Cesarea Marítima (en latín Caesarea Maritima, en griego Parálios Kaisáreia, Παράλιος Καισάρεια, en hebreo moderno קיסריה מריטימה, y originalmente solo Cesarea, Kaisáreia, Καισάρεια) fue una de las cuatro colonias romanas para legionarios veteranos en la región de Siria-Fenicia, creada por el Imperio romano.[1] La antigua Cesarea Marítima (llamada en otro tiempo Cesarea Palestina; en latín Caesarea Palestinae) fue una ciudad portuaria construida por Herodes el Grande entre los años 25 y 13 a. C. La ciudad se hizo famosa durante las épocas romana y bizantina.[4] La ciudad se convirtió en la sede del prefecto romano poco tiempo después de su fundación.Cesarea fue la capital administrativa a comienzos del año 6 a. C.[5] En 1961 se descubrió en esta ciudad la Piedra de Pilatos, el único objeto arqueológico que menciona al prefecto romano Poncio Pilatos, quien ordenó la crucifixión de Jesús.[10][11][12] Los restos de los principales edificios construidos por Herodes y la ciudad medieval se conservan hoy en día.Muchos judíos capturados fueron llevados a Cesarea Marítima y 2 500 participaron en luchas de gladiadores.[15] que, posteriormente, adquirió una casa en el lugar y acogió en ella a Pablo de Tarso.[16] En esta ciudad fue donde el apóstol Pedro bautizó al centurión Cornelio y a todos los miembros de su casa.Esta fue la primera vez que el bautismo les fue administrado a los gentiles no judíos.Al ser la capital de una provincia, Cesarea también fue sede metropolitana y albergó jurisdicción eclesiástica sobre Jerusalén cuando la ciudad fue reconstruida tras la destrucción del año 70.Michel Lequien dio mucha información sobre todos ellos y sobre los posteriores obispos de Cesarea.Fue construida en el siglo VI y se encuentra sobre una elevación donde podría haber estado un templo romano, lo que era una práctica cristiana muy extendida.Los arqueólogos han descubierto algunos capiteles foliados que incluían representaciones de la cruz cristiana.Gregorio Nacianceno, Basilio el Grande, san Jerónimo y otros fueron a estudiar allí.[32] El transcurso de la construcción debió ser impresionante si se considera su tamaño y su complejidad.[30] No obstante, este método requiere a muchos buceadores con martillos para clavar los maderos al fondo y también grandes cantidades de puzolana.En tierra, los carpinteros construirían una caja sin base con vigas y marcos que contase con dos paredes dobles de madera.Josefo escribió: "A pesar de que la ubicación era en general desfavorables, [Herodes] superó tan bien las dificultades que la solidez de la construcción no pudo ser superada por el mar, y su belleza parecía culminarlo sin impedimentos.Los historiadores del siglo XIX elaboraron una lista de 36 arzobispos latinos, desde el 1101 al 1496.Entre otros edificios, hay un templo dedicado a César Augusto, un hipódromo reconstruido en el siglo II para que sirviera como un teatro convencional y el Tiberieum, que era un bloque de piedra caliza con una inscripción dedicatoria.[6] Este es el único hallazgo arqueológico con una inscripción que mencione a Poncio Pilatos.Cesarea se ha convertido recientemente en el primer museo subacuático del mundo, por haber 36 puntos de interés en cuatro zonas del antiguo puerto que pueden ser explorados por buzos equipados con mapas impermeables.