stringtranslate.com

terror rojo

El Terror Rojo ( ruso : красный террор , romanizadokrasnyy terror ) fue una campaña de represión política y ejecuciones en la Rusia soviética y la Ucrania soviética , así como en territorios ocupados en Letonia , Lituania , Estonia y Finlandia , que fue llevada a cabo por el Bolcheviques , principalmente a través de la Cheka , la policía secreta bolchevique . Comenzó oficialmente a principios de septiembre de 1918 y duró hasta 1922. [2] [3] Surgió después de los intentos de asesinato de Vladimir Lenin y Trotsky junto con los exitosos asesinatos del líder de la Cheka de Petrogrado, Moisei Uritsky , y del editor del partido V. Volodarsky [4] en supuestas represalias. Para las represiones masivas bolcheviques, el Terror Rojo se inspiró en el Reinado del Terror de la Revolución Francesa , [5] y buscó eliminar la disidencia política , la oposición y cualquier otra amenaza al poder bolchevique. [6] La decisión de promulgar el Terror Rojo también fue impulsada por la "masacre inicial de sus prisioneros "rojos" por parte de los cuadros de oficina durante la insurrección de Moscú de octubre de 1917", la intervención aliada en la Guerra Civil Rusa y la guerra a gran escala. masacres de rojos durante la Guerra Civil Finlandesa en la que los blancos finlandeses mataron entre 10.000 y 20.000 revolucionarios . [4]

En términos más generales, el término suele aplicarse a la represión política bolchevique durante la Guerra Civil (1917-1922), [7] [8] [9] a diferencia del Terror Blanco llevado a cabo por el Ejército Blanco (grupos rusos y no rusos). opuestos al gobierno bolchevique) contra sus enemigos políticos, incluidos los bolcheviques.

Número de muertes

No hay consenso entre los historiadores occidentales sobre el número de muertes causadas por el Terror Rojo. Una fuente da estimaciones de 28.000 ejecuciones por año desde diciembre de 1917 hasta febrero de 1922. [10] Las estimaciones del número de personas fusiladas durante el período inicial del Terror Rojo son al menos 10.000. [11] Las estimaciones para todo el período oscilan entre un límite inferior de 50.000 [12] ejecuciones y un límite superior de 140.000 [12] [13] a 200.000 personas. [14]

Según el historiador W. Bruce Lincoln (1989), las mejores estimaciones sobre el número total de ejecuciones cifran la cifra en unas 100.000. [15] Según la investigación de Vadim Erlikhman, el número de víctimas del Terror Rojo es de al menos 1.200.000 personas. [16] Según Robert Conquest , un total de 140.000 personas fueron fusiladas entre 1917 y 1922, pero Jonathan D. Smele estima que fueron considerablemente menos, "quizás menos de la mitad". [17] El candidato de Ciencias Históricas, Nikolay Zayats, afirma que el número de personas fusiladas por la Cheka en 1918-1922 es de unas 37.300 personas, y en 1918-1921 según los veredictos de los tribunales: 14.200, es decir, entre 50.000 y 55.000 personas en total. , aunque las ejecuciones y atrocidades no se limitaron a la Cheka, sino que también fueron organizadas por el Ejército Rojo . [18] [19] En 1924, un socialista popular antibolchevique Sergei Melgunov (1879-1956) publicó un relato detallado sobre el Terror Rojo en Rusia, donde citó las estimaciones del profesor Charles Saroléa de 1.766.188 muertes a causa de las políticas bolcheviques. Cuestionó la exactitud de las cifras, pero respaldó la "caracterización del terror en Rusia" de Saroléa, afirmando que coincide con la realidad. [20] [22] El historiador moderno Sergei Volkov, evaluando el Terror Rojo como toda la política represiva de los bolcheviques durante los años de la Guerra Civil (1917-1922), estima el número de muertos directos del Terror Rojo en 2 millones de personas. [23] Los cálculos de Volkov, sin embargo, no parecen haber sido confirmados por otros estudiosos importantes. [25]

Justificación

El Terror Rojo en la Rusia soviética se justificó en la historiografía soviética como una campaña de guerra contra los contrarrevolucionarios durante la Guerra Civil Rusa de 1918-1922, dirigida a aquellos que se pusieron del lado de los blancos ( Ejército Blanco ). Los bolcheviques se referían a cualquier facción antibolchevique como blanca, independientemente de si esas facciones realmente apoyaban la causa del movimiento blanco . [ cita necesaria ] León Trotsky describió el contexto en 1920:

La severidad de la dictadura proletaria en Rusia, señalemos aquí, estuvo condicionada por circunstancias no menos difíciles [que la Revolución Francesa ]. Había un frente continuo, al norte y al sur, al este y al oeste. Además de los ejércitos de la Guardia Blanca rusa de Kolchak , Denikin y otros, están los que atacan a la Rusia soviética, simultáneamente o por turnos: alemanes, austriacos, checoslovacos, serbios, polacos, ucranianos, rumanos, franceses, británicos, estadounidenses, japoneses, finlandeses. , estonios, lituanos... En un país asfixiado por un bloqueo y estrangulado por el hambre, hay conspiraciones, levantamientos, actos terroristas y destrucción de carreteras y puentes.

—  Trotski (1920)

Luego contrastó el terror con la revolución y proporcionó la justificación bolchevique para ello:

La primera conquista del poder por parte de los soviéticos a principios de noviembre de 1917 (nuevo estilo) se logró en realidad con sacrificios insignificantes. La burguesía rusa se encontró hasta tal punto alejada de las masas populares, tan indefensa internamente, tan comprometida por el curso y el resultado de la guerra, tan desmoralizada por el régimen de Kerensky , que apenas se atrevió a oponer resistencia. ... Una clase revolucionaria que ha conquistado el poder con las armas en la mano está obligada a reprimir, y lo hará, con el rifle en la mano, todos los intentos de arrancarle el poder de las manos. Cuando tenga contra sí un ejército hostil, opondrá su propio ejército. Cuando se enfrente a una conspiración armada, un intento de asesinato o un levantamiento, lanzará a sus enemigos un castigo implacable.

—  Trotski (1920)

En su libro Terrorismo y comunismo: una respuesta a Karl Kautsky , Trotsky también argumentó que el reinado del terror comenzó con el Terror Blanco bajo las fuerzas de la Guardia Blanca y los bolcheviques respondieron con el Terror Rojo. [26]

Primer número de la revista Krasny Terror ( Terror Rojo ) con un artículo de Martin Latsis justificando el Terror Rojo

Martin Latsis , jefe de la Cheka ucraniana , afirmó en el periódico Krasny Terror ( Terror Rojo ):

No estamos librando una guerra contra personas individuales. Estamos exterminando a la burguesía como clase. Durante la investigación, no busque pruebas de que el acusado actuó de hecho o de palabra contra el poder soviético. Las primeras preguntas que debes hacerte son: ¿A qué clase pertenece? ¿Cuál es su origen? ¿Cuál es su educación o profesión? Y son estas cuestiones las que deberían determinar el destino de los acusados. En esto reside el significado y la esencia del Terror Rojo.

—  Martin Latsis, Red Terror , n.° 1, Kazán, 1 de noviembre de 1918, pág. 2 [27]

En respuesta, Lenin criticó levemente la determinación de Latsis:

La desconfianza política significa que no debemos poner a personas no soviéticas en puestos políticamente responsables. Esto significa que la Cheka debe vigilar atentamente a los miembros de clases, secciones o grupos que se inclinan por los guardias blancos. (Aunque, dicho sea de paso, no es necesario llegar a los mismos extremos absurdos que hizo el camarada Latsis, uno de nuestros mejores y probados comunistas, en su revista de Kazán, Krasny Terror. Quería decir que el terror rojo significaba la represión por la fuerza de los explotadores. quien intentó restaurar su gobierno, pero en lugar de eso, lo expresó de esta manera [en la página 2 del primer número de su revista]: “¡¡¡No busquen [!!?] en los registros pruebas de si su revuelta contra los soviéticos fue armada o sólo verbal”)... La desconfianza política hacia los miembros de un aparato burgués es legítima e imprescindible. Pero negarse a utilizarlos en la administración y la construcción sería el colmo de la locura, cargado de daños incalculables al comunismo.

—  Lenin, Un pequeño cuadro que ilustra los grandes problemas (1918-1919) [28]

La amarga lucha fue descrita sucintamente desde el punto de vista bolchevique por Grigory Zinoviev a mediados de septiembre de 1918:

Para vencer a nuestros enemigos debemos tener nuestro propio militarismo socialista. Debemos llevarnos con nosotros a 90 millones de los 100 millones de habitantes de la Rusia soviética. En cuanto al resto, no tenemos nada que decirles. Deben ser aniquilados.

—  Grigori Zinoviev , 1918 [27]

Un punto de vista completamente diferente al de los bolcheviques fue expresado en noviembre de 1918 por la líder socialista revolucionaria de izquierda María Spiridonova , en ese momento en prisión en espera de juicio. En su Carta Abierta al Ejecutivo Central del Partido Bolchevique, escribió:

Un cartel de propaganda bolchevique de 1921 que pedía la continuación del Terror Rojo: "El Ejército Rojo ha aplastado a los parásitos de la Guardia Blanca : Yudenich , Denikin y Kolchak . ¡Camaradas! ¡Luchen ahora contra la infección! ¡Aniquilen al piojo portador del tifus!"

Nunca en el más corrupto de los parlamentos, nunca en los periódicos más venales de la sociedad capitalista el odio hacia los oponentes ha alcanzado tales alturas de cinismo como el odio de ustedes.

[…] Estos asesinatos nocturnos de personas encadenadas, desarmadas e indefensas, estos tiroteos secretos por la espalda, el entierro sin contemplaciones en el lugar de cadáveres, robados hasta la camisa, no siempre del todo muertos, a menudo todavía gimiendo, en una fosa común— ¿Qué clase de terrorismo es este? Esto no se puede llamar terrorismo. En el curso de la historia revolucionaria rusa, la palabra terrorismo no connotaba simplemente venganza e intimidación (que eran lo último que tenía en mente). No, los principales objetivos del terrorismo eran protestar contra la tiranía, despertar un sentido de valor en las almas de los oprimidos, despertar la conciencia de quienes guardaron silencio ante esta sumisión. Además, el terrorista casi siempre acompañaba su acto de un sacrificio voluntario de su propia libertad o de su vida. Me parece que sólo así se podrían justificar los actos terroristas de los revolucionarios. Pero ¿dónde se encuentran estos elementos en la cobarde Cheka, en la increíble pobreza moral de sus líderes? … Hasta ahora las clases trabajadoras han hecho la Revolución bajo la inmaculada bandera roja, que estaba roja con su propia sangre. Su autoridad moral y sanción radicaban en sus sufrimientos por el ideal más elevado de la humanidad. Creer en el socialismo es al mismo tiempo creer en un futuro más noble para la humanidad: una creencia en la bondad, la verdad y la belleza, en la abolición del uso de todo tipo de fuerza, en la hermandad del mundo. Y ahora habéis dañado esta creencia, que había inflamado el alma del pueblo como nunca antes, desde sus raíces.

—  Maria Spiridonova Carta abierta al ejecutivo central del Partido Bolchevique , noviembre de 1918 [29]

Por el contrario, el general William S. Graves cuestionó las suposiciones generalizadas sobre el Terror Rojo (1918):

“Se cometieron asesinatos horribles, pero no fueron cometidos por los bolcheviques como cree el mundo. Estoy muy del lado de la seguridad cuando digo que los antibolcheviques mataron a cien personas en Siberia Oriental, por cada una asesinada por los bolcheviques”. [30]

Historia

Fondo

Cuando la Revolución tomó inicialmente el poder en noviembre de 1917, muchos bolcheviques de alto rango esperaban evitar gran parte de la violencia que definiría este período. [31] Inicialmente, mediante uno de sus primeros decretos del 8 de noviembre de 1917, el Segundo Congreso Panruso de los Sóviets de Diputados Obreros y Soldados abolió la pena de muerte , que había sido abolida primero por la Revolución de Febrero y luego restablecida por la El gobierno de Kerensky . No se dictó ninguna sentencia de muerte en los primeros tres meses del gobierno de Lenin, [4] que consistió en realidad en una coalición con los socialrevolucionarios de izquierda , quienes, aunque terroristas en la era zarista , eran acérrimos opositores a la pena de muerte. Sin embargo, a medida que aumentaba la presión de los Ejércitos Blancos y la intervención internacional, los bolcheviques se acercaron a la perspectiva más dura de Lenin .

En diciembre de 1917, Felix Dzerzhinsky fue designado para la tarea de erradicar las amenazas contrarrevolucionarias al gobierno soviético . Fue el director de la Comisión Extraordinaria Panrusa (también conocida como Cheka ), predecesora de la KGB que sirvió como policía secreta para los soviéticos. [32]

A partir de la primavera de 1918, los bolcheviques comenzaron la eliminación física de la oposición y otras fracciones socialistas y revolucionarias, entre las cuales los anarquistas :

De todos los elementos revolucionarios en Rusia son los anarquistas los que ahora sufren la persecución más despiadada y sistemática. Su represión por parte de los bolcheviques comenzó ya en 1918, cuando -en el mes de abril de ese año- el Gobierno comunista atacó, sin provocación ni previo aviso, el Club Anarquista de Moscú y mediante el uso de ametralladoras y artillería "liquidó" todo el organización. Fue el comienzo de la persecución anarquista, pero fue de carácter esporádico, estallando de vez en cuando, sin ningún plan y con frecuencia contradictorio.

—  Alexander Berkman , Emma Goldman , "Bolcheviques disparando a anarquistas" [33]

El 21 de febrero de 1918 también se restableció formalmente la pena de muerte, como instrumento revolucionario excepcional, con el famoso decreto ¡ La Patria Socialista está en Peligro! . [34] En el artículo 8, decía lo siguiente: "Los agentes enemigos, los especuladores, los merodeadores, los hooligans, los agitadores contrarrevolucionarios y los espías alemanes serán fusilados en el acto". [35]

El 16 de junio, más de dos meses antes de los acontecimientos que catalizarían oficialmente el Terror, un nuevo decreto restableció la pena de muerte como medida jurisdiccional ordinaria al ordenar a los Tribunales Populares Revolucionarios que la utilizaran "como único castigo por contraatacar". delitos revolucionarios". [34]

El 11 de agosto de 1918, aún antes de los acontecimientos que catalizarían oficialmente el Terror, Vladimir Lenin envió telegramas "para introducir el terror masivo" en Nizhny Novgorod en respuesta a un presunto levantamiento civil allí, y para "aplastar" a los terratenientes de Penza que resistieron. a veces violentamente, la requisa de su grano por parte de destacamentos militares: [9]

La primera y segunda páginas de La orden de ejecución de Vladimir Lenin

Camaradas! El levantamiento de los kulaks en sus cinco distritos debe ser aplastado sin piedad... Deben dar ejemplo de esta gente.

(1) Colgar (quiero decir colgar públicamente, para que la gente lo vea) al menos a 100 kulaks, bastardos ricos y chupasangres conocidos.
(2) Publicar sus nombres.
(3) Aprovecha todo su grano.
(4) Identificar a los rehenes según mis instrucciones en el telegrama de ayer.

Hagan todo esto para que en millas (verstas) a la redonda la gente lo vea todo, lo entienda, tiemble y se diga que estamos matando a los kulaks sedientos de sangre y que continuaremos haciéndolo...

Tuyo, Lenin.

PD: Encuentra gente más dura.

En una carta de mediados de agosto de 1920, tras recibir información de que en Estonia y Letonia, con los que la Rusia soviética había firmado tratados de paz, se estaban alistando voluntarios en destacamentos antibolcheviques, Lenin escribió a EM Sklyansky , vicepresidente del Consejo Militar Revolucionario de la República: [36] [ se necesita mejor fuente ]

¡Gran plan! Termínalo con Dzerzhinsky. Mientras nos hacemos pasar por los " verdes " ( los culparemos más adelante ), avanzaremos entre 10 y 20 millas (verstas) y colgaremos a kulaks, sacerdotes y terratenientes. Premio: 100.000 rublos por cada ahorcado.

Principios

Representación de Vladimir Pchelin de 1927 del intento de asesinato de Fanny Kaplan contra Vladimir Lenin

Leonid Kannegisser , un joven cadete militar del Ejército Imperial Ruso , asesinó a Moisey Uritsky el 17 de agosto de 1918, frente a la sede de la Cheka de Petrogrado en represalia por la ejecución de su amigo y otros oficiales. [37]

El 30 de agosto, la socialista revolucionaria Fanny Kaplan intentó sin éxito asesinar a Vladimir Lenin . [5] [32]

Durante el interrogatorio de la Cheka , hizo la siguiente declaración:

"Mi nombre es Fanya Kaplan. Hoy disparé a Lenin. Lo hice por mi cuenta. No diré de quién obtuve mi revólver. No daré detalles. Hace mucho tiempo que había decidido matar a Lenin. Lo considero un traidor. a la Revolución. Fui exiliado a Akatui por participar en un intento de asesinato contra un funcionario zarista en Kiev [ahora Kiev]. Pasé 11 años en trabajos forzados. Después de la Revolución, fui liberado. Estuve a favor de la Asamblea Constituyente y todavía estoy para ello". [38]

Kaplan hizo referencia al creciente autoritarismo de los bolcheviques, citando su cierre forzoso de la Asamblea Constituyente en enero de 1918, elecciones en las que habían perdido. Cuando quedó claro que Kaplan no implicaría a ningún cómplice, fue ejecutada en Alexander Garden . La orden fue ejecutada por el comandante del Kremlin, el ex marinero del Báltico PD Malkov y un grupo de bolcheviques letones [39] [ página necesaria ] [ fuente no primaria necesaria ] el 3 de septiembre de 1918, con un balazo en la espalda De la cabeza. [40] Su cadáver fue metido en un barril y le prendieron fuego. La orden provino de Yakov Sverdlov , quien sólo seis semanas antes había ordenado el asesinato del zar y su familia. [41] [42] : 442 

Estos acontecimientos persuadieron al gobierno a prestar atención a las presiones de Dzerzhinsky para lograr un mayor terror contra la oposición. A partir de entonces comenzaría oficialmente la campaña de represiones masivas. [5] [32] Se considera que el Terror Rojo comenzó oficialmente entre el 17 y el 30 de agosto de 1918. [5] [32]

Implementación

Cadáveres de rehenes ejecutados por la Cheka en 1918 en el sótano de la casa de Tulpanov en Kherson , RSS de Ucrania , El Libro Negro del Comunismo
Cadáveres de personas ejecutadas por la Cheka en 1918 en un patio en Kharkiv , RSS de Ucrania , El Libro Negro del Comunismo
Cadáveres de víctimas del Terror Rojo del invierno de 1918  [ru; Reino Unido] en Eupatoria , arrojado por verdugos bolcheviques en el Mar Negro , pero arrastrado a la costa por las mareas y las olas en los días de verano de 1919.
Cadáveres de víctimas de la Masacre del Bosque de Palermo  [et; ru] llevada a cabo por los bolcheviques a finales de 1918 y principios de 1919 en la ocupada Rakvere , Estonia
Cadáveres de las víctimas de la masacre del centro de crédito de Tartu de 1919 asesinados por los bolcheviques en retirada

Mientras se recuperaba de sus heridas, Lenin instruyó: "Es necesario, secreta y urgentemente , preparar el terror". [43] En respuesta inmediata a los dos ataques, los chekistas mataron a aproximadamente 1.300 "rehenes burgueses" detenidos en las prisiones de Petrogrado y Kronstadt . [44]

Los periódicos bolcheviques fueron especialmente esenciales para instigar una escalada de la violencia estatal: el 31 de agosto, los medios controlados por el estado lanzaron la campaña represiva mediante la incitación a la violencia. Un artículo aparecido en Pravda exclamaba: "Ha llegado el momento de aplastar a la burguesía o de ser aplastados por ella... ¡El himno de la clase obrera será un canto de odio y venganza!" [32] Al día siguiente, el periódico Krasnaia Gazeta declaró que "sólo ríos de sangre pueden expiar la sangre de Lenin y Uritsky". [32]

El primer anuncio oficial sobre el Terror Rojo se publicó en Izvestia el 3 de septiembre, titulado "Llamamiento a la clase trabajadora": había sido redactado por Dzerzhinsky y su asistente Jēkabs Peterss y pedía a los trabajadores "aplastar la hidra de la contrarrevolución". ¡con terror masivo!"; también dejaría claro que "cualquiera que se atreva a difundir el más mínimo rumor contra el régimen soviético será arrestado inmediatamente y enviado a un campo de concentración ". [45] Izvestia también informó que, en los 4 días transcurridos desde el atentado contra Lenin, más de 500 rehenes habían sido ejecutados sólo en Petrogrado . [32]

Posteriormente, el 5 de septiembre, el Consejo de Comisarios del Pueblo emitió un decreto "Sobre el terror rojo", prescribiendo que los "tiroteo en masa" se "infligirán sin dudarlo"; el decreto ordenaba a la Cheka "asegurar la República Soviética de los enemigos de clase aislándolos en campos de concentración", además de establecer que los contrarrevolucionarios "deben ser ejecutados a tiros [y] que los nombres de los ejecutados y las razones de la ejecución debe hacerse pública." [32] [46] [47]

Según cifras oficiales, los bolcheviques ejecutaron a 500 "representantes de las clases derrocadas" ( kulaks ) inmediatamente después del asesinato de Uritsky. [48] ​​El comisario soviético Grigory Petrovsky pidió una expansión del Terror y un "fin inmediato de la relajación y la ternura". [6]

En octubre de 1918, el comandante de la Cheka, Martin Latsis, comparó el Terror Rojo con una guerra de clases y explicó que "estamos destruyendo a la burguesía como clase". [6]

El 15 de octubre, el destacado chekista Gleb Bokii , resumiendo el fin oficial del Terror Rojo, informó que, en Petrogrado, 800 presuntos enemigos habían sido fusilados y otros 6.229 encarcelados. [43] Las bajas en los dos primeros meses estuvieron entre 10.000 y 15.000 según las listas de personas ejecutadas sumariamente publicadas en el periódico Cheka Weekly y otra prensa oficial. Una declaración sobre el Terror Rojo del Sovnarkom del 5 de septiembre de 1918 decía:

...que para fortalecer y hacer más metódica la Comisión Panrusa Extraordinaria en la lucha contra la contrarrevolución, la especulación y la corrupción, es necesario dirigir allí un número posiblemente mayor de camaradas responsables del partido, que es necesario proteger a la República Soviética de los enemigos de clase aislándolos en campos de concentración, que todos los que estén relacionados con las organizaciones de la Guardia Blanca , conspiraciones y motines, sean ejecutados por bomberos, que sea necesario hacer públicos los nombres de los ejecutadas, así como las razones por las que se les aplica dicha medida.

—  Firmado por el Comisario del Pueblo de Justicia D. Kursky , el Comisario del Pueblo del Interior G. Petrovsky , el Director de Asuntos del Consejo de Comisarios del Pueblo V. Bonch-Bruyevich , SU, n° 19, departamento 1, art.710, 09.04.1918 [ 49]

A medida que avanzaba la Guerra Civil Rusa , un número significativo de prisioneros, sospechosos y rehenes fueron ejecutados por pertenecer a las "clases poseedoras". Se registran cifras para las ciudades ocupadas por los bolcheviques:

En Jarkov hubo entre 2.000 y 3.000 ejecuciones entre febrero y junio de 1919, y otras entre 1.000 y 2.000 cuando la ciudad fue tomada nuevamente en diciembre de ese año; en Rostov del Don , aproximadamente 1.000 en enero de 1920; en Odessa , 2200 entre mayo y agosto de 1919, luego entre 1500 y 3000 entre febrero de 1920 y febrero de 1921; en Kiev , al menos 3.000 entre febrero y agosto de 1919; en Ekaterinodar , al menos 3.000 entre agosto de 1920 y febrero de 1921; En Armavir , una pequeña ciudad de Kuban , entre 2.000 y 3.000 entre agosto y octubre de 1920. La lista podría seguir y seguir. [50]

En Crimea , Béla Kun y Rosalia Zemlyachka , con la aprobación de Vladimir Lenin , [51] hicieron ejecutar sumariamente a 50.000 prisioneros de guerra y civiles blancos , fusilándolos o ahorcándolos tras la derrota del general Pyotr Wrangel a finales de 1920. Se les había prometido amnistía si se rindieran. [52] Esta es una de las masacres más grandes de la Guerra Civil. [53] [54]

El 16 de marzo de 1919, todos los destacamentos militares de la Cheka se combinaron en un solo cuerpo, las Tropas para la Defensa Interna de la República (una rama de la Cheka), que contaba con al menos 200.000 efectivos en 1921. Estas tropas vigilaban los campos de trabajo , dirigían el sistema Gulag , llevó a cabo prodrazvyorstka (requisas de alimentos a los campesinos) y sofocó rebeliones campesinas, disturbios de trabajadores y motines en el Ejército Rojo (que estuvo plagado de deserciones). [9]

Uno de los principales organizadores del Terror Rojo para el gobierno bolchevique fue el comisario del ejército de segundo grado Yan Karlovich Berzin (1889-1938), cuyo verdadero nombre era Pēteris Ķuzis. Participó en la Revolución de Octubre de 1917 y posteriormente trabajó en el aparato central de la Cheka. Durante el Terror Rojo, Berzin inició el sistema de toma y fusilamiento de rehenes para detener deserciones y otros "actos de deslealtad y sabotaje". [55] [ página necesaria ] Como jefe de un departamento especial del Ejército Rojo de Letonia (más tarde el 15.º Ejército ruso ), Berzin participó en la represión del levantamiento de los marineros rojos en Kronstadt en marzo de 1921. Se distinguió particularmente en el curso de la persecución, captura y asesinato de marineros capturados. [55] [ página necesaria ]

Grupos afectados

Entre las víctimas del Terror Rojo se encontraban zares , liberales , socialistas no bolcheviques, anarquistas , miembros del clero, delincuentes comunes , contrarrevolucionarios y otros disidentes políticos . Posteriormente, también se atacaron los trabajadores industriales que no cumplieron con las cuotas de producción . [6]

Las primeras víctimas del Terror fueron los Socialistas Revolucionarios (SR). A lo largo de los meses de campaña, más de 800 miembros del SR fueron ejecutados, mientras que miles más fueron obligados al exilio o detenidos en campos de trabajo. [6] En cuestión de semanas, las ejecuciones llevadas a cabo por la Cheka duplicaron o triplicaron el número de sentencias de muerte pronunciadas por el Imperio ruso durante el período de 92 años comprendido entre 1825 y 1917. [44] Si bien los socialrevolucionarios fueron inicialmente los principales objetivos del terrorismo, la mayoría de sus víctimas directas estaban asociadas con los regímenes anteriores. [11] [32]

campesinos

Trotsky en un cartel polaco antisoviético titulado "Libertad bolchevique" que lo representa sobre un montón de calaveras y sosteniendo un cuchillo ensangrentado, durante la guerra polaco-soviética de 1920. Un pequeño título en la esquina inferior derecha dice:
Los bolcheviques prometieron:
Nosotros Te daremos paz
Te daremos libertad
Te daremos tierra
Trabajo y pan
Despreciablemente hicieron trampa
Comenzaron una guerra
Con Polonia

En lugar de libertad trajeron
El puño
En lugar de tierra – confiscación
En lugar de trabajo – miseria
En lugar de pan – hambruna.

Las tropas internas de la Cheka y el Ejército Rojo practicaron la táctica terrorista de tomar y ejecutar numerosos rehenes, a menudo en relación con deserciones de campesinos movilizados por la fuerza. Según Orlando Figes , más de 1 millón de personas desertaron del Ejército Rojo en 1918, alrededor de 2 millones de personas desertaron en 1919 y casi 4 millones de desertores escaparon del Ejército Rojo en 1921. [56] Alrededor de 500.000 desertores fueron arrestados en 1919 y cerca de 800.000 en 1920 por tropas de la Cheka y divisiones especiales creadas para combatir las deserciones. [9] Miles de desertores fueron asesinados y sus familias a menudo fueron tomadas como rehenes. Según las instrucciones de Lenin,

Una vez transcurrido el plazo de siete días para que los desertores se entreguen, es necesario aumentar el castigo para estos traidores incorregibles a la causa del pueblo. Las familias y cualquier persona que los ayude de cualquier forma deben ser considerados rehenes y tratados en consecuencia. [9]

En septiembre de 1918, en sólo doce provincias de Rusia, 48.735 desertores y 7.325 bandidos fueron arrestados: 1.826 fueron ejecutados y 2.230 deportados. Un informe típico de un departamento de la Cheka decía:

Provincia de Yaroslavl , 23 de junio de 1919. El levantamiento de los desertores en la parroquia de Petropavlovskaya ha sido sofocado. Las familias de los desertores han sido tomadas como rehenes. Cuando empezamos a disparar a una persona de cada familia, los Verdes empezaron a salir del bosque y a rendirse. A modo de ejemplo, treinta y cuatro desertores fueron fusilados. [9]

Las estimaciones sugieren que durante la represión de la rebelión de Tambov de 1920-1921, alrededor de 100.000 campesinos rebeldes y sus familias fueron encarcelados o deportados y quizás 15.000 ejecutados. [57] Durante la rebelión, Mikhail Tukhachevsky (comandante en jefe del Ejército Rojo en el área) autorizó a las fuerzas militares bolcheviques a usar armas químicas contra aldeas con población civil y rebeldes. [58] Las publicaciones en los periódicos comunistas locales glorificaron abiertamente las liquidaciones de "bandidos" con gas venenoso. [59]

Esta campaña marcó el comienzo del Gulag , y algunos estudiosos han estimado que 70.000 fueron encarcelados en septiembre de 1921 (este número excluye a los de varios campos en regiones que estaban en rebelión, como Tambov). Las condiciones en estos campos provocaron altas tasas de mortalidad y se produjeron "repetidas masacres". La Cheka en el campo de Kholmogory adoptó la práctica de ahogar a los prisioneros atados en el cercano río Dvina . [60] Ocasionalmente, prisiones enteras fueron "vaciadas" de reclusos mediante tiroteos masivos antes de abandonar una ciudad a las fuerzas blancas. [61] [62]

trabajadores industriales

El 16 de marzo de 1919, la Cheka irrumpió en la fábrica Putilov . Más de 900 trabajadores que se declararon en huelga fueron detenidos, de los cuales más de 200 fueron ejecutados sin juicio durante los días siguientes. [ cita requerida ] Numerosas huelgas tuvieron lugar en la primavera de 1919 en las ciudades de Tula , Oryol , Tver , Ivanovo y Astrakhan . Los trabajadores hambrientos intentaron obtener raciones de alimentos equivalentes a las de los soldados del Ejército Rojo. También exigieron la eliminación de privilegios para los bolcheviques, libertad de prensa y elecciones libres. La Cheka reprimió sin piedad todas las huelgas, mediante detenciones y ejecuciones. [63]

En la ciudad de Astracán estalló una revuelta encabezada por las fuerzas de la Guardia Blanca. Mientras preparaban esta revuelta, los blancos lograron introducir de contrabando en la ciudad más de 3.000 rifles y ametralladoras. Los líderes del complot decidieron actuar la noche del 9 al 10 de marzo de 1919. A los rebeldes se unieron campesinos ricos de las aldeas, que suprimieron los Comités de los Pobres y cometieron masacres contra los activistas rurales. Testigos presenciales informaron de atrocidades en pueblos como Ivanchug, Chagan y Karalat. En respuesta, las fuerzas soviéticas dirigidas por Kirov se comprometieron a reprimir esta revuelta en las aldeas y, junto con los Comités de los Pobres, restauraron el poder soviético. La revuelta en Astracán fue controlada el 10 de marzo y completamente derrotada el día 12. Más de 184 fueron condenados a muerte, entre ellos monárquicos y representantes de los kadetes, socialistas revolucionarios de izquierda, reincidentes y personas que se demostró que tenían vínculos con los servicios de inteligencia británicos y estadounidenses. [64] Los medios de comunicación de oposición con oponentes políticos como Chernov, Melgunov y otros dirían más tarde que entre 2.000 y 4.000 fueron fusilados o ahogados del 12 al 14 de marzo de 1919. [65] [66]

Sin embargo, las huelgas continuaron. Lenin estaba preocupado por la tensa situación de los trabajadores en la región de los Urales . El 29 de enero de 1920 envió un telegrama a Vladimir Smirnov en el que decía: "Me sorprende que usted aguante esto y no castigue el sabotaje con fusilamientos; también el retraso en el traslado de locomotoras aquí es también un sabotaje manifiesto; por favor, tome lo más posible medidas decididas." [67]

En esos momentos hubo numerosos informes de que los interrogadores de la Cheka utilizaban la tortura. En Odessa , la Cheka ató a los oficiales blancos a tablas y los introdujo lentamente en hornos o tanques de agua hirviendo; en Járkov , los arrancamientos del cuero cabelludo y los desollamientos de manos eran algo común: se quitaba la piel de las manos de las víctimas para producir "guantes"; [68] la Cheka de Vorónezh hizo rodar a personas desnudas en barriles tachonados internamente con clavos; las víctimas fueron crucificadas o apedreadas hasta morir en Yekaterinoslav ; la Cheka en Kremenchuk empaló a miembros del clero y enterró vivos a campesinos rebeldes; en Oryol , se vertía agua sobre prisioneros desnudos atados en las calles invernales hasta convertirlos en estatuas vivientes de hielo; En Kiev , los destacamentos chinos de la Cheka colocaron ratas en tubos de hierro sellados en un extremo con una red de alambre y el otro contra el cuerpo de un prisionero, calentando los tubos hasta que las ratas mordieron el cuerpo de la víctima en un esfuerzo por escapar. [69]

Las ejecuciones tuvieron lugar en sótanos o patios de prisión, u ocasionalmente en las afueras de la ciudad, durante el Terror Rojo y la Guerra Civil Rusa . Después de que los condenados fueran despojados de sus ropas y otras pertenencias, que fueron compartidas entre los verdugos de la Cheka, fueron ametrallados en tandas o despachados individualmente con un revólver. Los asesinados en prisión solían recibir un disparo en la nuca cuando entraban en el sótano de ejecución, que se llenaba de cadáveres y se empapaba de sangre. Las víctimas asesinadas fuera de la ciudad eran trasladadas en camión, atadas y amordazadas, a su lugar de ejecución, donde a veces las obligaban a cavar sus propias tumbas. [70]

Según Edvard Radzinsky , "se convirtió en una práctica común tomar como rehén al marido y esperar a que su esposa viniera y comprara su vida con su cuerpo". [48] ​​Durante el descosaco , se produjeron masacres, según el historiador Robert Gellately , "en una escala inaudita". La Cheka de Pyatigorsk organizó un "día del Terror Rojo" para ejecutar a 300 personas en un día y tomó cuotas de cada parte de la ciudad. Según el chekista Karl Lander  [ru] , la Cheka de Kislovodsk , "a falta de una idea mejor", mató a todos los pacientes del hospital. Sólo en octubre de 1920 fueron ejecutadas más de 6.000 personas. Gellately añade que los líderes comunistas "buscaron justificar sus masacres de base étnica incorporándolas a la rúbrica de la 'lucha de clases ' ". [71]

Clero y religiosos

Sacerdote Hieromártir Neófito Lyubimov torturado y asesinado por los bolcheviques en 1918 por servir una panikhida para el zar asesinado Nicolás II

Los miembros del clero fueron sometidos a abusos particularmente brutales. Según documentos citados por Alexander Yakovlev , entonces jefe del Comité Presidencial para la Rehabilitación de las Víctimas de la Represión Política, sacerdotes, monjes y monjas fueron crucificados, arrojados en calderos de alquitrán hirviendo, les arrancaron el cuero cabelludo, los estrangularon, les dieron la Comunión con plomo derretido y los ahogaron en agujeros en el hielo. [72] Se estima que 3.000 personas fueron ejecutadas sólo en 1918. [72]

Interpretaciones de historiadores

Historiadores como Stéphane Courtois y Richard Pipes han argumentado que los bolcheviques necesitaban utilizar el terror para mantenerse en el poder porque carecían de apoyo popular. [9] [73] Aunque los bolcheviques dominaron entre los trabajadores, los soldados y en sus soviets revolucionarios , ganaron menos de una cuarta parte del voto popular en las elecciones para la Asamblea Constituyente celebradas poco después de la Revolución de Octubre, ya que contaban con mucho menos apoyo entre el campesinado. Las elecciones a la Asamblea Constituyente fueron anteriores a la división entre los eseristas de derecha , que se habían opuesto a los bolcheviques, y los eseristas de izquierda , que eran sus socios de coalición; en consecuencia, muchos votos campesinos destinados a estos últimos fueron para los eseristas. [74] [75] [76] Las huelgas masivas de trabajadores rusos fueron reprimidas "sin piedad" durante el Terror Rojo. [74]

Según Richard Pipes , el terror estaba inevitablemente justificado por la creencia de Lenin de que las vidas humanas eran prescindibles en la causa de la construcción del nuevo orden del comunismo. Pipes ha citado la observación de Marx sobre las luchas de clases en la Francia del siglo XIX: "La generación actual se parece a los judíos a quienes Moisés condujo a través del desierto. No sólo debe conquistar un mundo nuevo, sino que también debe perecer para dejar espacio al pueblo". aptos para un mundo nuevo", pero señaló que ni Karl Marx ni Friedrich Engels alentaron los asesinatos en masa. [73] [77] Robert Conquest estaba convencido de que "un terror sin precedentes debe parecer necesario para los intentos motivados ideológicamente de transformar la sociedad de forma masiva y rápida, en contra de sus posibilidades naturales". [74]

La opinión de Orlando Figes era que el Terror Rojo estaba implícito, no tanto en el marxismo mismo, sino en la violencia tumultuosa de la Revolución Rusa . Señaló que hubo varios bolcheviques, encabezados por Lev Kamenev , Nikolai Bujarin y Mikhail Olminsky , que criticaron las acciones y advirtieron que gracias a "la toma violenta del poder por parte de Lenin y su rechazo de la democracia", los bolcheviques se verían "forzados a recurrir cada vez más al terror para silenciar a sus críticos políticos y subyugar una sociedad que no podrían controlar por otros medios". [78] Figes también afirma que el Terror Rojo "surgió desde abajo. Fue un elemento integral de la revolución social desde el principio. Los bolcheviques alentaron, pero no crearon, este terror masivo. Todas las principales instituciones del Terror fueron moldeadas, al menos al menos en parte, en respuesta a estas presiones desde abajo". [79]

El marxista alemán Karl Kautsky abogó a Lenin contra el uso de la violencia como forma de terrorismo porque era indiscriminada, pretendía asustar a la población civil e incluía la toma y ejecución de rehenes: "Entre los fenómenos de los que el bolchevismo ha sido responsable, el terrorismo, que comienza con la abolición de toda forma de libertad de prensa, y termina en un sistema de ejecución total, es ciertamente el más sorprendente y repulsivo de todos." [80]

En El libro negro del comunismo , Nicolas Werth contrasta los terrores rojo y blanco , señalando que el primero era la política oficial del gobierno bolchevique:

La política de terror bolchevique fue más sistemática, mejor organizada y dirigida a clases sociales enteras. Además, había sido pensado y puesto en práctica antes del estallido de la guerra civil. El Terror Blanco nunca fue sistematizado de esa manera. Casi invariablemente era obra de destacamentos que estaban fuera de control y que tomaban medidas no autorizadas oficialmente por el mando militar que intentaba, sin mucho éxito, actuar como gobierno. Si se dejan de lado los pogromos, que el propio Denikin condenó, el Terror Blanco fue en la mayoría de los casos una serie de represalias por parte de la policía que actuaba como una especie de fuerza militar de contraespionaje. La Cheka y las Tropas de Defensa Interna de la República eran un instrumento de represión estructurado y poderoso de un orden completamente diferente, que contaba con el apoyo al más alto nivel del régimen bolchevique. [81]

James Ryan afirma que Lenin nunca abogó por el exterminio físico de toda la burguesía como clase, sino sólo por la ejecución de aquellos que participaron activamente en oponerse y socavar el gobierno bolchevique. [82] Tenía la intención de lograr "el derrocamiento y la abolición completa de la burguesía" a través de medios políticos y económicos no violentos, pero también señaló que en realidad el período de transición del capitalismo al comunismo "es un período de evolución sin precedentes". lucha de clases violenta en formas sin precedentes y, en consecuencia, durante este período el Estado debe ser inevitablemente un Estado que sea democrático de una nueva manera (para el proletariado y los desposeídos en general) y dictatorial de una nueva manera (contra la burguesía). . [83]

Leszek Kołakowski señaló que si bien los bolcheviques (especialmente Lenin) estaban muy centrados en el concepto marxista de "revolución violenta" y dictadura del proletariado mucho antes de la Revolución de Octubre , Lenin definió claramente la implementación de la dictadura ya en 1906, cuando Sostuvo que debe implicar "un poder ilimitado basado en la fuerza y ​​no en la ley", un poder que esté "absolutamente libre de cualquier regla y basado directamente en la violencia". En El Estado y la revolución de 1917, Lenin reiteró una vez más los argumentos planteados por Marx y Engels que pedían el uso del terror. Voces como la de Kautsky, que pedía un uso moderado de la violencia, encontraron una "respuesta furiosa" de Lenin en La revolución proletaria y el renegado Kautsky (1918). Otro argumento teórico y sistemático a favor del terrorismo organizado en respuesta a las reservas de Kautsky fue escrito por Trotsky en La defensa del terrorismo (1920). Trotsky argumentó que a la luz del materialismo histórico, es suficiente que la violencia tenga éxito para justificar su rectitud. Trotsky también introdujo y proporcionó justificación ideológica para muchas de las características futuras que caracterizarían al sistema bolchevique, como la "militarización del trabajo" y los campos de concentración. [84]

Significado historico

Piedra conmemorativa de las víctimas del Terror Rojo en Daugavpils , Letonia
Tumba conmemorativa de las víctimas del Terror Rojo en el Cementerio Público de la Santa Cruz, Kapuvár , Hungría .

El Terror Rojo fue significativo porque fue la primera de numerosas campañas de terror comunista que se libraron en la Rusia soviética y en muchos otros países. [85] [ página necesaria ] También desencadenó la Guerra Civil Rusa según el historiador Richard Pipes . [73] El menchevique Julius Martov escribió sobre el Terror Rojo:

La bestia ha lamido sangre humana caliente. La máquina de matar hombres se pone en movimiento... Pero la sangre engendra sangre... Somos testigos del crecimiento de la amargura de la guerra civil , de la creciente bestialidad de los hombres que participan en ella. [86] [87]

El término "Terror Rojo" se utilizó más tarde en referencia a otras campañas de violencia llevadas a cabo por grupos comunistas o afiliados al comunismo. Algunos otros eventos que también fueron llamados "Terrores Rojos" incluyen:

Ver también

Notas

  1. La ortografía utilizada en el cartel generalmente coincide con la reforma bolchevique de 1918, excepto ея , una forma prerrevolucionaria de её (pronombre femenino).
  2. ^ Blakemore, Erin (2 de septiembre de 2020). "Cómo el Terror Rojo marcó un rumbo macabro para la Unión Soviética". National Geographic . Archivado desde el original el 22 de febrero de 2021 . Consultado el 13 de julio de 2021 . El poeta fue solo una de las muchas víctimas del Terror Rojo, una ola de violencia patrocinada por el Estado que se decretó en Rusia el 5 de septiembre de 1918 y duró hasta 1922.
  3. ^ Melgunov (1927), pág. 202.
  4. ^ abc Liebman, Marcel (1975). Leninismo bajo Lenin. Londres: J. Cape. págs. 313–314. ISBN 978-0-224-01072-6.
  5. ^ abcd Wilde, Robert. 20 de febrero de 2019. “El Terror Rojo”. PensamientoCo . Consultado el 24 de marzo de 2021.
  6. ^ abcde Llewellyn, Jennifer; McConnell, Michael; Thompson, Steve (11 de agosto de 2019). "El Terror Rojo". Revolución rusa . Historia Alfa. Consultado el 4 de agosto de 2021.
  7. ^ Melgunov (1925).
  8. ^ Melgunov (1927).
  9. ^ abcdefg Werth, Bartosek y col. (1999), Capítulo 4: El terror rojo.
  10. ^ Ryan (2012), pág. 2.
  11. ^ ab Ryan (2012), pág. 114.
  12. ^ ab Stone, Bailey (2013). La anatomía de la revolución revisada: un análisis comparativo de Inglaterra, Francia y Rusia . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 335.
  13. ^ Tuberías, Richard (2011). La Revolución Rusa . Grupo editorial Knopf Doubleday. pag. 838.
  14. ^ Lowe (2002), pág. 151.
  15. ^ Lincoln, W. Bruce (1989). Victoria roja: una historia de la guerra civil rusa . Simón y Schuster. pag. 384.ISBN 0671631667. ... las mejores estimaciones cifran el número probable de ejecuciones en unas cien mil.
  16. ^ Erlikhman, Vadim Viktorovich (2004). Poteri narodonaseleniya v XX veke [ Pérdidas de población en el siglo XX ] (PDF) (en ruso). Moscú: panorama ruso. ISBN 5-93165-107-1.
  17. ^ Smele (2015), pág. 934.
  18. ^ К вопросу о масштабах красного террора в годы Гражданской войны
  19. ^ ""Terror Krasny ": 1918-…?" "Красный террор": 1918–…? ["El terror rojo": 1918–…?]. Radio Svoboda Radio Свобода. 7 de septiembre de 2018.
  20. ^ Melgunov (2008), pág. 171 y 570.
  21. ^ Melgunov (1925), pág. 111, nota nº 1.
  22. ^ Se puede acceder a una traducción al inglés en línea de la segunda edición de la obra de Melgunov en Internet Archive, de donde se extrae el siguiente texto traducido (p. 85, nota n. 128): "Profesor [Charles] Sarolea , quien publicó una serie de artículos sobre Rusia, en el periódico "The Scotsman" de Edimburgo, en un ensayo sobre el terrorismo (n° 7, noviembre de 1923), se refirió a las estadísticas de muertes y resumió así el resultado de la masacre bolchevique: 28 obispos, 1.219 clérigos, 6.000 catedráticos y profesores, 9.000 médicos, 54.000 oficiales, 260.000 soldados, 70.000 policías, 12.950 terratenientes, 355.250 profesionales, 193.290 trabajadores, 815.000 campesinos. El autor no proporcionó las fuentes de esos datos. No hace falta decir que los recuentos precisos parecen [demasiado] ficticios, pero La [caracterización] que hace el autor del terror en Rusia en general coincide con la realidad". La nota está algo abreviada en la edición inglesa de 1925 citada en la bibliografía: en particular, omite la mención de la naturaleza imaginativa de los datos. [21]
  23. ^ Perevozchikov', Artyom (9 de septiembre de 2010). "Istorik Sergey Volkov: "Geneticheskomu fondu Rossii byl nanesen chudovishchnyy, ne vospolnennyy do sego vremeni, uron"" [Historiador Sergei Volkov: "El acervo genético de Rusia sufrió daños monstruosos, hasta ahora no reparados" (entrevista con el famoso historiador de la Guerra Civil , Doctor en Ciencias Históricas Sergei Vladimirovich Volkov)]. iskupitel.info . Monarxista . Consultado el 9 de mayo de 2023 .
  24. ^ Graziosi (2007), págs.171 y 570.
  25. ^ En particular, parecen bastante en desacuerdo con las consideraciones demográficas elaboradas por el historiador y profesor italiano Andrea Graziosi  [it] a la luz de la buena calidad de las estadísticas zaristas y soviéticas tempranas. Según él, el exceso de muertes entre 1914 y 1922 fue de unos 16 millones, de los cuales 4 o 5 eran militares y el resto civiles. La abrumadora mayoría de estos últimos fueron el resultado de "el hambre, el tifus, las epidemias, la gripe española y la hambruna de 1921-22 ", y el número aproximado de "víctimas de los diversos tipos de terror y represiones rojiblancas" ascendió a unos pocos. cien mil, si bien es una cifra terrible en sí misma. [24]
  26. ^ Kline, George L. (1992). En defensa del terrorismo en La reevaluación de Trotsky. Hermano de piedra, Terence; Duques, Paul, (eds) . Prensa de la Universidad de Edimburgo. pag. 158.ISBN 978-0-7486-0317-6.
  27. ^ ab Leggett (1981), pág. 114.
  28. ^ Lenin, Vladimir (1965) [1918-1919]. "Un pequeño cuadro que ilustra grandes problemas". Obras completas (editadas y traducidas por Jim Riordan ). vol. 28. Moscú: Editorial Progreso. pag. 389.
  29. ^ Steinberg (1935), págs. 234-238.
  30. ^ Hidromiel, Gary (2001). Los Doughboys: Estados Unidos y la Primera Guerra Mundial. Libros de pingüinos. pag. 281.ISBN 978-0-14-026490-6.
  31. ^ Carr, EH (1984). Una historia de la Rusia soviética: la revolución bolchevique 1917-1923, vol. 1 . Nueva York: WW Norton & Company. págs. 152-153.
  32. ^ abcdefghi Bird, Danny (5 de septiembre de 2018). "Cómo el 'terror rojo' expuso la verdadera agitación de la Rusia soviética hace 100 años". Tiempo . Consultado el 24 de marzo de 2021 .
  33. ^ Berkman, Alejandro ; Goldman, Emma (enero de 1922). "Bolcheviques disparando a anarquistas". Libertad . 36 (391): 4 . Consultado el 9 de mayo de 2023 .
  34. ^ ab Semukhina, Olga B.; Galliher, John F. (diciembre de 2009). "Política de la pena de muerte y derecho simbólico en Rusia". Revista Internacional de Derecho, Crimen y Justicia . 37 (4): 131-153. doi :10.1016/j.ijlcj.2009.07.001. S2CID  263150656(citado del manuscrito final revisado por pares de los autores, accesible en línea en: "Death Penalty Politics and Symbolic Law in Russia". e-Publications@Marquette . Milwaukee, WI: Marquette University. p. 6. Consultado el 28 de octubre de 2023.).
  35. ^ "¡La Patria Socialista está en Peligro!". Archivo marxista de Internet . Traducido por Clemens Dutt. Editado por Robert Daglish. 2002 . Consultado el 29 de octubre de 2023 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: otros ( enlace )
  36. ^ Alter Litvin  [ru] «Красный и Белый террор в России в 1917—1922 годах» ISBN 5-87849-164-8
  37. ^ С.П.Мельгунов. "Красный террор" в Россiи 1918 - 1923 (Melgunov, SP Red Terror in Russia 1918-1923) (en ruso)
  38. ^ "Fanya Kaplan". Espartaco Educativo .
  39. ^ Malkov P. Notas del comandante del Kremlin. – M.: Molodaya gvardiya, 1968.S. 148–149 .
  40. ^ Donaldson, normando; Donaldson, Betty (1 de enero de 1983). ¿Como murieron? . Casa de Greenwich. pag. 221.ISBN 9780517403020.
  41. ^ Slezkine, Yuri, La casa de gobierno: una saga de la Revolución Rusa , p. 158, ISBN 978-1-5384-7835-6, OCLC  1003859221
  42. ^ Lyandres, Semion (otoño de 1989). "El atentado contra la vida de Lenin de 1918: una nueva mirada a la evidencia". Revisión eslava . Prensa de la Universidad de Cambridge. 48 (3): 432–448. doi :10.2307/2498997. JSTOR  2498997. S2CID  155228899.
  43. ^ ab Christopher Andrew y Vasili Mitrokhin (2000). El archivo Mitrokhin : la KGB en Europa y Occidente. Libros de Gardner. ISBN 0-14-028487-7 , página 34. 
  44. ^ ab "Crímenes y violencia masiva de las guerras civiles rusas (1918-1921) | Sciences Po Violencia masiva y resistencia - Red de investigación". Crímenes-y-violencia-masiva-guerras-civiles-rusas-1918-1921.html . 2016-01-25 . Consultado el 24 de marzo de 2021 .[ enlace muerto permanente ]
  45. ^ Werth, Bartosek y col. (1999), pág. 74.
  46. ^ Werth, Bartosek y col. (1999), pág. 76.
  47. ^ Newton, Scott (2015). El derecho y la creación del mundo soviético. El Demiurgo Rojo . Abingdon: Routledge. pag. 51.ISBN 978-0-415-72610-8.
  48. ^ ab Radzinsky, Edvard (1997). Stalin : la primera biografía en profundidad basada en nuevos documentos explosivos de los archivos secretos de Rusia . Ancla. págs. 152-155. ISBN 0-385-47954-9.
  49. ^ VTMalyarenko. "Rehabilitación de los reprimidos: Prácticas jurídicas y judiciales". Yurinkom . Kiev 1997. páginas 17–8.
  50. ^ Werth, Bartosek y col. (1999), pág. 106.
  51. ^ Rayfield, Donald (2004). Stalin y sus verdugos: el tirano y los que mataron por él. Casa al azar . pag. 83.ISBN 0375506322.Véase también Stalin y sus verdugos .
  52. ^ Gellately (2008), 72.
  53. ^ Werth, Bartosek y col. (1999), pág. 100.
  54. ^ Terror rojo a los 100: qué había detrás de una viciosa estrategia soviética
  55. ^ ab Suvorov, Viktor (1984). Dentro de la inteligencia militar soviética. Nueva York: Macmillan. ISBN 9780026155106.
  56. ^ Higos (1998), Capítulo 13.
  57. ^ Gellately (2008), pág. 75.
  58. ^ Mayer (2002), pág. 395; Werth (1999), pág. 117.
  59. ^ Higos (1998), pág. 768; Tuberías (2011), págs. 387–401.
  60. ^ Gellately (2008), 58.
  61. ^ Gellately (2008), pág. 59.
  62. ^ Higos (1998), pág. 647.
  63. ^ Werth, Bartosek y col. (1999), págs. 86–7.
  64. ^ М.Абросимов, В.Жилинский. Страницы былого (Из истории Астраханской губернской чрезвычайной комиссии) Нижне-Волжское книжное издательство , Волгоград, 1988 .
  65. Libro Negro , página 88.
  66. ^ Werth, Bartosek y col. (1999), pág. 88.
  67. ^ Trotsky, León (1922). Los documentos de Trotsky, 1917-1922 (1ª ed.) . Consultado el 28 de diciembre de 2022 .
  68. ^ Melgunov (1925), págs. 186-195.
  69. ^ Leggett (1981), págs. 197–8.
  70. ^ Leggett (1981), pág. 199.
  71. ^ Gellately (2008), págs. 70-1.
  72. ^ ab Alexander Nikolaevich Yakovlev . Un siglo de violencia en la Rusia soviética. Prensa de la Universidad de Yale , 2002. ISBN 0-300-08760-8 página 156 
  73. ^ abc Richard Pipes, Comunismo: una historia (2001), ISBN 0-8129-6864-6 , p. 39. 
  74. ^ abc Robert Conquest, Reflexiones sobre un siglo devastado (2000), ISBN 0-393-04818-7 , p. 101. 
  75. ^ Sheila Fitzpatrick, La revolución rusa , Oxford: Oxford University Press (2008), p. 66.
  76. ^ EH Carr, La revolución bolchevique , Harmondsworth: Penguin (1966), págs.
  77. ^ Karl Marx, Las luchas de clases en Francia (1850).
  78. ^ Higos (1998), págs.630, 649.
  79. ^ Higos (1998), pág. 525.
  80. ^ Karl Kautsky , Terrorismo y comunismo Capítulo VIII, Los comunistas en el trabajo, El terror
  81. ^ Werth, Bartosek y col. (1999), pág. 82.
  82. ^ Ryan (2012), pág. 116.
  83. ^ Ryan (2012), pág. 74.
  84. ^ Kołakowski, Leszek (2005). Principales corrientes del marxismo . WW Norton & Company. págs. 744–766. ISBN 9780393329438.
  85. ^ Andrés, Cristóbal; Vasili Mitrokhin (2005). El mundo iba a nuestra manera: la KGB y la batalla por el Tercer Mundo . Libros básicos. ISBN 0-465-00311-7.
  86. ^ Werth, Bartosek y col. (1999), págs. 73–6.
  87. ^ Julius Martov , ¡Abajo la pena de muerte!, junio/julio de 1918.
  88. ^ Mazower, Mark, "Después del fin de la guerra: reconstrucción de la familia, la nación y el Estado en Grecia, 1943-1960". Princeton: Prensa de la Universidad de Princeton, 2016
  89. ^ Denis Twitchett, John K. Fairbank La historia de Cambridge de China , ISBN 0-521-24338-6 p. 177 
  90. ^ Artículo de la BBC
  91. ^ Banerjee, Nirmalya (15 de noviembre de 2007). "El terror rojo continúa las rutas de Nandigram". Los tiempos de la India .

Referencias y lecturas adicionales

Ver también: Bibliografía de la Revolución Rusa y la Guerra Civil § Violencia y terror

enlaces externos