stringtranslate.com

Espíritu

Un alambique de whisky viejo
Una exhibición de diversos licores en un supermercado.
Algunas botellas de licor monodosis disponibles en Alemania

El licor ( / ˈlɪkər / LIK -ər ) es una bebida alcohólica producida por la destilación de granos , frutas , verduras o azúcar que ya han pasado por la fermentación alcohólica . Otros términos para licor incluyen: espíritu , bebida destilada , licor espirituoso o licor fuerte . El proceso de destilación concentra el líquido para aumentar su alcohol en volumen . [1] Como los licores contienen significativamente más alcohol ( etanol ) que otras bebidas alcohólicas, se consideran "más fuertes". En América del Norte, el término licor fuerte se utiliza a veces para distinguir las bebidas alcohólicas destiladas de las no destiladas, mientras que el término licores se utiliza más comúnmente en el Reino Unido. Algunos ejemplos de licores incluyen vodka , ron , ginebra y tequila . Los licores suelen envejecerse en barriles , como para la producción de brandy y whisky , o se les añaden aromas para formar licores aromatizados , como la absenta .

Si bien la palabra licor normalmente se refiere a bebidas espirituosas destiladas en lugar de bebidas producidas solo por fermentación, [2] a veces se puede usar de manera más amplia para referirse a cualquier bebida alcohólica (o incluso productos de destilación no alcohólicos u otros líquidos). [3]

Al igual que otras bebidas alcohólicas, el licor se suele consumir por los efectos psicoactivos del alcohol. El licor se puede consumir solo (" puro "), generalmente en cantidades de alrededor de 50 mililitros (1,7 onzas líquidas estadounidenses) por bebida servida. En forma no diluida, las bebidas destiladas suelen ser ligeramente dulces y amargas y normalmente imparten una sensación de ardor en la boca con un olor derivado del alcohol y de los procesos de producción y envejecimiento; El sabor exacto varía entre las diferentes variedades de licor y las diferentes impurezas que imparten. El licor también se mezcla frecuentemente con otros ingredientes para formar un cóctel .

El consumo rápido de una gran cantidad de licor puede provocar una intoxicación alcohólica grave o una intoxicación por alcohol , que puede ser mortal. El consumo constante de licor a lo largo del tiempo se correlaciona con una mayor mortalidad y otros efectos nocivos para la salud, incluso en comparación con otras bebidas alcohólicas. [4] [5]

Nomenclatura

El término "espíritu" (en singular y utilizado sin el término adicional "bebida") se refiere a un licor que no debe contener azúcar agregada [6] y suele tener entre 35 y 40 % de alcohol por volumen (ABV). [7] El brandy de frutas , por ejemplo, también se conoce como "aguardiente de frutas".

Los licores embotellados con azúcar y aromas añadidos, como el Grand Marnier , el amaretto y el aguardiente americano , se conocen en cambio como licores . [8]

El licor generalmente tiene una concentración de alcohol superior al 30% cuando se embotella y, antes de diluirlo para embotellarlo, suele tener una concentración superior al 50%. La cerveza y el vino , que no se destilan, suelen tener un contenido máximo de alcohol de aproximadamente el 15% ABV, ya que la mayoría de las levaduras no pueden metabolizarse cuando la concentración de alcohol está por encima de este nivel; como consecuencia, la fermentación cesa en ese momento.

Etimología

El origen del licor y su pariente cercano líquido es el verbo latino liquere , que significa "ser fluido". Según el Oxford English Dictionary ( OED ), un uso temprano de la palabra en el idioma inglés, que significa simplemente "un líquido", puede fecharse en 1225. El primer uso documentado en el OED definido como "un líquido para beber" ocurrió en el siglo XIV. Su uso como término para "una bebida alcohólica embriagadora" apareció en el siglo XVI.

Definición jurídica

unión Europea

De acuerdo con el reglamento (UE) 2019/787 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de abril de 2019, [9] una bebida espirituosa es una bebida alcohólica que ha sido elaborada:

Las bebidas espirituosas deben contener al menos un 15% ABV (excepto en el caso del licor de huevo, que debe contener un mínimo de 14% ABV). [9] [10]

Destilado de origen agrícola

El reglamento establece una diferencia entre "alcohol etílico de origen agrícola" y un "destilado de origen agrícola". Se define destilado de origen agrícola como un líquido alcohólico que resulta de la destilación, previa fermentación alcohólica, de productos agrícolas que no tiene las propiedades del alcohol etílico y que conservan el aroma y el sabor de las materias primas utilizadas. [11]

Categorías

Viru Valge , un vodka estonio

El anexo 1 del reglamento enumera 44 categorías de bebidas espirituosas y sus requisitos legales. [12]

Algunas bebidas espirituosas pueden pertenecer a más de una categoría. Los requisitos de producción específicos distinguen una categoría de otra (la ginebra de Londres entra en la categoría de ginebra, pero ninguna ginebra puede considerarse como ginebra de Londres).

Las bebidas espirituosas que no se producen dentro de la UE, como el tequila o el baijiu , no figuran en las 44 categorías.

  1. Ron
  2. whisky o whisky
  3. espíritu de grano
  4. Espíritu de vino
  5. Brandy o Weinbrand
  6. Aguardiente de orujo o orujo de uva
  7. Aguardiente de orujo de frutas
  8. Aguardiente de pasas o brandy de pasas
  9. Espíritu de frutas
  10. Aguardiente de sidra , aguardiente de perada y aguardiente de sidra y perada
  11. espíritu de miel
  12. Aguardiente de hefebrand o lías
  13. Bierbrand o licor de cerveza
  14. Aguardiente de topinambur o alcachofa de Jerusalén
  15. Vodka
  16. Aguardiente (complementado con el nombre de la fruta, bayas o nueces) obtenido por maceración y destilación
  17. Geist (complementado con el nombre de la fruta o la materia prima utilizada)
  18. Genciana
  19. Bebida espirituosa con sabor a enebro
  20. Ginebra
  21. ginebra destilada
  22. Ginebra de Londres
  23. Bebida espirituosa con sabor a alcaravea o Kümmel
  24. Akvavit oaquavit
  25. Bebida espirituosa con sabor a anís (por ejemplo, Rakı , ouzo )
  26. Pastis
  27. Pastis de Marsella
  28. Anís o janeževec
  29. anís destilado
  30. Bebida espirituosa de sabor amargo o bitters
  31. Vodka aromatizada
  32. Endrinas -bebida espirituosa aromatizada o pacharán
  33. Licor
  34. Crème de (complementada con el nombre de una fruta u otra materia prima utilizada)
  35. Endrinas Ginebra
  36. Sambuca
  37. Maraschino , marrasquino o maraskino
  38. Nocino o orehovec
  39. Licor de huevo o advocaat , avocat o advokat
  40. licor con huevo
  41. Mistrà
  42. Väkevä glögi o spritglögg
  43. Berenburg o Beerenburg
  44. Néctar de miel o néctar de hidromiel

Historia de la destilación

Historia temprana

Equipo de destilación utilizado por el alquimista del siglo III Zosimos de Panopolis , [13] [14] del manuscrito griego bizantino Parisinus graecus 2327. [15]

Las primeras pruebas de destilación provienen de tablillas acadias que datan de c.  1200 a. C. que describe las operaciones de perfumería y proporciona evidencia textual de que los babilonios de la antigua Mesopotamia conocían una forma temprana y primitiva de destilación . [16] Las primeras evidencias de destilación también provienen de alquimistas que trabajaron en Alejandría , Egipto romano , en el siglo I. [17] El agua destilada fue descrita en el siglo II d.C. por Alejandro de Afrodisias . [18] Los alquimistas del Egipto romano utilizaban un alambique de destilación o un alambique en el siglo III.

La destilación era conocida en el antiguo subcontinente indio , como lo demuestran las retortas y receptores de arcilla cocida encontrados en Taxila y Charsadda en Pakistán y Rang Mahal en India que datan de los primeros siglos de la Era Común . [19] [20] [21] Frank Raymond Allchin dice que estos tubos de destilación de terracota fueron "hechos para imitar el bambú". [22] Estos " alambiques Gandhara " eran capaces de producir sólo un licor muy débil, ya que no había medios eficientes para recolectar los vapores a baja temperatura. [23]

La destilación en China podría haber comenzado durante la dinastía Han del Este (siglos I-II), pero la destilación de bebidas comenzó en las dinastías Jin (siglos XII-XIII) y Song del Sur (siglos X-XIII), según la evidencia arqueológica. [24]

La liofilización implica congelar la bebida alcohólica y luego retirar el hielo. La técnica de congelación tenía limitaciones geográficas y de implementación que limitaban la amplitud de su uso.

destilación de vino

Una ilustración de los métodos de la industria cervecera y destiladora en Inglaterra, 1858.

La naturaleza inflamable de las exhalaciones del vino ya era conocida por los antiguos filósofos naturales como Aristóteles (384-322 a. C.), Teofrasto ( c.  371  - c.  287 a. C. ) y Plinio el Viejo (23/24-79 d. C.). [25] Sin embargo , esto no condujo inmediatamente al aislamiento del alcohol, a pesar del desarrollo de técnicas de destilación más avanzadas en el Egipto romano de los siglos II y III . [26] Un reconocimiento importante, encontrado por primera vez en uno de los escritos atribuidos a Jābir ibn Ḥayyān (siglo IX d.C.), fue que al agregar sal al vino hirviendo, lo que aumenta la volatilidad relativa del vino , se puede mejorar la inflamabilidad de los vapores resultantes. . [27] La ​​destilación del vino está atestiguada en obras árabes atribuidas a al-Kindī (c. 801–873 d.C.) y a al-Fārābī (c. 872–950), y en el libro 28 de al-Zahrāwī ( Latín: Abulcasis, 936-1013) Kitāb al-Taṣrīf (posteriormente traducido al latín como Liber servatoris ). [28] En el siglo XII, comenzaron a aparecer en varias obras latinas recetas para la producción de aqua ardens ("agua ardiente", es decir, alcohol) mediante la destilación de vino con sal, y a finales del siglo XIII, se había convertido en una sustancia ampliamente conocida entre los químicos de Europa occidental. [29] Sus propiedades medicinales fueron estudiadas por Arnaldo de Villanova (1240-1311 d.C.) y Juan de Rupescissa (c. 1310-1366), este último lo consideraba una sustancia que preserva la vida y es capaz de prevenir todas las enfermedades (el agua vitae o "agua de vida", también llamada por Juan la quintaesencia del vino). [30]

En China, la evidencia arqueológica indica que la verdadera destilación del alcohol comenzó durante las dinastías Jin o Song del Sur del siglo XII . [24] Se ha encontrado un alambique en un sitio arqueológico en Qinglong, Hebei , que data del siglo XII. [24]

En la India, la verdadera destilación del alcohol se introdujo desde el Medio Oriente y ya en el siglo XIV se usaba ampliamente en el Sultanato de Delhi . [23] [31]

Los trabajos de Taddeo Alderotti (1223-1296) describen un método para concentrar alcohol que implica destilación fraccionada repetida a través de un alambique enfriado por agua, mediante el cual se podía obtener una pureza de alcohol del 90%. [32]

En 1437, el "agua quemada" ( brandy ) se menciona en los registros del condado de Katzenelnbogen en Alemania. [33]

Regulación gubernamental

Producción

Es legal destilar bebidas alcohólicas como pasatiempo para uso personal en algunos países, incluidos Nueva Zelanda [34] y los Países Bajos. [nota 1]

En los Estados Unidos , es ilegal destilar bebidas alcohólicas sin una licencia, y el proceso de obtención de la licencia es demasiado arduo para la producción a escala de aficionados. En algunas partes de Estados Unidos también es ilegal vender un alambique sin licencia. No obstante, todos los estados permiten que personas sin licencia fabriquen su propia cerveza , y algunos también permiten que personas sin licencia fabriquen su propio vino (aunque elaborar cerveza y vino también está prohibido en algunas jurisdicciones locales). [ cita necesaria ]

Venta

Algunos países y jurisdicciones subnacionales limitan o prohíben la venta de cierto alto porcentaje de alcohol, comúnmente conocido como espíritu neutro . Debido a su inflamabilidad (ver más abajo), no se permite el transporte en aviones de bebidas alcohólicas con un contenido de alcohol superior al 70% en volumen. [35]

Microdestilación

La microdestilación (también conocida como destilación artesanal) comenzó a resurgir como una tendencia en los Estados Unidos tras el movimiento de elaboración de cerveza artesanal y microcervecería en las últimas décadas del siglo XX. Por el contrario, las instalaciones de destilación a gran escala nunca fueron tan dominantes en Escocia, por lo que la tradición de la destilación a pequeña escala nunca se perdió en el mercado del whisky escocés .

Inflamabilidad

Estos cócteles en llamas ilustran que algunos licores se incendian y arden fácilmente.

El licor que contiene 40% ABV (80 grados estadounidenses ) se incendiará si se calienta a aproximadamente 26 °C (79 °F) y si se le aplica una fuente de ignición. Esta temperatura se llama punto de inflamación . [36] El punto de inflamación del alcohol puro es 16,6 °C (61,9 °F), menos que la temperatura ambiente promedio. [37]

La inflamabilidad del licor se aplica en la técnica de cocción flambeada .

Los puntos de inflamación de concentraciones de alcohol de 10% ABV a 96% ABV son: [38]

Servicio

Una fila de bebidas alcohólicas –en este caso, licores– en un bar.

Se puede servir licor:

Consumo de alcohol por país

Países europeos agrupados por tipo preferido de bebida alcohólica, según el consumo de alcohol per cápita registrado (mayores de 15 años) (en litros de alcohol puro) en 2016
Mapa de Europa con países individuales agrupados por tipo preferido de bebida alcohólica, según el consumo de alcohol per cápita registrado (mayores de 15 años) (en litros de alcohol puro) en 2016. [41]
  Vino
  Cerveza
  Espíritu

La Organización Mundial de la Salud (OMS) mide y publica los patrones de consumo de alcohol en diferentes países. La OMS mide el alcohol consumido por personas de 15 años o más y lo informa sobre la base de litros de alcohol puro consumidos per cápita en un año determinado en un país. [42]

En Europa, las bebidas espirituosas (especialmente el vodka) son más populares en el norte y el este del continente.

Destilería de vodka abandonada del siglo XIX en Estonia

alcohol y salud

Las bebidas espirituosas destiladas contienen alcohol etílico , la misma sustancia química que está presente en la cerveza y el vino y, como tal, el consumo de bebidas espirituosas tiene efectos psicológicos y fisiológicos a corto plazo en el usuario. Las diferentes concentraciones de alcohol en el cuerpo humano tienen diferentes efectos en una persona. Los efectos del alcohol dependen de la cantidad que un individuo ha bebido, el porcentaje de alcohol en las bebidas espirituosas y el momento en que se produjo el consumo. [43]

Los efectos a corto plazo del consumo de alcohol varían desde una disminución de la ansiedad y las habilidades motoras y euforia en dosis más bajas hasta intoxicación (borrachera), estupor , pérdida del conocimiento, amnesia anterógrada ("apagones" de memoria) y depresión del sistema nervioso central en dosis más altas. . Las membranas celulares son muy permeables al alcohol , por lo que una vez que está en el torrente sanguíneo, puede difundirse a casi todas las células del cuerpo. El alcohol puede exacerbar enormemente los problemas del sueño. Durante la abstinencia , las alteraciones residuales en la regularidad y los patrones del sueño son los mayores predictores de recaída . [43]

Beber más de 1 a 2 tragos al día aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca, presión arterial alta , fibrilación auricular y accidente cerebrovascular . [44] El riesgo es mayor en las personas más jóvenes debido al consumo excesivo de alcohol , que puede provocar violencia o accidentes. [44] Alrededor de 3,3 millones de muertes (5,9% de todas las muertes) se deben al alcohol cada año. [45] A diferencia del vino y quizás de la cerveza, no hay evidencia de que el consumo de alcohol destilado tenga un efecto en la salud en forma de J. [4] El consumo prolongado puede provocar un trastorno por consumo de alcohol , un mayor riesgo de desarrollar dependencia física . enfermedades cardiovasculares y varios tipos de cáncer [43]

Alcoholismo , también conocido como "trastorno por consumo de alcohol", es un término amplio para cualquier consumo de alcohol que resulte en problemas. [46] El alcoholismo reduce la esperanza de vida de una persona en unos diez años [47] y el consumo de alcohol es la tercera causa de muerte prematura en los Estados Unidos. [44]

El consumo de alcohol en cualquier cantidad puede provocar cáncer . El alcohol causa cáncer de mama , cáncer colorrectal , cáncer de esófago , cáncer de hígado y cáncer de cabeza y cuello . Cuanto más alcohol se consume, mayor es el riesgo de cáncer. [48]

Ver también

Notas

  1. ^ En los Países Bajos, el ABV de la bebida destilada debe ser inferior al 15% ABV sin licencia.

Referencias

  1. ^ "espíritu destilado - bebida alcohólica". Enciclopedia Británica . 21 de diciembre de 2023.
  2. ^ "Licor". Merriam Webster . Consultado el 29 de noviembre de 2022 .
  3. ^ "Licor". Diccionario Collins . Consultado el 29 de noviembre de 2022 .
  4. ^ ab Korotayev, Andrey; Khaltourina, Daria; Meshcherina, Kira; Zamiatnina, Elena (2018). "El consumo excesivo de bebidas espirituosas destiladas como factor más importante de mortalidad excesiva de hombres adultos en Europa". Alcohol y alcoholismo . 53 (6): 742–752. doi : 10.1093/alcalc/agy054 . PMID  30113627.
  5. ^ Klatsky, AL (15 de septiembre de 2003). "Vino, licor, cerveza y mortalidad". Revista Estadounidense de Epidemiología . Prensa de la Universidad de Oxford (OUP). 158 (6): 585–595. doi : 10.1093/aje/kwg184 . ISSN  0002-9262. PMID  12965884.
  6. ^ "Alcohol y azúcar en sangre". Diabetes.co.uk . 15 de enero de 2019 . Consultado el 27 de junio de 2022 .
  7. ^ "¿Son las bebidas espirituosas más peligrosas que otras bebidas alcohólicas?". Beber consciente . Archivado desde el original el 27 de junio de 2022 . Consultado el 26 de junio de 2022 .
  8. ^ Filippone, Peggy Trowbridge. "La diferencia entre un licor y un licor". www.thespruceeats.com . Consultado el 25 de octubre de 2023 .
  9. ^ ab "Texto consolidado: Reglamento (UE) 2019/787 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, sobre la definición, descripción, presentación y etiquetado de bebidas espirituosas, el uso de los nombres de las bebidas espirituosas en la presentación y etiquetado de otros productos alimenticios, protección de las indicaciones geográficas de las bebidas espirituosas, uso de alcohol etílico y destilados de origen agrícola en bebidas alcohólicas y derogación del Reglamento (CE) nº 110/2008: Artículo 2 - Definición y requisitos para las bebidas espirituosas ". 25 de mayo de 2021. págs.
  10. ^ "Texto consolidado: Reglamento (UE) 2019/787 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, sobre la definición, descripción, presentación y etiquetado de bebidas espirituosas, el uso de las denominaciones de las bebidas espirituosas en la presentación y etiquetado de otros productos alimenticios, protección de las indicaciones geográficas de las bebidas espirituosas, uso de alcohol etílico y destilados de origen agrícola en bebidas alcohólicas y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 110/2008: Anexo 1 - Categorías de bebidas espirituosas - 39. Huevo licor o advocaat o avocat o advokat". 25 de mayo de 2021. pág. 60.
  11. ^ "Texto consolidado: Reglamento (UE) 2019/787 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, sobre la definición, descripción, presentación y etiquetado de bebidas espirituosas, el uso de las denominaciones de las bebidas espirituosas en la presentación y etiquetado de otros productos alimenticios, protección de las indicaciones geográficas de bebidas espirituosas, uso de alcohol etílico y destilados de origen agrícola en bebidas alcohólicas y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 110/2008". 25 de mayo de 2021.
  12. ^ "Texto consolidado: Reglamento (UE) 2019/787 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, sobre la definición, descripción, presentación y etiquetado de bebidas espirituosas, el uso de las denominaciones de las bebidas espirituosas en la presentación y etiquetado de otros productos alimenticios, protección de las indicaciones geográficas de bebidas espirituosas, uso de alcohol etílico y destilados de origen agrícola en bebidas alcohólicas, y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 110/2008: Anexo 1 - Categorías de bebidas espirituosas". 25 de mayo de 2021. págs. 39–61.
  13. ^ Gildemeister, E.; Hoffman, P. (1913). Los aceites volátiles. vol. 1. Traducido por Kremers, Edward. Nueva York: Wiley. pag. 203.
  14. ^ Manojo, Bryan H.; Hellemans, Alejandro (2004). La Historia de la Ciencia y la Tecnología . Houghton Mifflin Harcourt. pag. 88.ISBN _ 0-618-22123-9.
  15. ^ Berthelot, Marcelino (1887). "Colección de antiguos alchimistes grecs". París. pag. 161.
  16. ^ Levey, Martín (1959). Química y tecnología química en la antigua Mesopotamia. Elsevier . pag. 36. Como ya se mencionó, la evidencia textual de la destilación sumerio-babilónica se revela en un grupo de tablillas acadias que describen operaciones de perfumería, fechadas ca. 1200 aC
  17. ^ Forbes, Robert James (1970). Una breve historia del arte de la destilación: desde los inicios hasta la muerte de Cellier Blumenthal. RODABALLO. págs.57, 89. ISBN 978-90-04-00617-1. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2011 . Consultado el 29 de junio de 2010 .
  18. ^ Taylor, F. Sherwood (1945). "La evolución del alambique". Anales de la ciencia . 5 (3): 186. doi : 10.1080/00033794500201451. ISSN  0003-3790.
  19. ^ Marshall, John (1951). Taxila: un relato ilustrado de las investigaciones arqueológicas realizadas en Taxila. vol. 2. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 420.
  20. ^ Frank Raymond Allchin, "India: ¿el antiguo hogar de la destilación?" Man , New Series 14 :1:55-63 (1979) texto completo Archivado el 20 de diciembre de 2019 en Wayback Machine.
  21. ^ Javed Husain, "La llamada 'destilería' de Shaikhan Dheri: un estudio de caso", Revista de la Sociedad Histórica de Pakistán 41 :3:289-314 (1 de julio de 1993)
  22. ^ Frank Raymond Allchin, "India: ¿el antiguo hogar de la destilación?" Man , New Series 14 :1:55-63 (1979) texto completo Archivado el 20 de diciembre de 2019 en Wayback Machine.
  23. ^ ab Habib, Irfan. Historia económica de la India medieval, 1200-1500. pag. 55.ISBN _ 978-81-317-2791-1. OCLC  728102346.
  24. ^ abc Haw, Stephen G. (2006). "Vino, mujeres y veneno". Marco Polo en China . Rutledge. págs. 147-148. ISBN 978-1-134-27542-7. Consultado el 10 de julio de 2016 . El período más temprano posible parece ser la dinastía Han del Este... el período más probable para el comienzo de la verdadera destilación de bebidas espirituosas para beber en China es durante las dinastías Jin y Song del Sur.
  25. ^ Berthelot, Marcelino ; Houdas, Octava V. (1893). La Chimie au MoyenÂge . vol. I-III. París: Imprimerie nationale.vol. Yo, pág. 137.
  26. ^ Berthelot y Houdas 1893, vol. Yo, págs. 138-139.
  27. ^ al-Hassan, Ahmad Y. (2009). "El alcohol y la destilación del vino en fuentes árabes del siglo VIII". Estudios en al-Kimya ': cuestiones críticas en alquimia y química latina y árabe . Hildesheim: Georg Olms Verlag. págs. 283–298.(mismo contenido también disponible en el sitio web del autor Archivado el 29 de diciembre de 2015 en Wayback Machine ).
  28. ^ al-Hassan 2009 (el mismo contenido también está disponible en el sitio web del autor Archivado el 29 de diciembre de 2015 en Wayback Machine ); cf. Berthelot y Houdas 1893, vol. I, págs. 141, 143. A veces, también se añadía azufre al vino (ver Berthelot & Houdas 1893, vol. I, p. 143).
  29. ^ Multhauf, Robert P. (1966). Los orígenes de la química . Londres: Oldbourne. ISBN 9782881245947.págs. 204-206.
  30. ^ Príncipe, Lawrence M. (2013). Los secretos de la alquimia . Chicago: Prensa de la Universidad de Chicago. ISBN 978-0226103792.págs. 69-71.
  31. ^ "Los licores más populares de la India: ভারতের সব থেকে জনপ্রিয় মদ কোনগুলি জানেন, রইল তালিকা". La crónica bengalí (en bengalí). 19 de abril de 2022. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2022 . Consultado el 10 de agosto de 2022 .
  32. ^ Holmyard, Eric John (1957). Alquimia . Harmondsworth: Libros de pingüinos. ISBN 978-0-486-26298-7.págs. 51–52.
  33. ^ "graf-von-katzenelnbogen.com". Archivado desde el original el 26 de enero de 2021 . Consultado el 25 de octubre de 2008 .
  34. ^ Austin, Kim (16 de septiembre de 2011). "Destilar tu propio espíritu: una gota de lo más fácil" . Consultado el 20 de mayo de 2020 .
  35. ^ "Apéndice App-1 sobre mercancías peligrosas" (PDF) . OACI . Consultado el 20 de mayo de 2020 .
  36. ^ "Punto de inflamación y punto de incendio". Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2010 . Consultado el 6 de marzo de 2011 .
  37. ^ "Hoja de datos de seguridad del material, sección 5" . Consultado el 7 de marzo de 2011 .
  38. ^ "Puntos de inflamación de soluciones acuosas a base de etanol" . Consultado el 23 de junio de 2011 .
  39. ^ Wolke, Robert L. (5 de julio de 2006). "Combinación de combustibles". El Correo de Washington . Consultado el 27 de enero de 2011 .
  40. ^ Walkart, CG (2002). Manual de instrucciones del Centro Nacional de Bartending . Oceanside, California: Bartenders America, Inc. p. 104.  ASIN: B000F1U6HG.
  41. ^ "Informe sobre la situación mundial del alcohol y la salud 2018". www.who.int .
  42. ^ "quién.int" (PDF) .
  43. ^ abc Feige B, Scaal S, Hornyak M, Gann H, Riemann D (enero de 2007). "Poder espectral electroencefalográfico del sueño después de la abstinencia de alcohol en pacientes alcohólicos". Alcoholismo: investigación clínica y experimental . 31 (1): 19–27. doi :10.1111/j.1530-0277.2006.00260.x. PMID  17207097.
  44. ^ abc O'Keefe, JH; Bhatti, SK; Bajwa, A; DiNicolantonio, JJ; Lavie, CJ (marzo de 2014). "Alcohol y salud cardiovascular: la dosis hace el veneno... o el remedio". Actas de Mayo Clinic . 89 (3): 382–93. doi : 10.1016/j.mayocp.2013.11.005 . PMID  24582196.
  45. ^ "Datos y estadísticas sobre el alcohol". Archivado desde el original el 12 de febrero de 2016 . Consultado el 9 de mayo de 2015 .
  46. ^ Littrell, Jill (2014). Comprensión y tratamiento del alcoholismo Volumen I: Manual clínico de base empírica para el tratamiento del alcoholismo: Volumen II: Aspectos biológicos, psicológicos y sociales del consumo y abuso de alcohol. Hoboken: Taylor y Francis. pag. 55.ISBN _ 9781317783145. La Organización Mundial de la Salud define el alcoholismo como cualquier bebida que provoque problemas
  47. ^ Schuckit, MA (27 de noviembre de 2014). "Reconocimiento y tratamiento del delirio por abstinencia (delirium tremens)". El diario Nueva Inglaterra de medicina . 371 (22): 2109–13. doi :10.1056/NEJMra1407298. PMID  25427113. S2CID  205116954.
  48. ^ "Hoja informativa sobre el riesgo de cáncer y alcohol - NCI". www.cancer.gov . 14 de julio de 2021 . Consultado el 28 de junio de 2022 .

Bibliografía

enlaces externos