[2] Dada el área, se puede considerar como la masa continental más grande del mundo o también como un «supercontinente», pues los continentes tradicionales de Europa y Asia forman en realidad una sola unidad.Karl Haushofer, geopolítico alemán, propuso que esta región del mundo debería unirse social y políticamente en una sola, para así hacer frente a potencias marítimas tales como los Estados Unidos o el Reino Unido y una mejor distribución demográfico-social-económica, aunque estas ideas no se llevaron a la práctica.Según la historia geológica reciente, se origina como continente a inicios del Cenozoico, hace 60-55 millones de años, cuando el supercontinente Laurasia se dividió entre Eurasia y América del Norte, abríéndose el Atlántico.Dónde trazar la línea divisoria entre ambas regiones sigue siendo un materia de discusión.El más aceptado es probablemente el límite definido por Philip Johan von Strahlenberg en el siglo XVIII.[5] También se utiliza para describir a las personas de ascendencia combinada "asiática" y "europea".[7] El filósofo ruso del siglo XIX Nikolai Danilevsky definió Eurasia como una entidad separada de Europa y Asia, delimitada por el Himalaya, el Cáucaso, los Alpes, el Ártico, el Pacífico, el Atlántico, el Mediterráneo, el mar Negro y el mar Caspio, una definición que ha sido influyente en Rusia y otras partes de la antigua Unión Soviética.[17][18][19][20][21] Este uso es comparable a la forma en que los estadounidenses utilizan "Hemisferio Occidental" para describir conceptos y organizaciones que se ocupan de las Américas (por ejemplo, Consejo de Asuntos Hemisféricos, Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad).
Mapa físico de Asia.
Cambios en las fronteras nacionales tras el colapso del
Bloque Oriental
.