Legio X Fretensis

La Legio X Fretensis (Décima legión «del estrecho marino») fue una legión romana reunida por Octaviano (Augusto) en 41~40 a. C. en lucha durante el período de la guerra civil que comenzó la disolución de la República romana.En 36 a. C., la Décima legión luchó bajo Octaviano contra Sexto Pompeyo en la batalla de Nauloco, donde se ganó el cognomen Fretensis.Azulejos encontrados en Caesarea Maritima, construidos en la segunda década antes de Cristo, sugieren que la legión estaba en aquella época basada en Judea.Bajo Nerón, en 58-63, la X Fretensis participó en las campañas de Gneo Domicio Corbulón contra los partos.La Legio X Fretensis estuvo muy implicada en la primera guerra judeo-romana (66–73), bajo el mando supremo de Vespasiano.En 66, la X Fretensis y la V Macedonica fueron a Alejandría para una invasión de Etiopía planeada por Nerón.Cuando Taricace y Gamala fueron conquistadas, la X Fretensis se trasladó a Escitópolis (moderna Bet She'an), justo al oeste del río Jordán.En 70, la rebelión de Judea había sido aplastada, excepto en lo que se refiere a Jerusalén y unas pocas fortalezas, incluyendo Masada.Un nuevo gobernador militar fue entonces nombrado por Roma, Lucilio Baso, cuya tarea era emprender operaciones de «limpieza» en Judea.Naturalmente, usó la X Fretensis para oponerse a las pocas fortalezas que seguían resistiendo.Cuando los romanos finalmente irrumpieron en las murallas de la ciudadela, descubrieron que los defensores judíos habían escogido la muerte mediante un suicidio en masa.La revuelta estuvo causada por la decisión del emperador Adriano de construir un templo pagano dedicado a Júpiter en Jerusalén.
Ruinas de la ciudad de Gamala , conquistada por la X Fretensis en 68.
Herodium , una de las fortalezas de la revuelta judía conquistada por la X Fretensis .
Restos de uno de los diversos campamentos legionarios de la X Fretensis en Masada en Israel , justo fuera del muro de circunvalación que puede estar en el fondo de la imagen.
"LEGXF" una inscripción de la legión en Jerusalén
Inscripción de Abu Ghosh erigida por una vexillatio de la X Fretensis.