[1] Radikal no apoyó un alineamiento político particular pero fue considerado generalmente por el público como un periódico centro-izquierda, socioliberal y secular del grupo empresarial Doğan.
Fue elogiado por sus secciones de cultura, artes y entrevistas, así como por columnistas como M. Serdar Kuzuloğlu, Hakkı Devrim, Yıldırım Türker, Türker Alkan, Tarhan Erdem, Cengiz Çandar y Altan Öymen.
Se dice que es similar a Yeni Şafak en cuanto a su periodismo imparcial, y entre sus lectores se encuentran primordialmente estudiantes universitarios y jóvenes profesionales.
[2][3] El diario de economía del Grupo Dogan, Referans, se fusionó en Radikal en 2010, con el redactor jefe de Referans, Eyüp Can, convirtiéndose en redactor jefe del periódico combinado, reemplazando a İsmet Berkan.
Más tarde, en 2010, el periódico pasó a un formato tabloide y presentó a los nuevos columnistas Dilek Kurban de TESEV, Cüneyt Özdemir y Sırrı Süreyya Önder.