Al final de la misión el transbordador disparaba su OMS para desorbitar y reentrar a la atmósfera.La primera de cuatro pruebas orbitales se realizó en 1981 y llevó a cabo vuelos operativos comenzando en 1982, todos lanzados desde el Centro Espacial Kennedy (KSC) en Florida, EE.[19] Tras expulsar el tanque externo, los motores del Sistema de Maniobras Espaciales (OMS) se usaban para ajustar la órbita.El transbordador posicionaba astronautas y cargas como satélites o partes de estaciones espaciales en una órbita baja terrestre.Cuando el transbordador terminaba su última misión disparaba sus propulsores OMS para bajar de su órbita y reentrar a la atmósfera.En 1968 la NASA empezó oficialmente a trabajar en lo que entonces se conocía como el Vehículo de Lanzamiento y Reentrada Integrado (ILRV).Al mismo tiempo, la NASA tuvo una competición alternativa para el Motor Principal del Transbordador Espacial (SSME).En agosto de 1973, el X-24B mostró que un avión espacial sin energía podría reentrar a la atmósfera terrestre para realizar un aterrizaje horizontal.Cada Transbordador estaba diseñado para poder durar 100 lanzamientos o 10 años de vida útil, aunque esto luego fue extendido.Esto no era técnicamente correcto, ya que el Transbordador Espacial era la combinación del orbitador, el tanque externo y los dos cohetes aceleradores sólidos.Los SRBs eran expulsados dos minutos después del despegue a una altitud de aproximadamente 45,72 km, abriendo paracaídas y cayendo al océano para ser recuperado.[43] Componentes físicos del Spacelab también sirvieron para dar apoyo al Hubble (HST) y el reabastecimiendo de estaciones espaciales.A pesar de esto, en teoría aún hubiera podido fallar, y el BFS existía para cubrir esa contingencia.Su uso en el Transbordador requería modificaciones de hardware y software que se incorporaron a versiones posteriores al producto comercial.El Comprass no vendió bien, ya que el coste era por lo menos US$8.000 USD, pero ofreció un rendimiento incomparable para su tamaño y peso.Los tres vehículos de vuelo supervivientes, el Discovery, el Atlantis, y el Endeavour, aún tienen estas marcas en sus respectivos museos.Los Motores Principales del Transbordador Espacial (SSMEs) fueron mejorados varias veces para aumentar su poder y fiabilidad.La NASA decidió utilizar notación superior al 100% ya que reescalar el número significaría modificar el software de los ordenadores, entre otras cosas.[50] Se ahorró más peso al quitar algunos "stringers" internos en el tanque de hidrógeno que resultaron ser innecesarios.Una variación del Transbordador que únicamente llevaría cargas al espacio fue propuesto y rechazado desde los años 80s.Históricamente, el Transbordador no se lanzaría si su vuelo duraría entre diciembre y enero (transición de año, o YERO).Las bombas principales del cohete también comenzaban a cargar las cámaras de combustión con hidrógeno y oxígeno líquido.Poco después del despegue, los cohetes principales del Transbordador se aceleraban a 104.5% y el vehículo comenzaba una maniobra de giro que lo posicionaba en la trayectoria correcta (acimut) para la inclinación orbital planeada, y en una posición boca-abajo con las alas a nivel.A este momento del vuelo, el ET y el Transbordador tenían trayectorias suborbitales, flotando hacia su apogeo.Cámaras de largo alcance incluían aquellas montadas en el Tanque Externo (ET), los SRBs y el Orbitador mismo, las cuales transmitían video en vivo hacia la tierra, proporcionando información valiosa sobre cualquier escombro que cayera durante el ascenso.En lo que el vehículo se encontraba con aire progresivamente más denso, iniciaba una transición de nave espacial a aeronave.La velocidad del orbitador disminuía de 682 a 346 km/h, aproximadamente, al tocar la pista (comparado con 260 km/h para un avión comercial).Después de aterrizar, el vehículo se quedaba en la pista durante varias horas para que el orbitador pueda enfriarse.[93] La NASA anunció que transferiría los orbitadores a instituciones educativas o museos al concluir el programa de los Transbordadores Espaciales.El servicio Portal de EUA ha publicado varias versiones postales que muestran al Transbordador Espacial.
Presidente Nixon (derecha) con el Administrador de la NASA,
Fletcher
en enero de 1972, tres meses antes de que el Congreso aprobara el financiamiento para el programa de Transbordadores.
STS-1 en la plataforma de lanzamiento, diciembre de 1980
Discovery
entrando en órbita, visto aquí inmediatamente después de la separación del SRB
Perfiles de lanzamiento de los Transbordadores espaciales. De izquierda a derecha:
Columbia
,
Challenger
,
Discovery
,
Atlantis
, y
Endeavour
.
Spacelab LM2
Simulación del SSVL a Mach 2,46 y 20.116 m. El color de la superficie del vehículo en esta imagen está determinado por el coeficiente de fricción, y los contornos grises representen la densidad del aire a su alrededor, calculado mediante el software OVERFLOW.
La especialista de carga Millie Hughes-Fulfors, quien voló en el
Columbia
en 1991, muestra el logotipo Blackburn y Danne de la NASA, también conocido como "the worm" (el gusano).
Las tres aperturas del Motor Principal con dos aperturas del Sistema de Maniobras Orbitales (OMS), con el estabilizador vertical arriba.
Ilustración del orbitador del Transbordador Espacial
Dibujo del Transbordador Espacial
Ilustración de un corte transversal del ala de un Transbordador Espacial
Transbordador Espacial y
Soyuz-TM
dibujados a escala
Dos Transbordadores espaciales en sus plataformas de lanzamiento. En esta ocasión se debe a la última misión de servicio al
Hubble
, donde la estación espacial no era alcanzable, por lo cual se necesitaría tener otro Transbordador listo en caso de necesitar un rescate de emergencia. (Ver
STS-3xx
)
Perfil de misión STS
Despegue del Transbordador
Atlantis
durante la puesta de sol en el 2001. El sol está detrás de la cámara, y la sombra de la línea de vapor apunta hacia la Luna.
Encendido de los cohetes principales del Transbordador Espacial
Separación de los cohetes aceleradores sólidos (SRBs) durante STS-1. El tanque externo blanco mostrado en la foto se usó en STS-1 y STS-2. Misiones posteriores tuvieron un tanque naranja.
Sistema de Rastreo Contraves-Goerz Kineto usado para fotografiar al Transbordador Espacial durante el ascenso de despegue.
Brillo multicolor dejado atrás por el despegue de
STS-131
Camino brillante de plasma dejado atrás por la re-entrada del Transbordador visto desde la EEI
Video de aterrizaje del Transbordador Espacial
Endeavor
al terminar la misión
STS-127
en el 2009
El Discovery
después de aterrizar en la Tierra, listo para que la tripulación desembarque.
El
Atlantis
despliega su tren de aterrizaje en preparación para aterrizar.
El
Discovery
conectado a la EEI en el 2011 (
STS-133
)
El prototipo OV-101
Enterprise
toma vuelo por primera vez sobre las Instalaciones de Investigación de Vuelo Dryden, Edwards, California en 1977 como parte de las pruebas de aproximación y aterrizaje (ALT) del programa de Transbordadores STS.
Atlantis
despega desde la Plataforma de Lanzamiento 39A en el
Centro Espacial Kennedy
de la
NASA
en Florida en la misión
STS-132
a la
EEI
a las 14:20 EDT el 14 de mayo del 2010. Este fue uno de los últimos vuelos del
Atlantis
antes de ser retirado.
La recibida a casa final del orbitador del
Atlantis,
2011
Parche conmemorativo del Programa de Transbordadores Espaciales
El
Endeavour
en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX)
El Transbordador STS realizaba varios experimentos en el espacio, como este experimento de ionización
Cámaras sprint, probadas por el Transbordador, se podrían utilizar en la EEI y otras misiones.