BBS Paranoicos es considerada popularmente una de las bandas más influyentes del punk chileno.
La joven y primeriza banda no se desalentaba con nada y lo que había empezado como una reunión de amigos de barrio para pasar los días metiendo ruido, ahora se encaminaba al siguiente nivel: grabar un demo que llevaría por nombre ''Dulces BBS Paranoicos'', compuesto por los temas ''Ilusión'', ''Camisas sucias'', ''No sé como pudo suceder'' y ''Terrible final''.
Con un demo bajo el brazo y sus primeras reseñas en fanzines, la banda estaba expectante por debutar en vivo.
Si bien todos ya habían vivido la experiencia con sus bandas anteriores, las ansias por seguir el periplo con BBS Paranoicos eran incontenibles.
Durante la emisión el animador informó sobre una tocata en la calle Combarbalá, donde tocarían Fiskales Ad-Hok, Los Insurgentes, Santiago Rebelde, Represalia, Vandalik, Los Miserables, Políticos Muertos y Pablo Resaca.
Este disco dio a la banda un reconocimiento mayor, a través de las crítica s aparecidas en varios fanzines en América y Europa; gracias a esto, la banda hizo la gira "Hermanos de la Mente Furiosa", en Argentina, donde se realizaron tres conciertos en la ciudad de Buenos Aires junto al grupo local La Banda del Cuervo Muerto.
En 1996, la banda se abocó a la composición de un nuevo álbum, financiado y producido por su propio sello, "TaKe Sale!
", Expresión alusiva a lo difícil que se hace para una banda realizar su trabajo en forma independiente.
Con la inclusión de Omar Acosta en guitarra reemplazando a Cedric (quien se encontraba en Europa), editan su tercer disco “Hardcore para Señoritas”.
Posteriormente la placa fue relicenciada a Brutal recordz, compañía independiente basada en Santiago de Chile.
Después de esto, la banda probaría con varios vocalistas para reemplazar a Patiño, pero ninguno los dejó satisfechos, por lo que decidieron cantar las canciones ellos mismos.
Al volver a estudio, graban su quinto álbum Algo no Anda, el que cuenta con catorce temas.
Editado la compañía independiente vasca, Discos Suicidas , histórica casa discográfica de bandas como Eskorbuto, Reincidentes, El Último Ke Zierre, Piperrak, entre otros pilares del punk en español y del rock radical vasco..
Posteriormente lanzó a fines del 2001 un recopilatorio para Europa llamado The History of BBS Paranoicos: Escasos Éxitos por el sello alemán Paranoia!
[3] En el año 2003 celebrando sus 10 años editan bajo el sello Alerce la recopilación Cambia el Tiempo Antología (1993-2003), la que además incluye tres nuevas canciones.
"La Pobre mía"(Cover de la banda "Los Golpes", "Cualquiera menos tú" y "Domingo".
El disco fue grabado por Pablo Sepúlveda en los estudios 380 del sello Alerce, con Memo de los Fiskales Ad-Hok en la batería.
Luego estuvieron de gira por Brasil, con bandas como White frogs y Dead Fish.
Este gira por Chile (desde Arica a Puerto Montt), recorriendo siete mil kilómetros, además de tocar excepcionalmente en Tacna, Perú.
Antídoto fue producido por Mariano Pávez, quien ha trabajado con Dracma, Glup!, 2X, Los Miserables, Canal Magdalena, Los Mox!, entre otros, además este aportó en las guitarras.
Superando en las preferencias del jurado a artistas como Pillanes, Rama, Nano Stern y Cadenasso.
Convirtiéndose en un hecho inédito que una banda de hardcore punk consiga tan importante premio.
[15] Inmediatamente la banda anuncia una gira nacional para celebrar el reconocimiento más grande de su carrera.
Al mismo tiempo se realiza la edición de su biografía oficial titulada "Tanto Insistir.
Tras la incorporación definitiva de Ibarra, la banda edita "Fantasmas" un nuevo single, en formato digital.
La lamentable noticia caló hondo en todos sus seguidores y causó impacto en la comunidad del Rock Chileno.