Una de las bandas más influyentes para el sonido del hardcore punk serían los ingleses The Damned, que destacaron por su velocidad y riffs.En 1978, una banda punk alternativa de Orange County, California, llamada Middle Class, grabó Out of Vogue, considerado el primer EP del género.Los primeros discos conocidos como hardcore melódico son Suffer y No Control de Bad Religion.Véanse bandas como Bane, Botch, Cave In, Coalesce, Converge, Deadguy, Disembodied, Earth Crisis, Hatebreed, Integrity, Kiss It Goodbye, Madball, Refused, Rorschach, Strife, The Dillinger Escape Plan, Unbroken, Vision of Disorder y Zao.A esta intensificación y diversificación responden también géneros como el emo (o emocore, abreviación de «emotional hardcore»).Las bandas emo o emotional hardcore difieren del hardcore convencional por sus guitarras más melódicas y complejas, incluso casi sinfónicas, un sonido de distorsión más cargado, y voces extremadamente expresivas o desgarradamente intensas.Aunque tienen muchos rasgos comunes, sobre todo en las primeras épocas de los 70 y 80, cada una ha desarrollado su particular filosofía del hardcore.donde había una escena local en la que las principales bandas eran Minor Threat y Bad Brains, quienes se mudaría a Nueva York influenciando bandas como Cro-Mags, Agnostic Front, Sick of it all, Gorilla Biscuits, Murphy's Law y los primeros Beastie Boys.Algunas de las bandas pioneras serían también Circle Jerks (formados en 1979 por el antiguo vocalista de Black Flag, Keith Morris), Dead Kennedys, Crass, Minor Threat a las que después se sumarían bandas inglesas como Discharge, The Exploited, The Varukers, GBH, etc.Bandas como Bad Brains, Teen Idles o Minor Threat y el sello discográfico Dischord Records, fueron los abanderados del emergente fenómeno hardcore en la costa este de Estados Unidos y, posteriormente, en el resto del mundo.Claros ejemplos de este movimiento hardcore/skinhead eran bandas como Warzone, Agnostic Front, Cro-Mags y Madball, entre otras.En España, entre los grupos más conocidos de hardcore están HHH, Subterranean Kids, TDeK, GRB, 24 Ideas y X-Milk entre otros, que se caracterizan por tener partes también de punk rápido, que demuestran el lazo entre el punk y el hardcore.En el País Vasco también hubo grupos ya clásicos referentes a este género como BAP!!(Brigada Anti Polizialak), Eskoria-tza, Soziedad Alkoholika o Ruido de Rabia, influenciadas por el metal.También cabe destacar a los comienzos de la escena más hardcore metal con grupos como Prap's.Aunque faltaría añadir a bandas que cambiaron mucho la escena en diferentes momentos, como 24 Ideas, banda de Barcelona que introdujo el New York Hardcore con influencia straight edge en el Estado; Alarma Social, grupo burgalés, uno de los primeros en salir fuera, Shorebreak con el fichaje en Good Life, parecía abrirse la escena estatal a Europa, cosa que después apenas se ha vuelto a ver; y también habría que destacar a todo el número y enorme cantidad de bandas de dentro del punk, hardcore, crust, etc. son las que más han conseguido que la escena estatal esté presente fuera de este país, bandas como Answer, Ictus, Machetazo, Looking For an Answer, ZInc, Ekkaia, Disface, Disflesh, Derrota Proud'z, Insomnio, Über, Horrör, Antiplayax, Black Panda, Alerta!Con ya muchos años de existencia, tanto en la capital del país como en muchos otros estados, la escena hardcore en México crece con cada día que pasa, con la aparición de nuevas bandas innovando y al mismo tiempo retomando el género, más jóvenes uniéndose a la comunidad y a la escena, nuevos jóvenes straight edge y más foros para la difusión del género.[14] Dentro de la "Primera Ola" del punk venezolano, que explotó en 1983, podemos incluir a Sentimiento Muerto, La Seguridad Nacional , 4to Reich[15] y Motin Hurbano.A inicios de los noventas, apareció Sin Salida, que adoptaría un sonido similar al NYHC.Bandas como Ataque en contra y Pitbull marcaron un hito dentro de la escena HC bogotana con vigencia hasta nuestros días mientras otras vertientes se generaban en el ámbito político.De ahí en adelante hasta nuestros días, la escena se ha consolidado en Bogotá y Medellín especialmente.Bandas como Free To Decide, Otra Alternativa, Vestra, No Dependiente, Lealtad a la Cru y demás, se pueden ver por lo menos una vez al mes en la ciudad.El nacimiento del hardcore punk en Perú se remonta a la aparición de bandas como Combustible, Generación Perdida, Futuro Incierto, Voz Propia y sobre todo G-3, creando un circuito alterno al llamado rock subterráneo a finales de los años 80.Gracias a espacios autogestionados (véase Taller Sol), posturas políticas (como anarquismo o marxismo), sellos discográficos independientes (Masapunk Records) generaron un crecimiento en la escena y un rol clave en la contracultura juvenil.También se registraron visitas de bandas internacionales como Los Crudos, Fun People, Vieja Escuela, Fugazi, Better Than a Thousand y Catharsis.Ya llegado el nuevo siglo, se generaron más agrupaciones de diversas influencias, como Marcel Duchamp, Entrefuego, En Mi Defensa, Común y Corriente, La Miseria de tu Rosotro, Subir En Busca Del Aire y Asamblea Internacional Del Fuego.En este grupo se puede incluir a bandas como Detenido Desaparecido (zona sur Gran Buenos Aires), La Banda del Cuervo Muerto (Monte Grande), Familia Asesina, Acción Directa (La Plata) y Os Mocos (Bragado).Mientras tanto, en el oeste del conurbano bonaerense también surgen bandas de hardcore con un vínculo y una impronta más cercana al metal.En Merlo a fines de los '80 surgen los ODR-Odiosa Discriminación Racial y en Moreno AEM-Asesinato en Masa.