Grigori Petrovski

Estudió durante dos años y medio en la escuela del Seminario Teológico de Járkov, hasta que expulsado porque no pudo pagar la matrícula.

En ese período participó activamente en la agitación política a favor de los bolcheviques desde Nikoláyev hasta Mariúpol, desde la cuenca del Dónets hasta Járkov, por lo que fue arrestado en 1900 y 1903.

Tras el inicio de la Primera Guerra Mundial, en noviembre de 1914 fue arrestado junto con otros seis bolcheviques y deportado a Tujuransk, y en 1916 fue trasladado a Yakutia.

Petrovski había pertenecido a la mayoría del partido que se oponía a la orientación nacional-comunista ucraniana representada por Yuri Lapchinski y Oleksandr Shumski, pero en la década de 1920 había apoyado la ucranización y la autonomía económica, cultural y política de Ucrania.

En 1940 se retiró de la política, y fue nombrado Director adjunto del Museo de la Revolución en Moscú, por su director Fiódor Samoilov.

Durante la Segunda Guerra Mundial, su hijo Leonid, quien era teniente general del Ejército Rojo, murió en Gómel combatiendo a las tropas alemanas.

[9]​ Después de la muerte de Stalin en 1953, Petrovski volvió a participar en actividades públicas, habló con sus memorias ante diversos públicos y publicó artículos en periódicos, e incluso fue invitado de honor del XX Congreso del PCUS en 1956.

La ciudad de Yekaterinoslav fue nombrada como "Dnipropetrovsk" en 1926 en su honor, nombre que conservaría hasta 2016; el propio Petrovski estuvo presente en el Congreso provisional del Distrito de Diputados Obreros, Campesinos y Soldados que recomendó este cambio de nombre y "aceptó este honor con gran gratitud".

[11]​ «Петровский Григорий Иванович (Petrovski Grigori Ivánovich)» (en ruso).

Petrovski y los demás diputados bolcheviques de la IV Duma Imperial, en 1915.
Grigori Petrovski en 1917.
Politburó del Comité Central del partido electo en 1934, del que Petrovski formó parte.