roma sobre la violación . Ninguna de las sociedades consideraba adulterio el coito masculino con una esclava.

Asia

La esclavitud era una práctica común en la antigua China. Durante el dominio chino de Vietnam , las niñas Nanyue fueron vendidas como esclavas sexuales a los chinos. [73] Se desarrolló un comercio donde las niñas nativas del sur de China fueron esclavizadas y llevadas al norte a los chinos. [74] [75] Los nativos de Fujian y Guizhou también eran fuentes de esclavos. [76] Las niñas Yue del sur fueron erotizadas sexualmente en la literatura china y en poemas escritos por chinos exiliados en el sur. [77]

En los siglos XVI y XVII, algunos visitantes portugueses y sus tripulantes africanos y lascar del sur de Asia se dedicaron a la esclavitud en Japón ; donde compraron o capturaron jóvenes japonesas, que fueron utilizadas como esclavas sexuales en sus barcos o llevadas a Macao y otras colonias portuguesas en el sudeste asiático, América , [78] e India. [79] Por ejemplo, en Goa , una colonia portuguesa en la India , había una comunidad de esclavos y comerciantes japoneses durante finales del siglo XVI y XVII. [78] [79]

Durante el asedio de Fort Zeelandia en 1662 , en el que las fuerzas leales a los Ming chinos comandadas por Koxinga sitiaron y derrotaron a la Compañía Holandesa de las Indias Orientales y conquistaron Taiwán , los prisioneros varones holandeses fueron ejecutados. Las mujeres y los niños supervivientes fueron convertidos en esclavos. Las mujeres holandesas fueron vendidas a soldados chinos para que se convirtieran en sus esposas o concubinas, y una hija adolescente del misionero holandés Antonius Hambroek se convirtió en concubina de Koxinga. [80] [81] [82] [83] [84] [85] Algunos aspectos físicos holandeses como castaño rojizo y cabello rojo entre las personas en las regiones del sur de Taiwán son una consecuencia de este episodio. [80]

En el siglo XIX y principios del XX, había una red de prostitutas chinas traficadas a ciudades como Singapur , y una red separada de prostitutas japonesas traficadas a través de Asia , en países como China, Japón, Corea, Singapur e India , en lo que era entonces conocido como el 'Tráfico de Esclavos Amarillos'. También había una red de prostitutas de Europa continental que eran traficadas a India , Ceilán , Singapur, China y Japón aproximadamente al mismo tiempo, en lo que entonces se conocía como el "tráfico de esclavas blancas". [86] Karayuki-san (唐行きさん, literalmente "Sra. Ida a China", pero en realidad significa "Sra. Ida al Extranjero") eran niñas y mujeres japonesas de finales del siglo XIX y principios del XX que fueron traficadas desde personas afectadas por la pobreza. prefecturas agrícolas en Japón a destinos en Asia Oriental , Sudeste Asiático , Siberia ( Lejano Oriente ruso ), Manchuria e India para servir como prostitutas y servicios sexuales a hombres de una variedad de razas, incluidos chinos, europeos, nativos del Sudeste Asiático y otros. Los principales destinos de karayuki-san incluían China (particularmente Shanghai), Hong Kong, Filipinas, Borneo , Sumatra , [87] Tailandia, Indonesia y el oeste de Estados Unidos (en particular San Francisco). A menudo eran enviados a colonias occidentales en Asia, donde había una fuerte demanda por parte del personal militar occidental y de los chinos. [88] La experiencia de las prostitutas japonesas en China fue escrita en un libro de una mujer japonesa, Tomoko Yamazaki. [89] [90] [91] [92] [93] [94] [95] [96] [ 97] [98] [99] [ citas excesivas ] Las niñas japonesas eran fácilmente traficadas en el extranjero ya que los puertos coreanos y chinos no lo hacían. exigir a los ciudadanos japoneses que usaran pasaportes y el gobierno japonés se dio cuenta de que el dinero ganado por los karayuki-san ayudaba a la economía japonesa desde que estaba siendo remitido, [100] y el boicot chino a los productos japoneses en 1919 llevó a depender de los ingresos de los karayuki-san. san. [101] Dado que los japoneses veían a los no occidentales como inferiores, las mujeres japonesas karayuki-san se sintieron humilladas ya que servían sexualmente principalmente a hombres chinos o nativos del sudeste asiático. [102] [103]Nativos de Borneo, malayos, chinos, japoneses, franceses, estadounidenses, británicos y hombres de todas las razas visitaron a las prostitutas japonesas de Sandakan. [104] Una mujer japonesa llamada Osaki dijo que los hombres, japoneses, chinos, blancos y nativos, eran tratados por igual por las prostitutas sin importar su raza, y que los "clientes más repugnantes" de una prostituta japonesa eran hombres japoneses, mientras que usaban "Lo suficientemente amables" para describir a los hombres chinos, y los hombres occidentales eran los segundos mejores clientes, mientras que los hombres nativos eran los mejores y más rápidos para tener relaciones sexuales. [105]

Durante la Segunda Guerra Mundial , el Japón imperial organizó un sistema gubernamental de " mujeres de solaz ", que es un eufemismo de esclavas sexuales militares para las aproximadamente 200.000 mujeres, en su mayoría coreanas, chinas y filipinas, que fueron forzadas a la esclavitud sexual en las "estaciones de solaz" militares japonesas . " Durante la Segunda Guerra Mundial. [106] Japón reunió, transportó y confinó a mujeres asiáticas de manera coercitiva y colusoria para que tuvieran relaciones sexuales con los soldados japoneses durante sus invasiones en el este y el sudeste asiático. Algunas mujeres coreanas afirman que estos casos deberían ser juzgados por un tribunal internacional como violencia sexual infantil. La demanda legal se hizo debido a la ira de las víctimas por lo que ven como la injusticia de las medidas legales existentes y la negación de la participación de Japón en la esclavitud sexual y el secuestro de niños. El 28 de diciembre de 2015, Japón y Corea del Sur acordaron que Japón pagaría mil millones de yenes a un fondo para un Salón Conmemorativo de mujeres de solaz. [107] [108] [109] A pesar de este acuerdo, algunas víctimas coreanas se han quejado de que no fueron consultadas durante el proceso de negociación. Sostienen que Japón y Corea no buscaron el reconocimiento legal de su reclamo ni la revisión de los libros de texto de historia japoneses. [110]

Comercio de esclavos en Medio Oriente

La esclavitud femenina, siendo una condición necesaria para la legalidad de esta codiciada indulgencia [concubinato], nunca será sofocada, con la cooperación voluntaria y cordial de cualquier comunidad musulmana.

William Muir, Vida de Mahoma . [111]

La trata de esclavos, incluida la trata de esclavas sexuales, [112] fluctuó en determinadas regiones de Oriente Medio hasta el siglo XX. [113] Las víctimas de la trata de esclavos árabes y/o los prisioneros de guerra capturados en batalla en tierras no árabes a menudo terminaban como esclavas concubinas en el mundo árabe . [114] Estos esclavos procedían en gran medida del África subsahariana (principalmente Zanj a través de la trata de esclavos transahariana , la trata de esclavos en el Mar Rojo y la trata de esclavos en el Océano Índico ) y Asia central (principalmente tártaros a través de la trata de esclavos de Crimea ) y el Cáucaso (principalmente Circasianos a través de la trata de esclavos circasianos ). [115]

En la sociedad musulmana en general, la monogamia era común porque tener varias esposas y concubinas no era asequible para muchos hogares. La práctica de tener concubinas era común entre la clase alta musulmana. Los gobernantes musulmanes preferían tener hijos con concubinas porque les ayudaba a evitar las complejidades sociales y políticas que surgían del matrimonio y mantenía sus linajes separados de los demás linajes de la sociedad. [116] Mantener concubinas esclavas era la norma para muchas dinastías reales musulmanas, desde el harén real abasí del califato abasí en el siglo IX hasta el harén del jedive de Egipto en el siglo XIX, mil años después.

La trata de mujeres esclavas para la esclavitud sexual se conoce desde el principio. Las personas capturadas durante las incursiones vikingas en Europa occidental, como Irlanda, podían ser vendidas a la España árabe (al-Andalus) a través del comercio de esclavos de Dublín [117] o transportadas a Hedeby o Brännö en Escandinavia y desde allí a través de la ruta comercial del Volga. a Rusia [118] desde donde continuaron hacia el mundo musulmán; primero a través del Khazar Kaghanate , [119] y más tarde a través del Volga Bulgaria y desde allí en caravana hasta Khwarazm , al mercado de esclavos samánidas en Asia Central y finalmente a través de Irán hasta el califato abasí . [120]

Muchas de las esclavas se convirtieron en concubinas. El más famoso de los harenes de Al-Andalus fue quizás el harén del califa de Córdoba . Los esclavos del califa eran a menudo esclavos saqaliba europeos traficados desde el norte o el este de Europa, y las saqaliba femeninas generalmente se colocaban en el harén. [121] El harén podría contener miles de concubinas esclavas; El harén de Abd al-Rahman I estaba formado por 6.300 mujeres. [122] A finales de la Edad Media, los esclavos europeos fueron traficados hacia el Medio Oriente a través de la trata de esclavos de los Balcanes y más tarde a través de la trata de esclavos italiana en el Mar Negro , en la que las esclavas podían terminar como concubinas.

El historiador Robert Davis estimó que los piratas de Berbería capturaron entre 1 y 1,25 millones de esclavos de la Europa cristiana entre los siglos XVI y XIX. [123] [124] Sin embargo, la investigación de Robert Davis no es la opinión predominante entre los historiadores. La mayoría de las estimaciones sobre el número de esclavos europeos capturados son mucho más bajas, quizás decenas de miles, [123] y un historiador ha sugerido que la estimación mucho más alta de Davis es una exageración excesiva. [125]

Paralelamente al comercio de esclavos de Berbería en Europa occidental y meridional, se llevó a cabo el comercio de esclavos de Crimea en Europa del Este. Entre el siglo XV y finales del XVIII, las incursiones de esclavos de Crimea y Nogai en Europa del Este capturaron esclavos en Europa del Este y Rusia, que fueron traficados a través de la trata de esclavos de Crimea hacia el Imperio Otomano y el mundo islámico. Mientras que las esclavas africanas fueron compradas principalmente como trabajadoras domésticas, las esclavas blancas fueron preferidas para la esclavitud exclusivamente sexual; como concubinas o como esposas. La trata de esclavos de Crimea fue uno de los mayores proveedores de mujeres para el harén imperial otomano . [126] Los aristócratas mamelucos varones del Egipto otomano , que a menudo eran de origen esclavo blanco (a menudo circasiano o de Georgia), preferían casarse con mujeres de etnia similar, mientras que las esclavas negras eran utilizadas como sirvientas domésticas. [127]

En contraste con el comercio de esclavos en el Atlántico, donde la proporción entre hombres y mujeres era de 2:1 o 3:1, el comercio de esclavos árabe generalmente tenía una proporción más alta entre mujeres y hombres, lo que sugiere una preferencia general por las esclavas. [128] Ehud R. Toledano afirma que las esclavas de África fueron importadas principalmente para trabajos domésticos serviles que para la reproducción; Era más común que las esclavas del Cáucaso fueran utilizadas para la reproducción, pero también en su caso se ha exagerado su uso como concubinas, y las esclavas utilizadas en trabajos domésticos serviles no necesariamente se utilizaban para el concubinato y la maternidad. [129] Sin embargo, reproducción y uso sexual no eran sinónimos en el mundo islámico, ya que a un hombre se le permitía usar a su esclava para placer sexual separado de la reproducción; Según la ley islámica, un hombre tenía el derecho legal de usar anticonceptivos cuando tenía relaciones sexuales con su esclava para evitar la descendencia, lo que podría resultar en que su esclavo se convirtiera en un Umm walad y, por lo tanto, ya no fuera legal venderlo. [130]

Además de las esclavas utilizadas como concubinas en harenes privados, las esclavas también eran utilizadas para la prostitución. La Ley Islámica prohibía formalmente la prostitución. Sin embargo, dado que la ley islámica permitía a un hombre tener relaciones sexuales con su esclava, un proxeneta practicaba la prostitución vendiendo su esclava en el mercado de esclavos a un cliente, quien le devolvía la propiedad de ella después de 1 o 2 días con el pretexto de descontento después de haber tenido relaciones sexuales con ella, que era un método legal y aceptado para la prostitución en el mundo islámico. [131] Esta forma de prostitución fue practicada, por ejemplo, por Ibn Batuta , quien adquirió varias esclavas durante sus viajes.

Cuando el comercio de esclavos de Crimea terminó con la anexión del kanato de Crimea por el Imperio ruso en 1783, el comercio de esclavos circasianos en las llamadas bellezas circasianas continuó como un comercio separado hasta el fin del Imperio Otomano. La trata de esclavos circasiana se centraba principalmente en las niñas, compradas para convertirse en esposas o concubinas (esclavas sexuales) de hombres ricos. [132] Comprar una nuera se consideraba una buena alternativa a la hora de concertar un matrimonio, ya que era probable que se convirtiera en una esposa humilde, carente tanto de dinero propio como de parientes y completamente dependiente de sus suegros. [133] Las niñas del Cáucaso y las colonias circasianas en Anatolia todavía eran traficadas hacia el Medio Oriente en la década de 1920; en 1928, al menos 60 esclavas blancas fueron descubiertas con fines sexuales en Kuwait . [134] En la década de 1940, se informó que las niñas baluchis eran enviadas a través de Omán a la Península Arábiga, donde eran populares como concubinas ya que las niñas caucásicas ya no estaban disponibles, y se vendían por 350 a 450 dólares en La Meca. [135] : 304–307  La trata legal de esclavas sexuales en Oriente Medio terminó con la abolición de la esclavitud en Arabia Saudita , la esclavitud en Dubai y la esclavitud en Omán en la década de 1960.

Esclavitud blanca

Estatua titulada La esclava blanca de Abastenia St. Leger Eberle , una controvertida escultura destinada a representar la esclavitud sexual occidental moderna

En los países anglófonos del siglo XIX y principios del XX, la frase "esclavitud blanca" se utilizaba para referirse a la esclavitud sexual de las mujeres blancas. Se asoció particularmente con relatos de mujeres esclavizadas en harenes de Oriente Medio , como las llamadas bellezas circasianas , [136] que era un comercio de esclavos que todavía continuaba a principios del siglo XX. [137]

Los circasianos fueron identificados como "blancos" y la trata de esclavos de "niñas blancas" en harenes para explotación sexual atrajo la atención de la prensa internacional y se convirtió en un tema de preocupación para las potencias occidentales. En 1854, el Imperio Otomano prohibió la trata de esclavos de "mujeres blancas" tras la presión de Gran Bretaña y Francia. [138] Sin embargo, en marzo de 1858, el gobernador otomano de Trapezunt informó al cónsul británico que la prohibición de 1854 había sido una prohibición temporal en tiempos de guerra debido a la presión extranjera, y que le habían dado órdenes de permitir el paso de los barcos de esclavos en el Mar Negro. se dirigieron a Constantinopla y, en diciembre, se introdujeron regulaciones fiscales formales que legitimaron nuevamente la trata de esclavos circasiana. [138]

En la década de 1850, la trata de esclavas de "niñas blancas" para los harenes atrajo especialmente la atención de la prensa internacional, cuando el mercado de esclavos otomano se vio inundado de niñas circasianas debido al genocidio circasiano , lo que resultó en el precio para que las esclavas blancas se convirtieran en más barato, y los hombres musulmanes que antes no podían comprar niñas blancas ahora cambiaban a sus esclavas negras por esclavas blancas. El New York Daily Times informó el 6 de agosto de 1856:

"Últimamente ha habido un número inusualmente grande de circasianos deambulando por las calles de Constantinopla. [...] Están aquí como traficantes de esclavos, encargados de deshacerse de los numerosos paquetes de muchachas circasianas que desde hace algún tiempo han estado llegando a este mercado [...] ...nunca, tal vez, en ningún período anterior, la carne humana blanca fue tan barata como lo es en este momento. En épocas anteriores, una chica circasiana "de mediana edad" se consideraba muy barata por 100 libras, pero en la actualidad se puede conseguir la misma descripción de bienes por 5 libras [...] ¡Antiguamente una esclava circasiana estaba bastante segura de ser comprada en una buena familia, donde no sólo le esperaban buen trato, sino también rango y fortuna! pero a los bajos precios actuales puede ser adquirida por cualquier huxter que nunca antes haya pensado en tener una esclava. Otro mal es que la tentación de poseer una muchacha circasiana a precios tan bajos es tan grande en la mente de los turcos que muchos de ellos. No pueden permitirse el lujo de mantener a varios esclavos y han estado enviando a sus negros al mercado para dejar espacio a una chica blanca recién comprada. [139]

Hubo una mayor renuencia por parte de las autoridades otomanas a prohibir la trata de esclavos circasianos que la trata de esclavos africanos, porque la trata de esclavos circasiana se consideraba de hecho un mercado matrimonial y continuó hasta el final del Imperio Otomano (1922). [137] Estos informes sobre la esclavitud sexual de mujeres "blancas" en harenes orientales atrajeron la atención en Occidente y contribuyeron a la campaña occidental contra la "esclavitud blanca" a finales del siglo XIX.

La frase "esclavitud de blancas" llegó a utilizarse gradualmente como eufemismo para referirse a la prostitución. [140] La frase era especialmente común en el contexto de la explotación de menores, con la implicación de que los niños y las mujeres jóvenes en tales circunstancias no eran libres de decidir su propio destino.

En la Gran Bretaña victoriana , el periodista de campaña William Thomas Stead , editor del Pall Mall Gazette , consiguió una niña de 13 años por £5, una cantidad entonces equivalente al salario mensual de un trabajador ( ver el caso de Eliza Armstrong ). El pánico moral por el "tráfico de mujeres" alcanzó su punto máximo en Inglaterra en la década de 1880, después de la exposición del internacionalmente infame asunto de la trata de blancas en 1880. [141] En ese momento, la "esclavitud de blancas" era un objetivo natural para los defensores. de la moral pública y los periodistas cruzados. La protesta que siguió condujo a la aprobación de una legislación contra la esclavitud en el Parlamento. El Parlamento aprobó la Ley de Enmienda del Derecho Penal de 1885 , elevando la edad de consentimiento de trece a dieciséis años ese año. [142]

A finales del siglo XIX se inició en varios países de Occidente una campaña internacional contra la trata de blancas. Muchos de los proxenetas y prostitutas que habían acompañado a las tropas británicas y francesas a Constantinopla durante la guerra de Crimea en la década de 1850 abrieron burdeles en Port Said , en Egipto, durante la construcción del Canal de Suez , y estos burdeles fueron el destino de muchas víctimas de la guerra blanca. trata de esclavos , ya que estuvieron bajo la protección de los consulados extranjeros debido a los privilegios de la Capitulación hasta 1937 y por lo tanto protegidos de la policía. [143] En 1877, el primer congreso internacional para la abolición de la prostitución tuvo lugar en Ginebra, Suiza, seguido de la fundación de la Asociación Internacional de Amigos de las Jóvenes (en alemán: Internationale Verein Freundinnen junger Mädchen o FJM; en francés: Amies de la jovencita ); Después de esto, gradualmente se fundaron asociaciones nacionales para combatir la trata de blancas en varios países, como el Freundinnenverein en Alemania, la Asociación Nacional de Vigilancia en Gran Bretaña y Vaksamhet en Suecia. [144]

En 1884, la Convención anglo-egipcia sobre la trata de esclavos, presionada por los británicos sobre Egipto, prohibió explícitamente la trata de esclavas sexuales de "mujeres blancas" hasta convertirlas en esclavas en Egipto ; Esta ley estaba particularmente dirigida contra la importación de mujeres blancas (principalmente del Cáucaso y generalmente circasianas a través del comercio de esclavos circasianos ), que eran la opción preferida para las concubinas del harén entre la clase alta egipcia . [145]

En 1899 tuvo lugar en Londres el primer congreso internacional contra la trata de blancas, donde se fundó la Oficina Internacional para la Represión de la Trata de Mujeres y Niños para coordinar una campaña internacional, y como resultado de la campaña del movimiento se formularon sugerencias. Avanzó sobre cómo combatir la trata de blancas en París en 1902, lo que finalmente resultó en el Acuerdo Internacional para la represión de la trata de blancas en mayo de 1904. [146]

Un susto posterior se produjo en los Estados Unidos a principios del siglo XX, y alcanzó su punto máximo en 1910, cuando el fiscal estadounidense de Chicago anunció (sin dar detalles) que una red criminal internacional estaba secuestrando a niñas en Europa, importándolas y obligándolas a trabajar. en los burdeles de Chicago . Estas afirmaciones, y el pánico que inflamaron, llevaron a la aprobación de la Ley de Trata de Blancas de los Estados Unidos de 1910, generalmente conocida como la "Ley Mann". También prohibió el transporte interestatal de mujeres con fines inmorales. Su objetivo principal era abordar la prostitución y la inmoralidad. [147]

Los inspectores de inmigración de Ellis Island en la ciudad de Nueva York fueron considerados responsables de interrogar y examinar a las prostitutas europeas de los EE. UU. Los inspectores de inmigración expresaron su frustración por la ineficacia del interrogatorio para determinar si una mujer europea era una prostituta y afirmaron que muchas estaban "mintiendo" y " formular respuestas hábiles" a sus preguntas. También fueron acusados ​​de negligencia si aceptaban una dirección ficticia de un inmigrante o aceptaban respuestas incompletas. La inspectora Helen Bullis investigó varias casas asignadas en el distrito Tenderloin de Nueva York y descubrió que existían burdeles a principios del siglo XX en la ciudad de Nueva York. Compiló una lista de casas de prostitutas, sus propietarios y sus "presos". [148] El director de inspección de Nueva York escribió un informe en 1907, defendiéndose de las acusaciones de negligencia, diciendo que no tenía sentido el "pánico" del público, y que estaba haciendo todo lo posible para detectar inmigrantes europeos en busca de prostitución, especialmente los solteros. En un informe del Comisionado General de Inmigración de 1914, el Comisionado dijo que muchas prostitutas se casarían intencionalmente con hombres estadounidenses para obtener la ciudadanía. Dijo que para las prostitutas "no es una tarea difícil conseguir un ciudadano de mala reputación que se case con una prostituta" de Europa.

Estados Unidos

Desde el comienzo de la esclavitud africana en las colonias de América del Norte, el abuso sexual ocasional de mujeres y niñas africanas fue común. Los historiadores han establecido que los hombres blancos violaron a las mujeres africanas esclavizadas, [149] [150] y esto también ha sido respaldado por numerosos estudios genéticos. [151] [152] A medida que aumentaba la población, los propietarios de las plantaciones, los supervisores blancos, los hijos menores de los plantadores antes y después de casarse y otros hombres blancos asociados con los propietarios de esclavos se aprovechaban de las mujeres esclavas. Algunas mujeres y niñas esclavas africanas fueron vendidas directamente en burdeles.

Plaçage , un sistema formalizado de concubinato entre mujeres esclavas o personas libres de color , se desarrolló en Luisiana y particularmente en Nueva Orleans en el siglo XVIII, pero era bastante raro. Los hombres blancos no tenían obligación de cambiar nada por sexo con mujeres negras o mestizas. Esto dejó a la mayoría de estas mujeres sujetas a los caprichos de sus perseguidores masculinos blancos. Si otra mujer llamaba su atención o las mujeres elegidas se volvían demasiado viejas o demasiado "difíciles" en la mente de estos hombres blancos, estos hombres podían terminar el acuerdo o continuar el contacto sexual sin recompensa. [153]

El avance de los negros mestizos sobre sus homólogos más oscuros ha llevado a la teoría del patrocinio constante por parte de los padres blancos. Si bien los negros de piel clara ciertamente disfrutaban de cierto nivel de privilegio, [154] hay pocas pruebas de que la mayoría recibiera educación y dote directamente de sus padres blancos. La mayoría de los negros de piel clara vivían de las prestaciones compensatorias recibidas entre una y tres generaciones antes; y amplió esto generalmente en enclaves negros y mestizos donde podían poseer negocios y ganarse la vida como los "negros" educados y capacitados. Estos beneficios compensatorios ocasionalmente provenían de bisabuelos o bisabuelos blancos. Otras veces, provenían de antiguos amos de esclavos que recompensaban a preciados esclavos mestizos por años de servicio en "la casa" o como asistentes cercanos del Amo (una posición que a los negros más oscuros se les otorgaba con menos frecuencia). Una pequeña porción de padres blancos pagaría la educación de sus hijos mestizos, especialmente los varones, que podrían ser educados en Francia. [155] Por qué a las mujeres negras de ascendencia africana se les atribuyen sistemáticamente experiencias tan diferentes de las de las mujeres blancas, asiáticas e indo nativas cuando se habla de esclavitud y abuso sexual, ha sido durante mucho tiempo un tema de debate. [156] [157]

A partir del siglo XVII, Virginia y otras colonias aprobaron leyes que determinaban el estatus social de los niños nacidos en las colonias. Según el sistema de derecho consuetudinario de las colonias, los hijos asumían el estatus del padre en lo que respecta a asuntos legales. Para resolver la cuestión del estatus de los niños nacidos en la colonia, la Cámara de Burgueses de Virginia aprobó una ley en 1662 que disponía que los niños tomarían el estatus de su madre al nacer, bajo el principio jurídico romano conocido como partus sequitur ventrem . Así, todos los niños nacidos de madres esclavizadas eran legalmente esclavos, independientemente de la paternidad o ascendencia de sus padres. Estaban atados de por vida y podían ser vendidos como cualquier esclavo a menos que fueran liberados formalmente. [ cita necesaria ]

El término "esclavos blancos" se utilizaba a veces para aquellos esclavos mestizos o mulatos que tenían una proporción visiblemente alta de ascendencia europea. Entre las más notables a principios del siglo XIX estaba Sally Hemings , que era 3/4 blanca y los historiadores creían que era media hermana de Martha Wayles Skelton Jefferson de su padre común John Wayles . Hemings es conocida por tener cuatro hijos sobrevivientes de su concubinato de décadas con el presidente Thomas Jefferson ; eran 7/8 europeos por ascendencia. Tres de estos niños mestizos pasaron fácilmente a la sociedad blanca cuando eran adultos (Jefferson los liberó a todos, dos de manera informal y dos en su testamento). Tres de sus nietos de Hemings sirvieron como hombres blancos en el Ejército Regular de la Unión en la Guerra Civil Estadounidense; John Wayles Jefferson ascendió al rango de coronel.

No todos los padres blancos abandonaron a sus hijos esclavos; algunos les proporcionaron educación, aprendizaje o capital; unos pocos hacendados ricos enviaron a sus hijos mestizos al Norte para recibir educación y, a veces, libertad. Algunos hombres liberaron tanto a sus mujeres esclavizadas como a sus hijos mestizos, especialmente en los 20 años posteriores a la Revolución Americana, pero las legislaturas del sur hicieron que esas manumisiones fueran más difíciles. Tanto Mary Chesnut como Fanny Kemble escribieron en el siglo XIX sobre el escándalo de los hombres blancos que esclavizaron a mujeres negras y a niños naturales mestizos como parte de sus hogares extendidos. Numerosas familias mestizas se fundaron antes de la Guerra Civil y muchas se originaron en el Alto Sur.

Zora Neale Hurston escribió sobre las prácticas sexuales contemporáneas en sus estudios antropológicos en la década de 1930 sobre los campos de trementina del norte de Florida . Señaló que los hombres blancos con poder a menudo obligaban a las mujeres negras a tener relaciones sexuales.

Aunque nunca nombró la práctica como "derechos de amante", el autor C. Arthur Ellis atribuyó este término al Hurston ficticio en su libro Zora Hurston y el extraño caso de Ruby McCollum. [158] El mismo personaje afirmó que la sentencia de muerte de los derechos de las amantes fue anunciada por el juicio de Ruby McCollum , una mujer negra que asesinó al Dr. C. Leroy Adams, en Live Oak, Florida , en 1952. McCollum había testificado que Adams obligó a obligarla a tener relaciones sexuales y a tener un hijo. El periodista Hurston cubrió el juicio de McCollum en 1952 para el Pittsburgh Courier . El caso de McCollum se exploró más a fondo en el documental de 2015 You Belong to Me: Sex, Race and Murder in the South .

Las mujeres chinas Tanka fueron vendidas desde Guangzhou para trabajar como prostitutas para la comunidad masculina china de ultramar en los Estados Unidos. [159] Durante la fiebre del oro de California a finales de la década de 1840, los comerciantes chinos transportaron miles de niñas chinas, incluidos bebés, desde China a los Estados Unidos. Vendieron a las niñas como esclavas sexuales en el barrio rojo de San Francisco. Las niñas se podían comprar por 40 dólares (alrededor de 1455 dólares en dólares de 2023) en Guangzhou y venderse por 400 dólares (alrededor de 14,550 dólares en dólares de 2023) en los Estados Unidos. Muchas de estas niñas se vieron obligadas a caer en la adicción al opio y vivieron toda su vida como prostitutas. [160] [161]

Durante la Segunda Guerra Mundial

Alemania durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, Alemania estableció burdeles en los campos de concentración nazis ( Lagerbordell ). Las mujeres obligadas a trabajar en estos burdeles procedían del campo de concentración de Ravensbrück , [162] Los burdeles de soldados ( Wehrmachtsbordell ) normalmente se organizaban en burdeles ya establecidos o en hoteles confiscados por los alemanes. Los líderes de la Wehrmacht se interesaron en administrar sus propios burdeles cuando las enfermedades sexuales se extendieron entre los soldados. En los burdeles controlados, las mujeres eran revisadas frecuentemente para evitar y tratar infecciones de transmisión sexual (ITS).

Se estima que un mínimo de 34.140 mujeres de los estados ocupados fueron obligadas a trabajar como prostitutas en la Alemania nazi . [163] En la Europa ocupada, las mujeres locales a menudo eran obligadas a prostituirse. El 3 de mayo de 1941, el Ministerio de Asuntos Exteriores del gobierno polaco en el exilio publicó un documento que describía las incursiones masivas de los nazis en las ciudades polacas con el objetivo de capturar a mujeres jóvenes, que más tarde eran obligadas a trabajar en burdeles utilizados por soldados y oficiales alemanes. Las mujeres a menudo intentaban escapar de tales instalaciones, y se sabe que al menos una fuga masiva fue intentada por mujeres en Noruega .

Japón durante la Segunda Guerra Mundial

Rangún , Birmania . 8 de agosto de 1945. Una joven de etnia china de uno de los "batallones de confort" del ejército imperial japonés es entrevistada por un oficial de la RAF .
Hito Histórico, en memoria de las Mujeres de Consuelo ; Plaza Lawton, Liwasang Bonifacio, Manila

Las "mujeres de solaz" son un ejemplo ampliamente publicitado de esclavitud sexual. El término se refiere a las mujeres, procedentes de países ocupados, que fueron obligadas a servir como esclavas sexuales en los campos del ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial . Las estimaciones varían en cuanto al número de mujeres involucradas, con cifras que van desde tan solo 20.000 de algunos académicos japoneses hasta tan altas como 410.000 de algunos académicos chinos. [164] Las cifras todavía se están investigando y debatiendo. La mayoría de las mujeres fueron tomadas de Corea, China y otros territorios ocupados que forman parte de la Esfera de Coprosperidad del Gran Asia Oriental . A menudo eran reclutadas mediante secuestro o engaño para servir como esclavas sexuales. [165] [166] [167] [168] Cada esclava supuestamente sufrió "un promedio de 10 violaciones por día (consideradas por algunos como una estimación baja), durante una semana laboral de cinco días; esta cifra se puede extrapolar para estimar "Cada 'chica de consuelo' fue violada alrededor de 50 veces por semana o 2.500 veces por año. Durante tres años de servicio (el promedio), una chica de consuelo habría sido violada 7.500 veces". (Parker, 1995 Comisiones de Derechos Humanos de las Naciones Unidas) [169]

El profesor de la Universidad de Chuo, Yoshiaki Yoshimi, afirma que había alrededor de 2.000 centros donde hasta 200.000 mujeres japonesas, chinas, coreanas, filipinas, taiwanesas, birmanas, indonesias, holandesas y australianas fueron internadas y utilizadas como esclavas sexuales. [170]

Después de la Segunda Guerra Mundial

Japón

Casa Yasuura, uno de esos centros

La Asociación de Recreación y Diversión (特殊慰安施設協会, Tokushu Ian Shisetsu Kyōkai ) (RAA) fue la mayor de las organizaciones establecidas por el gobierno japonés para proporcionar prostitución organizada y otras instalaciones de ocio para las tropas aliadas de ocupación inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial . [171]

La RAA inauguró su primer burdel el 28 de agosto: el Komachien en Ōmori . En diciembre de 1945, la RAA poseía 34 instalaciones, 16 de las cuales eran "estaciones de confort". El número total de prostitutas empleadas por la RAA ascendió a 55.000 en su punto máximo.

La dispersión de la prostitución hizo más difícil para el Cuartel General controlar las ITS y también provocó un aumento de las violaciones por parte de soldados, de un promedio de 40 por día antes de la orden del SCAP a unas 330 por día inmediatamente después. [172]

Durante la Guerra de Corea

Durante la Guerra de Corea , el ejército de Corea del Sur institucionalizó una "unidad de confort especial" similar a la utilizada por el ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial, secuestrando y presionando a varias mujeres norcoreanas para que fueran esclavas sexuales. Hasta hace poco se sabía muy poco al respecto, aparte de los testimonios de generales y soldados retirados que habían luchado en la guerra. En febrero de 2002, el sociólogo coreano Kim Kwi-ok escribió el primer trabajo académico sobre las mujeres de solaz de Corea a través de registros oficiales. [173]

El sistema de "comodidad" de Corea del Sur se organizó en torno a tres operaciones. Primero, había "unidades de confort especiales" llamadas Teugsu Wiandae (특수위안대, 特殊慰安隊), que operaban desde siete estaciones diferentes. En segundo lugar, había unidades móviles de mujeres de solaz que visitaban los cuarteles. En tercer lugar, había prostitutas que trabajaban en burdeles privados contratados por los militares. Aunque todavía no está claro cómo se organizó el reclutamiento de estas mujeres de solaz en el Sur, se sabía que agentes surcoreanos secuestraron a algunas de las mujeres del Norte. [174]

Según la antropóloga Chunghee Sarah Soh , el uso de mujeres de consuelo por parte del ejército surcoreano no ha producido "prácticamente ninguna respuesta social", a pesar del apoyo del movimiento de mujeres del país a las mujeres de consuelo coreanas dentro del ejército japonés. Tanto Kim como Soh sostienen que este sistema es un legado del colonialismo japonés, ya que muchos de los líderes del ejército de Corea fueron entrenados por el ejército japonés. Tanto el ejército coreano como el japonés se refirieron a estas mujeres de consuelo como "suministros militares" en documentos oficiales y memorias personales. Las fuerzas armadas de Corea del Sur también utilizaron los mismos argumentos que los militares japoneses para justificar el uso de mujeres de consuelo, considerándolas un "mal social necesario" que elevaría la moral de los soldados y evitaría las violaciones. [175]

En la actualidad

Las estimaciones oficiales sobre personas sometidas a esclavitud sexual en todo el mundo varían. En 2001, la Organización Internacional para las Migraciones estimó 400.000, la Oficina Federal de Investigaciones estimó 700.000 y UNICEF estimó 1,75 millones. [176]

África

En África, las potencias coloniales europeas abolieron la esclavitud en los siglos XIX y XX. Sin embargo, en zonas fuera de su jurisdicción, como el imperio mahdista en Sudán , la práctica siguió prosperando. La esclavitud institucional ha sido prohibida en todo el mundo, pero existen numerosos informes sobre mujeres esclavas sexuales en áreas sin un control gubernamental efectivo, como Sudán, [177] Liberia , [178] Sierra Leona , [179] el norte de Uganda , [180] Congo , [ 181] Níger [182] y Mauritania . [183] ​​En Ghana , Togo y Benin , una forma de prostitución religiosa conocida como trokosi (" servidumbre ritual ") mantiene por la fuerza a miles de niñas y mujeres en santuarios tradicionales como "esposas de los dioses", donde los sacerdotes realizan la función sexual en el lugar. de los dioses. [184]

En abril de 2014, Boko Haram secuestró a 276 estudiantes de Chibok , Borno, un estado de Nigeria. Más de 50 de ellos escaparon pronto, pero el resto no ha sido liberado. En cambio, Abubakar Shekau , a quien el Departamento de Estado de Estados Unidos le ofreció una recompensa de 7 millones de dólares por información que condujera a su captura, anunció su intención de venderlos como esclavos .

Américas

El San Francisco Chronicle informó en 2006 que en el siglo XXI, las mujeres, en su mayoría de América del Sur , el Sudeste Asiático y la ex Unión Soviética, son traficadas hacia los Estados Unidos con fines de esclavitud sexual. [185] Un artículo de ABC News de 2006 afirmó que, contrariamente a las ideas erróneas existentes, los ciudadanos estadounidenses también pueden ser obligados a ejercer la esclavitud sexual. [186]

El San Francisco Gate informó que San Francisco es uno de los centros de esclavitud sexual en Estados Unidos. La mayoría de las víctimas de la trata en San Francisco son mujeres del este de Asia , y las mujeres de ascendencia coreana están particularmente sobrerrepresentadas entre las víctimas. Existe una demanda extremadamente alta de mujeres de ascendencia asiática oriental en la industria del sexo en Estados Unidos. En un caso, las 100 mujeres detenidas en un salón de masajes en San Francisco eran coreanas. Según la policía de San Francisco, el número de salones de masajes asiáticos en San Francisco aumentó un 100% entre los años 2004 y 2006, debido a la extrema rentabilidad de la industria. El informe describe un sentido de urgencia entre las autoridades de San Francisco con respecto al tráfico generalizado de mujeres inmigrantes del este de Asia. [187]

En 2001, el Departamento de Estado de los Estados Unidos estimó que cada año entre 50.000 y 100.000 mujeres y niñas son traficadas hacia los Estados Unidos. En 2003, el informe del Departamento de Estado estimó que un total de 18.000 a 20.000 personas fueron traficadas a los Estados Unidos para trabajos forzados o explotación sexual. El informe de junio de 2004 estimaba que el total de personas traficadas anualmente oscilaba entre 14.500 y 17.500. [188] La administración Bush creó 42 grupos de trabajo del Departamento de Justicia y gastó más de 150 millones de dólares en intentos de reducir la trata de personas. Sin embargo, en los siete años transcurridos desde que se aprobó la ley, la administración ha identificado sólo 1.362 víctimas de trata de personas traídas a Estados Unidos desde 2000, ni cerca de las 50.000 o más por año que el gobierno había estimado. [189]

Girl's Education & Mentoring Services (GEMS), una organización con sede en Nueva York, afirma que la mayoría de las niñas involucradas en el comercio sexual sufrieron abusos cuando eran niñas. La pobreza y la falta de educación desempeñan un papel importante en la vida de muchas mujeres en la industria del sexo.

Según un informe realizado por la Universidad de Pensilvania, entre 100.000 y 300.000 niños estadounidenses en un momento dado pueden estar en riesgo de explotación debido a factores como el consumo de drogas, la falta de vivienda u otros factores relacionados con un mayor riesgo de explotación sexual comercial. . [190] Sin embargo, el informe enfatizó: "Las cifras presentadas en estos anexos no reflejan, por lo tanto, el número real de casos de ESCNNA en los Estados Unidos sino, más bien, lo que estimamos que es el número de niños 'en riesgo'. de explotación sexual comercial." [190]

El informe sobre la trata de personas de 2010 describió a los Estados Unidos como "un país de origen, tránsito y destino de hombres, mujeres y niños sujetos a la trata de personas, específicamente trabajo forzado, servidumbre por deudas y prostitución forzada". [191] La esclavitud sexual en los Estados Unidos puede ocurrir en múltiples formas y en múltiples lugares. El tráfico sexual en los Estados Unidos puede estar presente en salones de masajes asiáticos , cantinas mexicanas , burdeles residenciales o prostitución callejera controlada por proxenetas . La comunidad anti-trata en Estados Unidos está debatiendo el alcance de la esclavitud sexual. Algunos grupos argumentan que la explotación es inherente al acto del sexo comercial , mientras que otros grupos adoptan un enfoque más estricto para definir la esclavitud sexual, considerando que es necesario un elemento de fuerza, fraude o coerción para que exista la esclavitud sexual.

Las prostitutas de los salones de masajes ilegales pueden verse obligadas a trabajar en complejos de apartamentos durante muchas horas al día. [192] Es posible que muchos clientes no se den cuenta de que algunas de las mujeres que trabajan en estos salones de masajes sexuales en realidad han sido obligadas a prostituirse. [192] Inicialmente, las mujeres pueden ser atraídas a los Estados Unidos con falsos pretextos. Endeudados enormemente con sus "dueños", se ven obligados a ganar lo suficiente para eventualmente "comprar" su libertad. [192] En algunos casos, las mujeres que han sido víctimas de trata sexual pueden verse obligadas a someterse a cirugía plástica o abortos. [193] Un capítulo de The Slave Next Door (2009) informa que la trata de personas y la esclavitud sexual no se limitan a ningún lugar o clase social específica. Concluye que los individuos en la sociedad deben estar alerta para denunciar comportamientos sospechosos, porque se produce abuso psicológico y físico que a menudo puede dejar a la víctima incapaz de escapar por sí misma. [194]

En 2000, el Congreso creó la Ley de Protección a las Víctimas de la Trata y la Violencia con castigos más severos para los traficantes sexuales. Prevé la posibilidad de que las ex esclavas sexuales obtengan una visa T-1. [192] Para obtener la visa, las mujeres deben "demostrar que fueron esclavizadas por 'fuerza, fraude o coerción'". [192] La visa permite a las ex víctimas de tráfico sexual permanecer en los Estados Unidos durante 3 años y luego solicitar una tarjeta de residencia. [192]

La Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (FLDS) ha sido sospechosa de traficar con niñas a través de las fronteras estatales, así como a través de las fronteras entre Estados Unidos y Canadá [195] y entre Estados Unidos y México, [196] con el propósito, en ocasiones, de realizar transacciones involuntarias. Matrimonio plural y abuso sexual. [197] La ​​Real Policía Montada del Canadá sospecha que la FLDS ha traficado con más de 30 niñas menores de edad desde Canadá a los Estados Unidos entre finales de los años 1990 y 2006 para contraer matrimonios polígamos. [195] El portavoz de la RCMP, Dan Moskaluk, dijo sobre las actividades de la FLDS: "En esencia, se trata de trata de personas en conexión con actividades sexuales ilícitas". [198] Según el Vancouver Sun , no está claro si el estatuto canadiense contra la trata de personas puede aplicarse efectivamente contra las actividades de la FLDS anteriores a 2005, porque es posible que el estatuto no pueda aplicarse retroactivamente. [199] Una investigación anterior de tres años de duración realizada por autoridades locales de Columbia Británica sobre acusaciones de abuso sexual, trata de personas y matrimonios forzados por parte de la FLDS no generó cargos, pero sí dio lugar a cambios legislativos. [200] Ex miembros de la FLDS también han alegado que niños pertenecientes a la secta fueron obligados a realizar actos sexuales cuando eran niños con hombres mayores sin poder salir. Esto ha sido descrito por numerosos ex miembros como esclavitud sexual, y así lo informó el Sydney Morning Herald . [201] [202] Una ex residente de Yearning for Zion , Kathleen Mackert, declaró: "Me exigieron que le practicara sexo oral a mi padre cuando tenía siete años, y la situación se intensificó a partir de ahí". [202]

Asia

Asia central y occidental

El Informe sobre la trata de personas de 2007 del Departamento de Estado de EE. UU. dice que la esclavitud sexual existe en el Golfo Pérsico , donde se puede traficar con mujeres y niños desde los estados postsoviéticos , Europa del Este, Lejano Oriente , África, Asia del Sur u otras partes. Oriente Medio . [203] [204] [205] Hay informes de miembros de la familia real saudita que abusan sexualmente de personas. [206] [207]

Según informes de los medios de comunicación de finales de 2014, el Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL) vendía a yazidíes y mujeres cristianas como esclavas . [208] [209] Según Haleh Esfandiari del Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson , después de que los militantes del EIIL han capturado un área "normalmente llevan a las mujeres mayores a un mercado de esclavos improvisado y tratan de venderlas". [210] A mediados de octubre de 2014, la ONU estimó que entre 5.000 y 7.000 mujeres y niños yazidíes fueron secuestrados por ISIL y vendidos como esclavos. [211]

En la revista digital Dabiq , ISIL alegó una justificación religiosa para esclavizar a mujeres yazidíes a quienes consideran pertenecientes a una secta herética. ISIL afirmó que los yazidíes son adoradores de ídolos y que su esclavización forma parte de la antigua práctica sharia del botín de guerra . [212] [213] [214] [215] [216] ISIL apeló a creencias apocalípticas y "reclamó justificación por un Hadith que interpretan como una descripción del resurgimiento de la esclavitud como un precursor del fin del mundo". [217] A finales de septiembre de 2014, 126 eruditos islámicos de todo el mundo musulmán firmaron una carta abierta al líder del Estado Islámico Abu Bakr al-Baghdadi , rechazando las interpretaciones de su grupo del Corán y los hadices para justificar sus acciones. [218] [219] La carta acusa al grupo de instigar la fitna (sedición) al instituir la esclavitud bajo su gobierno en contravención del consenso antiesclavitud de la comunidad académica islámica . [220] A finales de 2014, el EIIL publicó un folleto sobre el trato a las esclavas. [221] [222] [223] [224] [225] En enero de 2015, se anunciaron más reglas para las esclavas sexuales. [226]

La venta de mujeres y niños todavía ocurre en Medio Oriente. [227] Las mujeres yazidíes también han denunciado haber sido violadas y utilizadas como esclavas sexuales por miembros de ISIS. En noviembre de 2015 se informó que "alrededor de 2.000 mujeres y niñas todavía son compradas y vendidas en áreas controladas por ISIS. Las jóvenes se convierten en esclavas sexuales y las mujeres mayores son golpeadas y utilizadas como esclavas domésticas, según sobrevivientes y relatos de militantes de ISIS". . [228]

En el Golfo Pérsico se ha utilizado a niños como jinetes de camellos. La mayoría de los niños son traficados desde África y el sur de Asia. Sin embargo, esta práctica ha cesado en la mayoría de las zonas. [229]

Asia del Sur

En 2006, el Ministerio de Desarrollo de la Mujer y el Niño estimó que hay alrededor de 2,8 millones de trabajadoras sexuales en la India, de las cuales el 35 por ciento ingresa al comercio antes de los 18 años. [230] [231] El número de prostitutas también se ha duplicado en la última década. [232] Un artículo de noticias afirma que se estima que 200.000 niñas nepalesas han sido traficadas a zonas rojas de la India. [233] [234] Un informe estima que cada año entre 5.000 y 7.000 niñas nepalesas son traficadas hacia los barrios rojos de las ciudades indias, y que muchas de las niñas pueden tener solo 9 o 10 años. [235]

En enero de 2010, la Corte Suprema de la India declaró que la India se está "convirtiendo en un centro" de fraudes de prostitución infantil a gran escala. Sugirió la creación de una agencia de investigación especial para abordar el creciente problema. [236] Un artículo sobre la Fundación Rescue en la revista New Internationalist afirma que "según Save the Children India, los clientes ahora prefieren niñas de 10 a 12 años". El mismo artículo atribuye el creciente número de prostitutas que se cree que han contraído el VIH en los burdeles de la India como un factor que hizo que la India se convirtiera en el segundo país con mayor número de personas que viven con VIH/SIDA en el mundo, detrás de Sudáfrica. [237]

En Pakistán, las familias de las niñas han vendido a los dueños de burdeles de las grandes ciudades. A menudo esto sucede debido a la pobreza o las deudas, por lo que la familia no tiene otra forma de conseguir dinero que vendiendo a la joven. [238] También se han informado casos en los que esposas y hermanas han sido vendidas a burdeles para recaudar dinero para adicciones al juego, la bebida o las drogas. Según se informa, las esclavas sexuales también son compradas por 'agentes' en Afganistán que engañan a las jóvenes para que vengan a Pakistán en busca de trabajos bien remunerados. Una vez en Pakistán, las llevan a burdeles (llamados kharabat ) y las obligan a ser esclavas sexuales, algunas de ellas durante muchos años. [239] Los jóvenes imberbes en Afganistán pueden ser vendidos como bacha bazi para usarlos en el baile y la prostitución ( pederastia ), y a veces están valorados en decenas de miles de dólares. [240]

Asia oriental y sudoriental

En Tailandia, el Instituto de Investigación del Sistema de Salud informó en 2005 que los niños en prostitución representan el 40% de las prostitutas de Tailandia. [16] Dijo que una proporción de prostitutas mayores de 18 años, incluidos ciudadanos extranjeros en su mayoría de Myanmar , la provincia china de Yunnan , Laos y Camboya, también se encuentran en algún estado de servidumbre sexual forzada. [241] En 1996, la policía de Bangkok estimó que había al menos 5.000 prostitutas rusas trabajando en Tailandia, muchas de las cuales habían llegado a través de redes controladas por bandas rusas. [242] La Oficina de Policía de Turismo declaró en 1997 que había 500 mujeres chinas y 200 europeas prostituidas en Bangkok, muchas de las cuales entraron ilegalmente a Tailandia, a menudo a través de Birmania y Laos. Sin embargo, informes anteriores sugieren cifras diferentes. (Coronel de policía Sanit Meephan, subjefe de la Oficina de Policía de Turismo, "Refugio popular de Tailandia para prostitutas extranjeras", The Nation , 15 de enero de 1997)

Parte del desafío para cuantificar y eliminar la esclavitud sexual en Tailandia y Asia en general es la alta tasa de corrupción policial en la región. Hay casos documentados en los que funcionarios encargados de hacer cumplir la ley tailandeses y de otras zonas trabajaron con traficantes de personas, incluso hasta el punto de devolver a burdeles niños esclavos sexuales fugitivos. [243]

Las mujeres de etnia rohingya son secuestradas por el ejército de Myanmar y utilizadas como esclavas sexuales. [244] Muchas mujeres rohingya fueron detenidas en un campo de tránsito del sindicato de trata de personas en Padang Besar, Tailandia, y tratadas como esclavas sexuales. [245]

Europa

Barrio rojo De Wallen en Ámsterdam. La mayoría de las niñas y mujeres objeto de trata proceden de Europa del este.

En los Países Bajos, la Oficina del Relator holandés sobre la trata de seres humanos estimó en 2005 que hay entre 1.000 y 7.000 víctimas de trata al año. La mayoría de las investigaciones policiales se relacionan con negocios sexuales legales, y todos los sectores de la prostitución están bien representados, pero los burdeles de ventana están particularmente sobrerrepresentados. [246] [247] [248] El sitio de noticias holandés Expatica informó que en 2008, había 809 víctimas de trata registradas en los Países Bajos; de ellos, 763 eran mujeres y al menos el 60 por ciento de ellas supuestamente fueron obligadas a trabajar en la industria del sexo . De las víctimas reportadas, todas las de Hungría eran mujeres y todas fueron obligadas a prostituirse. [249] [250]

En Alemania, la trata de mujeres procedentes de Europa del Este suele estar organizada por personas de esa misma región. Las autoridades alemanas identificaron 676 víctimas de trata sexual en 2008, en comparación con 689 en 2007. [251] La Oficina de la Policía Federal Alemana (BKA) informó en 2006 de un total de 357 investigaciones completas de trata de personas, con 775 víctimas. El treinta y cinco por ciento de los sospechosos eran alemanes nacidos en Alemania y el 8% eran ciudadanos alemanes nacidos fuera de Alemania. [252]

En Grecia, según estimaciones de ONG de 2008, puede haber en total entre 13.000 y 14.000 víctimas de trata de todo tipo en el país en un momento dado. Los principales países de origen de las víctimas de la trata traídas a Grecia son Nigeria, Ucrania, Rusia, Bulgaria, Albania, Moldavia, Rumania y Bielorrusia. [253]

En Suiza, la policía estimó en 2006 que puede haber entre 1.500 y 3.000 víctimas de todos los tipos de trata de personas. Los organizadores y sus víctimas proceden generalmente de Hungría, Eslovaquia, Rumania, Ucrania, Moldavia, Lituania, Brasil, República Dominicana, Tailandia y Camboya y, en menor medida, de África. [254]

En Bélgica, en 2007, los fiscales manejaron un total de 418 casos de trata, incluidos 219 casos de explotación económica y 168 casos de explotación sexual. Ese mismo año, la policía judicial federal tramitó 196 expedientes de trata, frente a 184 en 2006. En 2007, la policía arrestó a 342 personas por delitos de tráfico y relacionados con la trata. [255] Un informe reciente de la fundación RiskMonitor estimó que el 70% de las prostitutas que trabajan en Bélgica son de Bulgaria. [256]

En Austria, Viena tiene el mayor número de casos de trata denunciados, aunque la trata también es un problema en centros urbanos como Graz, Linz, Salzburgo e Innsbruck. La ONG Lateinamerikanische Frauen in Oesterreich–Interventionsstelle fuer Betroffene des Frauenhandels (LEFOE-IBF) informó haber ayudado a 108 víctimas de todo tipo de trata de personas en 2006, frente a 151 en 2005. [257]

En España, en 2007, las autoridades identificaron 1.035 víctimas de trata sexual y 445 víctimas de trata laboral. [258]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Jones, Jackie; Grear, Anna; Fenton, Rachel Anne; Stevenson, Kim (2011). Género, Sexualidades y Derecho. Rutledge . pag. 203.ISBN​ 978-1136829239. Consultado el 28 de octubre de 2017 .
  2. ^ Malekian, Farhad; Nordlöf, Kerstin (2014). La prohibición de la explotación sexual de los niños constituye una obligación Erga Omnes. Publicaciones de académicos de Cambridge. pag. 211.ISBN 978-1443868532. Consultado el 28 de octubre de 2017 .
  3. ^ "Declaración y Programa de Acción de Viena". ACNUDH . Consultado el 20 de marzo de 2023 .
  4. ^ "Estimaciones de la trata de personas en todo el mundo por organizaciones" 2004, Proyecto de Trata de la UNESCO Archivado el 21 de noviembre de 2011 en Wayback Machine . unescobkk.org.
  5. ^ ab "Artículos 7 y 8", Estatuto de Roma
  6. ^ Sin embargo, los elementos del crimen de esclavitud sexual se describen con más detalle en un documento separado procedente del artículo 9 del Estatuto de Roma: "Introducción general 1. De conformidad con el artículo 9 [del Estatuto de Roma], los siguientes elementos de los crímenes serán ayudar a la Corte en la interpretación y aplicación de los artículos 6, 7 y 8, de conformidad con el Estatuto" (Artículo 1 de los Elementos del Crimen). Se encuentran en los párrafos titulados "Artículo 7 (1) (g) -2 Crimen de lesa humanidad de esclavitud sexual"; "Artículo 8 (2) (b) (xxii) -2 Crimen de guerra de esclavitud sexual"; y "Artículo 8 (2) (e) (vi) -2 Crimen de guerra de esclavitud sexual". Se utiliza la misma redacción en los tres párrafos ( "Artículo 7 (1) (g) -2 Crimen de lesa humanidad de esclavitud sexual", Elements of Crime , Base de datos y comentarios de derecho penal internacional, archivado desde el original el 9 de mayo de 2013 , recuperado 1 de abril de 2018)

    Elementos

    1. El autor ejerció cualquiera o todos los poderes inherentes al derecho de propiedad sobre una o más personas, como comprar, vender, prestar o intercambiar esa persona o personas, o imponerles una privación de libertad similar.
    2. El autor hizo que dicha persona o personas realizaran uno o más actos de naturaleza sexual.
    3. La conducta tuvo lugar en el contexto y estuvo asociada a un conflicto armado internacional.
    4. El autor tenía conocimiento de circunstancias de hecho que establecían la existencia de un conflicto armado.
  7. ^ Los comentarios sobre tratados explican por qué ciertas palabras y frases aparecieron en un tratado y qué consideraron los delegados al aceptar las palabras y frases utilizadas.
  8. ^ ab Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional , Base de datos y comentarios sobre derecho penal internacional, p. notas a pie de página: 29, 82, 107
  9. ^ ab Acuña, Tathiana Flores (enero de 2004). "Los crímenes relacionados con la sexualidad del Estatuto de Roma: una evaluación a la luz del derecho internacional humanitario" (PDF) . Revista Instituto Interamericano de Derechos Humanos . 1 (39): 29–30. Archivado (PDF) desde el original el 15 de abril de 2012 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  10. ^ Lemke, Melinda Anne (2015). Política, políticas y cultura estatal normativa: la política y la educación sobre el tráfico de Texas como medio para el cambio social. Disertación (Tesis). pag. 2. doi :10.15781/T2HS79 – vía Bibliotecas de la Universidad de Texas.
  11. ^ "La ONU destaca la trata de personas". Noticias de la BBC . 26 de marzo de 2007. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2011 . Consultado el 6 de abril de 2010 .
  12. ^ "Explotación sexual comercial de niños (ESNNA) y trata de niños". Programa Internacional de Defensa de la Juventud. 16 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 29 de junio de 2012 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  13. ^ ab Clift, Stephen; Carter, Simón (2000). Turismo y Sexo . Cengage Aprendizaje EMEA. págs. 75–78. ISBN 978-1-85567-636-7.
  14. ^ Flores, R. Barri (2011). Prostitución en la era digital: vender sexo de la suite a la calle: vender sexo de la suite a la calle. ABC-CLIO . pag. 34.ISBN 978-0313384615. Consultado el 28 de octubre de 2017 .
  15. ^ ab "Oficial: Más de un millón de niños prostituidos en la India". CNN. 11 de mayo de 2009. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2010 . Consultado el 6 de abril de 2010 .
  16. ^ ab "Trata de menores con fines de explotación sexual comercial - Tailandia" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 22 de diciembre de 2005 . Consultado el 26 de junio de 2012 .
  17. ^ "Prostitución infantil: la parte más fea del turismo". Thepanamanews.com. Archivado desde el original el 25 de junio de 2012 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  18. ^ a b C Christiane Sanderson (2004). La seducción de los niños: empoderar a padres y maestros para proteger a los niños del abuso sexual infantil . Editores de Jessica Kingsley . pag. 53.ISBN 978-1846420603. Consultado el 28 de octubre de 2017 .
  19. ^ Territo, Leonardo; Kirkham, George (2010). Tráfico sexual internacional de mujeres y niños: comprensión de la epidemia mundial. Publicaciones de leyes en hojas sueltas. pag. 435.ISBN 978-1932777864. Consultado el 28 de octubre de 2017 .
  20. ^ ab "Los hechos sobre el turismo sexual infantil". Hoja de hechos . Departamento de Estado de EE. UU., Oficina para monitorear y combatir la trata de personas. 29 de febrero de 2008 . Consultado el 13 de enero de 2019 .
  21. ^ "DERECHOS-MÉXICO: 16.000 Víctimas de Explotación Sexual Infantil". IPS. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2012 . Consultado el 16 de junio de 2012 . Las organizaciones internacionales que luchan contra el turismo sexual infantil dicen que México es uno de los principales focos de explotación sexual infantil, junto con Tailandia, Camboya, India y Brasil.
  22. ^ Richard Wortley; Stephen Smallbone (2006). Prevención situacional del abuso sexual infantil, Volumen 19 de Estudios de prevención del delito . Prensa de justicia penal. pag. 192.ISBN 978-1-881798-61-3.
  23. ^ Sanderson, Christiane (2004). La seducción de los niños: empoderar a padres y maestros para proteger a los niños del abuso sexual infantil . Editores de Jessica Kingsley. pag. 133.ISBN 978-1-84310-248-9.
  24. ^ Yaman Akdeniz (2008). La pornografía infantil en Internet y la ley: respuestas nacionales e internacionales . Ashgate Publishing, Ltd. pág. 11.ISBN 978-0-7546-2297-0.
  25. ^ ab David Finkelhor (30 de noviembre de 1993). "Información actual sobre el alcance y la naturaleza del abuso sexual infantil". Futuro de los niños . v4 n2 (Suma – otoño de 1994): 31–53. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2015 . Consultado el 20 de diciembre de 2015 .
  26. ^ ab Christopher James Hobbs; Helga GI Hanks; Jane M. Wynne (1999). Abuso y negligencia infantil: manual del médico . Ciencias de la Salud Elsevier. pag. 328.ISBN 978-0-443-05896-7. La pornografía infantil es parte del continuo violento del abuso sexual infantil
  27. ^ Ian O'Donnel; Claire Milner (2007). Pornografía infantil: crimen, informática y sociedad . Publicación Willan. pag. 123.
  28. ^ Kerry Sheldon; Dennis Howitt (2007). Los delincuentes sexuales e Internet . John Wiley e hijos. pag. 20.ISBN 978-0-470-02800-1.'La pornografía infantil no es pornografía en ningún sentido real; simplemente la evidencia grabada en película o video – de agresiones sexuales graves a niños pequeños' (Tate, 1992, p.203)... 'Cada pieza de pornografía infantil, por lo tanto, es un registro del uso/abuso sexual de los niños'. niños involucrados.' Kelly y Scott (1993, p. 116)... '...el registro de la violación, el abuso y la tortura sistemáticos de niños en películas y fotografías, y otros medios electrónicos.' Edwards(2000, pág.1)
  29. ^ Eva J. Klain; Heather J. Davies; Molly A. Hicks (2001). Pornografía infantil: la respuesta del sistema de justicia penal . Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados. Debido a que los niños representados en la pornografía infantil a menudo aparecen participando en actividades sexuales con adultos u otros niños, son ante todo víctimas de abuso sexual infantil.
  30. ^ Richard Wortley; Stephen Smallbone. "Pornografía infantil en Internet". Guías para la policía orientadas a problemas (41): 17. Los niños retratados en la pornografía infantil son victimizados por primera vez cuando se perpetra y registra el abuso. Son aún más victimizados cada vez que se accede a ese registro.
  31. ^ Kerry Sheldon; Dennis Howitt (2007). Los delincuentes sexuales e Internet . John Wiley e hijos. pag. 9.ISBN 978-0-470-02800-1. ...suministrar el material para satisfacer esta demanda resulta en un mayor abuso de niños. Las imágenes, películas y videos funcionan como un registro permanente del abuso sexual original. En consecuencia, los recuerdos del trauma y el abuso se mantienen mientras exista el registro. Sin embargo, las víctimas filmadas y fotografiadas hace muchos años serán conscientes durante toda su vida de que su victimización infantil sigue siendo explotada perversamente.
  32. ^ Pozos, M.; Finkelhor, D.; Wolak, J.; Mitchell, K. (2007). "Definición de pornografía infantil: dilemas de aplicación de la ley en las investigaciones de posesión de pornografía infantil en Internet" (PDF) . Práctica e Investigación Policial . 8 (3): 269–282. doi :10.1080/15614260701450765. S2CID  10876828. Archivado (PDF) desde el original el 4 de junio de 2011 . Consultado el 1 de julio de 2008 .
  33. ^ "Mujeres norcoreanas 'obligadas a la esclavitud sexual' en China - informe". Noticias de la BBC . 20 de mayo de 2019.
  34. ^ Herrero, Nicola; Granjero, Ben (20 de mayo de 2019). "Oprimidas, esclavizadas y brutalizadas: las mujeres traficadas desde Corea del Norte al comercio sexual de China". El Telégrafo .
  35. ^ Marrón, Rick; Napier, Sara; Smith, Russell G (2020), Australianos que ven transmisiones en vivo de abuso sexual infantil: un análisis de transacciones financieras , Instituto Australiano de Criminología, ISBN 9781925304336págs. 1–4.
  36. ^ Sang-Hun, Choe (13 de septiembre de 2019). "Después de huir de Corea del Norte, las mujeres quedan atrapadas como esclavas cibersexuales en China". Los New York Times .
  37. ^ Carback, Joshua T. (2018). "Tráfico de cibersexo: hacia una respuesta fiscal más eficaz". Boletín de Derecho Penal . 54 (1): 64–183.pag. 64.
  38. ^ "Sexo infantil por cámara web: por qué las familias filipinas obligan a los niños a practicar cibersexo". Poste matutino del sur de China . 26 de junio de 2018.
  39. ^ ab "Tráfico cibernético con fines sexuales: un flagelo del siglo XXI". CNN. 18 de julio de 2013.
  40. ^ "Esfuerzos internacionales del liderazgo policial para combatir la trata de personas". Boletín de aplicación de la ley del FBI . 8 de junio de 2016.
  41. ^ Bota Machteld (2002). Genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra: nullum crimen sine lege y la competencia material de la Corte Penal Internacional. Intersentia nv. pag. 514.ISBN 978-90-5095-216-3.
  42. ^ "Informe de la Relatora Especial sobre violación sistémica". La Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. 22 de junio de 1998. Archivado desde el original el 12 de enero de 2013 . Consultado el 10 de noviembre de 2009 .
  43. ^ "España dividida por la prostitución semilegal". Diario digital.com. 29 de agosto de 2007. Archivado desde el original el 25 de junio de 2012 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  44. ^ Bob Wallace, La prohibición de comprar sexo en Suecia: el llamado 'modelo sueco' (PDF) , Oficina de la Autoridad de Licencias de Prostitución, págs. 1-2, archivado desde el original (PDF) el 7 de marzo de 2019 , recuperado 6 de diciembre de 2011
  45. ^ Kathryn E. Nelson (2002) Tráfico sexual y prostitución forzada: nuevos enfoques legales integrales. Revista de Derecho Internacional de Houston
  46. ^ "Amnistía Internacional publica políticas e investigaciones sobre la protección de los derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual". Amnistía Internacional . 26 de mayo de 2016 . Consultado el 2 de octubre de 2021 .
  47. ^ "Human Rights Watch afirma su apoyo a la despenalización | Red global de proyectos de trabajo sexual". 24 de abril de 2021. Archivado desde el original el 24 de abril de 2021 . Consultado el 2 de octubre de 2021 .
  48. ^ "VIH y trabajadoras sexuales". www.thelancet.com . Consultado el 2 de octubre de 2021 .
  49. ^ Ética - Matrimonios forzados: Introducción Archivado el 3 de septiembre de 2015 en Wayback Machine . BBC.
  50. ^ Razones del matrimonio forzado - Análisis de datos recopilados de trabajadores de campo - Informe sobre la práctica del matrimonio forzado en Canadá: entrevistas con trabajadores de primera línea: investigación exploratoria realizada en Montreal y Toronto en 2008. Justice.gc.ca. Consultado el 29 de octubre de 2015.
  51. ^ Las causas, consecuencias y soluciones del matrimonio infantil forzado en el mundo en desarrollo Archivado el 8 de julio de 2014 en Wayback Machine . Testimonio presentado ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos por Anju Malhotra (15 de julio de 2010). Centro Internacional de Investigación sobre la Mujer
  52. ^ Poner fin a la violencia contra mujeres y niñas. Evidencia, datos y conocimiento en los países insulares del Pacífico. Revisión de literatura y bibliografía comentada. UNIFEM Pacífico, agosto de 2010
  53. ^ Gulnara Shahinian (10 de julio de 2012). Informe de la Relatora Especial sobre las formas contemporáneas de esclavitud, incluidas sus causas y consecuencias Archivado el 21 de septiembre de 2013 en Wayback Machine . Consejo de Derechos Humanos 21º período de sesiones
  54. Ética – Matrimonios forzados: motivos y métodos Archivado el 4 de agosto de 2014 en Wayback Machine . BBC (1 de enero de 1970). Consultado el 29 de octubre de 2015.
  55. Bienvenidos al Archivado el 16 de abril de 2014 en Wayback Machine . Mejor Red de Atención. Consultado el 29 de octubre de 2015.
  56. ^ Citado por Guy Horton en Dying Alive – A Legal Assessment of Human Rights Violations in Birma Archivado el 13 de enero de 2016 en Wayback Machine, abril de 2005, cofinanciado por el Ministerio de Cooperación para el Desarrollo de los Países Bajos. Véase la sección "12.52 Crímenes de lesa humanidad", página 201. Hace referencia a RSICC/C, vol. 1 pág. 360
  57. ^ "Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional". Naciones Unidas. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2013 . Consultado el 18 de octubre de 2013 .
  58. ^ ab "La violación como crimen de lesa humanidad". Michael vende para la "Comunidad de Bosnia". Mayo de 1997. Archivado desde el original el 9 de enero de 2009.
  59. ^ ab "Bosnia y Herzegovina: veredicto de Foca: la violación y la esclavitud sexual son crímenes contra la humanidad". Amnistía Internacional . 22 de febrero de 2001.
  60. ^ EconomistStaff (18 de octubre de 2014). "Los yihadistas se jactan de vender mujeres cautivas como concubinas". El economista . Archivado desde el original el 20 de octubre de 2014 . Consultado el 20 de octubre de 2014 .
  61. ^ Abdelaziz, Salma (13 de octubre de 2014). "ISIS expone su justificación para la esclavización de las mujeres". CNN. Archivado desde el original el 21 de junio de 2017 . Consultado el 13 de octubre de 2014 .
  62. ^ Mathis-Lilly, Ben (14 de octubre de 2014). "ISIS se declara a favor de la esclavitud". Pizarra . Archivado desde el original el 19 de octubre de 2014 . Consultado el 20 de octubre de 2014 .
  63. ^ Personal (6 de febrero de 2019). "El Papa admite el abuso clerical de monjas, incluida la esclavitud sexual". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 8 de febrero de 2019 . Consultado el 9 de febrero de 2019 .
  64. ^ "El Papa reconoce públicamente el abuso sexual de monjas por parte del clero". Los New York Times . Associated Press. 5 de febrero de 2019. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2019 . Consultado el 9 de febrero de 2019 .
  65. ^ a B C Brian Stross (1974). "Matrimonio Tzeltal por Captura". Trimestral Antropológica . 47 (3): 328–346. doi :10.2307/3316984. JSTOR  3316984.
  66. ^ Sabina Kiryashova, Los secuestradores de novias azeríes corren el riesgo de recibir sentencias severas Archivado el 6 de agosto de 2017 en Wayback Machine ; Gulo Kokhodze y Tamuna Uchidze, Robo de novias rampante en el sur de Georgia Archivado el 6 de agosto de 2017 en Wayback Machine , donde "se asocia un gran estigma social a la sospecha de pérdida de virginidad". Compárese con Barbara Ayres, Robo de novias y redadas de esposas en Cross- Perspectiva cultural , Anthropological Quarterly, vol. 47, No. 3, Kidnapping and Elopement as Alternative Systems of Marriage (Número especial) (julio de 1974), págs. 245. ("No existe ninguna relación entre el robo de novias y las distinciones de estatus, el precio de la novia o las actitudes hacia la virginidad prematrimonial. La ausencia de asociaciones fuertes en estas áreas sugiere la necesidad de una nueva hipótesis.").
  67. ^ George Scott, Los migrantes sin montañas: el ajuste sociocultural entre los refugiados lao hmong en San Diego (Ann Arbor, MI: A Bell And Howell Company, 1986), págs. 82–85 (cultura hmong); Alex Rodríguez, Práctica de secuestro de novias adoptada en Kirguistán , Augusta Chronicle , 24 de julio de 2005 (cultura kirguisa);
  68. ^ Craig S. Smith (30 de abril de 2005), Secuestro, a menudo violento, un rito nupcial kirguís Archivado el 6 de agosto de 2017 en Wayback Machine , NY Times .
  69. ^ Eisenhauer, U., Kulturwandel und Innovationsprozess: Die fünf grossen 'W' und die Verbreitung des Mittelneolithikums in Südwestdeutschland. Archäologische Informationen 22, 1999, 215–239; una interpretación alternativa es el foco del secuestro de niños en lugar de mujeres, una sugerencia que también se hizo para la fosa común excavada en Thalheim. Véase E Biermann, Überlegungen zur Bevölkerungsgrösse in Siedlungen der Bandkeramik Archivado el 29 de septiembre de 2018 en Wayback Machine (2001)
  70. ^ Bernard M. Levinson (2004). Género y ley en la Biblia hebrea y el Antiguo Cercano Oriente. A&C Negro. pag. 203.ISBN 978-0-567-08098-1.
  71. ^ Preguntar, 26-27
  72. ^ Preguntar, 10-21
  73. ^ Historia de Vietnam - Parte 2 (Lịch Sử Việt Nam - phần 2) Archivado el 3 de diciembre de 2013 en Wayback Machine . thuvienbao.com
  74. ^ Andrés Forbes; David Henley. Pasado y presente de Vietnam: el norte. Libros conocedores. ISBN 9781300568070. Consultado el 7 de enero de 2016 .
  75. ^ Schafer (1963), pág. 44 Los melocotones dorados de Samarcanda: un estudio de los exóticos T'ang , p. 44, en libros de Google
  76. ^ Schafer (1967), pág. 56 El pájaro bermellón , pág. 56, en libros de Google
  77. ^ Abramson (2011), pág. 21 Identidad étnica en la China Tang , p. 21, en libros de Google
  78. ^ ab Gary P. Leupp (2003). Intimidad interracial en Japón . Grupo Editorial Internacional Continuum . pag. 49.ISBN 978-0-8264-6074-5.
  79. ^ ab Gary P. Leupp (2003). Intimidad interracial en Japón . Grupo Editorial Internacional Continuum . pag. 52.ISBN 978-0-8264-6074-5.
  80. ^ ab Manthorpe, 77
  81. ^ Wright, Arnold, ed. (1909). Impresiones de la India holandesa del siglo XX: su historia, gente, comercio, industrias y recursos (edición ilustrada). Pub Lloyd's de Gran Bretaña. Co.p. 67.
  82. ^ Bernard Newman (1961). Viaje al Lejano Oriente: a través de India y Pakistán hasta Formosa. H. Jenkins. pag. 169.
  83. ^ Samuel H. Moffett (1998). Una historia del cristianismo en Asia: 1500-1900. vol. 2: 1500–1900 (2, ilustrado, reimpresión ed.). Libros Orbis. pag. 222.ISBN 978-1570754500.
  84. ^ Samuel H. Moffett (2005). Una historia del cristianismo en Asia. vol. 2 (2ª ed.). Libros Orbis. pag. 222.ISBN 978-1570754500.
  85. ^ Revisión gratuita de China. vol. 11. WY Tsao. 1961. pág. 54.
  86. ^ Harald Fischer-Tiné (2003). "'Mujeres blancas que se degradan a sí mismas hasta lo más bajo': redes europeas de prostitución y ansiedades coloniales en la India británica y Ceilán ca. 1880-1914 ". Revisión de la historia social y económica de la India . 40 (2): 163–90 [175–81]. doi :10.1177/001946460304000202. S2CID  146273713.
  87. ^ James Francis Warren (2003). Ah Ku y Karayuki-san: prostitución en Singapur, 1870-1940. Serie de Singapur, Singapur: estudios sobre sociedad e historia. Prensa NUS. pag. 86.ISBN 978-9971692674.
  88. ^ James Francis Warren (2003). Ah Ku y Karayuki-san: prostitución en Singapur, 1870-1940. Prensa NUS. págs.87–. ISBN 978-9971-69-267-4.
  89. ^ "日本侵華硏究". Revista de estudios sobre la agresión japonesa contra China (5–8).日本侵華研究學會: 64. 1991.
  90. ^ Tomoko Yamazaki; Karen F. Colligan-Taylor (2015). Burdel Sandakan No. 8: Viaje a la historia de las mujeres japonesas de clase baja: Viaje a la historia de las mujeres japonesas de clase baja. Rutledge. ISBN 978-1317460244.
  91. ^ Tomoko Yamazaki (1985). La historia de Yamada Waka: de prostituta a pionera feminista. Kodansha Internacional. ISBN 978-0870117336.
  92. ^ Dar voz a los que no tienen voz: la importancia del uso de la historia oral por parte de Yamazaki Tomoko en "Sandakan Hachiban Shōkan". Universidad de Sheffield, Escuela de Estudios de Asia Oriental. 1995.
  93. ^ Tomoko Yamazaki (2005). Yukiko Sumoto-Schwan; Friedrich B. Schwan (eds.). Sandakan Bordell Nr. 8: Ein verdrängtes Kapitel japanischer Frauengeschichte. Traducido por Yukiko Sumoto-Schwan, Friedrich B. Schwan. Editorial Iudicium. ISBN 978-3891294062.
  94. ^ Shōichirō Kami; Tomoko Yamazaki, eds. (1965). Nihon no yōchien: yōji kyōiku no rekishi. Rironsha.
  95. ^ James Francis Warren (2003). Ah Ku y Karayuki-san: prostitución en Singapur, 1870-1940. Serie de Singapur, Singapur: estudios sobre sociedad e historia (edición ilustrada). Prensa NUS. pag. 223.ISBN 9789971692674.
  96. ^ Tomoko Yamazaki (1974).サンダカンの[Tumba Sandakan ].文芸春秋. pag. 223.
  97. ^ Tomoko Yamazaki (1975).サ ン ダ カ ン 八番娼館 (edición ilustrada).文藝春秋. pag. 223.
  98. ^ Gwyn Campbell; Elizabeth Elbourne, eds. (2014). Sexo, poder y esclavitud. Prensa de la Universidad de Ohio. pag. 223.ISBN 978-0821444900.
  99. ^ Ameyuki San no uta. Bungei Shunju. 1978.
  100. ^ James Francis Warren (2003). Ah Ku y Karayuki-san: prostitución en Singapur, 1870-1940. Serie de Singapur, Singapur: estudios sobre sociedad e historia. Prensa NUS. pag. 83.ISBN 978-9971692674.
  101. ^ Tomoko Yamazaki; Karen F. Colligan-Taylor (2015). Burdel Sandakan No. 8: Viaje a la historia de las mujeres japonesas de clase baja. Traducido por Karen F. Colligan-Taylor. Rutledge. pag. xiv. ISBN 978-1317460251.
  102. ^ Tomoko Yamazaki; Karen F. Colligan-Taylor (2015). Burdel Sandakan No. 8: Viaje a la historia de las mujeres japonesas de clase baja. Traducido por Karen F. Colligan-Taylor. Rutledge. pag. 8.ISBN 978-1317460251.
  103. ^ Tomoko Yamazaki; Karen F. Colligan-Taylor (2015). Burdel Sandakan No. 8: Viaje a la historia de las mujeres japonesas de clase baja: Viaje a la historia de las mujeres japonesas de clase baja. Rutledge. ISBN 978-1317460244.
  104. ^ Tomoko Yamazaki; Karen F. Colligan-Taylor (2015). Burdel Sandakan No. 8: Viaje a la historia de las mujeres japonesas de clase baja. Traducido por Karen F. Colligan-Taylor. Rutledge. pag. 63.ISBN 978-1317460251.
  105. ^ Tomoko Yamazaki; Karen F. Colligan-Taylor (2015). Burdel Sandakan No. 8: Viaje a la historia de las mujeres japonesas de clase baja. Traducido por Karen F. Colligan-Taylor. Rutledge. pag. 67.ISBN 978-1317460251.
  106. ^ "Las mujeres de solaz fueron violadas". Embajador de Estados Unidos en Japón . English.chosun.com. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2009.
  107. ^ "'Mujeres de solaz: Japón y Corea del Sur saludan el acuerdo ". Noticias de la BBC . 28 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2015 . Consultado el 9 de enero de 2016 .
  108. ^ Simon Tisdall (28 de diciembre de 2015). "El acuerdo sobre mujeres de solaz coreanas es un triunfo para Japón y Estados Unidos". El guardián . Archivado desde el original el 18 de enero de 2016 . Consultado el 20 de enero de 2016 .
  109. ^ Editorial (28 de diciembre de 2015). "La visión de The Guardian sobre Japón, Corea del Sur y las 'mujeres de solaz': un paso hacia la curación de las heridas del pasado". El guardián . Archivado desde el original el 27 de enero de 2016 . Consultado el 20 de enero de 2016 .
  110. ^ 헤럴드경제 (8 de enero de 2016). "위안부 할머니 "우리만 아직 해방도 못되고 전쟁중이야"" [Abuela de las mujeres de consuelo "Somos las únicas que aún no hemos sido liberadas y estamos en guerra"]. heraldcorp.com . Archivado desde el original el 26 de enero de 2016 . Consultado el 20 de enero de 2016 .
  111. ^ Powell 2006, pág. 277–278.
  112. ^ "Religiones - Islam: esclavitud en el Islam". BBC. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2009 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  113. ^ Terence Corrigan (6 de septiembre de 2007). "Mauritania ilegalizó la esclavitud el mes pasado". Instituto Sudafricano de Asuntos Internacionales. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2007 . Consultado el 21 de enero de 2016 .
  114. ^ "Islam y esclavitud: esclavitud sexual". BBC . Consultado el 30 de abril de 2014 .
  115. ^ "Horrible tráfico de mujeres circasianas: infanticidio en Turquía", archivado el 6 de julio de 2011 en el Wayback Machine New York Daily Times, 6 de agosto de 1856.
  116. ^ Bennison, Amira K. (2016). Imperios almorávide y almohade. Prensa de la Universidad de Edimburgo. págs. 155-156. ISBN 978-0-7486-4682-1.
  117. ^ "El mercado de esclavos de Dublín". 23 de abril de 2013.
  118. ^ La nueva historia medieval de Cambridge: Volumen 3, C.900-c.1024. (1995). Storbritannien: Cambridge University Press. pag. 91
  119. ^ El mundo de los jázaros: nuevas perspectivas. Artículos seleccionados del Coloquio Internacional Khazar de Jerusalén de 1999. (2007). Países Bajos: genial. pag. 232
  120. ^ La nueva historia medieval de Cambridge: Volumen 3, C.900-c.1024. (1995). Storbritannien: Cambridge University Press. pag. 504
  121. ^ Escalas, Peter C. (1993). La caída del Califato de Córdoba: bereberes y andalusíes en conflicto. Rodaballo. pag. 66.ISBN 9789004098688.
  122. ^ Hombre, John (1999). Atlas del año 1000. Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 72.ISBN 9780674541870.
  123. ^ ab "Cuando los europeos eran esclavos: las investigaciones sugieren que la esclavitud blanca era mucho más común de lo que se creía anteriormente". Researchnews.osu.edu. Archivado desde el original el 25 de julio de 2011 . Consultado el 30 de abril de 2014 . La mayoría de los otros relatos sobre la esclavitud a lo largo de la costa de Berbería no intentaron estimar el número de esclavos, o solo observaron el número de esclavos en ciudades particulares, dijo Davis. Por lo tanto, la mayoría de los recuentos de esclavos estimados anteriormente tendían a ser de miles o, como máximo, de decenas de miles. Davis, por el contrario, ha calculado que entre 1 millón y 1,25 millones de cristianos europeos fueron capturados y obligados a trabajar en el norte de África entre los siglos XVI y XVIII.
  124. ^ Davis, Robert. Esclavos cristianos, amos musulmanes: esclavitud blanca en el Mediterráneo, la costa de Berbería e Italia, 1500-1800 . Basado en "registros de 27.233 viajes que pretendieron obtener esclavos para América". Stephen Behrendt, "Transatlantic Slave Trade", Africana: La enciclopedia de la experiencia africana y afroamericana (Nueva York: Basic Civitas Books, 1999), ISBN 0-465-00071-1
  125. ^ Carroll, Rory (11 de marzo de 2004). "Un nuevo libro reabre viejos argumentos sobre las incursiones de esclavos en Europa". El guardián . Sin embargo, David Earle, autor de Los corsarios de Malta y Barbary y Las guerras piratas, dijo que el profesor Davis puede haberse equivocado al extrapolar entre 1580 y 1680 porque ese fue el período de esclavitud más intenso: "Sus cifras suenan un poco dudosas y creo que El Dr. Earle también advirtió que el panorama se veía empañado por el hecho de que los corsarios también capturaron a blancos no cristianos de Europa oriental y a negros de África occidental: "No me atrevería a hacer una conjetura sobre el total.
  126. ^ Argit Bİ. El harén imperial y sus residentes. En: La vida después del harén: esclavas de palacio, mecenazgo y corte imperial otomana. Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge; 2020:38-77. doi:10.1017/9781108770316.002
  127. ^ Jutta Sperling, Shona Kelly Wray, Género, propiedad y derecho en las comunidades judías, cristianas y musulmanas en la p. 256
  128. ^ "BBC - Religiones - Islam: esclavitud en el Islam". www.bbc.co.uk. ​Consultado el 11 de abril de 2020 .
  129. ^ Ehud R. Toledano (1998). Esclavitud y abolición en el Medio Oriente otomano . Prensa de la Universidad de Washington . págs. 13-14. ISBN 978-0-295-97642-6. La alta proporción entre mujeres y hombres entre los esclavos importados al imperio se asemeja a la situación en el mercado interno africano, pero contrasta marcadamente con la proporción de 2-3:1 entre hombres y mujeres en el comercio de esclavos en el Atlántico. Al igual que en las sociedades africanas de la época, también en el Imperio Otomano: se prefería a las esclavas a los esclavos principalmente por el arduo trabajo que realizaban en el hogar y menos por su capacidad reproductiva. La reproducción fue más el incentivo en la importación de esclavas del Cáucaso, aunque esto también se ha exagerado, y muchas de estas esclavas trabajaban en trabajos domésticos serviles que no necesariamente conducían al concubinato y la maternidad.
  130. ^ Pernilla, Myrne (2019). "Esclavos por placer en los manuales árabes de compra de esclavos y sexo de los siglos X al XII". Revista de esclavitud global. 4 (2): 196–225. doi:10.1163/2405836X-00402004.
  131. ^ B. Belli, "Prostitución femenina registrada en el Imperio Otomano (1876-1909)", Ph.D. - Programa de Doctorado, Universidad Técnica de Medio Oriente, 2020. p 56
  132. ^ Zilfi, M. (2010). Mujeres y esclavitud en el Imperio Otomano tardío: el diseño de la diferencia. Storbritannien: Cambridge University Press. pag. 126-127
  133. ^ Gordon, Murray (1989). La esclavitud en el mundo árabe. Nueva York: Rowman y Littlefield. ISBN 978-0-941533-30-0. pág.79-89
  134. ^ ZDANOWSKI, J. El movimiento de manumisión en el Golfo en la primera mitad del siglo XX, Estudios de Oriente Medio, 47:6, 2011, p. 871.
  135. ^ Miers, Suzanne (2003). La esclavitud en el siglo XX: la evolución de un problema global. Rowman Altamira. ISBN 978-0-7591-0340-5.
  136. ^ Linda Frost, Nunca una nación: monstruos, salvajes y blancura en la cultura popular estadounidense, 1850–1877 , University of Minnesota Press, 2005, págs.
  137. ^ ab Zilfi, M. (2010). Mujeres y esclavitud en el Imperio Otomano tardío: el diseño de la diferencia. Storbritannien: Cambridge University Press. pag. 217
  138. ^ ab Toledano, Ehud R. (1998). Esclavitud y abolición en el Medio Oriente otomano. Prensa de la Universidad de Washington. pag. 31-32
  139. ^ "Horrible tráfico de mujeres circasianas: infanticidio en Turquía". Tiempos diarios de Nueva York . 6 de agosto de 1856. pág. 6.en ""Tráfico horrible de mujeres circasianas: infanticidio en Turquía", New York Daily Times, 6 de agosto de 1856". El Museo Perdido .
  140. ^ En los EE. UU., este uso se hizo prominente alrededor de 1909: "apareció un grupo de libros y folletos anunciando una afirmación sorprendente: una conspiración generalizada y depravada estaba en libertad en el país, atrapando y seduciendo brutalmente a niñas estadounidenses para llevarlas a una vida de prostitución forzada, o ' esclavitud blanca.' Estas narrativas sobre esclavos blancos, o tratados sobre esclavos blancos, comenzaron a circular alrededor de 1909." Mark Thomas Connelly, La respuesta a la prostitución en la era progresista , University of North Carolina Press, 1980, p. 114
  141. ^ Rodríguez García, Magaly. Gillis, Kristien. (2018) Política moral y política de prostitución en Bruselas: una comparación diacrónica. Investigación sobre sexualidad y política social, 15. DOI: 10.1007/s13178-017-0298-5
  142. ^ Cecil Adeams, "The Straight Dope: ¿Existió realmente la" esclavitud blanca "? Archivado el 20 de octubre de 2008 en Wayback Machine "15 de enero de 1999.
  143. ^ 'Ella se comerá tu camisa': mujeres inmigrantes extranjeras como encargadas de burdeles en Port Said y a lo largo del Canal de Suez, 1880-1914.". Revista de Historia de la Sexualidad. 30 .2 (2021): 161–194. Web. .
  144. ^ Från vit slavhandel hasta la trata: En studie om föreställningar kring människohandel och dess offer. Hallner, Ana. Universidad de Estocolmo, Humanistiska fakulteten, Historiska Institutionen. 2009 (Svenska) Ingår i: Historisk Tidskrift, ISSN 0345-469X, E-ISSN 2002-4827, vol. 129, núm. 3, s. 429-443
  145. ^ Cuno, Kenneth M. (2015). Modernización del matrimonio: familia, ideología y derecho en el Egipto del siglo XIX y principios del XX. Prensa de la Universidad de Siracusa . pag. 20.ISBN 9780815653165.
  146. ^ La Liga de las Naciones: una encuesta (enero de 1920 a diciembre de 1926) (1926). Suiza: Sección de información, Secretaría de la Liga de Naciones. pag. 22
  147. ^ Cecil Adams, op. cit.
  148. ^ Deirdre M. Moloney (7 de mayo de 2012). Inseguridades nacionales: inmigrantes y política de deportación de Estados Unidos desde 1882. Prensa de la Universidad de Carolina del Norte. págs.62–. ISBN 978-0-8078-8261-0. Consultado el 28 de septiembre de 2013 .
  149. ^ Feinstein, Rachel A. (3 de septiembre de 2018). Cuando la violación era legal: la historia no contada de la violencia sexual durante la esclavitud. Rutledge. ISBN 9781351809184.
  150. ^ Bautista, Edward (2001). "Cuffy, sirvientas elegantes y hombres tuertos: violación, mercantilización y trata doméstica de esclavos en los Estados Unidos". La revisión histórica estadounidense . 106 (5): 1619-1650. doi :10.2307/2692741. JSTOR  2692741.
  151. ^ Graves, Joseph L. (octubre de 2015). "Por qué la inexistencia de razas biológicas no significa la inexistencia del racismo". Científico estadounidense del comportamiento . 59 (11): 1474-1495. doi :10.1177/0002764215588810. ISSN  0002-7642. S2CID  145637704."La ascendencia europea de estos esclavos resultó principalmente de la violación forzada de mujeres africanas por sus amos y supervisores europeos. Esto se evidencia por el hecho de que los afroamericanos contienen linajes de ADN mitocondrial que son predominantemente africanos subsaharianos, pero tienen muchos cromosomas Y europeos. linajes (Battaggia et al., 2012; Gonçalves, Prosdocimi, Santos, Ortega, & Pena, 2007)".
  152. ^ Zimmerman, Kip D.; Schurr, Theodore G.; Chen, Wei-Min; Nayak, Uma; Mychaleckyj, Josyf C.; Quet, Reina; Moultrie, Lee H.; Buzos, Jasmin; Keene, Keith L.; Kamen, Diane L.; Gilkeson, Gary S.; Cazar, Kelly J.; Spruill, Ida J.; Fernandes, Jyotika K.; Aldrich, Melinda C.; Reich, David; Garvey, W. Timothy; Langefeld, Carl D.; Venta, Michele M.; Ramos, Paula S. (agosto 2021). "Paisaje genético de los afroamericanos Gullah". Revista Estadounidense de Antropología Física . 175 (4): 905–919. doi :10.1002/ajpa.24333. ISSN  0002-9483. PMC 8286328 . PMID  34008864. "La disminución de la ascendencia europea en el cromosoma X podría implicar un sesgo masculino europeo y un sesgo femenino africano simultáneos, lo que es consistente con una mayor frecuencia de interacciones sexuales entre hombres europeos y mujeres africanas, incluyendo violaciones y/o interacciones sexuales forzadas (Kennedy, 2003; Lind y otros, 2007)."
  153. ^ Coates, Jennifer R. (2007). "Concubinato interracial en el territorio de Nueva Orleans". Biblioteca de la Universidad de Georgetown .
  154. ^ Hughes, Michael; Hertel, Bradley R. (1990). "La importancia del color permanece: un estudio de las oportunidades de vida, la selección de pareja y la conciencia étnica entre los afroamericanos". Fuerzas sociales . 68 (4): 1105-1120. doi :10.2307/2579136. JSTOR  2579136.
  155. ^ Munro, Martín; Britton, Celia (25 de mayo de 2012). Criollos americanos: el Caribe francófono y el sur de Estados Unidos. Prensa de la Universidad de Liverpool. pag. 58.ISBN 978-1-78138-609-5."En otros casos, sin embargo, los niños nacidos de tales relaciones recibieron la libertad de su padre blanco. Estos niños, especialmente los varones, podrían incluso haber sido enviados a Francia para recibir una educación formal".
  156. ^ Noël Voltz (mayo de 2008). Agencia femenina negra y explotación sexual: bailes Quadroon y relaciones Plaçage (PDF) (tesis de honores). La Universidad Estatal de Ohio. Archivado (PDF) desde el original el 14 de agosto de 2017.
  157. ^ Stacy Parker Le Melle (4 de septiembre de 2013). "Quadroons para principiantes: discusión sobre la historia reprimida y sexualizada de las mujeres libres de color con la autora Emily Clark". El Correo Huffington . Archivado desde el original el 2 de octubre de 2016 . Consultado el 29 de septiembre de 2016 .
  158. ^ Ellis, C. Arthur Jr. Zora Hurston y el extraño caso de Ruby McCollum (Chattanooga, TN: Gadfly Publishing, 2009). ISBN 978-0-9820940-0-6
  159. ^ Elizabeth Wheeler Andrés; Katharine Caroline Bushnell (2006). Esclavos paganos y gobernantes cristianos. Biblioteca de eco. pag. 13.ISBN 978-1-4068-0431-7. o entre residentes chinos como sus concubinas, o para ser vendidos para exportación a Singapur, San Francisco o Australia.
  160. ^ Albert S. Evans (1873). "Capítulo 12". A la California. Bosquejo de la vida en el Estado Dorado . San Francisco: AL Bancroft and Company. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2008.
  161. Historias históricas inusuales: Cuentos trágicos: Esclavas chinas de la costa de Berbería Archivado el 27 de febrero de 2014 en Wayback Machine . Unusualhistoricals.blogspot.com (25 de agosto de 2010). Consultado el 29 de octubre de 2015.
  162. ^ Preguntar, 72
  163. ^ Nanda Herbermann (2000) El abismo bendito: reclusa n.° 6582 en la prisión de concentración para mujeres de Ravensbruck . Prensa de la Universidad Estatal de Wayne, ISBN 0814329209 
  164. ^ Caroline Rose (31 de agosto de 2004). Relaciones chino-japonesas: ¿afrontar el pasado, mirar hacia el futuro? Taylor y Francisco. pag. 88.ISBN 9780203644317.
  165. ^ Chosun Ilbo (19 de marzo de 2007) LAS MUJERES DE CONSUELO FUERON 'VIOLADAS': EMBAJADORA DE ESTADOS UNIDOS EN JAPÓN. indonesia-ottawa.org
  166. ^ Martin Fackler (6 de marzo de 2007). "Sin disculpas por la esclavitud sexual, dice el primer ministro de Japón". Los New York Times . Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2012 . Consultado el 23 de marzo de 2007 .
  167. ^ "Abe cuestiona la 'coerción' de las esclavas sexuales". Noticias de la BBC . 2 de marzo de 2007. Archivado desde el original el 12 de marzo de 2007 . Consultado el 23 de marzo de 2007 .
  168. ^ "El partido japonés investiga el uso de esclavas sexuales". Noticias de la BBC . 8 de marzo de 2007. Archivado desde el original el 12 de marzo de 2007 . Consultado el 23 de marzo de 2007 .
  169. ^ Karen Parker . "Discurso de la ONU sobre las mujeres de consuelo: Karen Parker, JD hablando sobre la esclavitud sexual". Guía de acción.org. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2010 . Consultado el 8 de marzo de 2011 .
  170. ^ Yoshimi 2000, págs.91, 93
  171. ^ Nicholas Kristof (27 de octubre de 1995). "Por temor a los ocupantes militares, Japón instó a las mujeres a ir a los burdeles". Los New York Times . Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014 . Consultado el 2 de octubre de 2014 .
  172. ^ Tenaglia-Webster, María (2009). Esclavitud . Prensa de Greenhaven. ISBN 978-0-7377-5032-4. OCLC  436342592.
  173. ^ Entonces, 347
  174. ^ Entonces, 215
  175. ^ Entonces, 216
  176. ^ Esclavos sexuales: estimación de cifras Archivado el 11 de septiembre de 2017 en Wayback Machine , sitio de datos "Frontline" del sistema de radiodifusión pública .
  177. ^ "Sudán". 18 de julio de 2004 . Consultado el 8 de noviembre de 2007 .
  178. ^ "África | Taylor de Liberia comparece ante el tribunal". Noticias de la BBC . 3 de julio de 2007. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2014 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  179. ^ "Human Rights Watch | Defendiendo los derechos humanos en todo el mundo". Observador de derechos humanos. 26 de julio de 2010. Archivado desde el original el 30 de junio de 2012 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  180. ^ "Uganda: No hay amnistía por las atrocidades". Observador de derechos humanos. 28 de julio de 2006. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2008 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  181. ^ "Las niñas en la reunión de la ONU instan a tomar medidas contra la esclavitud sexual, la trata, el trabajo infantil y el SIDA". Nctimes.com. Archivado desde el original el 29 de junio de 2012 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  182. ^ Andersson, Hilary. (11 de febrero de 2005) Programas | De nuestro propio corresponsal | Nacido para ser esclavo en Níger Archivado el 8 de octubre de 2007 en Wayback Machine . Noticias de la BBC. Consultado el 8 de marzo de 2011.
  183. ^ "África | Los parlamentarios mauritanos aprueban una ley sobre esclavitud". Noticias de la BBC . 9 de agosto de 2007. Archivado desde el original el 6 de enero de 2010 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  184. ^ Los esclavos atrapados en Ghana Archivado el 19 de marzo de 2008 en Wayback Machine , por Humphrey Hawksley en el este de Ghana, 8 de febrero de 2001. BBC News
  185. ^ Mayo, Meredith. "Tráfico sexual PRIMERA DE UN INFORME ESPECIAL DE CUATRO PARTES Archivado el 22 de mayo de 2012 en Wayback Machine ". Crónica de San Francisco . 6 de octubre de 2006. Consultado el 23 de agosto de 2009.
  186. ^ "Historias de tráfico sexual de chicas adolescentes en EE. UU." ABC News . 9 de febrero de 2006. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2009 . Consultado el 19 de septiembre de 2009 .
  187. ^ "TRÁFICO SEXUAL / San Francisco es un importante centro para redes criminales internacionales que trafican y esclavizan / PRIMERA DE UN INFORME ESPECIAL DE CUATRO PARTES". sfgate.com . 6 de octubre de 2006 . Consultado el 8 de mayo de 2023 .
  188. ^ Nathan Heller (7 de junio de 2005). "La historia de las esclavas sexuales del Times, revisada". Pizarra . Archivado desde el original el 16 de agosto de 2011 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  189. ^ La trata de personas provoca indignación, poca evidencia Archivado el 27 de mayo de 2017 en Wayback Machine . El Washington Post . (22 de septiembre de 2007). Consultado el 8 de marzo de 2011.
  190. ^ ab Microsoft Word – Exec_Sum_020220.doc Archivado el 2 de octubre de 2008 en Wayback Machine . (PDF). Consultado el 8 de marzo de 2011.
  191. ^ "Narrativas de los países del Informe sobre la trata de personas 2010: países del N al Z". Departamento de estado de los Estados Unidos. Consultado el 8 de marzo de 2011.
  192. ^ abcdef Meredith May (24 de agosto de 2010). "Diario de una esclava sexual / Último de un informe especial de cuatro partes / Gratis, pero atrapada / En San Francisco, You Mi comienza a recomponer su vida, pero el costo es alto". La crónica de San Francisco . Archivado desde el original el 22 de junio de 2012 . Consultado el 4 de marzo de 2019 .
  193. ^ "Avaricia, esclavitud sexual y abortos forzados: fabricados en EE. UU.". Excavación de la verdad . 24 de abril de 2006. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 30 de diciembre de 2015 .
  194. ^ Bales, Kevin y Ron Soodalter. El esclavo de al lado: trata de personas y esclavitud en Estados Unidos. Berkeley: Prensa de la Universidad de California, 2009
  195. ^ ab "Es posible que decenas de niñas hayan sido traficadas a Estados Unidos para casarse". Noticias CTV . 11 de agosto de 2011 . Consultado el 9 de diciembre de 2012 .
  196. ^ Moore-Emmett, Andrea (27 de julio de 2010). "El polígamo Warren Jeffs ahora puede casar impunemente a niñas menores de edad" Archivado el 2 de mayo de 2012 en Wayback Machine . Sra. blog . Consultado el 8 de diciembre de 2012.
  197. ^ Robert Matas (30 de marzo de 2009). "Donde 'los guapos van a los líderes'". El globo y el correo " .
  198. ^ Matthew Waller (25 de noviembre de 2011). "FLDS puede ver más cargos: se sospecha tráfico sexual internacional". Tiempos estándar de San Angelo .
  199. ^ D Bramham (19 de febrero de 2011). "Padres generosos llevaron a niñas de 12 años a bodas concertadas". El sol de Vancouver . Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2015.
  200. ^ Martha Mendoza (15 de mayo de 2008). "FLDS en Canadá podría enfrentar arrestos pronto". Noticias de Deseret . Archivado desde el original el 8 de mayo de 2013 . Consultado el 9 de diciembre de 2012 .
  201. ^ Julian Comman (19 de octubre de 2003). "Tres esposas te garantizarán un lugar en el paraíso. ¿Los talibanes? No: bienvenidos los mormones rebeldes". El Telégrafo . Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2012 . Consultado el 9 de diciembre de 2012 .
  202. ^ ab Ian Munro (12 de abril de 2008). "Afloran historias sombrías sobre la esclavitud sexual de la secta". El Sydney Morning Herald . Consultado el 9 de diciembre de 2012 .
  203. ^ "Emiratos Árabes Unidos - Informes nacionales sobre prácticas de derechos humanos - 2007". Departamento de estado de los Estados Unidos . 11 de marzo de 2008. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2023.
  204. ^ "Informe sobre la trata de personas: narrativas de países: países del Q al Z". Departamento de estado de los Estados Unidos. 12 de junio de 2007 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  205. ^ "Narrativas de países: Cercano Oriente". Departamento de estado de los Estados Unidos . Consultado el 25 de junio de 2017 .
  206. ^ ""Como si no fuera humano ": abusos contra trabajadoras domésticas asiáticas en Arabia Saudita: V. Trabajo forzoso, trata, esclavitud y condiciones similares a la esclavitud".
  207. ^ "Nuevo mapa muestra casos de trata de personas por parte de la familia gobernante saudita". 12 de noviembre de 2013.
  208. ^ Fiona Keating, "Los mercados de esclavos de Irak venden mujeres por 10 dólares para atraer reclutas de Isis" Archivado el 10 de noviembre de 2014 en Wayback Machine , International Business Times , 4 de octubre de 2014.
  209. ^ Samuel Smith, "Informe de la ONU sobre ISIS: 24.000 muertos y heridos por Estado Islámico; niños utilizados como soldados, mujeres vendidas como esclavas sexuales" Archivado el 17 de octubre de 2014 en Wayback Machine , The Christian Post , 9 de octubre de 2014.
  210. ^ Brekke, Kira (8 de septiembre de 2014). "ISIS está atacando a las mujeres y nadie habla de ello". Huffpost . Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2014 . Consultado el 11 de septiembre de 2014 .
  211. ^ Richard Spencer, "Isil llevó a cabo masacres y esclavización sexual masiva de yazidíes, confirma la ONU", archivado el 13 de noviembre de 2014 en Wayback Machine The Daily Telegraph , 14 de octubre de 2014.
  212. ^ Reuters , "El Estado Islámico busca justificar la esclavización de mujeres y niñas yazidíes en Irak", archivado el 1 de noviembre de 2014 en Wayback Machine Newsweek , 13 de octubre de 2014.
  213. ^ Athena Yenko, "El día del juicio justifica la esclavitud sexual de las mujeres: ISIS sale con su cuarta edición de la revista Dabiq", archivado el 1 de enero de 2015 en Wayback Machine International Business Times -Australia , 13 de octubre de 2014
  214. ^ Allen McDuffee, "ISIS ahora se jacta de esclavizar a mujeres y niños", archivado el 30 de agosto de 2017 en Wayback Machine The Atlantic , 13 de octubre de 2014
  215. ^ Salma Abdelaziz, "ISIS declara su justificación para la esclavización de las mujeres", archivado el 21 de junio de 2017 en Wayback Machine CNN , 13 de octubre de 2014.
  216. ^ Richard Spencer, "Miles de mujeres yazidíes vendidas como esclavas sexuales 'por razones teológicas', dice Isil", archivado el 9 de abril de 2018 en Wayback Machine The Daily Telegraph , 13 de octubre de 2014.
  217. ^ Nour Malas, "Antiguas profecías motivan a los militantes del Estado Islámico: estrategias de campo de batalla impulsadas por ideas apocalípticas de 1.400 años de antigüedad", archivado el 22 de noviembre de 2014 en Wayback Machine The Wall Street Journal , 18 de noviembre de 2014 (consultado el 22 de noviembre de 2014)
  218. ^ Lauren Markoe (24 de septiembre de 2013). "Académicos musulmanes publican una carta abierta al Estado Islámico criticando meticulosamente su ideología". Huffpost . Servicio de noticias religiosas. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2014 . Consultado el 25 de septiembre de 2014 .
  219. ^ Smith, Samuel (25 de septiembre de 2014). "La Coalición Internacional de Académicos Musulmanes refuta los argumentos religiosos de ISIS en una carta abierta a al-Baghdadi". El correo cristiano . Consultado el 18 de octubre de 2014 .
  220. ^ "Carta abierta a Al-Baghdadi". Septiembre de 2014. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2014 . Consultado el 25 de septiembre de 2014 .
  221. ^ Amelia Smith (12 de septiembre de 2014), "ISIS publica un folleto sobre cómo tratar a las esclavas", archivado el 16 de diciembre de 2014 en Wayback Machine Newsweek
  222. ^ Greg Botelho (13 de diciembre de 2014), "ISIS: Esclavizar, tener relaciones sexuales con mujeres y niñas 'incrédulas' está bien", Archivado el 16 de diciembre de 2014 en Wayback Machine CNN
  223. ^ Katharine Lackey (13 de diciembre de 2014), "El folleto proporciona directrices del Estado Islámico para las esclavas sexuales", archivado el 21 de septiembre de 2017 en Wayback Machine USA Today.
  224. ^ Carey Lodge (15 de diciembre de 2014), "El Estado Islámico emite abominables directrices sobre la esclavitud sexual sobre cómo tratar a las mujeres", archivado el 16 de diciembre de 2014 en Wayback Machine , Christianity Today
  225. ^ Adam Withnall (10 de diciembre de 2014), "Isis publica un panfleto 'aborrecible' sobre esclavas sexuales con 27 consejos para militantes sobre cómo tomar, castigar y violar a mujeres cautivas", Archivado el 25 de septiembre de 2015 en Wayback Machine The Independent.
  226. ^ Jonathan Landay, Warren Strobel y Phil Stewart (29 de diciembre de 2015). "Exclusivo: el fallo del Estado Islámico tiene como objetivo resolver quién puede tener relaciones sexuales con esclavas". Reuters . Archivado desde el original el 23 de junio de 2017 . Consultado el 2 de julio de 2017 .
  227. ^ NDR. "NDR y SWR: Terrorgruppe IS verdient Millionen durch Lösegelder für jesidische Sklavinnen und deren Kinder". ndr.de. ​Archivado desde el original el 14 de abril de 2016 . Consultado el 30 de marzo de 2016 .
  228. ^ "ISIS vende mujeres por sólo 10 dólares o 10 cigarrillos'". Noticias NBC. 30 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 1 de abril de 2016 . Consultado el 30 de marzo de 2016 .
  229. ^ "Los Emiratos Árabes Unidos desafían la prohibición de los niños jinetes de camellos". Independiente.co.uk . 3 de marzo de 2010.
  230. ^ Alrededor de 2,8 millones de prostitutas en la India Archivado el 23 de octubre de 2009 en Wayback Machine The Indian Express , 8 de mayo de 2007.
  231. ^ "Informe de la BBC sobre el número de trabajadoras sexuales en la India". Noticias de la BBC . 1 de mayo de 2008. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  232. ^ Upasana Bhat (3 de julio de 2006). "La prostitución 'aumenta' en la India". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2009 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  233. ^ "Más de 200.000 niñas nepalesas están siendo traficadas a zonas de prostitución de la India" (edición en inglés de Xinhua). Agencia de Noticias Xinhua. 15 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2012 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  234. ^ "India". www.hrw.org .
  235. ^ "India: datos sobre la trata y la prostitución". Uri.edu. Archivado desde el original el 24 de junio de 2012 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  236. ^ "India se convierte en un centro de prostitución infantil: SC". Los tiempos de la India . PTI. 29 de enero de 2010. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2010 . Consultado el 29 de enero de 2010 .
  237. ^ "The Rescue Foundation - Nuevo internacionalista". Newint.org. 2 de junio de 2006. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2012 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  238. ^ Andrew Bushell. "LA COMERCIO DE ESCLAVOS DE PAKISTÁN: Refugiados afganos vendidos para la prostitución; florece la servidumbre por contrato; escenas de una subasta de esclavos". Archivado desde el original el 11 de abril de 2008 . Consultado el 28 de marzo de 2008 .
  239. ^ Donald G. McNeil Jr. (1 de agosto de 2007) Los esclavos sexuales que regresan a casa aumentan el riesgo de SIDA, según un estudio Archivado el 6 de agosto de 2017 en Wayback Machine , New York Times
  240. ^ "Los 'bailarines' de Afganistán son víctimas invisibles". Estrella de Toronto . 9 de abril de 2012. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2017 . Consultado el 11 de septiembre de 2017 .
  241. ^ "UNICRI Trata de menores, Informe sobre Tailandia 2005". Archivado desde el original el 24 de octubre de 2005 . Consultado el 14 de junio de 2005 .
  242. ^ Bertil Lintner (3 de febrero de 1996). "La mafia rusa en Asia - Servicio de medios de Asia Pacífico". Asiapacificms.com. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2013 . Consultado el 2 de diciembre de 2013 .
  243. ^ Sharron, Derek (2005). Mi nombre Lon - ¿Te gusto? (3ª edición de 2005). Bangkok, Tailandia: Casa del Libro de Bangkok. págs.61...62. ISBN 978-974-92721-5-2.
  244. ^ Dhaka Tribune Adil Sakhawat Publicado a la 01:20 a. m. del 13 de enero de 2017 [1] Archivado el 10 de agosto de 2017 en Wayback Machine.
  245. ^ NOTICIAS MALASIA Mujeres inmigrantes rohingya utilizadas como esclavas sexuales [2] Archivado el 10 de agosto de 2017 en Wayback Machine.
  246. ^ "Zoeken op Bnrm inglés". Inglés.bnrm.nl. Archivado desde el original el 29 de junio de 2012 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  247. ^ "tercero". Inglés.bnrm.nl. 18 de septiembre de 2007. Archivado desde el original el 29 de junio de 2012 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  248. ^ "cuarto". Inglés.bnrm.nl. 18 de septiembre de 2007. Archivado desde el original el 8 de abril de 2012 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  249. ^ "Aumento de la trata de personas en los Países Bajos <Noticias holandesas | Expatica Países Bajos". Expatica.com. Archivado desde el original el 29 de junio de 2012 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  250. ^ "Las autoridades holandesas registran 809 víctimas de trata de personas". Crossroadsmag.eu. 9 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2015 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  251. ^ "Informe sobre derechos humanos 2009: Alemania". Departamento de estado de los Estados Unidos. 11 de marzo de 2010. Archivado desde el original el 13 de enero de 2012 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  252. ^ Informes sobre trata de personas, de la BKA . (en alemán)
  253. ^ "Informe sobre derechos humanos 2008: Grecia". Departamento de estado de los Estados Unidos. 25 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 19 de enero de 2012 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  254. ^ "La prostitución en Suiza está prosperando y genera un volumen de negocios anual de 3.200 millones de francos, según la policía". Swissinfo.ch. 3 de junio de 2006 . Consultado el 8 de julio de 2012 .[ enlace muerto permanente ]
  255. ^ "Informe sobre derechos humanos 2008: Bélgica". Departamento de estado de los Estados Unidos. 25 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 19 de enero de 2012 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  256. ^ Petar Kostadinov (7 de abril de 2009). "El 70 por ciento de las prostitutas en Bélgica son de Bulgaria – informe – Bulgaria". Sofiaecho.com. Archivado desde el original el 23 de abril de 2012 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  257. ^ "Informe sobre derechos humanos 2008: Austria". Departamento de estado de los Estados Unidos. 25 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 13 de enero de 2012 . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  258. ^ "Informe de Derechos Humanos 2008: España". Departamento de estado de los Estados Unidos. 25 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 19 de enero de 2012 . Consultado el 8 de julio de 2012 .

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos