Pax Britannica

[5]​ La victoria sobre la Francia napoleónica dejó a los británicos sin ningún rival internacional serio, aparte quizás de Rusia en Asia Central.

Junto con el control formal ejercido sobre sus propias colonias, la posición dominante de Gran Bretaña en el comercio mundial significaba que controlaba efectivamente el acceso a muchas regiones, como Asia, América del Norte, Oceanía y África.

El libre comercio se convirtió en un principio central que Gran Bretaña practicaba en la década de 1840.

Incluso fuera de su imperio formal, Gran Bretaña controlaba el comercio con muchos países, como China, Siam y Argentina.

La Marina Real británica fue superior a cualquier otra dos armadas del mundo juntas.

[19]​ Taylor enfatiza el impacto a largo plazo: La Pax Britannica se vio debilitada por la ruptura del orden continental que había sido establecido por el Congreso de Viena.

Ambas guerras involucraron a los estados y ejércitos más grandes de Europa.

Un elaborado mapa del Imperio británico en 1886, marcado en rosa, el color tradicional para los dominios imperiales británicos en los mapas.
Mapa del Imperio Británico en 1910.
La Marina Real británica ("Royal Navy") jugó un papel clave en el establecimiento del Imperio británico como superpotencia mundial dominante entre 1815 y 1914, el control de todas sus colonias y la posibilidad de adquirir todo tipo de materias en cualquier lugar del mundo. Entre finales del siglo XVIII y la Segunda Guerra Mundial , fue la armada más poderosa del mundo. [ 15 ]
Mapa del Imperio Británico en 1914, en el año del inicio de la Primera Guerra Mundial .