stringtranslate.com

Conflicto de Xinjiang

El conflicto de Xinjiang ( chino :新疆冲突), también conocido como conflicto de Turkestán Oriental , conflicto uigur-chino o conflicto chino-Turquestán Oriental (según lo argumentado por el Gobierno en el exilio de Turkestán Oriental ), [13] es un conflicto geopolítico étnico en curso. conflicto en lo que hoy es la región autónoma de Xinjiang, en el extremo noroeste de China , también conocida como Turkestán Oriental. Se centra en los uigures , un grupo étnico turco que constituye una pluralidad (o "mayoría relativa" [a] ) de la población de la región. [15] [16]

Desde la incorporación de la región a la República Popular China, factores como la migración masiva de chinos Han patrocinada por el estado desde la década de 1950 a la de 1970, las políticas gubernamentales que promueven la unidad cultural china y castigan ciertas expresiones de la identidad uigur, [17] [ 18] y las duras respuestas al separatismo [19] [20] han contribuido a la tensión entre los uigures, la policía estatal y los chinos han. [21] Esto ha tomado la forma tanto de ataques terroristas como de disturbios públicos más amplios, como el conflicto del municipio de Baren , los atentados con bombas en autobuses de Ürümqi en 1997 , las protestas en Ghuljia , el incidente de Shaoguan en junio de 2009 y los consiguientes disturbios en Ürümqi en julio de 2009 , el ataque de Hotan en 2011 , abril de 2014. Ataque de Ürümqi , mayo de 2014 Ataque de Ürümqi , ataque de Kunming de 2014 y ataque a la mina de carbón de Aksu de 2015 . Organizaciones uigures como el Congreso Mundial Uigur denuncian el totalitarismo , la intolerancia religiosa y el terrorismo como instrumentos políticos. [22]

En 2014, el gobierno chino lanzó la campaña Golpe Duro contra el Terrorismo Violento en Xinjiang. En los últimos años, el Partido Comunista Chino bajo la administración de Xi Jinping se ha caracterizado por políticas mucho más duras, incluida la vigilancia masiva y el encarcelamiento sin juicio de más de un millón de uigures y otros grupos étnicos minoritarios musulmanes en campos de internamiento . [23] [24] [b] [c] Numerosos informes han afirmado que muchas de estas minorías han sido utilizadas para trabajos penitenciarios . [25] Los observadores internacionales han calificado la campaña de sinización forzada como un ejemplo de crímenes contra la humanidad , [26] [27] genocidio cultural , [28] [29] [30] [31] [32] [33] así como genocidio físico . [23] [34] [35]

El gobierno chino ha negado las acusaciones de genocidio y otros abusos contra los derechos humanos, calificando los centros como programas de desradicalización e integración y fueron objeto de disputa en la 44ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU); 39 países condenaron el trato de China a los uigures en Xinjiang en junio de 2020. [36] De manera similar, en julio, un grupo de 45 naciones emitió una carta rival al CDHNU, defendiendo el trato de China tanto a los uigures como a otras minorías musulmanas en Xinjiang. [37] Varios grupos y organizaciones de medios de todo el mundo han cuestionado las negaciones de que se hayan producido violaciones de derechos humanos. [d]

Fondo

Xinjiang es una gran región de Asia central dentro de la República Popular China que comprende numerosos grupos minoritarios: el 45% de su población son uigures y el 40% son han. [47] Su capital fuertemente industrializada, Ürümqi, tiene una población de más de 2,3 millones de habitantes, de los cuales aproximadamente el 75% son han, el 12,8% son uigures y el 10% pertenecen a otros grupos étnicos. [47]

En general, los uigures y el gobierno mayoritariamente han no están de acuerdo sobre qué grupo tiene mayor derecho histórico a la región de Xinjiang: los uigures creen que sus antepasados ​​eran indígenas de la zona, mientras que la política gubernamental considera que Xinjiang perteneció a China desde aproximadamente el año 200 a.C., durante la dinastía Han . [48] ​​Según la política china, los uigures están clasificados como una minoría nacional ; se les considera no más indígenas de Xinjiang que los Han, y no tienen derechos especiales sobre la tierra según la ley. [48] ​​Durante la era Mao, la República Popular supervisó la migración a Xinjiang de millones de Han, quienes han sido acusados ​​de dominar económicamente la región, [49] [50] [51] [52] aunque una encuesta de 2008 sobre ambos grupos étnicos ha contradicho la acusación. [53]

La actual política minoritaria china se basa en la acción afirmativa y ha reforzado una identidad étnica uigur que es distinta de la población han. [54] [55] Sin embargo, Human Rights Watch describe un "sistema de múltiples niveles de vigilancia, control y represión de la actividad religiosa" perpetrado por autoridades estatales. [18] Se estima que más de 100.000 uigures se encuentran actualmente recluidos en "campos de reeducación" políticos, [19] y se están llevando a cabo operaciones de vigilancia de gran alcance utilizando drones producidos por DJI . [56] China justifica tales medidas como una respuesta a la amenaza terrorista que plantean los grupos separatistas extremistas. [20] Estas políticas, además de algunos prejuicios de larga data entre los han y los uigures, [57] [58] [59] [60] [61] en ocasiones han resultado en tensiones entre los dos grupos étnicos. [62] Como resultado de las políticas, las libertades de religión y de movimiento de los uigures se han visto restringidas, [63] [64] y la mayoría de ellos cree que el gobierno resta importancia a su historia y cultura tradicional. [48] ​​[ verificación fallida ]

Por otro lado, algunos ciudadanos Han consideran que los uigures se benefician de un trato especial, como la admisión preferencial a las universidades y la exención de la (ahora abandonada) política del hijo único , [65] y que "albergan aspiraciones separatistas". [66] No obstante, en 2013 se observó que, al menos en el lugar de trabajo, las relaciones uigures-han parecían relativamente amistosas, [67] y una encuesta de 2009 sugirió que el 70% de los encuestados uigures tenían amigos han, mientras que el 82% de los han tenían amigos uigures. amigos. [68]

Debido a la exención de la política de un solo hijo, el número de uigures aumentó de 5,5 millones en la década de 1980 a más de 12 millones en 2017. [69] Las parejas de minorías étnicas recibieron incentivos para mantener el tamaño de su familia por debajo del límite legal y aceptar la esterilización después de tres hijos antes. la eliminación de la política preferencial. [70]

Restricciones

Los líderes islámicos durante la Revolución Cultural se vieron obligados a participar en actos contra su religión, como comer carne de cerdo. [71] China no aplica la ley contra los niños que asisten a mezquitas de personas no uigures fuera de Xinjiang. [72] [73] Desde la década de 1980, el gobierno chino ha permitido las escuelas privadas islámicas (escuelas chino-árabes (中阿学校)) en áreas musulmanas, excluyendo Xinjiang debido a su sentimiento separatista. [e] [75] [76] [77]

A los musulmanes hui empleados por el Estado, a diferencia de los uigures, se les permite ayunar durante el Ramadán . El número de hui que participan en el Hajj está aumentando y a las mujeres hui se les permite usar velos, pero a las mujeres uigures se les desaconseja usarlos. [78] Los grupos étnicos musulmanes en diferentes regiones son tratados de manera diferente por el gobierno chino con respecto a la libertad religiosa. Existe libertad religiosa para los musulmanes hui, que pueden practicar su religión, construir mezquitas y hacer que sus hijos asistan a ellas; Se imponen más restricciones a los uigures en Xinjiang. [79] Se permiten escuelas religiosas Hui, y se formó una red autónoma de mezquitas y escuelas dirigidas por un líder sufí Hui con la aprobación del gobierno chino. [80] [81] Según The Diplomat , las actividades religiosas uigures se restringen, pero a los musulmanes hui se les concede una amplia libertad religiosa; por tanto, la política del gobierno chino está dirigida contra el separatismo uigur . [82]

En las dos últimas décadas del siglo XX, China trató favorablemente a los uigures de Turpan en lo que respecta a la religión; mientras que Kashgar y Hotan estaban sujetos a un control gubernamental más estricto. [83] [84] [85] Los funcionarios comunistas uigures y han en Turpan hicieron la vista gorda ante la ley, permitiendo la educación islámica de los niños uigures. [86] [87] El gobierno chino alentó las celebraciones religiosas y el Hajj para los miembros del Partido Comunista Uigur , y se construyeron 350 mezquitas en Turpan entre 1979 y 1989. [88] Como resultado, Han, Hui y el gobierno chino fueron luego fue visto de manera más positiva por los uigures en Turpan. [89] En 1989, había 20.000 mezquitas en Xinjiang. [90] Hasta que comenzaron los disturbios separatistas en 1996, China permitía que la gente ignorara la norma que prohibía la observancia religiosa por parte de los funcionarios gubernamentales. [91] Se construyeron grandes mezquitas con ayuda del gobierno chino en Ürümqi. [92] Si bien en el sur de Xinjiang se aplicaban normas que prohibían las actividades religiosas, en Ürümqi las condiciones eran comparativamente laxas. [93]

Policía armada y detector de metales en el bazar de Kargilik

Según The Economist , en 2016 los uigures enfrentaron dificultades para viajar dentro de Xinjiang y viven en vecindarios vallados con puestos de control de entrada. En el sur de Ürümqi, la puerta de cada apartamento tiene un código QR para que la policía pueda ver fácilmente fotografías de los residentes autorizados de la vivienda. [94]

En 2017, activistas uigures en el extranjero afirmaron que se estaban imponiendo nuevas restricciones, incluidas multas elevadas o sometimiento a programas de "reeducación" a personas por negarse a comer durante el ayuno en Ramadán, la detención de cientos de uigures cuando regresaban de sus peregrinaciones a La Meca y muchos nombres musulmanes estándar, como Mahoma, están prohibidos para los niños recién nacidos. [95] [96] Se afirmó que los funcionarios Han habían sido asignados para residir en los hogares de aquellos con familiares uigures internados como parte del programa del gobierno "Emparejarse y convertirse en familia". [97] [98] También se informó que había colas separadas para uigures y forasteros, donde los primeros necesitaban que se revisaran sus documentos de identidad en numerosos puntos. [99]

Línea de tiempo

Antes del siglo XX

La historia de la región se ha politizado mucho, y tanto los historiadores chinos como los nacionalistas uigures exageran con frecuencia el alcance de los vínculos respectivos de sus grupos con la región. [100] [101] En realidad, ha sido el hogar de muchos grupos a lo largo de la historia, y los uigures llegaron de Asia Central en el siglo X. [102] Aunque varias dinastías chinas en ocasiones han ejercido control sobre partes de lo que hoy es Xinjiang, [103] la región tal como existe hoy quedó bajo dominio chino como resultado de la expansión hacia el oeste de la dinastía Qing liderada por los manchúes , que también Se produjo la anexión de Mongolia y el Tíbet . [104]

El primer gobierno Qing estuvo marcado por un enfoque "culturalmente pluralista", con una prohibición de asentamientos chinos en la región y un gobierno indirecto a través de funcionarios locales supervisados. [104] [105] Una mayor carga fiscal impuesta a la población local debido a rebeliones en otras partes de China condujo más tarde a una serie de rebeliones musulmanas lideradas por Hui . [101] [106] La región fue posteriormente recuperada y se estableció como provincia oficial en 1884. [ cita necesaria ]

Cerca del final de su gobierno, los Qing intentaron colonizar Xinjiang junto con otras partes de la frontera imperial. Para lograr este objetivo, comenzaron una política de colonialismo de colonos mediante la cual los chinos han fueron reasentados en la frontera. [107]

siglo 20

Después del asesinato en 1928 de Yang Zengxin , gobernador del semiautónomo Kanato Kumul en el este de Xinjiang bajo la República de China , fue sucedido por Jin Shuren . A la muerte de Kamul Khan Maqsud Shah en 1930, Jin abolió el kanato por completo y tomó el control de la región como señor de la guerra . [108] La corrupción, la apropiación de tierras y la apropiación de cereales y ganado por parte de las fuerzas militares chinas fueron factores que condujeron a la eventual rebelión Kumul que estableció la Primera República de Turkestán Oriental en 1933. [109] [110] [111] En En 1934, fue conquistada por el señor de la guerra Sheng Shicai con la ayuda de la Unión Soviética . El liderazgo de Sheng estuvo marcado por una fuerte influencia soviética, y ofreció abiertamente los valiosos recursos naturales de Xinjiang a cambio de la ayuda soviética para aplastar revueltas, como la de 1937 . [112] Aunque ya estaba en uso, [f] fue en este período que el término "uigur" se usó oficialmente por primera vez sobre el genérico "turco", como parte de un esfuerzo por "socavar posibles bases de identidad más amplias" como el turco. o musulmán. En 1942, Sheng buscó la reconciliación con la República de China, abandonando a los soviéticos. [ cita necesaria ]

En 1944, la Rebelión de Ili condujo a la Segunda República del Turquestán Oriental . Aunque la evidencia directa de la participación soviética sigue siendo circunstancial, y las fuerzas rebeldes estaban compuestas principalmente por musulmanes turcos con el apoyo de la población local, el nuevo estado dependía de la Unión Soviética para el comercio, las armas y el "consentimiento tácito" para su existencia continua. . [114] Cuando los comunistas derrotaron a la República de China en la Guerra Civil China , los soviéticos ayudaron al Ejército Popular de Liberación (EPL) comunista a recuperarla, y fue anexada por la República Popular en 1949.

La Región Autónoma Uigur de Xinjiang se estableció en 1955. [115]

A finales de los años cincuenta y principios de los sesenta, entre 60.000 y 200.000 uigures, kazajos y otras minorías huyeron de China a la URSS, en gran parte como resultado del Gran Salto Adelante . [116] [117] A medida que la división chino-soviética se profundizaba, los soviéticos iniciaron una extensa campaña de propaganda criticando a China, alentando a los grupos minoritarios a migrar (y luego rebelarse) e intentar socavar la soberanía china apelando a tendencias separatistas. En 1962, China dejó de emitir permisos de salida para los ciudadanos soviéticos, ya que el consulado soviético había estado distribuyendo pasaportes para permitir el éxodo. [118] Una manifestación resultante en Yining fue respondida con fuego abierto por parte del EPL, lo que provocó más protestas y deserciones masivas. China respondió a estos acontecimientos reubicando a las poblaciones no Han fuera de la frontera, creando una "zona de amortiguamiento" que luego se llenaría con agricultores Han y milicias Bingtuan . [116] [117] [118] Las tensiones continuaron aumentando a lo largo de la década, con grupos guerrilleros étnicos con base en Kazajstán atacando con frecuencia los puestos fronterizos chinos, [119] [120] y las fuerzas chinas y soviéticas se enfrentaron en la frontera en 1969. [119] ] [121] [122]

Desde la década de 1950 hasta la de 1970, una migración masiva orquestada por el Estado hacia Xinjiang ha elevado el número de han del 7% al 40% de la población, exacerbando las tensiones étnicas. [123] Por otro lado, una tasa de mortalidad infantil en descenso, una mejor atención médica y la no aplicabilidad de la política de un solo hijo de China a las minorías han ayudado a que la población uigur en Xinjiang crezca de cuatro millones en la década de 1960 a ocho millones en 2001. [124]

En 1968, el Partido Popular de Turkestán Oriental era la organización militante separatista uigur más grande y es posible que haya recibido apoyo de la Unión Soviética. [125] [126] [127] Durante la década de 1970, los soviéticos probablemente apoyaron al Frente Revolucionario Unido del Turquestán Oriental (URFET), [6] que emitió una serie de comunicados de prensa responsables de crear la impresión de un movimiento de resistencia activo y organizado. , a pesar de involucrar sólo a un puñado de personas. [128] [129] [130] Su fundador, Yusupbek Mukhlis, llegó a ser resentido por otros grupos uigures por "exagerar la participación uigur en actividades militantes", incluida la reclamación falsa de crédito por ataques terroristas. [131]

La importancia de Xinjiang para China aumentó después de la asistencia soviética a Afganistán en 1979 , lo que llevó a la percepción de China de estar rodeada por los soviéticos. [132] China apoyó a los muyahidines afganos durante la asistencia soviética a la República Democrática de Afganistán y transmitió a los uigures informes sobre las atrocidades soviéticas cometidas contra los musulmanes afganos para contrarrestar las transmisiones soviéticas a Xinjiang de que las minorías musulmanas soviéticas tenían una vida mejor. [133] Las transmisiones de radio chinas antisoviéticas estaban dirigidas a minorías étnicas de Asia Central, como los kazajos. [134] Los soviéticos temían la deslealtad de los kazajos, uzbecos y kirguises no rusos en caso de una invasión china del Asia central soviética, y los asiáticos centrales se burlaban de los rusos: "Esperen hasta que lleguen los chinos, ellos mostrarte qué es qué!" [135] Las autoridades chinas consideraban que los inmigrantes han en Xinjiang eran vitales para la defensa contra la Unión Soviética. [136] China estableció campos para entrenar a los muyahidines afganos cerca de Kashgar y Hotan, invirtiendo cientos de millones de dólares en armas pequeñas, cohetes, minas y armas antitanques. [137] Durante la década de 1980, las manifestaciones estudiantiles y los disturbios contra la acción policial asumieron un aspecto étnico, y el motín de abril de 1990 en Baren Township ha sido reconocido como un punto de inflexión. [138]

La Unión Soviética apoyó la propaganda nacionalista uigur y los movimientos separatistas uigures contra China. Los historiadores soviéticos afirmaron que la tierra natal de los uigures era Xinjiang; y el nacionalismo uigur fue promovido por las versiones soviéticas de la historia sobre la turcología. [139] Esto incluyó el apoyo a historiadores uigures como Tursun Rakhimov, quien escribió más obras históricas apoyando la independencia uigur, afirmando que Xinjiang era una entidad creada por China a partir de las diferentes partes de Turkestán Oriental y Zungaria. [140] Bellér-Hann describe que estos historiadores uigures soviéticos estaban librando una "guerra ideológica" contra China, enfatizando el "movimiento de liberación nacional" de los uigures a lo largo de la historia. [141] El PCUS apoyó la publicación de obras que glorificaban la Segunda República de Turkestán Oriental y la Rebelión Ili contra China en su guerra de propaganda contra China. [142]

Década de 1990 a 2007

La campaña "Golpe Duro" de China contra el crimen, que comenzó en 1996, provocó miles de arrestos, así como ejecuciones y "constantes violaciones de los derechos humanos", y también una marcada reducción de la libertad religiosa. [143] Estas políticas, y un sentimiento de marginación política, contribuyeron a la fermentación de grupos que llevaron a cabo numerosas operaciones guerrilleras, incluidos sabotajes y ataques a cuarteles de la policía, y ocasionalmente incluso actos de terrorismo, incluidos ataques con bombas y asesinatos de funcionarios gubernamentales.

En febrero de 1992, un atentado con bomba en un autobús de Ürümqi, atribuido a la Brigada de Choque del Partido Reformista Islámico, provocó tres muertes. [143]

Una redada policial y la ejecución de 30 presuntos separatistas [144] durante el Ramadán dieron lugar a grandes manifestaciones en febrero de 1997, caracterizadas como disturbios por el medio de comunicación estatal chino China Daily [ 145] y pacíficas por los medios occidentales. [146] Las manifestaciones culminaron con el incidente de Ghulja el 5 de febrero , en el que una ofensiva del Ejército Popular de Liberación (EPL) provocó al menos nueve muertes [147] y posiblemente más de 100. [144] Los atentados con bombas en autobuses de Ürümqi el 25 de febrero mataron a nueve personas y heridos 68. Grupos de exiliados uigures reconocieron la responsabilidad de los ataques. [148] [149]

En el distrito Xidan de Beijing, una bomba en un autobús mató a dos personas el 7 de marzo de 1997; Los separatistas uigures reivindicaron el ataque. [150] La participación uigur en el atentado fue descartada por el gobierno chino, y la Organización para la Libertad del Turkestán Oriental, con sede en Turquía, admitió la responsabilidad del ataque. [143] [149] Los atentados con bombas en los autobuses provocaron un cambio de política, y China reconoció la violencia separatista. [151] La situación en Xinjiang se calmó hasta mediados de 2006, aunque las tensiones étnicas persistieron. [152]

En 2005, el autor uigur Nurmemet Yasin fue condenado a diez años de prisión por incitar al separatismo tras la publicación de un cuento alegórico, "La paloma azul". [153]

2007-presente

Es evidente que el número de incidentes violentos y levantamientos aumentó a partir de la década de 1990, alcanzando su punto máximo en 2014, aunque su alcance es difícil de confirmar de forma independiente debido a las restricciones al acceso de observadores independientes y periodistas internacionales. [154] No obstante, la mayoría de los acontecimientos durante este período se caracterizaron como enfrentamientos espontáneos o disturbios protagonizados por "jóvenes desorganizados, descontentos y bastante impulsivos". [154] [155]

Según Vaughan Winterbottom, aunque el Partido Islámico de Turkestán distribuye vídeos de propaganda y su revista árabe Islámica de Turkestán (documentada por Jihadology.net y la Fundación Jamestown ), el gobierno chino aparentemente negó la existencia del partido; China afirmó que no había ninguna conexión terrorista con los atentados con bombas en autobuses de 2008, ya que el TIP se atribuyó la responsabilidad de los ataques. [156] En 2007, la policía allanó un presunto campo de entrenamiento terrorista TIP . [157] Al año siguiente, un intento de atentado suicida con bomba en un vuelo de China Southern Airlines fue frustrado [158] y el ataque de Kashgar provocó la muerte de dieciséis agentes de policía cuatro días antes del comienzo de los Juegos Olímpicos de Beijing . [159]

Durante la noche del 25 al 26 de junio de 2009, en el incidente de Shaoguan en Guangdong , dos personas murieron y 118 resultaron heridas. [160] El incidente supuestamente desencadenó los disturbios de Ürümqi en julio de 2009 ; otros fueron los disturbios de Xinjiang de septiembre de 2009 y el atentado de Aksu de 2010 , tras el cual 376 personas fueron juzgadas. [161] El ataque de Hotan de julio de 2011 provocó la muerte de 18 personas, 14 de las cuales eran atacantes. Aunque los atacantes eran de etnia uigur, [162] tanto los han como los uigures fueron víctimas. [163] Ese año, seis hombres de etnia uigur intentaron sin éxito secuestrar un avión que se dirigía a Ürümqi , en julio se produjeron una serie de ataques con cuchillos y bombas y en diciembre se produjo la crisis de rehenes de Pishan . [164] El crédito por los ataques fue profesado por el Partido Islámico de Turkestán. [165]

El 28 de febrero de 2012, un ataque en Yecheng dejó 20 muertos, entre ellos siete atacantes. [166] El 24 de abril de 2013, se produjeron enfrentamientos en Bachu entre un grupo de hombres armados, trabajadores sociales y la policía cerca de Kashgar . La violencia dejó al menos 21 muertos, entre ellos 15 policías y funcionarios. [167] [168] [169] Según un funcionario del gobierno local, los enfrentamientos estallaron después de que otros tres funcionarios informaron que hombres sospechosos armados con cuchillos se escondían en una casa en las afueras de Kashgar. [170] Dos meses después, el 26 de junio, los disturbios en Shanshan dejaron 35 muertos, entre ellos 22 civiles, 11 alborotadores y 2 agentes de policía. [171]

El 28 de octubre de 2013, un todoterreno atropelló a un grupo de peatones cerca de la plaza de Tiananmen, en el centro de Beijing, se estrelló contra un puente de piedra y se incendió, provocando decenas de víctimas. Las autoridades chinas identificaron rápidamente al conductor como uigur. [172] [156]

En 2014, el conflicto se intensificó. En enero, las fuerzas de seguridad kirguisas mataron a once militantes uigures. [173] [174] Fueron identificados como uigures por su apariencia y sus efectos personales indicaban que eran separatistas. [175]

El 1 de marzo, un grupo de terroristas armados con cuchillos atacó la estación de tren de Kunming , matando a 31 personas e hiriendo a 141. [176] China culpó a los militantes de Xinjiang por el ataque, [177] y más de 380 personas fueron arrestadas en la siguiente represión. Un atacante capturado y otras tres personas fueron acusados ​​el 30 de junio. [178] Tres de los sospechosos fueron acusados ​​de "liderar y organizar un grupo terrorista y homicidio intencional", aunque no participaron directamente ya que habían sido arrestados dos días antes. [179] El 12 de septiembre, un tribunal chino condenó a tres personas a muerte y una a cadena perpetua por el ataque. [180] Las redes sociales habían sido inicialmente el principal portal para cubrir el ataque, debido a la falta de cobertura en la televisión china. [181] [182] [57] El ataque fue elogiado por ETIM. [183]

El 18 de abril, un grupo de 16 ciudadanos chinos identificados como de etnia uigur participaron en un tiroteo con guardias fronterizos vietnamitas después de confiscar sus armas cuando estaban detenidos para ser devueltos a China. En el incidente murieron cinco uigures y dos guardias vietnamitas. Diez de los uigures eran hombres y el resto eran mujeres y niños. [184] [185] [186] [187]

Doce días después, dos atacantes apuñalaron a personas antes de detonar sus chalecos explosivos en una estación de tren de Ürümqi. Murieron tres personas, incluidos los atacantes. [188] [189] [190]

El 22 de mayo se produjeron dos atentados suicidas con coches bomba después de que los ocupantes arrojaran explosivos desde sus vehículos en un mercado callejero de Ürümqi . Los ataques mataron a 43 personas e hirieron a más de 90, uno de los ataques más mortíferos hasta la fecha en el conflicto de Xinjiang. [190] [191] [192] El 5 de junio, China condenó a muerte a nueve personas por ataques terroristas en Xinjiang. [193]

Según la agencia de noticias Xinhua , el 28 de julio, 37 civiles fueron asesinados por una banda armada con cuchillos y hachas en las localidades de Elixku y Huangdi, en el condado de Shache, y 59 atacantes fueron asesinados por las fuerzas de seguridad. Doscientos quince atacantes fueron arrestados después de irrumpir en una comisaría de policía y oficinas gubernamentales. La agencia también informó que 30 coches de policía resultaron dañados o destruidos y decenas de civiles uigures y chinos han murieron o resultaron heridos. La Asociación Uigur Estadounidense afirmó que los uigures locales habían estado protestando en el momento del ataque. Dos días después, el imán moderado de la mezquita más grande de China fue asesinado en Kashgar después de las oraciones de la mañana. [194]

El 21 de septiembre, Xinhua informó que una serie de explosiones de bombas mataron a 50 personas en el condado de Luntai, al suroeste de la capital regional, Ürümqi. Entre los muertos había seis civiles, cuatro policías y 44 alborotadores. [195]

El 12 de octubre, cuatro uigures armados con cuchillos y explosivos atacaron un mercado de agricultores en Xinjiang. Según la policía, murieron 22 personas (incluidos los agentes de policía y los atacantes). [196]

El 29 de noviembre, 15 personas murieron y 14 resultaron heridas en un ataque en el condado de Shache. Once de los muertos eran militantes uigures. [197]

El 18 de septiembre de 2015, en Aksu, un grupo no identificado de terroristas armados con cuchillos atacó a trabajadores que dormían en una mina de carbón y mató a unas 50 personas , antes de huir a las montañas. [10] El Partido Islámico de Turkestán se ha atribuido la responsabilidad del ataque. [198] El 18 de noviembre, una persecución de 56 días de los atacantes concluyó con las fuerzas de seguridad matando a 28 agresores. Un miembro de la pandilla se entregó a las autoridades. [10] [199]

Se sospecha que el atentado de Bangkok fue llevado a cabo por la organización ultranacionalista turca conocida como los Lobos Grises en respuesta a la deportación por parte de Tailandia de 100 solicitantes de asilo uigures a China. Un hombre turco fue arrestado por la policía tailandesa en relación con el atentado y se encontraron materiales para fabricar bombas en su apartamento. [200] [201] [202] Debido al riesgo terrorista y la falsificación de pasaportes, los extranjeros uigures en Tailandia fueron puestos bajo vigilancia por el Ministro de Defensa Prawit Wongsuwon [203] [204] [205] [206] y la policía tailandesa fue puesta en Alerta tras la llegada de dos uigures turcos. [207]

El 30 de agosto de 2016, la embajada china de Kirguistán fue atacada por un atentado suicida perpetrado por un uigur, según noticias de Kirguistán. [208] El atacante suicida fue la única víctima mortal del ataque. Las bajas incluyeron heridas sufridas por miembros del personal kirguís y no incluyeron a chinos. [174] [209] Una agencia del gobierno de Kirguistán señaló con el dedo a los uigures basados ​​en Siria, aliados de Nusra. [210]

La policía mató a 4 militantes que llevaron a cabo un atentado con bomba el 28 de diciembre de 2016 en Karakax. [211]

El 14 de febrero de 2017, tres atacantes armados con cuchillos mataron a cinco personas antes de ser abatidos por la policía. [212] [213]

En el período 2013-2017 hubo 330.918 arrestos en la provincia, lo que representa el 7,3% del total de arrestos en China. Esto se compara con 81.443 arrestos en los cinco años anteriores. [12] En marzo de 2019, funcionarios chinos dijeron que habían arrestado a más de 13.000 militantes en Xinjiang desde 2014. [214]

Secuelas

En 2014, el gobierno chino lanzó la campaña Golpe Duro contra el Terrorismo Violento en Xinjiang. [215] Desde ese año, el gobierno ha aplicado una política que ha llevado a que más de un millón de musulmanes (la mayoría de ellos uigures ) sean retenidos en campos de detención secretos sin ningún proceso legal [216] [217] en lo que se ha convertido en el La detención a mayor escala de minorías étnicas y religiosas desde el Holocausto . [218] Los críticos de la política la han descrito como la sinización de Xinjiang y la han llamado etnocidio o genocidio cultural , [216] [219] [220] [221] [222] [223] con muchos activistas, ONG , defensores de los derechos humanos Expertos, funcionarios gubernamentales y el gobierno de Estados Unidos lo califican de genocidio . [224] [225] [226] [227] [228] [229] [230] [231]

Los críticos del programa han destacado la concentración de uigures en campos de reeducación patrocinados por el estado , [232] [233] supresión de las prácticas religiosas uigures , [234] [235] adoctrinamiento político , [217] [236] malos tratos graves , [217] [237] y testimonios de presuntos abusos contra los derechos humanos, incluida la esterilización forzada y la anticoncepción . [238] [232] [239] Las estadísticas del gobierno chino muestran que de 2015 a 2018, las tasas de natalidad en las regiones mayoritariamente uigures de Hotan y Kashgar se desplomaron en más del 60%. [240] En el mismo período, la tasa de natalidad de todo el país disminuyó un 9,69%, de 12,07 a 10,9 por 1.000 personas. [241] Las autoridades chinas reconocieron que las tasas de natalidad se redujeron en casi un tercio en Xinjiang en 2018, pero negaron los informes de esterilización forzada y genocidio. [242] Las tasas de natalidad han seguido cayendo en picado en Xinjiang, cayendo casi un 24% solo en 2019 en comparación con solo el 4,2% a nivel nacional. [240] China pagó a las mujeres de minorías étnicas que estaban exentas de los límites de tamaño estándar de planificación familiar una suma global y luego una asignación anual para que aceptaran someterse a una ligadura de trompas o al implante de un DIU después de tres hijos, en un intento de mantener las tasas de natalidad en el estándar nacional sin imponer límites estrictos. sobre el tamaño de las familias de minorías étnicas. En 2017, se aplicó el límite rural estándar a los uigures, lo que redujo sus nacimientos permitidos al estándar para los chinos han (que había aumentado de dos a tres niños en 2016). [70] Este programa puede explicar la caída reportada en las tasas de natalidad uigur, el aumento de la esterilización y la implantación de DIU, y el ligero aumento de los nacimientos en chinos Han.

En 2021, Shirzat Bawudun , exjefe del departamento de justicia de Xinjiang, y Sattar Sawut, exjefe del departamento de educación de Xinjiang, fueron condenados a muerte por cargos de terrorismo y extremismo. [243] Otros tres educadores y dos editores de libros de texto recibieron sentencias menores. [244]

Grupos militantes

El Partido Islámico de Turkestán (TIP) es una organización terrorista extremista islámica que busca la expulsión de China del "Turquestán Oriental" . [245] Desde su aparición en 2007, se ha atribuido la responsabilidad de una serie de ataques terroristas, [172] [156] y el gobierno chino lo acusa de más de 200, que resultaron en 162 muertes y más de 440 heridos. [246] Se cree que cientos de uigures residen en Pakistán y Afganistán y han luchado junto a grupos extremistas en conflictos como la Guerra Civil Siria . [247] Sin embargo, el tamaño exacto del Partido Islámico de Turkestán sigue siendo desconocido y algunos expertos cuestionan su capacidad para orquestar ataques en China, o que todavía existe como un grupo cohesivo. [172] [248] [249]

A menudo se supone que el TIP es el mismo que el anterior Movimiento Islámico del Turquestán Oriental (ETIM), que cambió su nombre por el de Partido Islámico del Turquestán después de que su líder en ese momento, Hasan Mahsum , fuera asesinado por fuerzas paquistaníes en 2003. [250] [156] [251]

Vínculos con Al Qaeda

Se cree que el TIP tiene vínculos con Al Qaeda y grupos afiliados como el Movimiento Islámico de Uzbekistán [ 252] y los talibanes paquistaníes . [253] Philip BK Potter escribe que a pesar de que "a lo largo de la década de 1990, las autoridades chinas hicieron todo lo posible para vincular públicamente a las organizaciones activas en Xinjiang—particularmente el ETIM—con al-Qaeda [...] la mejor información indica que antes Hasta 2001, la relación incluía algo de capacitación y financiación, pero relativamente poca cooperación operativa". [2] [254] Mientras tanto, las autoridades chinas restaron importancia a incidentes específicos como actos criminales aislados. [1] [18] Sin embargo, en 1998 la sede del grupo se trasladó a Kabul , en Afganistán controlado por los talibanes , mientras que "la continua represión de seguridad de China en Xinjiang ha obligado a los separatistas uigures más militantes a trasladarse a países vecinos volátiles, como Pakistán", dijo Potter. escribe, "donde están forjando alianzas estratégicas e incluso liderando facciones yihadistas afiliadas a Al Qaeda y los talibanes". El Movimiento Islámico del Turquestán Oriental eliminó "Este" de su nombre a medida que aumentó su dominio. [1] El Departamento de Estado de EE.UU. los ha catalogado como organización terrorista desde 2002, [255] y por haber recibido "entrenamiento y asistencia financiera" de al-Qaeda. [254] En octubre de 2020, esta designación fue levantada. [256]

Varios miembros de Al Qaeda han expresado su apoyo al TIP, la independencia de Xinjiang y/o la yihad contra China. Entre ellos se incluyen Mustafa Setmariam Nasar , [257] Abu Yahya al-Libi , [258] [259] y el difunto líder de Al Qaeda, Ayman al-Zawahiri, quien en múltiples ocasiones ha emitido declaraciones nombrando a Xinjiang (llamándolo "Turquestán Oriental") como uno de de los "campos de batalla" de la "jihad para liberar cada extensión de tierra de los musulmanes que ha sido usurpada y violada". [260] [261] [262] [263] [264] Además, el Centro de Medios al-Fajr, alineado con al-Qaeda, distribuye material promocional de TIP. [265]

Andrew McGregor, que escribe para la Fundación Jamestown, opina que "aunque no hay duda de que un pequeño grupo de militantes uigures luchó junto a sus anfitriones talibanes contra la Alianza del Norte [...] las decenas de terroristas que Beijing afirmó que Bin Laden estaba enviando a China en 2002 nunca se materializó" y que "la “estrategia” del TIP de lanzar amenazas ruidosas y alarmantes (ataques a los Juegos Olímpicos, uso de armas biológicas y químicas, etc.) sin ningún seguimiento operativo ha sido enormemente efectiva para promover los esfuerzos de China para caracterizar a los separatistas uigures como terroristas". [266]

Reacciones

Manifestantes en Praga , República Checa, portando banderas tibetanas y de Turkestán Oriental, 29 de marzo de 2016.

En octubre de 2018 y diciembre de 2019, los medios estatales chinos emitieron dos documentales sobre el conflicto y la supuesta necesidad de los campos de reeducación , que al parecer provocaron reacciones encontradas en las redes sociales chinas. [267] [268]

Movimiento Islámico del Turquestán Oriental

El Movimiento Islámico del Turquestán Oriental ha sido reconocido como organización terrorista por las Naciones Unidas , [269] Estados Unidos, [270] la Unión Europea, [271] Rusia, [272] el Reino Unido, [273] [274] Kirguistán. , [g] [277] [278] Kazajstán, [279] Malasia, [280] Pakistán, [281] Turquía, [282] [283] y Emiratos Árabes Unidos. [284] También está sujeto a sanciones de la ONU por parte del Consejo de Seguridad . [285]

Naciones Unidas

En julio de 2019, 22 países emitieron una carta conjunta ante el 41º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) , condenando la detención masiva de uigures y otras minorías en China y pidiendo a China que "se abstenga de realizar detenciones arbitrarias y restricciones a la libertad de movimiento de uigures y otras comunidades musulmanas y minoritarias en Xinjiang". [286] [287] [288]

En la misma sesión del CDHNU, 50 países emitieron una carta conjunta apoyando las políticas de China en Xinjiang, [286] [289] [290] criticando la práctica de "politizar las cuestiones de derechos humanos". La carta decía: "China ha invitado a varios diplomáticos, funcionarios de organizaciones internacionales y periodistas a Xinjiang" y que "lo que vieron y oyeron en Xinjiang contradecía completamente lo que informaron los medios". [289]

En octubre de 2019, 23 países emitieron una declaración conjunta en la ONU instando a China a "cumplir sus obligaciones y compromisos nacionales e internacionales de respetar los derechos humanos". [291]

En respuesta, 54 países emitieron una declaración conjunta apoyando las políticas de China en Xinjiang. La declaración "habló positivamente de los resultados de las medidas antiterroristas y de desradicalización en Xinjiang y señaló que estas medidas han salvaguardado efectivamente los derechos humanos básicos de las personas de todos los grupos étnicos". [291] [292]

En agosto de 2022, la evaluación de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU sobre las preocupaciones en materia de derechos humanos en Xinjiang concluyó que el alcance de la detención arbitraria y discriminatoria de miembros de grupos uigures y otros grupos predominantemente musulmanes en China , desde 2017, de conformidad con la ley y la política, en el contexto de restricciones y la privación, en términos más generales, de derechos fundamentales disfrutados individual y colectivamente, pueden constituir crímenes internacionales, en particular crímenes contra la humanidad . [293] [294] [295]

Ley de política de derechos humanos de los uigures

El Senado y la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobaron la Ley de Política de Derechos Humanos de los Uigures en septiembre de 2019 y diciembre de 2019, respectivamente, como reacción al conflicto. [296] [297] [298] [299] El proyecto de ley requiere que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, imponga sanciones en virtud de la Ley Global Magnitsky al secretario del Partido Comunista de Xinjiang, Chen Quanguo , lo que sería la primera vez que se impondrían tales sanciones a un miembro. del politburó del PCC . [300] [301] El proyecto de ley fue firmado por el presidente Trump y convertido en ley el 17 de junio de 2020. [302]

Deportación de uigures

Cientos de uigures que huyeron de China a través del sudeste asiático han sido deportados por los gobiernos de Camboya, Tailandia, Malasia y otros, lo que generó la condena de Estados Unidos, ACNUR y grupos de derechos humanos. [303] [304] El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que los uigures deportados "podrían enfrentar un trato severo y una falta de debido proceso", mientras que ACNUR y Human Rights Watch han calificado las deportaciones como una violación del derecho internacional. [305] [306]

Participación de empresas extranjeras

El papel de las entidades comerciales ha sido cada vez más examinado debido a la presencia de empresas occidentales como Coca-Cola, Volkswagen y Siemens en la región. La principal preocupación aquí es el hecho de que la presencia de estas entidades podría financiar violaciones de derechos humanos y permitir la supervisión de las minorías étnicas mediante la cooperación tecnológica. Además, los informes han afirmado que el trabajo forzoso prevalece en la industria textil de Xinjiang. [307]

A partir de estas acusaciones, organizaciones internacionales como el Banco Mundial han comenzado a reconsiderar su participación en Xinjiang, mientras que fabricantes textiles como Adidas o Badger Sportswear se han retirado de Xinjiang. La desinversión también afecta a la colaboración en el ámbito de la inteligencia artificial y las tecnologías digitales, y algunas empresas han decidido suspender la transferencia de tecnologías y conocimientos a entidades chinas involucradas en las violaciones de derechos humanos en Xinjiang. [308]

Fuera de China

Debido a las crecientes tensiones entre los uigures y China, el conflicto también se ha extendido más allá de la frontera china. [309]

Durante la guerra civil siria , un rehén chino fue asesinado por el Estado Islámico , que reivindicaba su deseo de luchar contra China por Xinjiang. [310] Estos militantes también son muy activos en Siria, principalmente en Idlib , donde se formó para ser uno de los grupos de combate más radicales en el conflicto, lo que llevó a China a reaccionar con cautela. [311] [312]

Varios militantes uigures han sido reclutados por ISIS [313] [314] y han tenido presencia en el sudeste asiático, y algunos se unieron a los muyahidines de Indonesia Timor . [315]

Ver también

Notas

  1. ^ Una pluralidad se conoce como mayoría relativa en inglés británico y de la Commonwealth. [14]
  2. ^ Otros informes independientes:
    • John, Sudworth (24 de octubre de 2018). "Los campos ocultos de China". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 5 de enero de 2019 . Consultado el 4 de enero de 2019 .
    • Shih, Gerry (17 de mayo de 2018). " ' Cura permanente': dentro de los campos de reeducación que China está utilizando para lavar el cerebro a los musulmanes" . Business Insider . Associated Press . Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2018 . Consultado el 4 de enero de 2019 .
    • Rauhala, Emily (10 de agosto de 2018). "Surge nueva evidencia de que China obliga a los musulmanes a ingresar en campos de 'reeducación'". El Correo de Washington . Archivado desde el original el 19 de enero de 2019 . Consultado el 4 de enero de 2019 .
    • Dou, Eva; Página, Jeremy; Chin, Josh (17 de agosto de 2018). "Los campamentos uigures de China aumentan a medida que Beijing amplía la red". Wall Street Journal . Archivado desde el original el 17 de agosto de 2018 . Consultado el 17 de agosto de 2018 .
    • "Unas vacaciones de verano en el gulag musulmán de China". La política exterior . Archivado desde el original el 3 de enero de 2019 . Consultado el 4 de enero de 2019 .
    • Regencia, Ted. "Escape de Xinjiang: los musulmanes uigures hablan de la persecución de China". Al Jazeera . Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2018 . Consultado el 11 de septiembre de 2018 .
    • Kuo, Lily (31 de octubre de 2018). "El Reino Unido confirma los informes sobre campos de internamiento masivo chinos para musulmanes uigures". El guardián . Archivado desde el original el 4 de enero de 2019 . Consultado el 4 de enero de 2019 .
  3. ^ Human Rights Watch ofrece la siguiente recopilación de estimaciones de la población detenida:
    • Zenz, Adrian (15 de mayo de 2018). "Nuevas pruebas de la campaña de reeducación política de China en Xinjiang". Informe de China . 18 (10). Fundación Jamestown . Consultado el 24 de agosto de 2018 .
    • Defensores de los derechos humanos de China (CHRD) e Iniciativa de Igualdad de Derechos (ERI), "China: Massive Numbers of Uyghurs & Other Ethnic Minorities Forced into Re-education Programs", 3 de agosto de 2018 (consultado el 24 de agosto de 2018).
    • 'Erradicar virus ideológicos': la campaña de represión de China contra los musulmanes de Xinjiang (Informe). Observador de derechos humanos . 9 de septiembre de 2018 . Consultado el 3 de enero de 2019 ."Zenz estimó el número de detenidos extrapolando un informe de la policía de Xinjiang filtrado, publicado por una estación de televisión turca dirigida por exiliados uigures, así como informes de Radio Free Asia. CHRD y ERI hicieron la estimación extrapolando los porcentajes de personas detenidas en aldeas según lo informado por docenas de aldeanos uigures en la prefectura de Kashgar durante entrevistas con CHRD".
  4. ^ Según Foreign Policy , [38] New York Times , [39] Bloomberg , [40] BBC , [41] Deutsche Welle , [42] Amnistía Internacional , [27] [43] Radio Free Europe/Radio Liberty , [44] France24 [45] y Estrella de Toronto . [46]
  5. ^ La República Popular, fundada en 1949, prohibió la enseñanza confesional privada desde principios de la década de 1950 hasta la de 1980, hasta que una postura más liberal permitió que se reanudara la educación religiosa en las mezquitas y se abrieran escuelas musulmanas privadas. Además, excepto en Xinjiang por temor a sentimientos secesionistas, el gobierno permitió y en ocasiones alentó la fundación de escuelas musulmanas privadas para proporcionar educación a personas que no podían asistir a escuelas públicas cada vez más caras o que las abandonaban prematuramente, por falta de dinero o falta de recursos. de logros satisfactorios. [74]
  6. ^ La Primera República de Turkestán Oriental había considerado el nombre "Uiguristán", con algunas de las primeras monedas que llevaban ese nombre, pero se decidió por la "República de Turkestán Oriental" sobre la base de que había otros pueblos turcos en Xinjiang y el nuevo gobierno. [113]
  7. ^ El Partido Islámico de Turkestán Oriental, la Organización para la Liberación de Turkestán Oriental y el Partido Islámico de Turkestán fueron ilegalizados por el Tribunal de Distrito de Lenin de Kirguistán y su Tribunal Supremo en noviembre de 2003. [275] [276]

Referencias

Citas

  1. ^ abc "China: la evolución de ETIM". Stratfor . 13 de mayo de 2008. Archivado desde el original el 12 de junio de 2018 . Consultado el 10 de junio de 2018 .
  2. ^ abc Potter, Philip BK (invierno de 2013). "Terrorismo en China: amenazas crecientes con implicaciones globales" (PDF) . Trimestral de Estudios Estratégicos . 7 (4): 71–74. Archivado (PDF) desde el original el 12 de junio de 2018 . Consultado el 9 de junio de 2018 .
  3. ^ Zenn, Jacob (7 de septiembre de 2018). "El Partido Islámico de Turkestán en el doble exilio: divisiones geográficas y organizativas en el yihadismo uigur". Monitor de terrorismo . 16 (17). Fundación Jamestown.
  4. ^ Shohret Hoshur ; Joshua Lipes (2 de noviembre de 2012). "Grupo de exiliados niega vínculo terrorista". Radio Asia Libre .
  5. ^ "Desestimamos enérgicamente el artículo calumnioso contra nuestra asociación; es un ejemplo de irresponsabilidad". Asociación de Educación y Solidaridad de Turkestán Oriental . 12 de septiembre de 2018.
  6. ^ ab Reed y Raschke (2010), pág. 37.
  7. ^ "China dice que el número de 'ataques terroristas' ha disminuido, pero la amenaza sigue siendo alta". Reuters . 21 de marzo de 2017 . Consultado el 2 de febrero de 2023 .
  8. ^ MacLean, William (23 de noviembre de 2013). "Grupo islamista llama al ataque de Tiananmen 'operación yihadista': SITIO". Reuters . Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2018 . Consultado el 24 de octubre de 2014 .
  9. ^ Collins, Gabe (23 de enero de 2015). "La política de Beijing en Xinjiang: ¿golpear demasiado fuerte?". El diplomático . Archivado desde el original el 5 de febrero de 2016 . Consultado el 1 de enero de 2016 . La larga insurgencia uigur en China ha estallado dramáticamente últimamente, con más de 900 muertes registradas en los últimos siete años.
  10. ^ abc Martina, Michael; Blanchard, Ben (20 de noviembre de 2015). "China dice que 28 'terroristas' liderados por extranjeros murieron después del ataque al mío". Reuters . Archivado desde el original el 24 de abril de 2017 . Consultado el 3 de julio de 2017 . El gobierno de China dice que enfrenta una seria amenaza de militantes islamistas y separatistas en Xinjiang, un país rico en energía, en la frontera de Asia central, donde cientos han muerto en la violencia en los últimos años.
  11. ^ Wong, Edward (25 de agosto de 2009). "El presidente chino visita la volátil Xinjiang". Los New York Times . Archivado desde el original el 17 de octubre de 2017 . Consultado el 4 de septiembre de 2009 .
  12. ^ ab "Las detenciones criminales en Xinjiang representan el 21% del total de China en 2017 | Defensores de derechos humanos chinos" . Consultado el 24 de febrero de 2021 .
  13. ^ Ala, Mamtimin (11 de agosto de 2021). "La independencia es el único camino a seguir para el Turkestán Oriental". La política exterior . Consultado el 2 de diciembre de 2021 .
  14. ^ Burchfield, Robert W. , ed. (1998) [Primera edición publicada en 1926 y editada por HW Fowler ]. "Mayoría". El uso del inglés moderno de New Fowler (3ª ed. revisada). Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 477.ISBN 0-19-860263-4. Consultado el 27 de octubre de 2022 .
  15. ^ Ismail, Mohammed Sa'id; Ismail, Mohammed Aziz (1960) [Hejira 1380], Musulmanes en la Unión Soviética y China (folleto impreso de forma privada), vol. 1, traducido por el Gobierno de Estados Unidos, Servicio Conjunto de Publicaciones, Teherán, Irán, pág. 52{{citation}}: CS1 maint: location missing publisher (link)traducción impresa en Washington: JPRS 3936, 19 de septiembre de 1960.
  16. ^ Dwyer (2005), págs. 1-3.
  17. ^ "Fronteras | Los uigures y el conflicto de Xinjiang: Movimiento de Independencia del Turquestán Oriental". apps.cndls.georgetown.edu . Archivado desde el original el 12 de junio de 2018 . Consultado el 10 de mayo de 2018 .
  18. ^ abc "Golpes devastadores: represión religiosa de los uigures en Xinjiang" (PDF) . Observador de derechos humanos . vol. 17, núm. 2. Abril de 2005. p. 16. Archivado (PDF) desde el original el 17 de abril de 2019 . Consultado el 9 de junio de 2018 . Después del 11 de septiembre: etiquetar a los uigures como terroristas
  19. ^ ab Phillips, Tom (25 de enero de 2018). "China 'retiene al menos a 120.000 uigures en campos de reeducación'". El guardián . Archivado desde el original el 19 de agosto de 2018 . Consultado el 10 de junio de 2018 .
  20. ^ ab Huang, eco. "China está confiscando los pasaportes de los ciudadanos de su región de gran población musulmana". Cuarzo . Archivado desde el original el 12 de junio de 2018 . Consultado el 10 de junio de 2018 .
  21. ^ Kennedy, Lindsey; Paul, Nathan (31 de mayo de 2017). "China creó una nueva amenaza terrorista al reprimir a esta minoría étnica". Cuarzo . Archivado desde el original el 12 de junio de 2018 . Consultado el 10 de junio de 2018 .
  22. ^ "Acerca de". Congreso Mundial Uigur . 16 de noviembre de 2017 . Consultado el 27 de mayo de 2020 .
  23. ^ ab Ramzy, Austin; Buckley, Chris (16 de noviembre de 2019). "'Absolutamente sin piedad: archivos filtrados exponen cómo China organizó detenciones masivas de musulmanes ". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 16 de noviembre de 2019 .
  24. ^ 'Erradicar los virus ideológicos': la campaña de represión de China contra los musulmanes de Xinjiang (Informe). Observador de derechos humanos . 9 de septiembre de 2018. Archivado desde el original el 3 de enero de 2019 . Consultado el 3 de enero de 2019 .
  25. ^ "¿Qué sucede cuando los uigures de China son liberados de los campos de reeducación?". El economista . 5 de marzo de 2020 . Consultado el 24 de julio de 2020 .
  26. ^ ""Romper su linaje, romper sus raíces ": los crímenes contra la humanidad de China dirigidos a los uigures y otros musulmanes turcos". Observador de derechos humanos. 19 de abril de 2021.
  27. ^ ab ""Como si fuéramos enemigos en una guerra"" . Consultado el 28 de marzo de 2023 .
  28. ^ ""'Genocidio cultural': China separa a miles de niños musulmanes de sus padres para una 'educación mental'" – The Independent, 5 de julio de 2019. Independiente.co.uk . 5 de julio de 2019. Archivado desde el original el 22 de abril de 2020 . Consultado el 27 de abril de 2020 .
  29. ^ ""'Genocidio cultural' para la minoría reprimida de uigures "- The Times 17 de diciembre de 2019". Archivado desde el original el 25 de abril de 2020 . Consultado el 27 de abril de 2020 .
  30. ^ Zand, Bernhard (28 de noviembre de 2019). ""La opresión china de los uigures 'el equivalente al genocidio cultural'" - 28 de noviembre de 2019". El Spiegel . Archivado desde el original el 21 de enero de 2020 . Consultado el 27 de abril de 2020 .
  31. ^ Pastor, cristiano (12 de septiembre de 2019). ""Miedo y opresión en Xinjiang: la guerra de China contra la cultura uigur "- Financial Times 12 de septiembre de 2019". Tiempos financieros . Archivado desde el original el 14 de abril de 2020 . Consultado el 27 de abril de 2020 .
  32. ^ Finnegan, Ciara (2020). "La minoría uigur en China: un estudio de caso de genocidio cultural, derechos de las minorías y la insuficiencia del marco jurídico internacional para prevenir la extinción impuesta por el Estado". Leyes . 9 (1): 1. doi : 10.3390/leyes9010001 .
  33. ^ Fallon, Joseph E. ""El crimen de China contra los uigures es una forma de genocidio "- Verano de 2019". Revista Cuarto Mundo . 18 (1): 76–88. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2020 . Consultado el 27 de abril de 2020 .
  34. ^ Ramzy, Austin (20 de enero de 2021). "Explicación de la opresión de China contra los musulmanes en Xinjiang". Los New York Times . Consultado el 14 de marzo de 2022 .
  35. ^ Feng, Emily (26 de septiembre de 2019). "'Miedo de convertirnos en el próximo Xinjiang: los musulmanes hui de China enfrentan represión ". NPR . Archivado desde el original el 8 de octubre de 2019 . Consultado el 8 de octubre de 2019 .
  36. ^ Amt, Auswärtiges. "Declaración del Embajador Christoph Heusgen en nombre de 39 países en el Debate General de la Tercera Comisión, 6 de octubre de 2020". Misión Permanente de la República Federal de Alemania ante las Naciones Unidas . Archivado desde el original el 8 de octubre de 2020 . Consultado el 14 de noviembre de 2020 .
  37. ^ "Declaración conjunta emitida por la Misión Permanente de Bielorrusia en el 44º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos". www.china-un.ch . Consultado el 14 de noviembre de 2020 .
  38. ^ "Los abogados del Departamento de Estado concluyeron que no había pruebas suficientes para demostrar el genocidio en China". 19 de febrero de 2021.
  39. ^ Wong, Eduardo; Buckley, Chris (19 de enero de 2021). "Estados Unidos dice que la represión china contra los uigures es un 'genocidio'". Los New York Times .
  40. ^ "Biden 'horrorizado' por las nuevas imágenes de los campamentos de Xinjiang, califica la visita del jefe de la ONU como un error". Bloomberg.com . 24 de mayo de 2022.
  41. ^ "'Caso creíble 'de genocidio de China contra los uigures ". 8 de febrero de 2021.
  42. ^ "China: Los archivos filtrados de Xinjiang probablemente sean precisos, dicen los expertos - DW - 24/05/2022" .
  43. ^ "Estados Unidos dice que China está cometiendo genocidio contra los uigures. Estas son algunas de las pruebas más escalofriantes". EE.UU. Hoy en día . 2 de abril de 2021.
  44. ^ "'Farsa maliciosa: la última falsa negación de pruebas de genocidio por parte de China ". 22 de enero de 2021.
  45. ^ "Los 'influencers' uigures que trabajan para la máquina de propaganda de Beijing". 8 de noviembre de 2022.
  46. ^ "¿Su refrigerador fue fabricado con trabajo forzoso? Estas empresas canadienses están importando productos de fábricas chinas acusadas de graves abusos contra los derechos humanos". Estrella de Toronto . 22 de enero de 2021.
  47. ^ ab 国家统计局人口和社会科技统计司 [Departamento de Estadísticas de Población, Sociales, Científicas y Tecnológicas de la Oficina Nacional de Estadísticas];国家民族事务委员会经济发展司 [Departamento de Desarrollo Económico de la Comisión Estatal de Asuntos Étnicos] (septiembre de 2003). 2000年人口普查中国民族人口资料[ Información de población nacional china del censo de 2000 ] (en chino (China)). Beijing: 民族出版社 [Editorial de Nacionalidades]. ISBN 978-7-105-05425-1.
  48. ^ abc Gladney (2004), págs.
  49. ^ Rudelson, Justin Ben-Adam (16 de febrero de 2000). "Separatismo" uigur ": las políticas de China en Xinjiang alimentan la disidencia". Analista del Instituto Asia Central-Cáucaso. Archivado desde el original el 29 de febrero de 2012 . Consultado el 29 de enero de 2010 .
  50. ^ Jiang, Wenran (6 de julio de 2009). "Nueva Frontera, mismos problemas". El globo y el correo . Archivado desde el original el 10 de julio de 2009 . Consultado el 18 de enero de 2010 . Pero al igual que en el Tíbet, la población local ha visto la creciente distribución desigual de la riqueza y los ingresos entre las regiones costeras y del interior de China, y entre las zonas urbanas y rurales, con una dimensión étnica adicional. La mayoría no son separatistas, pero perciben que la mayoría de las oportunidades económicas en su tierra natal son aprovechadas por los chinos han, que a menudo tienen mejor educación, mejores conexiones y más recursos. Los uigures también resienten la discriminación contra su pueblo por parte de los Han, tanto en Xinjiang como en otros lugares.
  51. ^ Ramzy, Austin (14 de julio de 2009). "Por qué los uigures se sienten excluidos del auge de China". Tiempo . Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2012 . Consultado el 5 de septiembre de 2009 .
  52. ^ Larson, Christina (9 de julio de 2009). "Cómo China gana y pierde Xinjiang". La política exterior . Archivado desde el original el 8 de junio de 2011 . Consultado el 5 de septiembre de 2009 .
  53. ^ Antonio Howell; Cindy Fan (2011). "Migración y desigualdad en Xinjiang: una encuesta sobre inmigrantes han y uigures en Urumqi" (PDF) . Geografía y economía euroasiática . Universidad de California, Los Angeles .
  54. ^ Bovingdon (2005), págs.4, 19.
  55. ^ Dillon (2004), pág. 51.
  56. ^ Venable, John; Ries, Lora (19 de agosto de 2020). "Drones de fabricación china: una amenaza directa cuyo uso debería limitarse" (PDF) . La Fundación Patrimonio .
  57. ^ ab Holdstock, Nick (13 de junio de 2019). El pueblo olvidado de China: Xinjiang, el terrorismo y el Estado chino. Publicación de Bloomsbury . ISBN 978-1-78831-982-9.
  58. ^ Svanberg, Ingvar; Westerlund, David (1999). Islam fuera del mundo árabe. Rutledge . ISBN 978-1-136-11330-7.
  59. ^ Barbechos, James (13 de julio de 2009). "Sobre los uigures, los han y las actitudes raciales generales en China". El Atlántico . Consultado el 24 de diciembre de 2019 .
  60. ^ "La aldea modelo de unidad étnica de China muestra grietas en la fachada". NOTICIAS AP . 22 de noviembre de 2018 . Consultado el 12 de diciembre de 2019 .
  61. ^ "Implementación del gobierno y las minorías de China de la ley de autonomía étnica regional". Comisión Ejecutiva del Congreso sobre China. 1 de octubre de 2005. Archivado desde el original el 7 de abril de 2010 . Consultado el 6 de mayo de 2010 . [Los uigures] viven en comunidades cohesionadas en gran medida separadas de los chinos han, practican las principales religiones del mundo, tienen sus propios guiones escritos y tienen seguidores fuera de China. Las relaciones entre estas minorías y los chinos han han sido tensas durante siglos.
  62. ^ Sautman (1997), pág. 35.
  63. ^ Moore, Malcolm (7 de julio de 2009). "Los disturbios de Urumqi señalan que se avecinan días oscuros". El Telégrafo diario . Londres. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2012 . Consultado el 7 de julio de 2009 .
  64. ^ Bovingdon (2005), págs. 34-35.
  65. ^ Sautman (1997), págs. 29-31.
  66. ^ Pei, Minxin (9 de julio de 2009). "Los disturbios uigures muestran la necesidad de un replanteamiento por parte de Beijing". Tiempos financieros . Consultado el 18 de enero de 2010 . Los chinos han consideran que los uigures albergan aspiraciones separatistas y son desleales e ingratos, a pesar de las políticas preferenciales para los grupos étnicos minoritarios.
  67. ^ Finley (2013), pág.  [ página necesaria ] .
  68. ^ Los disturbios de Urumqi y la política étnica de China en Xinjiang (PDF) . Universidad Nacional de Singapur . 2009. pág. 21.
  69. ^ "Lo que debe saber sobre la minoría uigur de China". Al Jazeera . 8 de julio de 2021. Archivado desde el original el 21 de julio de 2021.
  70. ^ ab "El gobierno de Xinjiang está intentando limitar los nacimientos de musulmanes". El economista . 7 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2015 . Consultado el 10 de noviembre de 2015 .
  71. ^ Todos, Elisabeth; Cherif-Chebbi, Leila; Halfon, Constanza-Helene (2003). "Islam chino: unidad y fragmentación" (PDF) . Religión, Estado y sociedad . 31 (1): 14. doi :10.1080/0963749032000045837. S2CID  144070358. Archivado (PDF) desde el original el 29 de abril de 2016 . Consultado el 28 de junio de 2015 .
  72. ^ Comité del Senado de Relaciones Exteriores (2005), pág. 160.
  73. ^ Szadziewski, Henryk (19 de marzo de 2013). "Represión religiosa de los uigures en el Turquestán Oriental". Instituto Venn . Archivado desde el original el 27 de marzo de 2014 . Consultado el 26 de junio de 2015 .
  74. ^ Versteegh y Eid (2005), pág. 383
  75. ^ Su, Jinbao (8 de noviembre de 2015). "- YouTube" 临夏中阿学校第二十二届毕业典礼 金镖阿訇讲话2007 [Ceremonia de graduación de estudiantes musulmanes de escuelas chino-árabes]. Archivado desde el original el 29 de abril de 2017 . Consultado el 27 de mayo de 2016 , a través de YouTube.
  76. ^ Su, Jinbao (8 de noviembre de 2015). "- YouTube" 老华寺女校举行演讲仪式 上集 [Un musulmán chino pronuncia un discurso en una escuela islámica para niñas]. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2017 . Consultado el 27 de mayo de 2016 , a través de YouTube.
  77. ^ nottc (11 de septiembre de 2011). "Musulmanes en China, ceremonia de graduación de una escuela islámica para niñas". Archivado desde el original el 1 de abril de 2017 . Consultado el 27 de mayo de 2016 , a través de YouTube.
  78. ^ Beech, Hannah (12 de agosto de 2014). "Si China es antiislam, ¿por qué estos musulmanes chinos están disfrutando de un renacimiento de la fe?". Tiempo . Archivado desde el original el 13 de junio de 2015 . Consultado el 25 de junio de 2015 .
  79. ^ Comité del Senado de Relaciones Exteriores (2005), pág.  [ página necesaria ] .
  80. ^ Bovingdon (2010), pág.  [ página necesaria ] .
  81. ^ Savadove, Bill (17 de agosto de 2005). "La fe florece en un páramo árido". Poste matutino del sur de China . Archivado desde el original el 26 de junio de 2015 . Consultado el 25 de junio de 2015 .
  82. ^ Crane, Brent (22 de agosto de 2014). "Una historia de dos minorías musulmanas chinas". El diplomático . Archivado desde el original el 26 de junio de 2015 . Consultado el 25 de junio de 2015 .
  83. ^ Rudelson (1997), págs. 46–47.
  84. ^ Gillette, Philip S. (1993). "Equilibrio y desequilibrio étnico en las regiones de Kazajstán". Monitor de Asia Central . No. 3. pág. 19 . Consultado el 10 de marzo de 2014 .
  85. ^ Mackerras (2003), pág. 118.
  86. ^ Svanberg y Westerlund (2012), pág. 202.
  87. ^ Rudelson (1997), pág. 81.
  88. ^ Rudelson (1997), pág. 129.
  89. ^ Svanberg y Westerlund (2012), pág. 205.
  90. ^ Finley (2013), pág. 236.
  91. ^ Finley (2013), pág. 237.
  92. ^ Finley (2013), pág. 238.
  93. ^ Finley (2013), pág. 240.
  94. ^ "Xinjiang: la carta de la carrera". El economista . 3 de septiembre de 2016. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2016 . Consultado el 3 de septiembre de 2016 .
  95. ^ "Una agencia estadounidense denuncia el trato dado a los musulmanes en China". El economista . 7 de julio de 2017. Archivado desde el original el 9 de julio de 2017 . Consultado el 9 de julio de 2017 .
  96. ^ "China prohíbe la lista de nombres islámicos, incluido 'Muhammad', en la región de Xinjiang". Noticias de Bloomberg. 27 de abril de 2017. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2017 . Consultado el 9 de julio de 2017 .
  97. ^ Lipes, Joshua (31 de octubre de 2019). "Los 'parientes' chinos varones asignados a hogares uigures duermen juntos con las 'anfitrionas'". Radio Asia Libre . Consultado el 2 de noviembre de 2019 .
  98. ^ Kang, Dake; Wang, Yanan (30 de noviembre de 2018). "A los uigures de China se les dijo que compartieran camas y comidas con miembros del partido". Associated Press . Consultado el 18 de enero de 2020 .
  99. ^ "Uigures en China: ¿Deberíamos creer lo que vemos?". www.telegraphindia.com . Consultado el 12 de diciembre de 2019 .
  100. ^ Bovingdon (2010), págs. 24-25.
  101. ^ ab Tschantret, Joshua (16 de junio de 2016). "Represión, oportunidades e innovación: la evolución del terrorismo en Xinjiang, China". Terrorismo y violencia política . 30 (4): 569–588. doi :10.1080/09546553.2016.1182911. S2CID  147865241.
  102. ^ Wong, Edward (18 de noviembre de 2008). "Los muertos cuentan una historia que a China no le interesa escuchar". Los New York Times . Archivado desde el original el 12 de junio de 2018 . Consultado el 10 de junio de 2018 .
  103. ^ Clarke (2011), pág. dieciséis.
  104. ^ ab Millward, James (7 de febrero de 2019). "'Reeducar a los musulmanes de Xinjiang ". La revisión de libros de Nueva York . Archivado desde el original el 29 de enero de 2019 . Consultado el 30 de enero de 2019 .
  105. ^ Kim, Hodong (2004). Guerra Santa en China: la rebelión y el estado musulmanes en Asia central china, 1864-1877. Prensa de la Universidad de Stanford. págs. 180-181. ISBN 978-0-8047-6723-1.
  106. ^ Tamura, Eileen (1997). China: comprensión de su pasado. Prensa de la Universidad de Hawaii. pag. 129.ISBN 978-0-8248-1923-1.
  107. ^ Leibold, James. "Más allá de Xinjiang: la represión étnica de Xi Jinping". thediplomat.com . El diplomático . Consultado el 2 de mayo de 2021 .
  108. ^ Forbes (1986), pág. 45.
  109. ^ Forbes (1986), pág. 46.
  110. ^ Millward (2007), pág. 341.
  111. ^ Dillon (2014), pág. 36.
  112. ^ Millward y Tursun (2004), pág. 80.
  113. ^ Millward y Tursun (2004), pág. 78.
  114. ^ Benson (1990), págs. 40–41.
  115. ^ Bhattacharji, Preeti. "Los uigures y la región china de Xinjiang". Consejo de Relaciones Exteriores . Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2018 . Consultado el 12 de septiembre de 2018 .
  116. ^ ab Guerif, Valentín. "Crear Estados, desplazar pueblos: una perspectiva comparada de Xinjiang y el Tíbet en la República Popular China" (PDF) . Centro de Estudios sobre Refugiados . Archivado (PDF) desde el original el 25 de noviembre de 2017 . Consultado el 12 de septiembre de 2018 .
  117. ^ ab Bovingdon (2010), pág. 61.
  118. ^ ab Shichor (2004), pág. 138.
  119. ^ ab Shichor (2004), pág. 139.
  120. ^ Ryan, William L. (2 de enero de 1969). "Los rusos respaldan la revolución en una provincia dentro de China". El sol diario de Lewiston . Associated Press.
  121. ^ Tinibai, Kenjali (27 de mayo de 2010). "Kazajstán y China: una calle de doble sentido" . Transiciones en línea .
  122. ^ Burns, John F. (6 de julio de 1983). "En la frontera entre China y la Unión Soviética, el deshielo es sólo un goteo". Los New York Times .
  123. ^ Howell, Antonio; Fan, C. Cindy. "Migración y desigualdad en Xinjiang: una encuesta sobre inmigrantes han y uigures en Urumqi" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 12 de septiembre de 2018 . Consultado el 12 de septiembre de 2018 .
  124. ^ Veeck y col. (2011), págs. 102-103.
  125. ^ Dillon (2003), pág. 57.
  126. ^ Clarke (2011), pág. 69.
  127. ^ Nathan y Scobell (2012), pág. 278.
  128. ^ Martin I. Wayne (6 de noviembre de 2007). La guerra de China contra el terrorismo: contrainsurgencia, política y seguridad interna. Rutledge. pag. 46.ISBN 978-1-134-10623-3.
  129. ^ James A. Millward (2007). Encrucijada euroasiática: una historia de Xinjiang. Prensa de la Universidad de Columbia. pag. 341 y siguientes. ISBN 978-0-231-13924-3.
  130. ^ Colin Mackerras; Michael Clarke (14 de abril de 2009). China, Xinjiang y Asia central: historia, transición e interacción transfronteriza hacia el siglo XXI. Rutledge. pag. 14.ISBN 978-1-134-05387-2. Sin embargo, las actividades de la UNRFET involucraron a un puñado de personas, en su mayoría ex líderes y oficiales del ETR, pero no obtuvieron un apoyo más amplio ni siquiera entre los intelectuales locales, quienes, aunque simpatizaban con sus objetivos, no se unieron a él.
  131. ^ Millward (2004), pág. 25.
  132. ^ Clarke (2011), pág. 76.
  133. ^ "La guerra por radio apunta a los musulmanes de China". La Gaceta de Montreal . 22 de septiembre de 1981. p. 11. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2016 . Consultado el 9 de octubre de 2016 .
  134. ^ Tinibai, Kenjali (28 de mayo de 2010). "China y Kazajstán: una calle de doble sentido". Semana empresarial de Bloomberg . pag. 1. Archivado desde el original el 5 de julio de 2015.
  135. ^ Meehan, Dallace L. (mayo de 1980). "Minorías étnicas en el ejército soviético: implicaciones para las próximas décadas". Revisión de la Universidad del Aire . Archivado desde el original el 13 de mayo de 2014.
  136. ^ Clarke (2011), pág. 78.
  137. ^ Shichor (2004), págs.149, 159.
  138. ^ Patrick, Shawn M. (20 de mayo de 2010). El movimiento uigur: la insurgencia de China en Xinjiang (PDF) (Reporte). Escuela de Estudios Militares Avanzados . pag. 32. Archivado (PDF) desde el original el 12 de octubre de 2016 . Consultado el 19 de noviembre de 2016 .
  139. ^ Bellér-Hann (2007), pág. 37.
  140. ^ Bellér-Hann (2007), pág. 38.
  141. ^ Bellér-Hann (2007), pág. 39.
  142. ^ Bellér-Hann (2007), pág. 40.
  143. ^ abc Castets, Rémi (2003). "Los uigures en Xinjiang: el malestar crece". Perspectivas de China . 49 . Archivado desde el original el 11 de mayo de 2013 . Consultado el 8 de abril de 2016 .
  144. ^ ab 1997 Informe de noticias del Canal 4 (Reino Unido) sobre el incidente en YouTube
  145. ^ "Xinjiang intensificará la represión contra los separatistas". Noticias diarias de China . 25 de octubre de 2001. Archivado desde el original el 23 de abril de 2016 . Consultado el 11 de abril de 2016 .
  146. ^ "China: ¿Recuerdan la masacre de Gulja? La represión de China contra los manifestantes pacíficos". Amnistía Internacional . 2 de enero de 2007. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2018 . Consultado el 21 de noviembre de 2018 .
  147. ^ "China: Preocupaciones por los derechos humanos en Xinjiang". Observador de derechos humanos . Octubre de 2001. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2008 . Consultado el 4 de diciembre de 2016 .
  148. ^ Dillon (2003), págs.99–.
  149. ^ ab Millward (2007), págs. 333–.
  150. ^ Debata (2007), pág. 170.
  151. ^ Gladney, Dru C. (enero de 1998). "Colonialismo interno y la nacionalidad uigur: el nacionalismo chino y sus sujetos subalternos". Cahiers d'Études Sur la Méditerranée Orientale et le Monde Turco-Iranien (25). doi : 10.4000/cemoti.48 . Archivado desde el original el 12 de octubre de 2016 . Consultado el 29 de agosto de 2017 .
  152. ^ Hierman, Brent (mayo de 2007). "La pacificación de Xinjiang: la protesta uigur y el Estado chino, 1988-2002". Problemas del poscomunismo . 54 (3): 48–62. doi :10.2753/PPC1075-8216540304. S2CID  154942905.
  153. ^ McDonald, Hamish (12 de noviembre de 2005). "China lucha para convencer a los escépticos del terrorismo". La edad . Archivado desde el original el 30 de marzo de 2014.
  154. ^ ab Tristan James Mabry (6 de febrero de 2015). Nacionalismo, lengua y excepcionalismo musulmán. Prensa de la Universidad de Pensilvania. pag. 113.ISBN 978-0-8122-9101-8. Los levantamientos periódicos contra el dominio chino han estallado con mayor frecuencia en las últimas décadas, aunque la mayoría de los eventos son enfrentamientos espontáneos o disturbios en forma de "malestar social y civil protagonizado por jóvenes desorganizados, descontentos y bastante impulsivos, no un movimiento generalizado" (Smith 2001). [...] El alcance de estos levantamientos es difícil de confirmar de forma independiente ya que el acceso de observadores independientes (especialmente periodistas internacionales) está severamente restringido, aunque es evidente que su frecuencia se aceleró a partir de la década de 1990 y ha continuado sin disminuir (ver, por ejemplo, Jacobs 2014).
  155. ^ Smith, Craig S. (16 de diciembre de 2001). "China, en dura represión, ejecuta a separatistas musulmanes". Los New York Times .
  156. ^ abcd Winterbottom, Vaughan (14 de agosto de 2013). "No se vislumbra un final para los disturbios en Xinjiang". Perspectivas de China . Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2015 . Consultado el 25 de septiembre de 2015 .
  157. ^ Fan, Maureen (9 de enero de 2007). "Redada china mata a 18 personas en presunto campamento terrorista". El Correo de Washington . Archivado desde el original el 20 de octubre de 2017 . Consultado el 29 de agosto de 2017 .
  158. ^ Van Wie Davis, Elizabeth (18 de abril de 2008). "China enfrenta su amenaza uigur". Asia Times en línea . Archivado desde el original el 3 de junio de 2013 . Consultado el 5 de mayo de 2013 .
  159. ^ Jacobs, Andrew (5 de agosto de 2008). "La emboscada en China genera preocupación a medida que se acercan los Juegos Olímpicos". Los New York Times . Archivado desde el original el 10 de abril de 2009 . Consultado el 27 de marzo de 2010 .
  160. ^ "La pelea en la fábrica de juguetes de Guangdong deja 2 muertos y 118 heridos - china.org.cn". www.china.org.cn . Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016 . Consultado el 1 de noviembre de 2016 .
  161. ^ "China procesó a cientos de personas por los disturbios en Xinjiang". El guardián . Londres. 17 de enero de 2011. Archivado desde el original el 20 de enero de 2011 . Consultado el 18 de enero de 2011 .
  162. ^ Choi, Chi-yuk (22 de julio de 2011). "La prohibición de la vestimenta islámica provocó un ataque uigur". Poste matutino del sur de China . Jotán , China.
  163. ^ Krishnan, Ananth (21 de julio de 2011). "Los analistas ven vínculos terroristas de Pakistán con el ataque de Xinjiang". El hindú . Archivado desde el original el 24 de julio de 2011 . Consultado el 29 de julio de 2011 .
  164. ^ "Siete 'secuestradores' asesinados en Xinjiang, China". Noticias de la BBC . 29 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2017 . Consultado el 29 de diciembre de 2011 .
  165. ^ Lee, Raymond (20 de febrero de 2014). "Disturbios en Xinjiang, provincia uigur de China". Centro de Estudios Al Jazeera. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2017.
  166. ^ "Se informó de un ataque mortal con cuchillo en China". www.aljazeera.com . Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2016 . Consultado el 17 de octubre de 2016 .
  167. ^ "El Xinjiang de China afectado por enfrentamientos mortales". Noticias de la BBC . 24 de abril de 2013. Archivado desde el original el 26 de abril de 2013 . Consultado el 21 de julio de 2018 .
  168. ^ "La violencia en la región de Xinjiang, en el oeste de China, mata a 21 personas". CNN . 24 de abril de 2013. Archivado desde el original el 3 de junio de 2013 . Consultado el 26 de junio de 2013 .
  169. ^ "21 muertos en enfrentamiento terrorista en Xinjiang". CNTV . 24 de abril de 2013. Archivado desde el original el 26 de abril de 2013 . Consultado el 24 de abril de 2013 .
  170. ^ "La violencia estalla en el inquieto Xinjiang de China". Al Jazeera . 24 de abril de 2013. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2013 . Consultado el 26 de junio de 2013 .
  171. ^ "Medios estatales: la violencia deja 27 muertos en una región minoritaria inquieta en el extremo occidental de China". El Correo de Washington . 26 de junio de 2013. Archivado desde el original el 26 de junio de 2013.
  172. ^ abc Kaiman, Jonathan (25 de noviembre de 2013). "Un grupo islamista se atribuye la responsabilidad del ataque a la plaza de Tiananmen en China". El guardián . Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2018 . Consultado el 11 de septiembre de 2018 .
  173. ^ "Kirguistán dice que mata a 11 militantes uigures cerca de la frontera con China". Reuters . 24 de enero de 2014 . Consultado el 10 de diciembre de 2019 .
  174. ^ ab "Explosión en la embajada china: ataque con coche bomba en Bishkek, Kirguistán". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2018.
  175. ^ "Kirguistán dice que mata a 11 militantes uigures cerca de la frontera con China". Reuters . 24 de enero de 2014. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2017.
  176. ^ "Agresor no identificado mata a 29 personas en la estación de tren de Kunming en China". Noticias de Biharprabha . Servicio de noticias indoasiático . Archivado desde el original el 11 de julio de 2015 . Consultado el 2 de marzo de 2014 .
  177. ^ Blanchard, Ben (1 de marzo de 2014). "China culpa a los militantes de Xinjiang por el ataque a la estación". Tribuna de Chicago . Reuters. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2014 . Consultado el 2 de marzo de 2014 .
  178. ^ "China acusa a cuatro por el ataque de Kunming y condena a 113 por delitos terroristas". Reuters . 30 de junio de 2014. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2015 . Consultado el 3 de julio de 2017 .
  179. ^ "Cuatro sentenciados en China por el ataque a la estación de Kunming". Noticias de la BBC . Reuters. 12 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2018 . Consultado el 21 de julio de 2018 .
  180. ^ "Tres mueren por ataque a estación de tren en China". Reuters . 12 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 3 de julio de 2017 .
  181. ^ "Los internautas de China reaccionan a los ataques a la estación de Kunming con ira y dolor". Noticias de BuzzFeed . 3 de marzo de 2014 . Consultado el 12 de diciembre de 2019 .
  182. ^ "China guarda silencio sobre el mortal ataque con cuchillo en la estación de tren de Kunming". Los Ángeles Times . 19 de abril de 2014 . Consultado el 12 de diciembre de 2019 .
  183. ^ 「東トルキスタンイスラム運動」、昆明の無差別殺傷事件を支持=新疆政策の再検討を要求―仏メディア. Grabar China . 19 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017.
  184. ^ Wong, Edward (20 de abril de 2014). "Choque mortal informado en la frontera de China y Vietnam". Los New York Times . Archivado desde el original el 12 de enero de 2018 . Consultado el 23 de febrero de 2017 .
  185. ^ Wong, Edward (21 de abril de 2014). "Vietnam devuelve inmigrantes a China después de un mortal choque fronterizo". Los New York Times . Archivado desde el original el 12 de enero de 2018 . Consultado el 23 de febrero de 2017 .
  186. ^ "Siete muertos en tiroteo en la frontera entre China y Vietnam". Corporación Australiana de Radiodifusión. 19 de abril de 2014. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2014 . Consultado el 4 de mayo de 2014 .
  187. ^ "Siete mueren en un tiroteo en la frontera entre China y Vietnam". Congreso Mundial Uigur . 19 de abril de 2014. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2014 . Consultado el 4 de mayo de 2014 a través del Washington Post.
  188. ^ "Explosión mortal en China en la estación de tren de Xinjiang". BBC. 30 de abril de 2014. Archivado desde el original el 30 de abril de 2014 . Consultado el 21 de julio de 2018 .
  189. ^ Li, Jing; Wan, Adrian (30 de abril de 2014). "La seguridad se reforzó después de tres muertos en un ataque con bomba y cuchillo en la estación de tren de Urumqi". Poste matutino del sur de China . Archivado desde el original el 12 de mayo de 2014 . Consultado el 23 de mayo de 2014 .
  190. ^ ab "El ataque con coche y bomba de Urumqi mata a decenas". El guardián . 22 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2017 . Consultado el 18 de diciembre de 2016 .
  191. ^ Jacobs, Andrew (23 de mayo de 2014). "Los residentes intentan seguir adelante después del ataque terrorista en China". Los New York Times . Archivado desde el original el 4 de agosto de 2016 . Consultado el 23 de febrero de 2017 .
  192. ^ Denyer, Simon (22 de mayo de 2014). "Un ataque terrorista contra un mercado en la inquieta región china de Xinjiang mata a más de 30 personas". El Washington Post . Archivado desde el original el 20 de octubre de 2017 . Consultado el 18 de septiembre de 2017 .
  193. ^ Bodeen, Christopher (5 de junio de 2014). "China condena a muerte a nueve personas por ataques en Xinjiang". Tiempo . Archivado desde el original el 6 de junio de 2014.
  194. ^ "Violencia en Xinjiang: China dice que una 'pandilla' mató a 37 personas la semana pasada". Noticias de la BBC . 3 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2018 . Consultado el 21 de julio de 2018 .
  195. ^ Levin, Dan (25 de septiembre de 2014). "Al menos 50 muertos en la violencia en Xinjiang, dicen las autoridades". Los New York Times . Archivado desde el original el 12 de enero de 2018 . Consultado el 23 de febrero de 2017 .
  196. ^ "22 muertos en ataque a un mercado de agricultores en la prefectura de Kashgar en Xinjiang". Radio Asia Libre . 18 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2014 . Consultado el 6 de noviembre de 2014 .
  197. ^ "China dice que 15 muertos en un" ataque terrorista "en Xinjiang". Yahoo! Noticias . 29 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 15 de enero de 2017 a través de Agence-France Presse.
  198. ^ Abu Mansour Al-Gharib (2016) [رجب – 1437 هـ]. عملية أظهرت عجز سلطات الصين [La operación demostró la incapacidad de las autoridades chinas] (PDF) . تركستان الإسلامية [Turquestán islámico] (en árabe). No 19. pág. 25. Archivado desde el original (PDF) el 25 de septiembre de 2016.
  199. ^ "Las fuerzas chinas 'matan a 17 en Xinjiang' después del ataque a una mina de carbón". Noticias de la BBC . 18 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 15 de junio de 2018 . Consultado el 21 de julio de 2018 .
  200. ^ Murdoch, Lindsay (30 de agosto de 2015). "Bombardeo de Bangkok: ¿Quiénes son el grupo terrorista turco los Lobos Grises?". El Sydney Morning Herald . Archivado desde el original el 30 de agosto de 2015 . Consultado el 30 de agosto de 2015 .
  201. ^ Cunningham, Susan (30 de agosto de 2015). "El bombardeo del santuario de Tailandia: el caso de los lobos grises de Turquía". Revista Forbes . Archivado desde el original el 10 de octubre de 2017 . Consultado el 18 de septiembre de 2017 .
  202. ^ "La policía arresta al sospechoso de la explosión de Erawan". Diario de Bangkok . 29 de agosto de 2015.
  203. ^ Nanuam, Wassana (7 de abril de 2016). "Turistas uigures y chechenos puestos bajo vigilancia". Diario de Bangkok .
  204. ^ "Turistas uigures y chechenos puestos bajo vigilancia". Noticias de Tailandia . 7 de abril de 2016. Archivado desde el original el 7 de abril de 2016 . Consultado el 7 de abril de 2016 .
  205. ^ "Turistas uigures y chechenos puestos bajo vigilancia en Tailandia". Estándar empresarial . Confianza de prensa de la India. 7 de abril de 2016. Archivado desde el original el 19 de abril de 2016 . Consultado el 7 de abril de 2016 .
  206. ^ Balasubramanian, Jaishree (7 de abril de 2016). "Turistas uigures y chechenos puestos bajo vigilancia en Tailandia". India hoy . Confianza de prensa de la India. Archivado desde el original el 20 de abril de 2016 . Consultado el 7 de abril de 2016 .
  207. ^ Charuvastra, Teeranai (8 de abril de 2016). "Militantes uigures y chechenos en Tailandia organizarán ataques, advierte un memorando". Caosod . Archivado desde el original el 19 de abril de 2016 . Consultado el 10 de abril de 2016 .
  208. ^ O'Grady, Siobhán (30 de agosto de 2016). "Se avecinan cuestiones de responsabilidad después del ataque a la embajada china en Kirguistán". La política exterior . Archivado desde el original el 4 de febrero de 2017.
  209. ^ Nechepurenko, Ivan (30 de agosto de 2016). "Un atacante suicida ataca la embajada china en Kirguistán". Los New York Times . Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2017.
  210. ^ Dzyubenko, Olga (7 de septiembre de 2016). "Kirguistán dice que grupos militantes uigures están detrás del ataque a la embajada de China". Reuters . Archivado desde el original el 12 de junio de 2017 . Consultado el 3 de julio de 2017 .
  211. ^ "Cinco muertos en ataque en Xinjiang, China". Reuters . 28 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 3 de junio de 2017.
  212. ^ "Atacantes con cuchillos matan a cinco en Xinjiang, China: gobierno". Reuters . 14 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2017.
  213. ^ "Ataque con cuchillo en China: ocho muertos en la región de Xinjiang". Noticias de la BBC . 15 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 30 de abril de 2018.
  214. ^ Blanchard, Ben (18 de marzo de 2019). "China dice que 13.000 'terroristas' arrestados en Xinjiang desde 2014". Reuters .
  215. ^ Tredaniel, Marie; Lee, Pak K. (18 de septiembre de 2017). "Explicando el marco chino de la violencia" terrorista "en Xinjiang: ideas de la teoría de la titulización" (PDF) . Papeles de Nacionalidades . 46 (1): 177–195. doi :10.1080/00905992.2017.1351427. ISSN  0090-5992. S2CID  157729459. Archivado (PDF) desde el original el 27 de abril de 2019 . Consultado el 18 de agosto de 2019 .
  216. ^ ab "'Genocidio cultural': China separa a miles de niños musulmanes de sus padres para una 'educación mental'". El independiente . 5 de julio de 2019. Archivado desde el original el 22 de abril de 2020 . Consultado el 27 de abril de 2020 .
  217. ^ abc "ONU: Llamado conjunto sin precedentes para que China ponga fin a los abusos en Xinjiang". Observador de derechos humanos . 10 de julio de 2019. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2019 . Consultado el 18 de diciembre de 2020 .
  218. ^ Rajagopalan, Megha; Matar, Alison (3 de diciembre de 2020). "Dentro de un campo de detención de Xinjiang". Noticias de BuzzFeed .
  219. ^ "'Genocidio cultural 'para la minoría reprimida de uigures ". Los tiempos . 17 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 25 de abril de 2020 . Consultado el 27 de abril de 2020 .
  220. ^ Zand, Bernhard (28 de noviembre de 2019). "La opresión china de los uigures es el equivalente al genocidio cultural'". El Spiegel . Archivado desde el original el 21 de enero de 2020 . Consultado el 27 de abril de 2020 .
  221. ^ Pastor, cristiano (12 de septiembre de 2019). "Miedo y opresión en Xinjiang: la guerra de China contra la cultura uigur". Tiempos financieros . Archivado desde el original el 14 de abril de 2020 . Consultado el 27 de abril de 2020 .
  222. ^ Finnegan, Ciara (2020). "La minoría uigur en China: un estudio de caso de genocidio cultural, derechos de las minorías y la insuficiencia del marco jurídico internacional para prevenir la extinción impuesta por el Estado". Leyes . 9 : 1. doi : 10.3390/leyes9010001 .
  223. ^ Fallon, Joseph E. (verano de 2019). "El crimen de China contra los uigures es una forma de genocidio". Revista Cuarto Mundo . 18 (1): 76–88. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2020 . Consultado el 27 de abril de 2020 .
  224. ^ Carbert, Michelle (20 de julio de 2020). "Los activistas instan a Canadá a reconocer los abusos de los uigures como genocidio e imponer sanciones a los funcionarios chinos". El globo y el correo . Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2020 . Consultado el 20 de octubre de 2020 .
  225. ^ Steger, Isabella (20 de agosto de 2020). "En Xinjiang, incluso aquellos que desconfían de las comparaciones con el Holocausto están recurriendo a la palabra" genocidio"". Cuarzo . Archivado desde el original el 23 de octubre de 2020 . Consultado el 20 de octubre de 2020 .
  226. ^ "Menéndez y Cornyn presentan una resolución bipartidista para designar los abusos de los derechos humanos de los uigures por parte de China como genocidio". Foreign.senate.gov . Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos . 27 de octubre de 2020 . Consultado el 18 de diciembre de 2020 .
  227. ^ "Blackburn responde a comentarios ofensivos de los medios estatales chinos". La senadora estadounidense Marsha Blackburn de Tennessee. 3 de diciembre de 2020 . Consultado el 18 de diciembre de 2020 .
  228. ^ Alecci, Scilla (14 de octubre de 2020). "Los legisladores británicos piden sanciones por los abusos de los derechos humanos de los uigures". Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación . Consultado el 18 de diciembre de 2020 .
  229. ^ "Comunicado de prensa del comité - 21 de octubre de 2020 - SDIR (43-2)". Cámara de los Comunes de Canadá . 21 de octubre de 2020 . Consultado el 18 de diciembre de 2020 .
  230. ^ Pompeo, Mike (19 de enero de 2021). "Genocidio en Xinjiang". Wall Street Journal . Consultado el 19 de enero de 2021 .
  231. ^ Gordon, Michael R. (19 de enero de 2021). "Estados Unidos dice que China está cometiendo 'genocidio' contra los musulmanes uigures". El periodico de Wall Street . Consultado el 19 de enero de 2021 .
  232. ^ ab Danilova, María (27 de noviembre de 2018). "Una mujer describe torturas y palizas en un campo de detención chino". NOTICIAS AP . Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2019 . Consultado el 2 de diciembre de 2019 .
  233. ^ Stewart, Phil (4 de mayo de 2019). "China está poniendo a las minorías musulmanas en 'campos de concentración', dice Estados Unidos". Reuters . Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2019 . Consultado el 2 de diciembre de 2019 .
  234. ^ Servicio de Investigación del Congreso (18 de junio de 2019). "Uigures en China" (PDF) . Servicio de Investigación del Congreso . Archivado (PDF) desde el original el 18 de diciembre de 2020 . Consultado el 2 de diciembre de 2019 .
  235. ^ Blackwell, Tom (25 de septiembre de 2019). "El canadiense fue a China para desacreditar los informes de represión antimusulmana, pero quedó 'conmocionado' por el trato dado a los uigures". Correo Nacional . Consultado el 2 de diciembre de 2019 .
  236. ^ "La minoría musulmana en Xinjiang, China, se enfrenta a un 'adoctrinamiento político': Human Rights Watch". Reuters . 9 de septiembre de 2018. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2020 . Consultado el 18 de diciembre de 2020 .
  237. ^ "Responsabilidad de los Estados según el derecho internacional hacia los uigures y otros musulmanes turcos en Xinjiang, China" (PDF) . Comité de Derechos Humanos del Colegio de Abogados. Archivado (PDF) desde el original el 21 de septiembre de 2020 . Consultado el 18 de diciembre de 2020 .
  238. ^ Enós, Olivia; Kim, Yujin (29 de agosto de 2019). "La esterilización forzada de mujeres uigures en China es un genocidio cultural". La Fundación Patrimonio. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2019 . Consultado el 2 de diciembre de 2019 .
  239. ^ "China 'utiliza métodos anticonceptivos' para reprimir a los uigures". Noticias de la BBC . 29 de junio de 2020. Archivado desde el original el 29 de junio de 2020 . Consultado el 7 de julio de 2020 .
  240. ^ ab "China reduce los nacimientos de uigures con DIU, aborto y esterilización". Associated Press . 28 de junio de 2020. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2020 . Consultado el 18 de diciembre de 2020 .
  241. ^ "Tasa de natalidad, bruta (por cada 1.000 personas) - China". El Banco Mundial . Consultado el 2 de enero de 2021 .
  242. ^ Ivan Watson, Rebecca Wright y Ben Westcott (21 de septiembre de 2020). "El gobierno de Xinjiang confirma una enorme caída en la tasa de natalidad pero niega la esterilización forzada de mujeres". CNN . Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2020 . Consultado el 26 de septiembre de 2020 .
  243. ^ Alberto, Leonor. "Las líneas duras y blandas de China sobre Xinjiang". thediplomat.com . El diplomático . Consultado el 10 de abril de 2021 .
  244. ^ "China condena a dos ex funcionarios de Xinjiang en casos de separatismo". apnews.com . Associated Press. 7 de abril de 2021 . Consultado el 10 de abril de 2021 .
  245. ^ Bashir, Shaykh (1 de julio de 2008). "¿Por qué luchamos contra China?" (PDF) . Fundación NEFA . Archivado desde el original (PDF) el 9 de junio de 2012 . Consultado el 7 de agosto de 2010 .
  246. ^ "El Movimiento Islámico del Turquestán Oriental (ETIM)". Consejo de Relaciones Exteriores . Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2018 . Consultado el 11 de septiembre de 2018 .
  247. ^ Weiss, Caleb (30 de abril de 2015). "El Partido Islámico de Turkestán tuvo un papel importante en la reciente ofensiva de Idlib". El largo diario de guerra . Archivado desde el original el 21 de julio de 2015 . Consultado el 12 de septiembre de 2015 .
  248. ^ Mehsud, Saud; Golovnina, María (14 de marzo de 2014). "Desde su escondite en Pakistán, el líder uigur promete vengarse de China". Reuters . DERA ISMAIL KHAN/ISLAMABAD. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2017.
  249. ^ Johnson, Ian (13 de agosto de 2015). "Preguntas y respuestas: Nick Holdstock sobre Xinjiang y el 'pueblo olvidado de China'". Blog sinosfera. New York Times . Archivado desde el original el 19 de agosto de 2015 . Consultado el 11 de septiembre de 2018 .
  250. ^ Botobekov, Urán (29 de septiembre de 2016). "Al-Qaeda, el Partido Islámico de Turkestán y el atentado con bomba en la embajada china de Bishkek" . Consultado el 3 de diciembre de 2022 .
  251. ^ "El Movimiento Islámico del Turquestán Oriental (ETIM)". Consejo de Relaciones Exteriores . Consultado el 3 de diciembre de 2022 .
  252. ^ Zenn, Jacob (23 de mayo de 2014). "Beijing, Kunming, Urumqi y Guangzhou: el panorama cambiante de los yihadistas antichinos". Informe de China . 14 (10). Fundación Jamestown. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2021 . Consultado el 2 de diciembre de 2021 .
  253. ^ Acharya, Gunaratna y Pengxin (2010), pág. 2.
  254. ^ ab Organizaciones terroristas extranjeras (PDF) (Reporte). Departamento de Estado de Estados Unidos. pag. 237 . Consultado el 21 de octubre de 2015 .
  255. ^ "Personas y entidades designadas por el Departamento de Estado según la EO 13224". Departamento de Estado de EE.UU. Consultado el 4 de agosto de 2016 .
  256. ^ Pompeo, Michael (5 de noviembre de 2020). "En la cuestión de la designación del Movimiento Islámico del Turkestán Oriental, también conocido como ETIM, como "organización terrorista" de conformidad con el artículo 212(a)(3)(B)(vi)(II) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, como Modificado". Registro Federal . Departamento de estado de los Estados Unidos . Consultado el 18 de diciembre de 2020 .
  257. ^ Mustafa Setmariam Nasar (alias Abu Musab al-Suri y Umar Abd al-Hakim) (1999). Musulmanes en Asia Central y la próxima batalla del Islam. Archivado desde el original el 19 de enero de 2016.
  258. ^ "Un vídeo del Partido Islámico de Turkestán intenta explicar la militancia uigur a los chinos". Rafael Pantucci. 24 de junio de 2011. Archivado desde el original el 17 de junio de 2016 . Consultado el 13 de mayo de 2016 .
  259. ^ Zenn, Jacob (10 de octubre de 2014). "Una descripción general de los combatientes chinos y los grupos militantes antichinos en Siria e Irak". Informe de China . 14 (19). Fundación Jamestown. Archivado desde el original el 25 de junio de 2016 . Consultado el 13 de mayo de 2016 .
  260. ^ "Zawahiri respalda la guerra en Cachemira, pero dice que no se golpee a los hindúes en 'tierras musulmanas'". El expreso indio . Reuters. 17 de septiembre de 2013. Archivado desde el original el 24 de enero de 2016 . Consultado el 13 de agosto de 2015 .
  261. ^ Al-Tamimi, Aymenn Jawad (13 de agosto de 2015). "El juramento de lealtad de Ayman al-Zawahiri al nuevo líder talibán Mullah Muhammad Mansour". Foro de Oriente Medio . Archivado desde el original el 16 de agosto de 2015 . Consultado el 13 de agosto de 2015 .
  262. ^ "Al-Qaeda insta a luchar contra Occidente y Rusia". El Cairo: Al Arabiya . Reuters. 2 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2015 . Consultado el 2 de noviembre de 2015 .
  263. ^ Abdelaty, Ali; Knecht, Eric (1 de noviembre de 2015). Williams, Alison (ed.). "El jefe de Al Qaeda insta a la unidad militante contra Rusia en Siria". Reuters . Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2015 . Consultado el 3 de julio de 2017 .
  264. ^ Shih, Gerry (10 de septiembre de 2016). "La creciente militancia uigur cambia el panorama de seguridad de China". Associated Press . Archivado desde el original el 12 de junio de 2018 . Consultado el 9 de junio de 2018 .
  265. ^ "TIP entra en la corriente principal yihadista". SITIO Grupo Intel . 15 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2015 . Consultado el 13 de mayo de 2016 .
  266. ^ McGregor, Andrew (11 de marzo de 2010). "¿Sobrevivirá el Partido Islámico Turquistaní de Xinjiang a la muerte de su líder por misiles no tripulados?". Monitor de terrorismo . 8 (10). Fundación Jamestown. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2016 . Consultado el 11 de abril de 2016 .
  267. ^ "Diario de China: no escatimes esfuerzos para pintar un cuadro". www.telegraphindia.com . Consultado el 12 de diciembre de 2019 .
  268. ^ Koetse, Manya (19 de octubre de 2018). "Programa CCTV Airs sobre los 'centros de formación profesional' de Xinjiang: críticas y respuestas de Weibo" . Consultado el 12 de diciembre de 2019 .
  269. ^ "MOVIMIENTO ISLÁMICO DE TURKISTÁN ORIENTAL | Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas". www.un.org . Consultado el 12 de agosto de 2020 .
  270. ^ Cronk, Terri Moon (7 de febrero de 2018). "Las fuerzas estadounidenses atacan los sitios de entrenamiento del movimiento islámico de Turkestán Oriental y los talibanes". Departamento de Defensa de EE. UU . Archivado desde el original el 8 de febrero de 2018 . Consultado el 8 de febrero de 2018 .
  271. ^ "TEXTO Consolidado: 32002R0881 - ES - 10.10.2015". eur-lex.europa.eu . Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018 . Consultado el 25 de agosto de 2016 .
  272. ^ "هؤلاء انغماسيو أردوغان الذين يستوردهم من الصين - عربي أونلاين". 3arbionline.com . 31 de enero de 2017. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2017 . Consultado el 29 de agosto de 2017 .
  273. ^ Martina, Michael; Blanchard, Ben; Primavera, Jake (20 de julio de 2016). Ruwitch, John; Macfie, Nick (eds.). "Gran Bretaña añade un grupo militante chino a la lista de terroristas". Reuters . Archivado desde el original el 14 de agosto de 2017.
  274. ^ ORGANIZACIONES TERRORISTAS PROSCRITAS (PDF) (Reporte). Oficina en casa. 17 de julio de 2020. Archivado (PDF) desde el original el 26 de octubre de 2016 . Consultado el 27 de julio de 2016 .
  275. ^ Karagiannis (2009), págs.67–.
  276. ^ Karagiannis (2009), págs.112–.
  277. ^ Ansari, Massoud (3 de agosto de 2007). "La nueva cara de la Jihad". Línea de noticias . Archivado desde el original el 10 de junio de 2009 . Consultado el 31 de julio de 2007 .
  278. ^ Lansford, Tom (24 de marzo de 2015). Manual político del mundo 2015. Publicaciones SAGE. págs. 818–. ISBN 978-1-4833-7158-0.
  279. ^ Consejo Estadounidense de Política Exterior (2014), págs.673–
    • Lovelace (2008), págs. 168–
    • Omelicheva (2010), págs. 131–
    • Reed y Raschke (2010), págs. 206–
  280. ^ "Ley contra el dinero, el blanqueo de dinero, la financiación del terrorismo y el producto de actividades ilícitas de 2001 / Lista de personas, entidades y otros grupos y empresas declarados por el Ministro del Interior como entidad especificada en virtud del artículo 66b (1)" ( PDF) .
  281. ^ "Prohibidos tres grupos activos en Xinjiang - Pakistán". Amanecer.Com . 24 de octubre de 2013. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2016 . Consultado el 29 de agosto de 2017 .
  282. ^ "Turquía enumera" E. Movimiento Islámico de Turquestán "como terroristas - People's Daily Online". En.people.cn . 3 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 7 de agosto de 2017 . Consultado el 29 de agosto de 2017 .
  283. ^ "Relaciones Turquía-China: ¿de la" cooperación estratégica "a la" asociación estratégica "?". Instituto de Medio Oriente . Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2019 . Consultado el 31 de diciembre de 2019 .
  284. ^ "Lista de grupos designados como organizaciones terroristas por los Emiratos Árabes Unidos". El Nacional (Abu Dabi) . 16 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2015 . Consultado el 19 de mayo de 2015 .
    • مجلس الوزراء يعتمد قائمة التنظيمات الإرهابية [El Gabinete aprueba la lista de organizaciones terroristas] (en árabe). Agencia de Noticias de los Emiratos (WAM) y أنباء الإمارات. 15 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2014 . Consultado el 16 de noviembre de 2014 .
    • "El gabinete de los Emiratos Árabes Unidos respalda una nueva lista de grupos terroristas". Agencia de Noticias de Kuwait . 15 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014 . Consultado el 16 de noviembre de 2014 .
    • "Los Emiratos Árabes Unidos incluyen en la lista negra a 5 grupos paquistaníes entre 83 como 'organizaciones militantes". La Tribuna Expresa . AFP. 15 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2014 . Consultado el 16 de noviembre de 2014 .
    • "El Gabinete de los Emiratos Árabes Unidos aprueba la lista de organizaciones y grupos terroristas designados". Agencia de Noticias de los Emiratos. 15 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 30 de enero de 2016 . Consultado el 10 de febrero de 2016 .
  285. ^ "Observación de la gobernanza en Asia y el Pacífico". Naciones Unidas . Abril de 2007. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2007 . Consultado el 23 de agosto de 2007 .
  286. ^ ab Yellinek, Roie; Chen, Elizabeth (31 de diciembre de 2019). "La división diplomática" 22 contra 50 "entre Occidente y China sobre Xinjiang y los derechos humanos". Informe de China . 19 (22). Fundación Jamestown . Consultado el 12 de agosto de 2020 .
  287. ^ "¿A quién le importan los uigures?". El economista . Julio de 2019.
  288. ^ "ONU: Llamado conjunto sin precedentes para que China ponga fin a los abusos en Xinjiang". Observador de derechos humanos . 10 de julio de 2019. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2019 . Consultado el 5 de diciembre de 2019 .
  289. ^ ab "Carta al CDHNU" (PDF) . Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas . Consultado el 12 de agosto de 2020 .
  290. ^ "Embajadores de 50 países expresan su apoyo a la posición de China sobre cuestiones relacionadas con Xinjiang - Xinhua | English.news.cn". www.xinhuanet.com . Archivado desde el original el 27 de julio de 2019 . Consultado el 12 de agosto de 2020 .
  291. ^ ab Ben Westcott y Richard Roth (30 de octubre de 2019). "El trato que China da a los uigures en Xinjiang divide a los miembros de la ONU". CNN . Consultado el 12 de agosto de 2020 .
  292. ^ 张悦. "La declaración en la ONU apoya a China en Xinjiang". www.chinadaily.com.cn . Consultado el 12 de agosto de 2020 .
  293. ^ "El trato que China da a los uigures puede ser un crimen contra la humanidad, dice el jefe de derechos humanos de la ONU". el guardián . 31 de agosto de 2022. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2022 . Consultado el 1 de septiembre de 2022 .
  294. ^ "Las denuncias de tortura contra los uigures de China son creíbles - ONU". Noticias de la BBC . 31 de agosto de 2022. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2022 . Consultado el 1 de septiembre de 2022 .
  295. ^ Cumming-Bruce, Nick; Ramzy, Austin (31 de agosto de 2022). "La ONU dice que China puede haber cometido 'crímenes contra la humanidad' en Xinjiang". Los New York Times . ISSN  0362-4331. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2022 . Consultado el 1 de septiembre de 2022 .
  296. ^ Lipes, Joshua (12 de septiembre de 2019). "El Senado de Estados Unidos aprueba una legislación para responsabilizar a China por los abusos de derechos en Xinjiang". Radio Asia Libre . Consultado el 5 de octubre de 2019 .
  297. ^ "El proyecto de ley uigur que exige sanciones a los funcionarios chinos se aprueba en la Cámara de Representantes de Estados Unidos". ABC Noticias . 4 de diciembre de 2019 . Consultado el 4 de diciembre de 2019 .
  298. ^ Westcott, Ben; Byrd, Haley (3 de diciembre de 2019). "La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba la Ley Uigur que exige duras sanciones a Beijing por los campamentos de Xinjiang". CNN . Consultado el 4 de diciembre de 2019 .
  299. ^ "Ira en China cuando la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba un proyecto de ley de represión contra los uigures". Al Jazeera . 3 de diciembre de 2019 . Consultado el 4 de diciembre de 2019 .
  300. ^ Lee, Se Young; Brunnstrom, David (3 de diciembre de 2019). "Los comentarios de Trump y el proyecto de ley uigur perjudican las perspectivas de un acuerdo entre Estados Unidos y China". Reuters . Consultado el 4 de diciembre de 2019 .
  301. ^ Flatley, Daniel (4 de diciembre de 2019). "La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba el proyecto de ley sobre Xinjiang, lo que genera una amenaza de China". Noticias de Bloomberg . Consultado el 4 de diciembre de 2019 .
  302. ^ Lipes, Joshua (17 de junio de 2020). "Trump promulga la Ley de derechos de los uigures y autoriza sanciones por abusos en Xinjiang". Radio Asia Libre . Consultado el 17 de junio de 2020 .
  303. ^ "Tailandia envía por la fuerza a casi 100 musulmanes uigures de regreso a China". El guardián . 9 de julio de 2015 . Consultado el 25 de noviembre de 2020 .
  304. ^ Putz, Catalina. "Tailandia deporta a 100 uigures a China". El diplomático . No. 11 de julio de 2015. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2018 . Consultado el 11 de septiembre de 2018 .
  305. ^ "Reacción extranjera: Tailandia condenada por los uigures". Diario de Bangkok . Associated Press . Consultado el 11 de septiembre de 2018 .
  306. ^ "HRW condena a Malasia por deportar a uigures". www.acnur.org . Agencia Francia Prensa. Archivado desde el original el 11 de enero de 2016 . Consultado el 25 de octubre de 2015 .
  307. ^ Alejandro Kriebitz; Rafael Max (2020). "El caso de Xinjiang y sus implicaciones desde una perspectiva de ética empresarial". Revisión de derechos humanos . 21 (3): 243–265. doi : 10.1007/s12142-020-00591-0 . S2CID  219509907.
  308. ^ M. Murgía; C. Shepherd (14 de junio de 2019). "Las universidades estadounidenses reconsideran los vínculos de investigación con la empresa china de inteligencia artificial". Tiempos financieros . Consultado el 17 de noviembre de 2020 .
  309. ^ Shamil Shams (1 de junio de 2017). "Ataque de Estambul: por qué los uigures de China se están uniendo a grupos yihadistas globales". Deutsche Welle .
  310. ^ Blanchard, Ben (11 de mayo de 2017). "Siria dice que hasta 5.000 uigures chinos luchan en grupos militantes". Reuters . Consultado el 24 de julio de 2020 .
  311. ^ "Muchos no hablan árabe, pero estos militantes chinos están prosperando en Siria". Al Arabiya Inglés . 22 de abril de 2017 . Consultado el 24 de julio de 2020 .
  312. ^ Mohanad Hage Ali (2 de marzo de 2016). "La guerra por poderes de China en Siria: revelando el papel de los combatientes uigures". Al Arabiya Inglés . Consultado el 24 de julio de 2020 .
  313. ^ "Ataque a una discoteca en Turquía: la policía 'detiene a varios uigures' en redadas". Noticias de la BBC . 5 de enero de 2017 . Consultado el 25 de noviembre de 2020 .
  314. ^ CHARLIE CAMPBELL (21 de julio de 2016). "La unión de los uigures a ISIS plantea problemas de seguridad para China". Revista Hora . Consultado el 25 de noviembre de 2020 .
  315. ^ Nodirbek Soliev (enero de 2017). "El ascenso de la militancia uigur en y más allá del sudeste asiático: una evaluación". Tendencias y análisis antiterroristas . Escuela de Estudios Internacionales S. Rajaratnam .

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos