stringtranslate.com

Sesión

El pensador de Auguste Rodin

Sentarse es una posición básica de acción y descanso en la que el peso del cuerpo es soportado principalmente por las tuberosidades óseas isquiáticas con las nalgas en contacto con el suelo o una superficie horizontal como el asiento de una silla , en lugar de por las extremidades inferiores como al estar de pie o en cuclillas. o de rodillas . Al estar sentado, el torso está más o menos erguido, aunque en ocasiones puede apoyarse en otros objetos para una postura más relajada.

Estar sentado durante gran parte del día puede plantear importantes riesgos para la salud; un estudio sugiere que las personas que se sientan regularmente durante períodos prolongados pueden tener tasas de mortalidad más altas que las que no lo hacen. [1] [2] La persona promedio se sienta durante 4,7 horas al día, según un estudio global que representa el 47% de la población adulta mundial. [3]

La forma de arrodillarse donde las nalgas se apoyan sobre los talones, por ejemplo en las posturas Seiza y Vajrasana , también se interpreta a menudo como sentarse.

Predominio

Mujeres reclinadas en sillas. Pintura de Jean-François de Troy .

La Asociación Británica de Quiropráctica afirmó en 2006 que el 32% de la población británica pasaba más de diez horas al día sentada. [4]

Posiciones

En el piso

Un hombre sentado en el suelo, en una carretera de Nepal

Las formas más habituales de sentarse en el suelo implican doblar las rodillas. También se puede sentar con las piernas flexionadas, utilizando algo sólido como apoyo para la espalda o apoyándose en los brazos. Puede sentarse con las piernas dobladas con las piernas casi paralelas o cruzándolas una sobre otra.

Una posición común con las piernas cruzadas es con la parte inferior de ambas piernas dobladas hacia el cuerpo, cruzándose entre sí a la altura del tobillo o la pantorrilla, con ambos tobillos en el suelo, a veces con los pies metidos debajo de las rodillas o los muslos. La posición es conocida en varios idiomas europeos como postura de sastre , de la postura de trabajo tradicional de los sastres ; [5] comparar juanete de sastre . También lleva el nombre de varios nómadas que habitan en las llanuras : en estilo indio inglés americano (Nota: este nombre podría considerarse ofensivo), [6] en muchos idiomas europeos "estilo turco" y en japonés agura (胡座, El estilo sentado de etnias no han (particularmente turcos, mongoles y otros asiáticos centrales ) . En yoga se la conoce como sukhasana , que significa "postura fácil".

En un asiento elevado

Una mujer sentada en una silla

Se pueden utilizar varias superficies elevadas a la altura adecuada como asientos para personas, ya sea que estén hechas para ese fin, como sillas , taburetes y bancos , o no. Si bien las nalgas casi siempre descansan sobre la superficie elevada, existen muchas diferencias en cómo se pueden sostener las piernas y la espalda.

Hay dos estilos principales de sentarse en una superficie elevada. El primero tiene una o dos piernas delante de la persona sentada; en el segundo, sentado a horcajadas sobre algo, las piernas se inclinan hacia afuera a ambos lados del cuerpo.

Un Buda indio , sentado con las piernas cruzadas.

Los pies pueden descansar en el suelo o en un reposapiés , que puede mantenerlos verticales, horizontales o en un ángulo intermedio. También pueden colgar si el asiento es lo suficientemente alto. Las piernas pueden mantenerse justo al frente del cuerpo, separadas o cruzadas una sobre la otra.

La parte superior del cuerpo se puede mantener erguida, reclinarse hacia cualquier lado o hacia atrás, o inclinarse hacia adelante.

Yoga, tradiciones y espiritualidad.

La ceremonia del té japonesa se realiza sentado en seiza .

Hay muchas posiciones para sentarse en diversas tradiciones y rituales. Cuatro ejemplos son:

En diversas mitologías y magia popular, sentarse es un acto mágico que conecta a la persona que se sienta con otras personas, estados o lugares. [7]

Sillas para arrodillarse

La silla para arrodillarse (a menudo denominada simplemente " silla ergonómica ") fue diseñada para motivar una mejor postura que la silla convencional. [ evidencia calificada ] Para sentarse en una silla de rodillas, uno apoya las nalgas en la plataforma inclinada superior y apoya la parte delantera de las piernas sobre la almohadilla inferior, es decir, la posición humana es estar sentado y arrodillado al mismo tiempo.

Riesgos de salud

Detrás de un desnudo sentado por la escuela de Rembrandt

En 1700, De Morbis Artificum Diatriba enumeraba sentarse en posturas extrañas como causa de enfermedades en los "trabajadores de sillas". [8] Los estudios actuales indican que existe una tasa de mortalidad significativamente mayor entre las personas que se sientan regularmente durante períodos prolongados, y el ejercicio regular no anula el riesgo, aunque sí lo reduce. [1] [9] Las causas de mortalidad y morbilidad incluyen enfermedades cardíacas , obesidad , diabetes tipo 2 y cáncer , específicamente cáncer de mama , endometrio , colorrectal , pulmón y epitelio de ovario . [1] [9] [10] [11] [12] El vínculo entre la enfermedad cardíaca y la mortalidad por diabetes y estar sentado está bien establecido, pero el riesgo de mortalidad por cáncer no está claro. [11] [13] El tiempo sedentario también se asocia con un mayor riesgo de depresión en niños y adolescentes. [14] Se ha demostrado una correlación entre estar sentado ocupacionalmente específicamente y un mayor índice de masa corporal , pero aún no se ha establecido la causalidad. [9] Hay varias hipótesis que explican por qué sentarse es un riesgo para la salud. Estos incluyen cambios en el gasto cardíaco , vitamina D , inflamación , actividad de las hormonas sexuales , actividad de la lipoproteína lipasa y actividad de GLUT4 debido a largos períodos de descarga muscular, entre otros. [9] [11] [12]

En los países desarrollados, estar sentado puede ocupar hasta la mitad de la jornada laboral de un adulto. [9] Los programas en el lugar de trabajo para reducir el estar sentado varían en método. Incluyen escritorios para sentarse y pararse , asesoramiento , cambios en las políticas en el lugar de trabajo, reuniones para caminar o estar de pie, escritorios con cinta rodante , descansos, sillas con pelotas terapéuticas y dispositivos para caminar. [10] [15] Los resultados de estos programas son mixtos, [10] pero hay evidencia moderada que muestra que los cambios en las sillas (ajustar la biomecánica de la silla o usar diferentes tipos de sillas) pueden reducir efectivamente los síntomas musculoesqueléticos en los trabajadores que se sientan durante la mayor parte de su día. [dieciséis]

Los programas de salud pública suelen centrarse en aumentar la actividad física en lugar de reducir el tiempo que pasan sentados. [1] [17] Uno de los objetivos principales de estos programas de salud pública es sentarse en el lugar de trabajo. [10] [15] Por ejemplo, la OMS Europa recomendó en septiembre de 2015 la provisión de escritorios ajustables en el lugar de trabajo. [17] En general, existe evidencia contradictoria con respecto a los riesgos precisos de estar sentado durante períodos prolongados. [9] Una revisión Cochrane de 2018 encontró evidencia de baja calidad de que proporcionar a los empleados una opción de escritorio de pie puede reducir el tiempo que algunas personas permanecen sentadas en el trabajo durante el primer año. [15] Esta reducción del tiempo sentado puede disminuir con el tiempo, y no hay evidencia de que los escritorios de pie sean efectivos a largo plazo. [15] Además, una revisión sistemática del British Journal of Medicine de 2018 concluyó que las intervenciones destinadas a reducir el tiempo sentado fuera del trabajo fueron solo modestamente efectivas. [18] No está claro cómo se comparan los escritorios de pie con otras intervenciones en el lugar de trabajo para reducir el tiempo que los empleados pasan sentados durante la jornada laboral. [15]

Relación entre la postura y las condiciones de salud.

Aunque la mayoría de los estudios, incluso hasta principios del siglo XXI, relacionan las posturas del cuerpo humano con diversas afecciones musculoesqueléticas , investigaciones recientes no muestran ninguna relación causal potencial entre las posturas y estas afecciones como el dolor de espalda ; [19] Otras causas, como la falta de sueño , el estrés y la inactividad física prolongada o el estrés postural estático y no natural prolongado, podrían ser factores de confusión importantes para diversas afecciones de salud. [20] Sin embargo, algunas investigaciones muestran que la posición encorvada prolongada puede ser una causa de trastornos respiratorios menores. [21] Aunque todavía una gran proporción de los médicos atribuyen la ausencia de una postura neutra de la columna como una de las principales causas de afecciones como el dolor de espalda y el dolor de cuello , la relación no está completamente establecida. [ cita necesaria ] También se cree que gran parte de la llamada " mala postura " en realidad es solo estrés postural y estar atrapado en una mala ergonomía que podría estar causando el dolor; no es realmente un problema postural. [22] iHunch es un ejemplo de estrés postural que podría causar dolor en la parte superior de la espalda y dolor de cuello, que prevalece en las generaciones más jóvenes y en las personas cuya ocupación implica el uso prolongado de computadoras.

Comportamiento sedentario

El comportamiento sedentario es cualquier comportamiento de vigilia, ya sea en postura sentada o reclinada, mediante un gasto energético menor o igual a 1,5 equivalentes metabólicos de tarea (MET). [23] MET, además de los vatios y los kilojulios, es la unidad para expresar el coste energético de las actividades físicas. Un MET se define como tasa metabólica en reposo: como la energía utilizada por una persona en reposo, sentada tranquilamente en una silla o como la cantidad de O2 consumida por esa persona. [24] El MET para un adulto que pesa 70 kg equivale a 3,5 ml de O2 por kg de peso corporal por minuto. [25]

El comportamiento sedentario debe distinguirse de la inactividad (realizar cantidades insuficientes de MVPA (actividad física de moderada a vigorosa). [26] La Organización Mundial de la Salud [27] recomienda al menos 60 min de MVPA diaria para niños y adolescentes de 5 a 17 años, y 150 min de MVPA semanal para adultos.

El comportamiento sedentario no puede equipararse al tiempo frente a una pantalla, aunque algunos investigadores han descubierto que una gran parte del tiempo de vigilia de los niños y adolescentes en una posición sedentaria se acumula debido al consumo de medios frente a una pantalla. [28]

Ver también

Referencias

  1. ^ abcdBiswas , A; Oh, PI; Faulkner, GE; Bajaj, RR; Plata, MA; Mitchell, MS; Alterar, DA (2015). "El tiempo sedentario y su asociación con el riesgo de incidencia de enfermedades, mortalidad y hospitalización en adultos: una revisión sistemática y un metanálisis". Anales de Medicina Interna . 162 (2): 123–32. doi :10.7326/M14-1651. PMID  25599350. S2CID  7256176.
  2. ^ Topo, Beth (13 de septiembre de 2017). "El nuevo estudio que sugiere que estar sentado te matará es una especie de incendio en un contenedor de basura". Ars Técnica . Consultado el 20 de enero de 2021 .
  3. ^ en nombre del Grupo de Trabajo de la Iniciativa de Monitoreo Global del Consejo de Comportamiento Sedentario; Mclaughlin, M.; Atkin, AJ; Starr, L.; Salón, A.; Wolfenden, L.; Sutherland, R.; Wiggers, J.; Ramírez, A.; Hallal, P.; Pratt, M. (diciembre de 2020). "Vigilancia mundial del tiempo sentado autoinformado: una revisión del alcance". Revista Internacional de Nutrición Conductual y Actividad Física . 17 (1): 111. doi : 10.1186/s12966-020-01008-4 . ISSN  1479-5868. PMC 7469304 . PMID  32883294. 
  4. ^ "Sentarse derecho es malo para la espalda'". BBC. 28 de noviembre de 2006 . Consultado el 20 de febrero de 2015 .
  5. ^ "El arte del corte". Historia.org. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2007 . Consultado el 16 de marzo de 2012 .
  6. ^ Larson, David E. (15 de marzo de 1976). "Postura sentada de los niños". JAMA . 235 (11): 1106. doi : 10.1001/jama.1976.03260370016009. ISSN  0098-7484.
  7. ^ Čajkanović, Veselin (1996). Traducido por Živković, Marko. "Sentado mágico". Revista de antropología de Europa del Este . 14 (1). Archivado desde el original el 3 de julio de 2007 . Consultado el 9 de julio de 2007 . De todo lo anterior se desprende claramente que sentarse, visto desde el punto de vista de la historia de la religión, podría ser un acto mágico que, en el marco de la magia analógica, establecerá una determinada relación, una alianza.
  8. ^ Ramazzini, B. (2001). "Enfermedades de los trabajadores De Morbis Artificum Diatriba". Revista Estadounidense de Salud Pública . 91 (9): 1380-1382. doi :10.2105/AJPH.91.9.1380. PMC 1446785 . PMID  11527762. 
  9. ^ abcdef van Uffelen, Jannique GZ; Wong, Jason; Chau, Josephine Y.; van der Ploeg, Hidde P.; Riphagen, Ingrid; Gilson, Nicolás D.; Burton, Nicola W.; Healy, Genevieve N.; Thorp, Alicia A. (octubre de 2010). "Estar sentado en el trabajo y riesgos para la salud: una revisión sistemática". Revista Estadounidense de Medicina Preventiva . 39 (4): 379–388. doi :10.1016/j.amepre.2010.05.024. ISSN  1873-2607. PMID  20837291. S2CID  205433800.
  10. ^ abcd Chau, Josephine Y.; der Ploeg, Hidde P. van; van Uffelen, Jannique GZ; Wong, Jason; Riphagen, Ingrid; Healy, Genevieve N.; Gilson, Nicolás D.; Dunstan, David W.; Bauman, Adrian E. (noviembre de 2010). "¿Son efectivas las intervenciones en el lugar de trabajo para reducir el estar sentado? Una revisión sistemática". Medicina Preventiva . 51 (5): 352–356. doi :10.1016/j.ypmed.2010.08.012. ISSN  1096-0260. PMID  20801153.
  11. ^ abc propiamente dicho, Karin I.; Singh, Amika S.; van Mechelen, Willem; Chinapaw, Mai JM (febrero de 2011). "Comportamientos sedentarios y resultados de salud entre adultos: una revisión sistemática de estudios prospectivos". Revista Estadounidense de Medicina Preventiva . 40 (2): 174–182. doi :10.1016/j.amepre.2010.10.015. ISSN  1873-2607. PMID  21238866.
  12. ^ ab Lynch, Brigid M. (noviembre de 2010). "Comportamiento sedentario y cáncer: una revisión sistemática de la literatura y mecanismos biológicos propuestos". Epidemiología, biomarcadores y prevención del cáncer . 19 (11): 2691–2709. doi :10.1158/1055-9965.EPI-10-0815. ISSN  1538-7755. PMID  20833969. S2CID  1026991.
  13. ^ Wilmot, por ejemplo; Edwardson, CL; Achana, FA; Davies, MJ; Gorely, T.; Gris, LJ; Khunti, K.; Yates, T.; Biddle, SJH (14 de agosto de 2012). "El tiempo de sedentarismo en adultos y la asociación con diabetes, enfermedades cardiovasculares y muerte: revisión sistemática y metanálisis" (PDF) . Diabetología . 55 (11): 2895–2905. doi :10.1007/s00125-012-2677-z. PMID  22890825. S2CID  24453607.
  14. ^ Liu, M; Wu, L; Yao, S (9 de noviembre de 2015). "Asociación dosis-respuesta del comportamiento sedentario basado en el tiempo de pantalla en niños y adolescentes y la depresión: un metanálisis de estudios observacionales". Revista británica de medicina deportiva . 50 (20): 1252-1258. doi : 10.1136/bjsports-2015-095084. PMC 4977203 . PMID  26552416. 
  15. ^ abcde Shrestha, Nipun; Kukkonen-Harjula, Katriina T.; Verbeek, José H.; Ijaz, Sharea; Hermans, Veerle; Pedisic, Zeljko (17 de diciembre de 2018). "Intervenciones en el lugar de trabajo para reducir el estar sentado en el trabajo". La base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas . 2018 (12): CD010912. doi : 10.1002/14651858.CD010912.pub5. ISSN  1469-493X. PMC 6517221 . PMID  30556590. 
  16. ^ van Niekerk, Sjan-Mari; Louw, Quinette Abigail; Hillier, Susan (2012). "La eficacia de una intervención con silla en el lugar de trabajo para reducir los síntomas musculoesqueléticos. Una revisión sistemática". Trastornos musculoesqueléticos del BMC . 13 : 145. doi : 10.1186/1471-2474-13-145 . ISSN  1471-2474. PMC 3552974 . PMID  22889123. 
  17. ^ ab Europa, OMS (septiembre de 2015). "Organización Mundial de la Salud" (PDF) . OMS . Consultado el 7 de octubre de 2015 .
  18. ^ Shrestha, N; Grgic, J; Weisner, G; Parker, A; Podnar, H; Bennie, J; Biddle, SJH; Pedisic, Zeljko (13 de enero de 2018). "Efectividad de las intervenciones para reducir el comportamiento sedentario no ocupacional en adultos y adultos mayores: una revisión sistemática y un metanálisis" (PDF) . Revista británica de medicina deportiva . 53 (19): bjsports–2017–098270. doi : 10.1136/bjsports-2017-098270. PMID  29331992. S2CID  3291752.
  19. ^ Lederman, Eyal (abril de 2011). "La caída del modelo postural-estructural-biomecánico en terapias manuales y físicas: ejemplificado por el dolor lumbar". Revista de Terapias de Trabajo Corporal y Movimiento . 15 (2): 131-138. doi :10.1016/j.jbmt.2011.01.011. ISSN  1532-9283. PMID  21419349.
  20. ^ "¿Estás sentado cómodamente: el mito de la buena postura?". El guardián . 5 de marzo de 2018.
  21. ^ Albarrati, Ali; Zafar, Hamayun; Alghadir, Ahmad H.; Respuesta, Shahnwaz (2018). "Efecto de las posturas sentadas erguidas y encorvadas sobre la fuerza de los músculos respiratorios en hombres jóvenes sanos". Investigación BioMed Internacional . 2018 : 3058970. doi : 10.1155/2018/3058970 . PMC 5845520 . PMID  29682532. 
  22. ^ "Corrección de postura: ¿Importa?".
  23. ^ Comportamiento sedentario, Red de Investigación. "Carta al editor: Uso estandarizado de los términos "sedentario" y "comportamientos sedentarios"". Fisiología aplicada, nutrición y metabolismo . 37 (3): 540–542.
  24. ^ Jette, M.; Sidney, K.; Blümchen, G. (1990). "Equivalentes metabólicos (METS) en pruebas de ejercicio, prescripción de ejercicio y evaluación de la capacidad funcional". Cardiología Clínica . 13 (8): 555–65. doi :10.1002/clc.4960130809. PMID  2204507. S2CID  23629878.
  25. ^ Adamo, Kristi B.; Príncipe, Stephanie A.; Tricco, Andrea C.; Connor-Gorber, Sarah; Tremblay, Marcos (2009). "Una comparación de medidas indirectas versus directas para evaluar la actividad física en la población pediátrica: una revisión sistemática". Revista Internacional de Obesidad Pediátrica . 4 (1): 2–27. doi :10.1080/17477160802315010. PMID  18720173.
  26. ^ Sturm, David J.; Kelso, Ana; Kobel, Sussane; Demetriou, Yolanda (2020). "Niveles de actividad física y tiempo sedentario durante el horario escolar de niñas de sexto grado en Alemania". Revista de salud pública: de la teoría a la práctica . 29 (4): 847–855. doi : 10.1007/s10389-019-01190-1 . S2CID  210158026.
  27. ^ "OMS 2011". Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2011.
  28. ^ Huber, Gerhard; Koppel, Maximiliano (2017). "Analyse der Sitzzeiten von Kindern und Jugendlichen zwischen 4 y 20 Jahren". DZSM . 2017 (4): 101–106. doi : 10.5960/dzsm.2017.278 .

Otras lecturas

enlaces externos