[7] El Domingo de Pascua es una celebración que no se fija con relación al calendario civil.[13] Es decir que esta palabra hace referencia a la acción de 'festejar un paso, un tránsito, un cambio, una transformación'.La explicación mucho más sencilla y lógica sería que los israelitas eran fundamentalmente pastores.En la víspera del primer día, se comían hierbas amargas mojadas en vinagre, para recordar la tristeza de la servidumbre.Y se narraban en tono cadencioso cánticos que hacían alusión a las diez plagas de Egipto.Se inmolaba al finalizar el día; y por la noche lo comían con verduras amargas.No estaba permitido romper sus huesos, ni dejar restos de carne.Durante los siete días posteriores al 14 de Nisán (mes del calendario israelita correspondiente a marzo - abril del calendario español), el pueblo hebreo solo comía pan sin levadura (no fermentado), denominado «ázimo» («sin fermento») o «pan de aflicción».Sin embargo, dejaron el carácter móvil de la fiesta, recordando que Cristo resucitó en la Pascua hebrea.La práctica litúrgica tradicional, tal como se practica entre los católicos de rito romano (y algunos luteranos y anglicanos), se inicia en la noche, pasado ya el Sábado Santo, con la Vigilia pascual.El lucernario y la proclamación del pregón pascual forman la primera parte de la Vigilia.Antiguamente, la Pascua se consideraba el momento ideal para que los conversos recibieran el bautismo, y esta práctica continúa dentro de la Iglesia católica y la Iglesia anglicana.Si hay bautizos en este momento o no, es tradicional que la congregación sea invitada a renovar los votos de su fe bautismal.Este acto es a menudo sellado por la aspersión de la congregación con el agua bendita.La Vigilia pascual concluye con la celebración de la Eucaristía (conocida en algunas tradiciones como la Sagrada Comunión).El sacramento católico de la confirmación también puede ser celebrado durante la Vigilia.Ya desde el amanecer, la misa se celebra como de costumbre, pero de manera más solemne y festiva, con abundantes instrumentos musicales y arreglos corales, incienso y un reiterativo Aleluya que se verá en el Salmo que se canta ese día, en la propia aclamación al Evangelio.La Pascua se celebra con un servicio especial por la gran mayoría de denominaciones cristianas evangélicas.[22][23][24] La celebración de la Pascua se continúa durante el periodo del año litúrgico conocido como Tiempo pascual.Esta costumbre se celebra no solo en Polonia, sino también en los Estados Unidos por los que son de ascendencia polaca.
Un diácono canta el pregón pascual junto al cirio pascual encendido.
Servicio de Pascua en la Trinity Fellowship Church en
Amarillo
, Texas, EE. UU.
Procesión del Encuentro en la Plaza Mayor de
Soria
el Domingo de Pascua.
Procesión durante el Domingo de Pascua en Polonia.