Escepticismo científico

Algunos de los fenómenos y prácticas más cuestionados por los escépticos son: la actividad de los psíquicos, la parapsicología, las apariciones marianas, las curaciones milagrosas, los estigmas, la astrología, diversas creencias religiosas, la homeopatía, las cartas del tarot, las abducciones alienígenas y la percepción extrasensorial.[5]​ Escépticos como James Randi se han hecho famosos por rebatir afirmaciones sostenidas por estos individuos.El escepticismo es parte del método científico; por ejemplo un resultado experimental no se puede considerar como probado hasta que muestre una cierta repetitividad.Los escépticos generalmente consideran equivocado creer en Ovnis o poderes psíquicos si no existe prueba empírica suficiente que respalde a estos fenómenos.Como respuesta al escepticismo científico, desde posturas críticas con esta visión, se ha acuñado el término pseudoescepticismo para referirse al escepticismo; alegando que niegan sin aportar pruebas, y por considerar el término pseudociencia como peyorativo[cita requerida].
El químico escéptico
Portada del libro de Robert Boyle "El químico escéptico".