Nagasaki

Hasta la fecha, Nagasaki es la última ciudad donde se ha realizado un ataque nuclear en un conflicto bélico.La pequeña villa puerto se convirtió rápidamente en una ciudad portuaria diversa por la cual ingresaron muchos productos importados de Portugal (como el tabaco, el pan, el tempura, el bizcochuelo, y nuevos estilos de vestimenta).Desde esta fecha hasta 1855 el contacto de Japón con el exterior se limitó exclusivamente a Nagasaki.Luego de que el comodoro estadounidense Matthew Perry llegara a Japón en 1853 el shōgun decidió abrir las puertas del país nuevamente.Con la restauración Meiji, Nagasaki se convirtió rápidamente para asumir cierto dominio económico.A mediados del siglo XVI, cuando una embarcación portuguesa accidentalmente encalló en la Tanegashima en 1543.El misionero jesuita san Francisco Javier arribó en otra parte del territorio en 1549, convirtiendo a varios daimyō (señores feudales).Preocupado por la gran influencia cristiana en el sur del Japón, ordenó la expulsión de todos los misioneros.Los mercaderes portugueses, sin embargo, no fueron perturbados, y así la ciudad continuó su desarrollo.Cuando el shōgun Tokugawa Ieyasu sube al poder aproximadamente veinte años más tarde, las condiciones no mejoraron demasiado.El shōgun envió 120 000 soldados para aniquilar la rebelión, dando fin así al breve "siglo cristiano" en Japón.Algunas costumbres que fueron introducidas en la península, se mantienen hasta el día de hoy.La Biblia se pasaba tradicionalmente, debido a que las versiones impresas eran confiscadas por las autoridades.Al llegar, el avión encontró un cerrado techo de nubes, ante lo cual tenía que decidir si la arrojaba o volvía.Algunas personas tuvieron quemaduras en todo el cuerpo, otros perdieron la vista, pero lo que causó impacto, fueron las progresivas deformaciones que afectaron a la población, pues éstas no se manifestaban en el acto, sino semanas, meses, e incluso años después de la detonación.
Imagen de una carraca portuguesa en Nagasaki. Biombo japonés del siglo XVII .
Mapa del viaje de san Francisco Javier a mediados del siglo XVI .
Los 26 mártires de Japón ejecutados mediante crucifixión el 5 de febrero del año 1597 en Nagasaki.
Januarius Kyunosuke Hayasaka , obispo de Nagasaki, en 1927 fue el primer obispo japonés.
Nube en forma de hongo provocada por la explosión de la bomba atómica sobre la ciudad de Nagasaki.
Nagasaki, antes y después de la bomba atómica.
Víctima atómica de Nagasaki.
Vista nocturna de la ciudad en el siglo XXI