Pange lingua
Este himno también se canta el día del Jueves Santo, durante la procesión desde el altar hasta el monumento donde la reserva queda custodiada hasta el día siguiente, Viernes Santo; también es el habitual en todas las procesiones eucarísticas.[1] Las dos últimas estrofas de este himno, el Tantum Ergo, se cantan como antífona antes de la bendición solemne con el Santísimo, efectuada al finalizar las adoraciones eucarísticas.Las palabras iniciales de esta famosa secuencia, escrita en latín, el idioma oficial de la Iglesia católica, son obra del poeta medieval Venancio Fortunato.Comienza con la frase «Pange, lingua, gloriosi / Lauream certaminis» y se usa en alguna de las «horas canónicas», que son parte del oficio divino.Orémus.Deus, qui nobis sub sacraménto mirábili, passiónis tuae memóriam reliquisti; tríbue, quaésumus, ita nos córporis et Sánguinis tui sacra mystéria venerári, ut redemptiónis tuae fructum in nobis iúgiter sentiámus:Qui vivis et regnas in saécula saeculórum.