Las copias de los documentos especialmente sensibles estaban numerados y etiquetados como secretos mediante la frase “Sólo para uso oficial” (Для служебного пользования, transliterado como Dlya sluzhébnogo pólzovaniya).
En algunos casos, la versión para “uso oficial” de un documento se parecía a las de uso público en su formato, pero brindaba mucha más información detallada.
[1] Los primeros departamentos reportaban al KGB y no estaban subordinados a la propia gerencia de su propia institución.
Entre sus funciones principales, estaba el control del acceso a la información considerada como secreto de Estado, además de permitir (o no) los viajes al extranjero y de controlar las distintas publicaciones.
También el Primer Departamento llevaba el control del uso de los dispositivos técnicos de copia (las imprentas, prensas rotativas, copiadoras xerográficas, máquinas de escribir, etc.) para evitar la duplicación de material impreso prohibido, ya fuese porque éste hacía referencia a secretos de Estado o simplemente porque era “ideológicamente peligroso” (samizdat).