South African Airways

También es conocida en afrikáans como "Suid-Afrikaanse Lugdiens" (SAL), aunque esta versión del nombre no se puede apreciar más en sus aeronaves.

En la década de 1930, SAA ingresó al mercado internacional con vuelos a Kenia y Uganda.

En 1945 SAA alcanzó un muy ansiado objetivo para la compañía, al completar una ruta a Europa con un Avro York que aterrizó en Bournemouth, Inglaterra, tras un largo vuelo desde el aeropuerto de Palmietfontein, cerca de Johannesburgo.

Dos años después, las aeronaves de SAA permitirían a la aerolínea volar sin escalas desde Sudáfrica al Reino Unido y otros destinos europeos.

Muchos países rehusaron comerciar con Sudáfrica, y esto afectó a la propia aerolínea.

Un importante desarrollo para la aerolínea tuvo lugar durante la década de 1970, cuando se inauguró una ruta a Asia, con vuelos operados mediante aeronaves Boeing 747 al Aeropuerto Internacional de Hong Kong.

Esto terminó siendo económicamente inviable dado que muy pocos somalíes podían pagar pasajes aéreos, y debido al desorden civil incesante en el país, poca gente quiso viajar a Somalía.

Se sospecha que las causas no fueron ni han sido reveladas ya que afectaría enormemente a la aerolínea, todavía se espera una verdadera y honesta respuesta sobre lo ocurrido en aquel trágico vuelo.

Airways Park, la sede de South African Airways
Counter de South African Airways en el Aeropuerto Internacional de Guarulhos en Sao Paulo, Brasil
Un Airbus A340-600 de South African Airways con la librea de Star Alliance . En 2006, la compañía se unió a Star Alliance, la alianza aérea más grande del mundo.