Del álbum se publicaron cuatro sencillos: «Give Me All Your Luvin'», «Girl Gone Wild», «Masterpiece» y «Turn Up the Radio».
[10] Aunque circularon rumores de que trabajaría con otros artistas como Brendan O'Brien, David Guetta y Rihanna, esto nunca se confirmó.
[7] Por ejemplo, su interés en común por la película francesa Le Samurai llevó un debate que concluyó en la redacción de «Beautiful Killer», en referencia a la cinta.
[53] «Give Me All Your Luvin'», quinto tema del disco, es una colaboración con las artistas Nicki Minaj y M.I.A..
[64] La segunda mitad de MDNA comienza con «I Don't Give A», una melodía con ritmos industriales y cierta influencia del hip hop.
[73] Otros críticos dieron una reseña positiva al disco en general, pero señalaron varios detalles que disminuyeron la calidad del lanzamiento.
[98] Por su parte, Tyrone Reid del periódico Seattle Post-Intelligencer comentó que «evoca un ambiente club ineludible, incluso convincente, [...] apenas hay momentos aburridos en él».
[86] Por su parte, Bernard Perusse del periódico canadiense The Gazette mencionó que «Orbit juega un papel clave en la producción junto a Marco "Benny" Benassi y Martin Solveig; por lo menos, para mantener su corona [Madonna]».
[110] Matthew Perpetua de Pitchfork Media definió la mayor parte como «increíblemente banal» y «particularmente hueco».
[111] Néstor Villamor, del diario digital español The Objective, sostuvo que se trataba de «un disco irregular con varios highlights, [...] pero en el que no faltan ridiculeces tan sonrojantes como "Give me all your luvin" (inexplicable primer single) o "Superstar" (inexplicable a secas)».
[69] Yazı Boyutu del periódico turco Radikal declaró que MDNA «es casi como una parodia de la verdadera Madonna, el resultado en conjunto es un álbum dance muy innecesario y ridículo».
Club criticó su voz «manipulada electrónicamente» y sus «grandes ritmos eurodance genéricos», mientras calificó a MDNA como «competente, pero igualmente superficial».
[88] Con este álbum, Madonna se convirtió en la única artista en colocar un disco en el número uno de las listas británicas durante cuatro décadas consecutivas: 1980, 1990, 2000 y 2010.
También representó el mayor descenso durante la segunda semana para un álbum debutante número uno en la era de Nielsen SoundScan.
[141] Además, alcanzó las cinco primeras posiciones en mercados como Austria, la región Valona de Bélgica, Dinamarca, Francia, Noruega, Portugal y Suiza.
[152] En la misma semana, su caja recopilatoria publicada por Warner Bros., The Complete Studio Albums (1983-2008), también ingresó como número nueve, lo que hizo a Madonna la primera artista extranjera en tener simultáneamente dos álbumes en el top diez.
[152] Con esos dos lanzamientos, Madonna acumuló veintidós álbumes en las diez primeras posiciones en Japón, más que cualquier otro artista extranjero.
[154] Madonna también estableció un récord en Turquía al vender 30 000 copias en solo cuatro días, una cifra que superó incluso a los artistas locales.
[157] De acuerdo con Lenta.ru, fue el álbum más vendido del 2012 en dicha nación, la primera vez que un artista extranjero alcanza este logro.
También figuró entre los veinte álbumes con mayores ventas mundiales, con cifras cercanas a los dos millones de ejemplares certificados y distribuidos.
[174] Sin embargo, Guy Oseary negó que su equipo había recibido alguna carta o demanda de Francis,[174][175] y admitió que Madonna no cambió el nombre de «Girls Gone Wild» a «Girl Gone Wild» por el posible conflicto, sino porque así corresponde con la letra.
[191] Además, Madonna pasó a ser la mujer con más canciones en el número uno en cualquier lista de Billboard.
[201] Los ensayos para dicha interpretación tomaron más de 320 horas,[202] durante el cual la cantante recibió ayuda en la producción por parte del Cirque du Soleil y Jamie King.
[209] Además, la NFL demandó a la rapera por 1,5 millones de dólares y pidió que ofreciera disculpas públicas tras el hecho.
[214] Tras la presentación, fue el término más buscado en Google y generó un trending topic en la red social Twitter, con 10 245 mensajes por segundo.
[125][222] La cantante evitó las apariciones en televisión y las presentaciones en directo, en su lugar, se centró en los ensayos para su gira mundial.
[222] Su representante explicó en su cuenta de Twitter: «Desearíamos haber estado en TV la semana pasada, pero estábamos en los ensayos día y noche».
[226] Días más tarde, hizo una aparición en el Ultra Music Festival 14 en Miami, donde se presentó junto a Avicii y su remezcla de «Girl Gone Wild».
[235] A lo largo de la gira, la intérprete causó varias controversias, como colocar una esvástica en el rostro de la política francesa Marine Le Pen,[236] describir al presidente Barack Obama como un «musulmán negro»,[237] o dedicar su actuación a la estudiante pakistaní Malala Yousafzai.
Así, la mujer supuestamente más fría, calculadora y manipuladora del pop vuelve a colárnosla... ¿jugando esta vez con las bajas expectativas creadas por los singles previos?