Alain Prost
Cada vez que se le veía en la pista daba impresión de lentitud por su manejo pulido, sin embargo su técnica era tremendamente rápida y efectiva.Adicionalmente, Prost resultó ser el piloto más ganador durante la época en que quizás fue más complicado hacerlo; no solamente por la talla de los pilotos contra quienes le tocó competir (Arnoux, Piquet, Lauda, Rosberg, Alboreto, Mansell, Senna) sino por las características y especificaciones de los automóviles que condujo.Ese año conseguiría 2 más y terminaría quinto con 43 puntos, a 7 del campeón Nelson Piquet.Ron Dennis, que en ese momento estaba al frente de McLaren, le esperaba con un contrato.En una cerrada lucha, Prost lograría 7 victorias (el piloto más laureado del año) pero terminaría nuevamente subcampeón a solo 0,5 puntos de Niki Lauda.Pese a una muy buena labor de Michele Alboreto y su Ferrari, Prost pudo imponerse y obtuvo 5 victorias siendo el que consiguió más triunfos esa temporada, con 73 puntos logró el campeonato.En 1986, los Williams-Honda, comparativamente más potentes que los McLaren-TAG Porsche, eran pilotados por Nelson Piquet y Nigel Mansell, siendo serios aspirantes al título.En la vuelta 23, fruto de la presión del francés, el brasileño hizo un trompo que lo retrasó al cuarto lugar.[1] McLaren en 1987 estaba definitivamente por debajo de Williams y sus poderosos motores Honda.McLaren logra 15 de 16 victorias posibles y Prost 7 contra 8 del campeón Senna.Gracias al declive de la recta japonesa, Senna logra arrancar su motor Honda.La siguiente carrera sería ganada por Prost, aunque el título ya estaba definido.Senna debía ganar en Japón (Suzuka) y Australia (Adelaida) para ser campeón, sin importar el resultado de Prost.En dicha maniobra ambos autos quedan enganchados y Prost abandona su auto al ver que Senna es auxiliado por personal de pista para echar a andar su bólido y salir cortando la chicana, ambas situaciones prohibidas por la normativa vigente.Después de parar en boxes y salir segundo logra adelantar a Alessandro Nannini quien marcha primero en ese momento, consiguiendo así Senna finalizar la carrera en primera posición, aunque poco después sería descalificado de la carrera por cortar la chicana con auxilio de terceros y Prost se adjudicaría el título.[3] Alain Prost logra ese año 4 victorias y 76 puntos que le valdrían su tercer campeonato del mundo de Fórmula 1.[4] En 1990, Prost a bordo del Ferrari 641 realizó una extraordinaría temporada, poniendo en verdadero riesgo el amplio dominio que los McLaren-Honda mantenían desde 1988 y poniendo nuevamente a Ferrari en lucha franca por el título.Un incidente entre Satoru Nakajima y Senna hacía que Prost se encontrara con la victoria.En cuanto a motores, el Ferrari V12 se mostró potente, aunque en algunos circuitos los Honda V10 tenían ventajas en aceleración.En la salida del Gran Premio de Portugal, Mansell mueve deliberadamente su monoplaza para tapar a Prost.Finalmente la carrera terminó con Mansell primero, Senna segundo y Prost tercero.Por el contrario, en caso de no ganar, Senna automáticamente se consagraría campeón.Senna pidió salir por el lado externo y menos sucio de la pista, cosa que le fue denegada.Sin embargo, tiempo más tarde reconocería que le habría sacado de la pista a propósito, y el motivo habría sido porque le habían obligado a salir desde el lado sucio de la pista.En 2007, 2008 y 2012, Prost se consagró campeón del Trofeo Andros, el campeonato francés de automovilismo sobre hielo.