KGB

En consecuencia, el KGB tenía seguimiento por satélite de las poblaciones del Estado para evitar que se produjeran «actitudes nocivas» y «actos hostiles».

Sofocar la Primavera de Praga, derrocando a un gobierno comunista con tendencias liberadoras, fue su mayor «logro».

[5]​ En coordinación con el general Jaruzelski y el Partido Obrero Unificado Polaco, declararon la ley marcial en Polonia.

Se preocupó especialmente por Aleksandr Solzhenitsyn y Andrei Sakharov, el "enemigo público número uno".

para proteger a los agentes del KGB infiltrados y dificultar la captura de comunistas.

La CIA capturó a algunos de los presuntos topos, como Aldrich Ames y Robert Hanssen.

En ocasiones, el KGB eliminó a enemigos de la Unión Soviética, principalmente desertores del bloque soviético, ya fuese directamente o para ayudar a los servicios secretos de otros países comunistas.

[cita requerida] Un caso más célebre todavía en la historia del espionaje es el envenenamiento del disidente búlgaro Gueorgui Márkov en 1978, a quien se inyectó una bolita de ricina pinchándole con la punta de un paraguas que se especula había sido diseñado por el KGB.

El KGB también estaba formado por los siguientes departamentos y destacamentos independientes: Las estructuras de los destacamentos de Operaciones Especiales del KGB (OSNAZ) como el Grupo Alfa, el Grupo Beta, el Delfín y el Výmpel siguen actualmente sin conocerse.

Monumento a las víctimas de las operaciones del KGB / NKVD en Vilna , Lituania
Entrada principal del cuartel general del KGB.