stringtranslate.com

Patroclo

Patroclo en un antiguo fresco de la Casa del Poeta Trágico en Pompeya , siglo I d.C. ( Museo Arqueológico Nacional de Nápoles )

En la mitología griega , Patroclo (generalmente pronunciado / p ə ˈ t r k l ə s / ; griego antiguo : Πάτροκλος , romanizadoPátroklos , literalmente 'gloria del padre') fue un héroe de la guerra de Troya y un personaje importante. en la Ilíada de Homero . [1] Es ampliamente conocido por ser el amigo de la infancia y compañero cercano en tiempos de guerra del héroe Aquiles . Cuando la marea de la guerra se volvió contra los aqueos , Patroclo, disfrazado de Aquiles y desafiando sus órdenes de retirarse a tiempo, lideró a los mirmidones en la batalla contra los troyanos y finalmente fue asesinado por el príncipe troyano, Héctor . Enfurecido por la muerte de Patroclo, Aquiles puso fin a su negativa a luchar, lo que resultó en importantes victorias griegas.

Nombre

El nombre latinizado Patroclus deriva del griego antiguo Pátroklos ( Πάτροκλος ), que significa "gloria de su padre", de πατήρ ( patḗr , raíz de "padre" pátr -) y κλέος ( kléos , "gloria"). Una variación del nombre con los mismos componentes en diferente orden es Kleópatros , mientras que la forma femenina del nombre es Cleopatra .

Hay al menos tres pronunciaciones del nombre 'Patroclus' en inglés. [2] Debido a que la penúltima sílaba es ligera en prosa latina ( pă′.trŏ.clŭs ), la antepenúltima estaba acentuada en latín y normalmente también se acentuaría en inglés, para / ˈ p æ . t r ə . k l ə s / (análogo a 'Sófocles'). [3] Sin embargo, esta pronunciación rara vez se encuentra: por conveniencia métrica, Alexander Pope había hecho la 'o' larga, y así enfatizada, en su traducción de Homero, siguiendo una convención de verso griego y latino, y esa pronunciación – del latín pa.trō′.clus – se ha quedado pegado, para inglés / p ə . ˈ t r . k l ə s / . [4] Además, debido a que en prosa, una penúltima o corta grecolatina (omicron) solo se acentuaría en una sílaba cerrada, la penúltima a veces ha sido mal analizada como cerrada (*pă.trŏc′.lŭs), lo que cambiaría los ingleses o a una vocal corta: / p ə . ˈ t r ɒ k . l ə s / . [5]

Descripción y familia

En el relato de Dares el frigio , Patroclo fue ilustrado como "... apuesto y de constitución poderosa. Sus ojos eran grises. Era modesto, confiable, sabio, un hombre ricamente dotado". [6]

Patroclo era hijo de Menecio (por lo tanto llamado Menoetiades Μενοιτιάδης , que significa "hijo de Menecio") [7] por Filomela [8] [9] o Polimele , Estenele , [10] Periopis , [11] o, por último , Damocrateia . [12] Su único hermano era Myrto , madre de Eucleia por Heracles . [13] Homero también hace referencia a Menoecio como el individuo que le dio a Patroclo a Peleo . [14] Menoecio era hijo de Actor , [15] rey del Opus en Locris , de Egina , hija de Asopo . Patroclo era primo hermano de Aquiles una vez separado a través de su conexión familiar paterna con Egina, ya que Aquiles era hijo de Peleo y nieto de Éaco , hijo de Egina con Zeus .

Mitología

Primeros días

Un fresco en Pompeya que representa a Aquiles sentado entre Briseida y Patroclo en la marquesina.

Durante su infancia, Patroclo había matado a otro niño enojado por un juego. Patroclo fue exiliado de su hogar, el Opus, y Menoecio entregó a Patroclo a Peleo, el padre de Aquiles . [16] Peleo nombró a Patroclo Aquiles "escudero" ya que Patroclo y Aquiles crecieron juntos y se hicieron amigos cercanos. [17] Patroclo actuó como un modelo masculino para Aquiles, ya que era más amable que Aquiles y sabio en cuanto a sus consejos. [a] [18]

Según Focio , Ptolomeo Hefestión (probablemente refiriéndose a Ptolomeo Chennus ) escribió que Patroclo también era amado por el dios del mar Poseidón , quien le enseñó el arte de montar a caballo. [19]

guerra troyana

Según la Ilíada , cuando la marea de la guerra de Troya se volvió contra los griegos y los troyanos amenazaban sus barcos, Patroclo convenció a Aquiles para que le permitiera liderar a los mirmidones al combate. Aquiles consintió y le dio a Patroclo la armadura que Aquiles había recibido de su padre para que Patroclo se hiciera pasar por Aquiles. Luego, Aquiles le dijo a Patroclo que regresara después de hacer retroceder a los troyanos de sus barcos. [20] : 353 libro 16, líneas 64–87 

Una copa que representa a Aquiles vendando el brazo de Patroclo, del pintor Sosias.

Patroclo desafió la orden de Aquiles y persiguió a los troyanos hasta las puertas de Troya . [21] Patroclo mató a muchos troyanos y aliados troyanos, incluido un hijo de Zeus, Sarpedón . [20] : pág. 363, libro 16, línea 460  Mientras luchaba, Apolo le quitó el ingenio a Patroclo , tras lo cual la lanza de Euforbos golpeó a Patroclo. [22] Héctor luego mata a Patroclo apuñalándolo en el estómago con una lanza. [20] : pág. 373, libro 16, líneas 804–822 

Menelao y Meriones levantan el cuerpo de Patroclo mientras Odiseo y otros observan (relieve etrusco, siglo II a. C.)

Aquiles recuperó su cuerpo, que había sido despojado de la armadura por Héctor y protegido en el campo de batalla por Menelao y Áyax . [23] Aquiles no permitió el entierro del cuerpo de Patroclo hasta que apareció el fantasma de Patroclo y exigió su entierro para poder pasar al Hades . [20] : pág. 474, libro 23, líneas 69–71 

Luego, Patroclo fue incinerado en una pira funeraria , que estaba cubierta por el cabello de sus afligidos compañeros. Como el corte de pelo era un signo de dolor y al mismo tiempo actuaba como un signo de separación entre los vivos y los muertos, esto indica lo querido que había sido Patroclo. [1] : 561  Se decía que las cenizas de Aquiles fueron enterradas en una urna de oro junto con las de Patroclo por el Helesponto. [24]

Relación con Aquiles

Aunque no existe una relación sexual explícita entre Aquiles y Patroclo en la tradición homérica, algunos autores griegos posteriores escribieron sobre lo que consideraban implícito en el texto con respecto a su relación. Esquilo y Fedro , por ejemplo, afirman que había una relación clara entre ellos. Esquilo se refiere a Aquiles como el erastes , mientras que Fedro se refiere a Aquiles como el eromenos de la relación. [25] [26] Morales y Mariscal afirman: "Existe una tradición polémica sobre la naturaleza de la relación entre los dos héroes". [26]

Según Ledbetter (1993), [27] existe una línea de pensamiento de que Patroclo podría haber sido una representación del lado compasivo de Aquiles, conocido por su ira, mencionada en la primera línea de la Ilíada de Homero . Ledbetter conecta la forma en que Aquiles y su madre, Tetis , se comunican con el vínculo entre Aquiles y Patroclo. Ledbetter lo hace comparando cómo Tetis consuela al lloroso Aquiles en el Libro 1 de la Ilíada con cómo Aquiles consuela a Patroclo mientras llora en el Libro 16. Aquiles usa un símil que contiene a una joven que mira entre lágrimas a su madre para completar la comparación. Ledbetter cree que esto coloca a Patroclo en un papel subordinado al de Aquiles. [27] Sin embargo, como se afirma explícitamente que Patroclo es el mayor de los dos personajes, [28] esto no es evidencia de sus edades o relación social entre sí.

El cuerpo de Patroclo llevado por Menelao, escultura romana, Florencia, Italia [29]

James Hooker describe las razones literarias del personaje de Patroclo dentro de la Ilíada . Afirma que otro personaje podría haber desempeñado el papel de confidente de Aquiles y que sólo a través de Patroclo tenemos una razón digna para la ira de Aquiles. [30] Hooker afirma que sin la muerte de Patroclo, un evento que pesó mucho sobre él, el siguiente acto de Aquiles de someterse a luchar habría perturbado el equilibrio de la Ilíada . [31]

Hooker describe la necesidad de que Patroclo compartiera un profundo afecto con Aquiles en la Ilíada . Según su teoría, este afecto permite que ocurra una tragedia aún más profunda. Hooker sostiene que cuanto mayor es el amor, mayor es la pérdida. Hooker continúa negando la teoría de Ledbetter de que Patroclo es de alguna manera un sustituto de Aquiles; más bien, Hooker ve el personaje de Patroclo como una contraparte del de Aquiles. Hooker nos recuerda que es Patroclo quien hace retroceder a los troyanos, lo que, según Hooker, convierte a Patroclo en un héroe, además de presagiar lo que Aquiles debe hacer. [31]

Aquiles y Patroclo crecieron juntos después de que Menoicio le entregara a Patroclo al padre de Aquiles, Peleo . Durante este tiempo, Peleo convirtió a Patroclo en uno de los "secuaces" de Aquiles. [32] Si bien la Ilíada de Homero nunca declaró explícitamente que Aquiles y Patroclo eran amantes, este concepto fue propuesto por algunos autores posteriores. [33] [34] [b]

Esquines afirma que no había necesidad de declarar explícitamente que la relación era romántica, [34] porque tal "es manifiesta para aquellos de sus oyentes que son hombres educados". [35] En escritos griegos posteriores, como el Banquete de Platón , la relación entre Patroclo y Aquiles se analiza como modelo de amor romántico. [36]

Sin embargo, Jenofonte , en su Banquete , hizo que Sócrates argumentara que era inexacto etiquetar su relación como romántica. Sin embargo, se dice que su relación inspiró a Alejandro Magno en su estrecha relación con su compañero de toda la vida, Hefestión . [33] [37]

El funeral de Patroclo de Jacques-Louis David , 1778.

En la Ilíada, Aquiles era más joven que Patroclo. [a] [c] Esto refuerza la explicación de Dowden sobre la relación entre un eromenos, un joven en transición, y un erastes , un hombre mayor que recientemente había hecho la misma transición. [40] : 112  Dowden también señala la ocurrencia común de tales relaciones como una forma de iniciación. [40] : 114 

Sin embargo, Estacio en Aquiles afirma que los dos estaban dentro del mismo grupo de edad o actuaron como si lo estuvieran. [41] [42]

Patroclus es un personaje de la obra de William Shakespeare Troilus and Cressida . En la obra, Aquiles, que se ha vuelto perezoso, está enamorado de Patroclo, y los demás personajes se quejan de que Aquiles y Patroclo están demasiado ocupados teniendo relaciones sexuales para luchar en la guerra. [43] [44]

Notas a pie de página

  1. ^ ab Néstor , citando al padre de Patroclo, Menoecio , le recuerda a Patroclo el consejo de su padre: "Hijo mío, Aquiles es más noble que tú en nacimiento, pero tú eres el mayor, aunque él es mucho mejor en poder. Sin embargo, háblale bien una palabra de sabiduría y dale consejo y dirígelo, y él te obedecerá para su provecho." [38]
  2. ^ Como sostiene Martin (2012), [33] , "Sin embargo, las fuentes antiguas no informan lo que los eruditos modernos han afirmado: que Alejandro y su muy cercano amigo Hefestión eran amantes. Aquiles y su igualmente cercano amigo Patroclo proporcionaron el modelo legendario "Por esta amistad, pero Homero en la Ilíada nunca sugirió que tuvieran relaciones sexuales entre ellos. (Eso vino de autores posteriores.) Si Alejandro y Hefestión tuvieran una relación sexual, habría sido transgresiva para los estándares de la mayoría griega..." [33] : 99 y siguientes 
  3. ^ Platón en su Banquete [39] hace que uno de sus personajes diga que Aquiles era "mucho más joven, según el relato de Homero".

Referencias

  1. ^ ab Martín, Richard (2011). La Ilíada de Homero . Chicago, IL: Prensa de la Universidad de Chicago.
  2. ^ Carey (1816) Prosodia y versificación práctica en inglés , p. 125 libras
  3. ^ Pronunciación de Bechtel (1908)
  4. ^ "Patroclo". Dictionary.com íntegro (en línea). Dakota del Norte
  5. ^ "Patroclo". Diccionario de inglés Lexico del Reino Unido . Prensa de la Universidad de Oxford . Archivado desde el original el 22 de marzo de 2020.
  6. ^ Dares Phrygius , Historia de la caída de Troya 13
  7. ^ Charlton T. Lewis, Charles Short, Diccionario latino, Menoetius
  8. ^ Eustacio sobre Homero, pag. 1498; Escolia sobre Homero, Odisea 4.343 y 17.134; Higinio , Fábulas 97
  9. ^ Tzetzes , John (2015). Alegorías de la Ilíada . Traducido por Goldwyn, Adam; Kokkini, Dimitra. Harvard University Press, Cambridge, Massachusetts, Londres, Inglaterra: Biblioteca medieval de Dumbarton Oaks. págs.33, Prólogo 430, págs.41, Prólogo 525. ISBN 978-0-674-96785-4.
  10. ^ Escolia sobre Homero , Ilíada 16,14; sobre Apolonio Rodas , Argonautica 1,46;
  11. Apolodoro , 3.13.8 menciona las tres posibles madres de Patroclo: (1) Polimele, hija de Peleo (según Filócrates ), (2) Estenele, hija de Acasto y por último (3) Periopis, hija de Feres
  12. Pythaenetos, citando al escoliasta sobre Píndaro , Odas Olímpicas 9.107
  13. ^ Plutarco , Arístides 20.6
  14. ^ Homero , Ilíada 23,85 y sigs.
  15. ^ Homero , Ilíada 11.785, 16.14.
  16. ^ Schlunk, Robin R. (1976). "El tema del suplicante-exiliado en la Ilíada". La Revista Estadounidense de Filología . 97 (3): 199–209. doi :10.2307/293625. JSTOR  293625.
  17. ^ Homero . "texto en línea". Ilíada . Biblioteca digital Perseo. 23,83–92.
  18. ^ Finlay, Robert (1980). Patroklos, Aquiles y Peleo: padres e hijos en la Ilíada . El mundo clásico. págs. 267–273.
  19. ^ Focio , Bibliotheca codex 190.
  20. ^ abcd Lattimore, Richmond (2011). La Ilíada de Homero . Chicago: Prensa de la Universidad de Chicago.
  21. ^ Smith, William (1849). Diccionario de biografía y mitología griega y romana. Boston: Poco. pag. 140.
  22. ^ Allan, William (2005). "Las armas y el hombre: Euforbo, Héctor y la muerte de Patroclo". El Trimestral Clásico . 55 (1): 2. doi :10.1093/cq/bmi001. ISSN  0009-8388 - vía Cambridge University Press.
  23. ^ Bulfinch, Thomas (1985). La era dorada . Londres: Bracken Books. pag. 272.
  24. ^ Chisholm, Hugh (1911). "Aquiles". Encyclopædia Britannica (11ª ed.).
  25. ^ Michelakis, Pantelis; Michelakēs, Pantelēs (2002). Aquiles en la tragedia griega (1. ed. publicada). Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-0-521-81843-8.
  26. ^ ab Morales, Manuel Sanz; Mariscal, Gabriel Laguna (2003). "La relación entre Aquiles y Patroclo según Caritón de Afrodisias". El Trimestral Clásico . 53 (1): 292–295. doi :10.1093/cq/53.1.292. JSTOR  3556498.
  27. ^ ab Ledbetter, Grace (1 de diciembre de 1993). "La autodirección de Aquiles". Revista Estadounidense de Filología . 114 : 481. doi : 10.2307/295421. JSTOR  295421.
  28. ^ Homero . Ilíada . 11.785–790.
  29. ^ Mediana, Katarina. "La escena de batalla mitológica en una estela funeraria de Celeia: ¿Menelao salvando el cuerpo de Patroclo?". {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )
  30. ^ Níquel, Roberto (2002). "Euphorbus y la muerte de Aquiles". Fénix . 56 (3/4): 215–233. doi :10.2307/1192597. ISSN  0031-8299. JSTOR  1192597.
  31. ^ ab Hooker, James (1 de enero de 1989). "Homero, Patroclo, Aquiles". Símbolos Osloenses . 64 : 30–35. doi :10.1080/00397678908590822.
  32. ^ Homero. La Ilíada de Homero . Chicago: Prensa de la Universidad de Chicago. pag. 474.[ se necesita cita completa ]
  33. ^ abcd Martín, Thomas R. (2012). Alejandro Magno: La historia de una vida antigua . Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. págs. 99-100. ISBN 978-0521148443.
  34. ^ ab Boswell, John (1980). Cristianismo, tolerancia social y homosexualidad . Chicago: Prensa de la Universidad de Chicago. pag. 47.
  35. ^ Esquines (1958). Los discursos: contra Telemarco, sobre la embajada, contra Ctesifonte. Traducido por Adams, Charles Darwin. Londres, Reino Unido: Harvard University Press. pag. 115.
  36. ^ Platón . Simposio . págs. 179e-180b.
  37. ^ Lane Fox, Robin (2005). El mundo clásico . Libros de pingüinos. pag. 235.
  38. ^ Homero . "texto en línea". Ilíada . Biblioteca digital Perseo. 11.786.
  39. ^ Homero . "texto en línea". Ilíada . Biblioteca digital Perseo. 180a.
  40. ^ ab Dowden, Ken (1992). Los usos de la mitología griega . Londres, Reino Unido: Routledge.
  41. ^ Mayordomo, Shane (5 de mayo de 2016). Clásicos profundos: repensar la recepción clásica. Publicación de Bloomsbury. pag. 29.ISBN _ 978-1-4742-6053-4. Por si acaso, Poliziano ofrece un ejemplo único de visión de compromiso, informando que el poeta romano Estacio , en su epopeya inacabada, La Aquiles , hace que Aquiles y Patroclo sean "iguales en edad", aunque Poliziano, curiosamente (y de manera inusual) parafrasea mal la frase relevante. líneas (que luego cita), en las que se nos dice que los dos, cuando eran niños, simplemente actuaban como si tuvieran la misma edad, aunque este último "se quedó muy atrás en fuerza".
  42. ^ Ingleheart, Jennifer (4 de septiembre de 2018). Plural masculino: clásicos queer, sexo y educación. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 268.ISBN _ 978-0-19-255160-3. ... y que Patroclus es par studiis aeuique modis , 1.176. Esta última frase es difícil: probablemente signifique algo así como "iguales en las actividades y costumbres de la juventud", y Bainbrigge puede haberla tomado como inspiración...
  43. ^ "Texto completo de Troilo y Crésida".
  44. ^ Perkins, Kristin (2019). "Tomando el camino de los besos: hacer lo homoerótico moderno para arreglar a Troilus y Cressida". Prestatarios y prestamistas . XII (2).

Bibliografía

Otras lecturas

enlaces externos