stringtranslate.com

Una verdadera iglesia

La expresión " una iglesia verdadera " se refiere a una posición eclesiológica que afirma que Jesús dio su autoridad en la Gran Comisión únicamente a una iglesia institucional cristiana visible en particular, lo que comúnmente se llama una denominación . Este punto de vista es mantenido por la Iglesia católica , la Iglesia ortodoxa oriental , la comunión ortodoxa oriental , la Iglesia asiria de Oriente , la Iglesia antigua de Oriente , las Iglesias cristianas/Iglesias de Cristo , las Iglesias de Cristo y las Iglesias luteranas. , [1] así como ciertos bautistas . [2] Cada uno de ellos sostiene que su propia iglesia institucional específica (denominación) representa exclusivamente a la única iglesia original. La pretensión del título de "única iglesia verdadera" se relaciona con la primera de las Cuatro Marcas de la Iglesia mencionadas en el Credo de Nicea : "Iglesia una, santa, católica y apostólica". Como tal, también se relaciona con reclamos tanto de catolicidad como de sucesión apostólica : afirmando la herencia de la autoridad y responsabilidad espiritual, eclesiástica y sacramental que Jesucristo dio a los apóstoles . [3] [4]

El concepto de cisma modera en cierto modo las reclamaciones en competencia entre algunas iglesias: uno puede potencialmente reparar el cisma, ya que luchan por el mismo objetivo. Por ejemplo, las iglesias católica y ortodoxa oriental se consideran cismáticas y al menos heterodoxas , si no heréticas , [5] sin embargo, ambas han mantenido diálogos e incluso han participado en concilios en un intento de resolver la división que existe entre ellas.

Muchos protestantes tradicionales consideran a todos los cristianos bautizados como miembros de una " Iglesia cristiana " espiritual, no institucional, independientemente de sus diferentes creencias; A veces se hace referencia a esta creencia con el término teológico " iglesia invisible ". Algunos anglicanos de la iglesia anglocatólica adoptan una versión de la teoría de las ramas que enseña que la verdadera Iglesia cristiana comprende las ramas anglicana, ortodoxa oriental, católica antigua , ortodoxa oriental , luterana escandinava , morava , persa y católica romana. [6] [7]

Otras denominaciones, como la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia SUD), también reclaman la herencia de la autoridad y responsabilidad que Jesucristo confirió a los apóstoles. Otros grupos, como Iglesia ni Cristo , creen en una doctrina del último mensajero , donde no se produce tal sucesión. La Iglesia Adventista del Séptimo Día se considera la única iglesia verdadera en el sentido de ser un remanente fiel .

Enseñanzas por denominación

catolicismo

Vidriera de una iglesia católica que representa la Basílica de San Pedro en Roma sentada "sobre esta roca", una referencia a Mateo 16:18.

La Iglesia Católica Romana enseña que Cristo fundó sólo "una Iglesia verdadera", y que esta única Iglesia verdadera es la Iglesia Católica con el obispo de Roma (el Papa) como su cabeza suprema e infalible y lugar de comunión. [8] De esto se sigue que se considera a sí misma como "el sacramento universal de salvación para el género humano" [9] y la "única religión verdadera".

Según el Catecismo de la Iglesia Católica , la eclesiología católica profesa que la Iglesia Católica es la "única Iglesia de Cristo", es decir, la única iglesia verdadera definida como "una, santa, católica y apostólica" en las Cuatro Marcas de la Iglesia. en el Credo de Nicea . [10] El Concilio de Nicea (325 d.C.) formuló originalmente esta enseñanza y ratificó el Credo de Nicea. La iglesia enseña que sólo la Iglesia Católica fue fundada por Jesucristo, quien nombró a los Doce Apóstoles para continuar su trabajo como los primeros obispos de la Iglesia . [11] La creencia católica sostiene que la Iglesia "es la presencia continua de Jesús en la tierra", [12] y que todos los obispos debidamente consagrados tienen una sucesión lineal de los apóstoles. [13] En particular, el obispo de Roma (el Papa ), es considerado el sucesor del apóstol Simón Pedro , de quien el Papa deriva su supremacía sobre la Iglesia. [14] La encíclica papal de 1943 Mystici corporis Christi describe además a la Iglesia como el Cuerpo Místico de Cristo . [15] Así, la Iglesia católica sostiene que "la única Iglesia de Cristo que en el Credo se profesa como una, santa, católica y apostólica... Esta Iglesia constituida y organizada en el mundo como sociedad, subsiste en la Iglesia católica, que está gobernada por el sucesor de Pedro y por los Obispos en comunión con él". [16] En Humani Generis , el Papa Pío XII declaró que "el Cuerpo Místico de Cristo y la Iglesia Católica Romana son una y la misma cosa". El Concilio Vaticano II repitió esta enseñanza, afirmando en el Decreto sobre las Iglesias Orientales: "La Santa Iglesia Católica, que es Cuerpo Místico de Cristo, está compuesta por fieles unidos orgánicamente en el Espíritu Santo por la misma fe, los mismos sacramentos y el mismo gobierno."

Al responder a algunas preguntas sobre la doctrina de la Iglesia sobre sí misma, la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano afirmó [ ¿cuándo? ] , " Clarius dicendum esset veram Ecclesiam esse solam Ecclesiam catholicam romanam... " ("Debería decirse más claramente que sólo la Iglesia Católica Romana es la verdadera Iglesia..") [17] Y también aclaró que el término subsistit Se utiliza en referencia a la Iglesia en el decreto Lumen gentium de 1964 del Concilio Vaticano II "indica la plena identidad de la Iglesia de Cristo con la Iglesia Católica".

El IV Concilio de Letrán de 1215 declaró que: "Existe una Iglesia universal de fieles, fuera de la cual no hay absolutamente ninguna salvación", [18] una declaración de lo que se conoce como la doctrina del extra Ecclesiam nulla salus .

En la encíclica Mortalium animos del 6 de enero de 1928, el Papa Pío XI escribió que "en esta única Iglesia de Cristo ningún hombre puede ser o permanecer si no acepta, reconoce y obedece la autoridad y supremacía de Pedro y sus legítimos sucesores" y citó el declaración de Lactancio : "La Iglesia Católica es la única que mantiene el culto verdadero. Ésta es la fuente de la verdad, ésta la casa de la fe, ésta el templo de Dios: si alguno no entra aquí, o si alguno sale de allí , es ajeno a la esperanza de vida y de salvación". [19] En consecuencia, el Concilio Vaticano II de 1962-1965 declaró: "Cualquiera que, [...] sabiendo que la Iglesia católica fue hecha necesaria por Cristo, rehusara entrar o permanecer en ella, no podría salvarse. [ 9] En el mismo documento, el Concilio prosigue: "La Iglesia reconoce que está unida de muchas maneras a aquellos que, siendo bautizados, son honrados con el nombre de cristianos, aunque no profesen la fe en su totalidad o no preservar la unidad de comunión con el sucesor de Pedro." [20] Y en un decreto sobre el ecumenismo, Unitatis redintegratio , se afirma: "Los católicos deben reconocer y estimar con gusto los bienes verdaderamente cristianos de nuestra herencia común que se encuentran entre nuestros separados hermanos de religion. Es justo y saludable reconocer las riquezas de Cristo y las obras virtuosas en la vida de otros que dan testimonio de Cristo, a veces incluso hasta el derramamiento de su sangre. Porque Dios es siempre maravilloso en sus obras y digno de toda alabanza." [21]

La Iglesia católica enseña que la plenitud de los "medios de salvación " existe sólo en la Iglesia católica, pero la Iglesia reconoce que el Espíritu Santo puede servirse de comunidades eclesiales separadas de ella para "impulsar hacia la unidad católica" y así llevar a las personas a salvación en la Iglesia Católica en última instancia. Enseña que cualquiera que se salva se salva a través de la Iglesia Católica, pero que las personas pueden salvarse ex voto y por martirio prebautismal , así como cuando están presentes condiciones de ignorancia invencible , [22] aunque la ignorancia invencible en sí misma no es un medio. de salvación.

La teología católica romana considera a los cismáticos formales como fuera de la Iglesia, entendiendo por "cismáticos formales" a "las personas que, conociendo la verdadera naturaleza de la Iglesia, han cometido personal y deliberadamente el pecado del cisma". [23] La situación, por ejemplo, de aquellos que han sido criados desde la infancia dentro de un grupo que no está en comunión con Roma , y ​​que actúan de buena fe y han mantenido casi la totalidad de la fe ortodoxa, es diferente. [23] Esta visión matizada se aplica especialmente a las iglesias del cristianismo oriental , más particularmente aún a la Iglesia Ortodoxa Oriental , [23] aunque aún persisten impedimentos doctrinales, como el desacuerdo sobre la primacía de la Sede Romana, la infalibilidad papal , la naturaleza de Purgatorio , indulgencias , la Inmaculada Concepción y algunas otras doctrinas importantes.

Ortodoxia

La Iglesia Ortodoxa Oriental (oficialmente la Iglesia Católica Ortodoxa ) identifica su comunión confederada de iglesias ortodoxas como la "Iglesia Una, Santa, Católica y Apostólica" del Credo Niceno-Constantinopolitano y aplica este título en documentos conciliares y otros documentos oficiales, por ejemplo. , en los sínodos de Constantinopla celebrados en 1836 y 1838 y en correspondencia con el Papa Pío IX (r. 1846-1878) y con el Papa León XIII (r. 1878-1903). [24]

luteranismo

...una Santa Iglesia debe continuar para siempre. La Iglesia es la congregación de los santos, en la que se enseña correctamente el Evangelio y se administran correctamente los Sacramentos. — Confesión de Augsburgo [25]

La Iglesia Luterana se considera a sí misma como el "tronco principal del árbol cristiano histórico" fundado por Cristo y los Apóstoles, y sostiene que durante la Reforma , la Iglesia de Roma desapareció. [1] La Confesión de Augsburgo que se encuentra en el Libro de la Concordia , un compendio de creencias de las Iglesias luteranas , enseña que "la fe confesada por Lutero y sus seguidores no es nada nuevo, sino la verdadera fe católica, y que sus iglesias representan la verdadera iglesia católica o universal". [26] Cuando los luteranos presentaron la Confesión de Augsburgo a Carlos V, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en 1530, creen haber "demostrado que cada artículo de fe y práctica era fiel en primer lugar a las Sagradas Escrituras, y luego también a las enseñanzas de los los padres de la iglesia y los concilios". [26]

Por lo tanto, la teología luterana sostiene que: [27]

Sólo puede haber una verdadera Iglesia visible. De esto habla nuestro Catecismo en la Pregunta 192: "¿A quién llamamos la verdadera Iglesia visible?" Respuesta : "El número total de aquellos que tienen, enseñan y confiesan toda la doctrina de la Palabra de Dios en toda su pureza, y entre quienes los Sacramentos son debidamente administrados según la institución de Cristo". Que sólo puede haber una verdadera Iglesia visible y que, por lo tanto, una no es tan buena como otra es lógico porque hay una sola verdad, una Biblia, una Palabra de Dios. Evidentemente aquella Iglesia que enseña esta verdad, toda la verdad y nada más que la verdad, es la verdadera Iglesia visible. Cristo dice Juan 8, 31. 32: "Si permanecéis en Mi Palabra, entonces seréis verdaderamente Mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres". Nuevamente Cristo dice Matt. 28, 20: "Enseñándoles a guardar todas las cosas que os he mandado". Todo lo que Él nos ha mandado, Su Palabra y nada más, debemos enseñarlo. Y además, debemos enseñar todas las cosas que Él nos ha mandado. Ésa, por tanto, es la verdadera Iglesia visible que hace esto. Pero que no todas las Iglesias visibles hacen esto se desprende claramente del hecho de que no están de acuerdo entre sí. Si cada Iglesia enseñara toda la verdad y nada más que la verdad tal como Dios la ha revelado, no podría haber diferencia. Entonces, al llamar Iglesias a otras denominaciones, no queremos decir que una Iglesia sea tan buena como otra. Sólo aquella es la verdadera Iglesia visible que enseña y confiesa toda la doctrina de la Palabra de Dios en toda su pureza, y en cuyo medio los Sacramentos son debidamente administrados según la institución de Cristo. De todas las Iglesias, esto sólo puede decirse de nuestra Iglesia Luterana. [27]

Los luteranos laestadianos , en particular, enfatizan esta creencia. [28]

Bautistas

Gráfico de El rastro de sangre , un libro bautista popular que enseña la doctrina del sucesionismo bautista .

Muchos bautistas , que defienden la doctrina del sucesionismo bautista (también conocido como Landmarkismo ), "argumentan que su historia se puede rastrear a través de los siglos hasta los tiempos del Nuevo Testamento" y "afirman que los bautistas han representado la verdadera iglesia" que "ha sido, presente en cada época de la historia". [2] [29] Estos bautistas sostienen que aquellos que mantuvieron sus puntos de vista a lo largo de la historia, incluidos los " montanistas , novacianos , patarenos , bogomilos , paulicianos , arnoldistas , henricenses , albigenses y valdenses ", fueron perseguidos por su fe , una creencia que Estos bautistas sostienen que son "la gran marca distintiva de la verdadera iglesia". [30] En la introducción de The Trail of Blood , un texto bautista que explica la doctrina de la sucesión bautista, Clarence Walker afirma que "La historia de los bautistas, descubrió, estaba escrita con sangre. Eran el pueblo odiado de la Edad Media". ... Sus predicadores y su gente fueron encarcelados y un número incalculable de personas fueron ejecutadas". [31] JM Carroll , autor del citado texto El rastro de sangre , también apela al historiador Johann Lorenz von Mosheim , quien afirmó: "Antes del surgimiento de Lutero y Calvino , había personas secretas en casi todos los países de Europa que se adhirieron tenazmente a los principios de los bautistas holandeses modernos." [31] Walter B. Shurden, director ejecutivo fundador del Centro de Estudios Bautistas de la Universidad Mercer , escribe que la teología del Landmarkismo, que afirma es parte integral de la historia de la Convención Bautista del Sur , sostiene las ideas de que "Sólo los Bautistas Las iglesias pueden rastrear su linaje de manera ininterrumpida hasta el Nuevo Testamento y, por lo tanto, sólo las iglesias bautistas son verdaderas iglesias ". [32] Además, Shurden escribe que los bautistas que defienden el sucesionismo creen que "sólo una iglesia verdadera, es decir, una iglesia bautista, puede celebrar legítimamente las ordenanzas del bautismo y la Cena del Señor . Cualquier celebración de estas ordenanzas por parte de no bautistas es inválida". ". [29] [32]

Los bautistas que defienden esta eclesiología tampoco se caracterizan a sí mismos como una iglesia protestante debido a su creencia de que "no descendieron de aquellas iglesias que se separaron en protesta de la iglesia de Roma. Más bien, habían disfrutado de una existencia histórica continua desde el principio". tiempo de la primera iglesia en los días del Nuevo Testamento." [33] Estos puntos de vista generalmente ya no son ampliamente sostenidos en la Convención Bautista del Sur, aunque todavía son enseñados por algunas Iglesias Bautistas del Sur y muchas iglesias bautistas independientes , Bautistas Primitivos (Bautistas Reformados) y algunas "congregaciones afiliadas a la Asociación Bautista Americana ". " [34]

anabautistas

Una familia Amish en Lyndonville, Nueva York .

amish

Los Amish , al igual que otros cristianos anabautistas , creen que "la iglesia establecida se volvió corrupta, ineficaz y desagradable a Dios". [35] Los Amish creen que la verdadera iglesia es pura y separada del mundo: [35]

La fraternidad Amish se basa en la comprensión de la iglesia como una comunidad redentora. Para expresar esta corporación utilizan el término alemán Gemeinde o la versión dialectal más corta pronunciada Gemee . Este concepto expresa todas las connotaciones de iglesia, congregación y comunidad. Creen que la verdadera iglesia tuvo su origen en el plan de Dios, y después del fin de los tiempos la iglesia coexistirá con Dios por la eternidad. La verdadera iglesia debe distinguirse de la "iglesia caída". ... La iglesia de Dios está compuesta por aquellos que "verdaderamente se han arrepentido y creído correctamente; que están correctamente bautizados... e incorporados a la comunión de los santos en la tierra". La verdadera iglesia es "una generación escogida, un real sacerdocio, una nación santa" y "una congregación de justos". La iglesia de Dios está separada y completamente diferente del "mundo atado y pervertido". Además, la iglesia es "conocida por su fe, doctrina, amor y conducta piadosa evangélica; también por su andar y práctica puros, y su observancia de las verdaderas ordenanzas de Cristo". La iglesia debe ser "pura, sin mancha y sin mancha" (Efesios 5:27), capaz de imponer medidas disciplinarias para asegurar la pureza de vida y la separación del mundo. [35]

Menonitas de Holdeman

Los menonitas de Holdeman enseñan que su Iglesia de Dios en Cristo es la única iglesia verdadera. [36] [37] El teólogo anabautista Donald Kraybill escribe: [36]

Aunque similar en algunos aspectos a otros grupos menonitas conservadores, la iglesia de Holdeman enseña que ellos son la única verdadera iglesia de Cristo. Su doctrina de la única iglesia verdadera, basada en Mateo 16:18 y otras Escrituras, enfatiza la sucesión de doctrina, práctica y maestros verdaderos a través de los siglos, y la autoridad de la iglesia bajo Cristo. [36]

cuáqueros

Como se describe en el tratado La Gloria de la Verdadera Iglesia de Francis Howgill , la Sociedad Religiosa de Amigos creía tradicionalmente que después de la Era Apostólica , la "verdadera Iglesia huyó al desierto" y "la falsa Iglesia se hizo visible". [38] George Fox y sus seguidores "creyeron que estaban llamados a llevar a cabo la verdadera reforma, a restaurar el cristianismo apostólico y a hacer un nuevo comienzo". [39] Como tal, "La comunidad cuáquera era la única Iglesia verdadera y, en consecuencia, se esperaba que aquellos convertidos por la predicación cuáquera se unieran a ella". [38] [40] Entre algunos cuáqueros, hubo un "cambio de ser la única Iglesia Verdadera a ser parte de la Iglesia Verdadera" y así "el matrimonio con no cuáqueros fue aceptado por muchos en la comunidad cuáquera". aunque "todavía tenían que casarse dentro de la Casa de Reuniones, así como obtener la aprobación". [41]

metodismo

Los predicadores metodistas son conocidos por promulgar las doctrinas del nuevo nacimiento y la entera santificación al público en eventos como avivamientos en tiendas de campaña y reuniones campestres , que creen que es la razón por la que Dios los levantó a la existencia. [42]

Los metodistas afirman su creencia en "la única Iglesia verdadera, apostólica y universal", y consideran que sus Iglesias constituyen una "rama privilegiada de esta verdadera iglesia". [43] [44] Con respecto a la posición del metodismo dentro de la cristiandad , el fundador del movimiento "John Wesley señaló una vez que lo que Dios había logrado en el desarrollo del metodismo no era un mero esfuerzo humano sino la obra de Dios. Como tal sería preservado por Dios mientras la historia permaneciera." [45] Wesley, llamándolo "el gran depositum" de la fe metodista, enseñó específicamente que la propagación de la doctrina de la entera santificación fue la razón por la que Dios levantó a los metodistas en el mundo. [46] [42]

Restauracionismo

Una representación en vidriera de la Primera Visión de José Smith . Dijo que Jesús y Dios Padre le dijeron que todas las iglesias de su época eran corruptas y abominables.

El restauracionismo es una categoría amplia de iglesias, originada durante el Segundo Gran Despertar , que se caracterizan como un regreso al cristianismo muy primitivo después de que la verdadera fe se perdió en una Gran Apostasía . Destacan entre estos grupos las iglesias cristianas y las iglesias de Cristo , las Iglesias de Cristo (movimiento Stone-Campbell), los Cristadelfianos , los Estudiantes Internacionales de la Biblia , los Testigos de Jehová y el movimiento Santo de los Últimos Días ( mormonismo ). La idea de "restauración" fue un tema popular en la época de la fundación de estas ramas, y desarrolló una expresión independiente en ambas. [47] [48] En el movimiento Stone-Campbell, la idea de restauración se combinó con el racionalismo de la Ilustración, "excluyendo el emocionalismo, el espiritismo o cualquier otro fenómeno que no pudiera sostenerse mediante apelaciones racionales al texto bíblico". [48]

Adventista del Séptimo Día

La Iglesia Adventista del Séptimo Día (Iglesia ASD) se considera la única iglesia verdadera. [49] Enseña específicamente que "es el ' remanente final ' de Su verdadera iglesia [que abarca] los siglos". [50] La escatología adventista del séptimo día promulga la idea de que en los últimos tiempos habrá una "creciente oposición entre la iglesia 'verdadera' y la iglesia 'apóstata'". [51] Según la teología adventista del séptimo día , estos apóstatas son conocidos como " Babilonia ", lo que afirman es una amalgama de religiones (incluidas otras denominaciones cristianas ) que adoran el domingo en lugar del sábado del Señor (Éxodo 20: 8-11). [52] La Iglesia ASD, en su opinión, "se ha basado sustancialmente en el texto bíblico, especialmente en los libros de Daniel y Apocalipsis , para defender su propio estatus como verdadera iglesia remanente que tiene la comisión divina tanto de existir como de predicar". su mensaje apocalíptico al mundo en general." [53]

Convenciones cristianas

Algunos pequeños grupos de iglesias episcopales, como los " Trabajadores y Amigos ", se presentan a sí mismos como no denominacionales y consideran que todas las demás iglesias son falsas. [54]

Testigos de Jehová

Originarios del Movimiento de Estudiantes de la Biblia bajo Charles Taze Russell , los Testigos de Jehová se fundaron bajo Joseph Franklin Rutherford , quien, después de una disputa por la presidencia , fue reconocido como el segundo presidente de la Watch Tower and Tract Society of Pennsylvania , la editorial y organización oficial. de los Estudiantes de la Biblia, fundada por primera vez en 1881. [55]

En 1938, Rutherford introdujo lo que llamó un sistema organizativo teocrático (literalmente, gobernado por Dios ). Desde la época de Rutherford, la Organización ha afirmado durante mucho tiempo ser "la única y verdadera Organización de Jehová" [56] que está dirigida o guiada por una clase de " cristianos ungidos " y representada por un grupo dirigente conocido como los " Fieles ". y Esclavo Discreto ", que afirma estar operando bajo el control directo de Jesucristo para ejercer la autoridad docente en todos los asuntos relacionados con la doctrina y los artículos de fe desde el año 1919, cuando se decía que Jesús había "nombrado a su 'Esclavo' sobre su 'Domestics'", [57] tras su "Presencia Invisible" o " Parousia " en el año 1914

Desde 2012, el liderazgo de los Testigos de Jehová, el Cuerpo Gobernante , ha reclamado exclusivamente ser "el esclavo fiel y discreto de Jehová Dios", [58] y mantiene su posición de que la salvación solo se puede encontrar en la Organización de los Testigos de Jehová. [59]

Movimiento Santo de los Últimos Días

En 1830, José Smith estableció la Iglesia de Cristo con la creencia de que era una restauración del cristianismo original. En 1831 la declaró "la única iglesia verdadera y viva sobre la faz de toda la tierra". [60] Smith informó más tarde en algunas versiones de su Primera Visión en su adolescencia, que Jesús le había dicho que todas las iglesias que existían entonces "estaban todas equivocadas; [y] que todos sus credos eran una abominación a sus ojos". [61] Los Santos de los Últimos Días combinaron su religión con "el espíritu del romanticismo del siglo XIX" y, como resultado, "nunca buscaron recuperar las formas y estructuras de la antigua iglesia como fines en sí mismas" sino que "buscaron restaurar la edad de oro, registrada tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, cuando Dios irrumpió en la historia humana y tuvo comunión directa con la humanidad". [48]

La organización predominante dentro del movimiento es la Iglesia SUD, que continúa enseñando que es "la única iglesia verdadera y viva sobre la faz de toda la tierra". [62] La iglesia enseña que todas las personas que alcanzan el nivel más alto de salvación deben ser bautizadas por alguien que tenga la autoridad adecuada para realizar tal ordenanza; sin embargo, aquellos que perdieron esa oportunidad en vida pueden ser incluidos a través de un bautismo por poder por los muertos , en el que un miembro de la iglesia es bautizado en su nombre dentro de un templo . [63] [64]

La mayoría de las otras iglesias Santos de los Últimos Días afirman ser la continuación legítima o sucesora de la iglesia que Smith estableció y, por lo tanto, afirman ser la única iglesia verdadera. Sin embargo, la Comunidad de Cristo , la segunda iglesia más grande de los Santos de los Últimos Días, recientemente ha restado importancia a esta creencia a favor de la posición de que la Comunidad de Cristo "es parte de todo el cuerpo de Cristo". [65] La Doctrina y Convenios canonizada de la iglesia continúa conteniendo la declaración de que la iglesia es la "única iglesia verdadera y viva".

Iglesia ni Cristo

La Iglesia ni Cristo (INC), una religión cristiana con sede en Filipinas , al igual que otros grupos restauracionistas, profesa que es la única iglesia fundada por Jesús. Los adherentes sostienen que la Iglesia ni Cristo ("Iglesia de Cristo" en tagalo) no es la única iglesia verdadera de Jesucristo restaurada a través de un instrumento humano ( sugo ) Félix Manalo . La iglesia reconoce a Jesucristo como el fundador de la Iglesia cristiana. Mientras tanto, su restablecimiento se ve como la señal del fin de los días . [66] [67] Creen que la iglesia apostató en el siglo I o IV debido a enseñanzas falsas . [68] [69] El INC dice que esta iglesia apóstata es la Iglesia Católica Romana.

No temas porque yo estoy con vosotros; Yo traeré a tu descendencia del oriente, y a ti te reuniré del occidente; Le diré al norte: '¡Entrégalos!' Y al sur: '¡No los retengas!' Traed a mis hijos de lejos y a mis hijas de los confines de la tierra.

—  Isaías 43:5–6

Los miembros creen que la Iglesia ni Cristo es el cumplimiento del pasaje anterior. Según sus doctrinas, "los confines de la tierra" se refiere al momento en que la verdadera iglesia sería restaurada de la apostasía y "este" se refiere a las Filipinas donde se fundaría la "Iglesia de Cristo". El INC enseña que sus miembros constituyen los " elegidos de Dios " y que no hay salvación fuera del INC. La fe por sí sola es insuficiente para la salvación. La Iglesia ni Cristo dice que el nombre oficial de la verdadera iglesia es "Iglesia de Cristo". Los dos pasajes citados a menudo por INC para apoyar esto son Romanos 16:16 "Saludaos unos a otros con ósculo santo. Todas las iglesias de Cristo os saludan" [70] y la traducción de George Lamsa de Hechos 20:28 : "Mirad, pues, ... para alimentar a la iglesia de Cristo que él compró con su sangre." [71]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Junius Benjamin Remensnyder (1893). El manual luterano. Compañía Boschen & Wefer. pag. 12.
  2. ^ ab McGoldrick, James Edward (1 de enero de 1994). Sucesionismo bautista: una cuestión crucial en la historia bautista . Prensa de espantapájaros. págs. 1–2. ISBN 9780810836815. Aunque los dos libros de texto más populares utilizados en Estados Unidos para enseñar la historia bautista citan a Holanda e Inglaterra a principios del siglo XVII como el lugar de nacimiento de las iglesias bautistas, muchos bautistas se oponen con vehemencia y argumentan que su historia se puede rastrear a través de los siglos hasta la época del Nuevo Testamento. Algunos bautistas niegan categóricamente ser protestantes y que la historia de sus iglesias esté relacionada con el éxito de la Reforma Protestante del siglo XVI. Aquellos que rechazan el carácter protestante y los orígenes reformistas de los bautistas suelen mantener una visión de la historia de la iglesia a veces llamada "sucesionismo bautista" y afirman que los bautistas han representado la verdadera iglesia, que debe estar, y ha estado, presente en cada período de la historia. La popularidad de la visión sucesionista se ha visto enormemente reforzada por un folleto titulado El rastro de sangre , del que se han distribuido miles de copias desde su publicación en 1931.
  3. ^ "Papa: Sólo una Iglesia" verdadera ". www.cbsnews.com .
  4. ^ "Anticatólico: preguntas y respuestas". www.oca.org .
  5. Al menos la posición católica al respecto es clara: los ortodoxos rechazan la infalibilidad papal, niegan el Filioque y el poder de las Indulgencias, entre otras doctrinas. Pero con los ortodoxos hay menos claridad. Muchos ortodoxos se oponen a las doctrinas católicas del Purgatorio , la expiación sustitutiva , la Inmaculada Concepción y la supremacía papal , entre otras, como doctrinas heréticas. Ver Vatican Insider Archivado el 4 de febrero de 2017 en Wayback Machine , "Dos obispos ortodoxos acusan al Papa de herejía" 15-04-14
  6. ^ Pariente, Frederick Joseph (1924). Americanismo y catolicismo. Longman . pag. 203. La más comentada es la "Teoría de la Rama", que supone que la base de la unidad es un sacerdocio válido. Dado el sacerdocio, se sostiene que los Sacramentos válidos unen a pesar de los cismas. Quienes lo sostienen suponen que la Iglesia está compuesta de católicos, ortodoxos orientales, herejes orientales que poseen órdenes indiscutibles y viejos católicos, anglicanos, luteranos suecos, moravos y cualquier otro que pueda demostrar que han perpetuado una jerarquía válida. Esto se identifica principalmente con los anglicanos de la Alta Iglesia y representa la supervivencia de un argumento del siglo XVII contra los puritanos, de que los anglicanos no debían ser clasificados con los protestantes continentales.
  7. ^ Knight, Frances (8 de abril de 2016). Religión, identidad y conflicto en Gran Bretaña . Rutledge. pag. 143.ISBN 9781317067238.
  8. ^ "Respuestas a algunas preguntas sobre ciertos aspectos de la doctrina sobre la Iglesia". www.vatican.va . Consultado el 23 de abril de 2023 .
  9. ^ ab "Lumen gentium". www.vatican.va .
  10. ^ "Catecismo de la Iglesia Católica". Santa Sede . Párrafo 811. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2018 . Consultado el 12 de noviembre de 2018 .
  11. ^ Kreeft, pag. 98, cita "La razón fundamental de ser católico es el hecho histórico de que la Iglesia Católica fue fundada por Cristo, fue invención de Dios, no del hombre... Como el Padre le dio autoridad a Cristo (Jn 5:22; Mt 28:18 –20), Cristo lo transmitió a sus apóstoles (Lc 10,16), y ellos lo transmitieron a los sucesores que nombraron como obispos."
  12. ^ Schreck, pag. 131
  13. ^ Barry, pág. 46
  14. ^ CCC , 880. Consultado el 20 de agosto de 2011.
  15. ^ Pío XII, Encíclica Mystici corporis Christi , Ciudad del Vaticano, 1943. Consultado el 20 de agosto de 2011.
  16. ^ Concilio Vaticano II, Lumen gentium, 8
  17. ^ "Respuestas a algunas preguntas sobre ciertos aspectos de la doctrina sobre la Iglesia". www.vatican.va . Consultado el 23 de abril de 2023 .
  18. ^ "Proyecto de libros de consulta de historia de Internet". libros fuente.fordham.edu .
  19. ^ "Mortalium Animos (6 de enero de 1928) - PIO XI". w2.vatican.va .
  20. ^ Lumen gentium , 15
  21. ^ "Unitatis redintegratio". www.vatican.va .
  22. ^ Pablo VI, Papa (1964). "Lumen gentium capítulo 2". Vaticano . Consultado el 9 de marzo de 2008 .
  23. ^ abc Aidan Nichols, Roma y las iglesias orientales (Liturgical Press 1992), p. 41 ISBN 978-1-58617-282-4 
  24. ^ Erwin Fahlbusch, William Bromiley (editores), La enciclopedia del cristianismo (Eerdmans 2003) vol.3, p. 867 – " Iglesia una, santa, católica y apostólica es el término amplio que fija apologéticamente la identidad de la Iglesia ortodoxa, como en los sínodos de 1836 y 1838 y en las respuestas a Pío IX y su sucesor, León XIII (1878– 1903). "
  25. ^ Véase Confesión de Augsburgo, artículo 7, De la Iglesia.
  26. ^ ab Ludwig, Alan (12 de septiembre de 2016). "La Reforma católica de Lutero". El testigo luterano . Cuando los luteranos presentaron la Confesión de Augsburgo ante el emperador Carlos V en 1530, demostraron cuidadosamente que cada artículo de fe y práctica era fiel, en primer lugar, a las Sagradas Escrituras, y luego también a las enseñanzas de los padres de la iglesia, los concilios e incluso el canon. Derecho de la Iglesia de Roma. Afirman audazmente: "Se trata de la Suma de nuestra Doctrina, en la que, como puede verse, no hay nada que varíe de las Escrituras, ni de la Iglesia Católica, ni de la Iglesia de Roma tal como la conocen sus escritores" ( CA XXI Conclusión 1). La tesis subyacente de la Confesión de Augsburgo es que la fe confesada por Lutero y sus seguidores no es nada nuevo, sino la verdadera fe católica, y que sus iglesias representan la verdadera iglesia católica o universal. De hecho, es en realidad la Iglesia de Roma la que se ha apartado de la antigua fe y práctica de la iglesia católica (ver AC XXIII 13, XXVIII 72 y otros lugares).
  27. ^ ab Frey, H. (1918). "¿Es una iglesia tan buena como otra?". El testigo luterano . vol. 37. págs. 82–83.
  28. ^ Casa Blanca, Harvey; Martin, Luther H. (15 de septiembre de 2004). Teorizar las religiones del pasado: arqueología, historia y cognición . Rowman Altamira. pag. 185.ISBN 9780759115354.
  29. ^ ab Johnson, Robert E. (13 de septiembre de 2010). Una introducción global a las iglesias bautistas . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 148.ISBN 9781139788984. Una era su creencia de que la Iglesia Bautista era la única iglesia verdadera. Como sólo la Iglesia Bautista era una iglesia auténticamente bíblica, todas las demás así llamadas iglesias eran meras sociedades humanas. Esto significa que sólo las ordenanzas realizadas por esta verdadera iglesia eran válidas. Todos los demás ritos eran simplemente rituales realizados por líderes de sociedades religiosas. La Cena del Señor sólo podía administrarse correctamente a los miembros de la congregación local (comunión cerrada). Los pastores de otras denominaciones no podían ser verdaderos pastores porque sus iglesias no lo eran.
  30. ^ McGoldrick, James Edward (1 de enero de 1994). Sucesionismo bautista: una cuestión crucial en la historia bautista . Prensa de espantapájaros. págs. 1–2. ISBN 9780810836815. La tesis de El rastro de sangre aparece en su subtítulo "Seguir a los cristianos a través de los siglos... o La historia de las iglesias bautistas desde la época de Cristo, su fundador, hasta nuestros días". JM Carroll, autor de este tratado, explicó que la "sangre" en el título significa sufrimiento, porque la verdadera iglesia ha sido perseguida a lo largo de la historia. De hecho, parece que Carroll y algunos otros autores sucesionistas han hecho de la experiencia de sufrir persecuciones la gran marca distintiva de la verdadera iglesia. Los sucesionistas admiten, por supuesto, que el nombre "Bautista" no se puede encontrar en todos los períodos de la era cristiana, pero si un grupo disiente de la Iglesia Católica Romana y sufre por su inconformidad, los sucesionistas se han apresurado a citar a dichos grupos como proponentes bautistas. del cristianismo bíblico. De esta manera, movimientos religiosos antiguos y medievales como los montanistas, novacianos, patarenos, bogomilos, paulicianos, arnoldistas, enriquecidos, albigenses y valdenses han sido incluidos en la línea de sucesión "bautista".
  31. ^ ab Carroll, JM (3 de diciembre de 2013). Rastro de sangre. Prensa de desafío. ISBN 9780866452113. Consultado el 30 de marzo de 2014 .
  32. ^ ab Shurden, Walter B. (1993). La lucha por el alma de la SBC: respuestas moderadas al movimiento fundamentalista . Prensa de la Universidad Mercer. pag. 103.ISBN 9780865544246. Además, y quizás más importante para este estudio, conviene recordar El rastro de sangre porque fue uno de los principales documentos de apoyo al Landmarkismo. Creo que ninguna aberración histórica o doctrinal afectó más el pensamiento bautista del sur durante el siglo XIX -y todavía da forma a la eclesiología bautista del sur, especialmente en el suroeste- que la del Landmarkismo. ¿Cuáles fueron las enseñanzas de JR Graves, JM Pendleton, AC Dayton (un dentista convertido del presbiterianismo al hito bautista) y JM Carroll? Brevemente, los defensores del Landmarkismo insistieron en (1) No existe una entidad como la "iglesia invisible" o la "Iglesia Universal". Sólo hay iglesias locales . (2) Sólo las iglesias bautistas llevan las marcas de la verdadera iglesia del Nuevo Testamento. (3) Sólo las iglesias bautistas pueden rastrear su linaje de manera ininterrumpida hasta el Nuevo Testamento y, por lo tanto, sólo las iglesias bautistas son verdaderas iglesias. (4) Si quieres ver el Reino de Dios en acción, mira las iglesias bautistas porque son los únicos signos visibles del Reino de Dios. De hecho, insistió el Landmarkismo, las iglesias bautistas y el Reino de Dios son en realidad dos caras de la misma moneda. (5) Todas las demás llamadas iglesias son falsificaciones, imitaciones o "sociedades humanas", como las llamaban los Landmarkers, y los bautistas no deberían tener trato alguno con ellas. (6) Finalmente, sólo una iglesia verdadera, es decir, una iglesia bautista, puede celebrar legítimamente las ordenanzas del bautismo y la Cena del Señor. Cualquier celebración de estas ordenanzas por parte de no bautistas es inválida.
  33. ^ Slatton, James H. (2009). WH Whitsitt: El hombre y la controversia . Prensa de la Universidad Mercer. págs. 14-15. ISBN 9780881461336. Los bautistas emblemáticos insistieron en que las iglesias bautistas no deberían ser denominadas iglesias protestantes en absoluto porque no descienden de aquellas iglesias que se separaron en protesta de la iglesia de Roma. Más bien, habían disfrutado de una existencia histórica continua desde el tiempo de la primera iglesia en los días del Nuevo Testamento.
  34. ^ Leonard, Bill J. (13 de agosto de 2013). Bautistas en América . Prensa de la Universidad de Columbia. pag. 1819.ISBN 9780231501712. El hito continúa afectando la política (gobierno) y la práctica bautistas a lo largo del siglo XX, particularmente con respecto a cuestiones de comunión abierta y cerrada, "inmersión alienígena" y apoyo a los misioneros a través de sociedades misioneras. Algunas iglesias bautistas independientes, congregaciones afiliadas a la Asociación Bautista Estadounidense (ABA) y los bautistas primitivos continúan afirmando y promoviendo los puntos de vista de Landmark.
  35. ^ abc Hostetler, John A. (1993). Sociedad Amish. Prensa JHU. pag. 74.ISBN 9780801844423.
  36. ^ abc Kraybill, Donald B. (1 de diciembre de 2010). Enciclopedia concisa de amish, hermanos, huteritas y menonitas . Prensa JHU. pag. 47.ISBN 9780801899119.
  37. ^ Roth, John D. (17 de marzo de 2014). "Una verdadera iglesia visible". Revista Mundial Menonita . Consultado el 25 de abril de 2018 .
  38. ^ ab Davie, Martín (1997). Teología cuáquera británica desde 1895 . Prensa E. Mellen. págs.17, 167. ISBN 9780773486119.
  39. ^ Braithwaite, William Charles (1919). El segundo período del cuaquerismo. Macmillan. pag. 27.
  40. ^ Angell, Stephen Ward; Angell, Stephen W.; Diente de león, rosa (26 de septiembre de 2013). El manual de Oxford de estudios cuáqueros . Prensa de la Universidad de Oxford . pag. 1.ISBN 9780199608676. Fox predicó que ésta era una era de un nuevo pacto con Dios, el principio del fin del mundo. Los cuáqueros representaban la verdadera iglesia y el único camino correcto hacia la salvación disponible en esta vida, pero todos podían convertirse en cuáqueros. Todos podrían realizar la salvación y la consiguiente perfección.
  41. ^ Polder, Kristianna (3 de marzo de 2016). El matrimonio en la Iglesia verdadera: la disciplina de aprobación del matrimonio cuáquero del siglo XVII . Rutledge. pag. 271.ISBN 9781317099376.
  42. ^ ab Gibson, James. "Serie Wesleyan Heritage: Santificación total". Asociación de Confesiones de Georgia del Sur. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2018 . Consultado el 30 de mayo de 2018 .
  43. ^ Newton, William F. (1863). La Revista de la Iglesia Metodista Wesleyana . J. Fry y compañía. pag. 673.
  44. ^ Bloom, Linda (20 de julio de 2007). "La postura del Vaticano" no es nada nuevo ", dice el líder de la iglesia". La Iglesia Metodista Unida . Consultado el 10 de junio de 2018 .
  45. ^ William J. Abraham (25 de agosto de 2016). "Los dolores de parto del metodismo unido como denominación ortodoxa, única y global" . Consultado el 30 de abril de 2017 .
  46. ^ Davies, Rupert E.; George, A. Raymond; Rupp, Gordon (14 de junio de 2017). Una historia de la Iglesia Metodista en Gran Bretaña, volumen tres . Editores Wipf y Stock. pag. 225.ISBN 9781532630507.
  47. ^ C. Leonard Allen y Richard T. Hughes, "Descubriendo nuestras raíces: la ascendencia de las iglesias de Cristo", p. 94, Prensa de la Universidad Cristiana de Abilene, 1988, ISBN 0-89112-006-8 
  48. ^ abc Douglas Allen Foster y Anthony L. Dunnavant, La enciclopedia del movimiento Stone-Campbell: Iglesia cristiana (Discípulos de Cristo), Iglesias cristianas/Iglesias de Cristo, Iglesias de Cristo , p. 544-545, Wm. B. Eerdmans Publishing, 2004, ISBN 0-8028-3898-7 , ISBN 978-0-8028-3898-8 , 854 páginas, entrada sobre el mormonismo  
  49. ^ Canright, Dudley Marvin (1889). Renuncia al adventismo del séptimo día: después de una experiencia de veintiocho años. Compañía Fleming H. Revell. pag. 134. Los adventistas afirman que deben ser la iglesia verdadera porque son perseguidos; pero los mormones han sido perseguidos mil veces más. ... Señalan a ella y a sus visiones como la señal y prueba de que son la única iglesia verdadera.
  50. ^ Vance, Laura Lee (1999). El adventismo del séptimo día en crisis: género y cambio sectario en una religión emergente. Prensa de la Universidad de Illinois. pag. 56.ISBN 9780252067440.
  51. ^ Bruinsma, Reinder (2008). Palabras claves de la fe cristiana. Revista y Herald Pub Assoc. pag. 126.ISBN 9780828023405.
  52. ^ Höschele, Stefan (1 de enero de 2007). Iglesia popular africana remanente cristiana: adventismo del séptimo día en Tanzania, 1903-1980 . Editores académicos brillantes . pag. 27.ISBN 9789004162334. En Europa y América, los aventistas... se presentarían como la verdadera iglesia y predicarían que otras denominaciones se habían convertido en "Babilonia" y, por lo tanto, ya no eran iglesias de Dios.
  53. ^ Lieb, Michael; Masón, Emma; Roberts, Jonathan (10 de enero de 2013). El manual de Oxford sobre la historia de la recepción de la Biblia . Prensa de la Universidad de Oxford . pag. 512.ISBN 9780199670390.
  54. ^ Melton, J. Gordon (2009). "El dos por dos". Enciclopedia de religiones americanas de Melton (8 ed.). Detroit, Michigan: Gale, Cengage. pag. 554.ISBN 978-0-7876-9696-2.
  55. ^ "Producción de literatura bíblica para uso en el ministerio - BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower". wol.jw.org . Consultado el 9 de febrero de 2024 .
  56. ^ "¿Cómo dirige Jehová su organización? - BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower". wol.jw.org . Consultado el 9 de febrero de 2024 .
  57. ^ "Se puede vivir para siempre en el paraíso en la Tierra, pero ¿cómo? - BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower". wol.jw.org . Consultado el 9 de febrero de 2024 .
  58. ^ "Informe de la reunión anual 2012 | Testigos de Jehová". JW.ORG . Consultado el 9 de febrero de 2024 .
  59. ^ "Se puede vivir para siempre en el paraíso en la Tierra, pero ¿cómo? - BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower". wol.jw.org . Consultado el 9 de febrero de 2024 .
  60. ^ Doctrina y Convenios sección I (1835 ed.).
  61. ^ José Smith – Historia 1:19, Perla de gran precio (Salt Lake City, Utah: Iglesia SUD, 1981.)
  62. ^ Packer, Boyd K. (octubre de 1985). "La única iglesia verdadera". Alférez .
  63. ^ "Bautismos por los muertos".
  64. ^ Clark, Robert E. (primavera de 1997). "El bautismo de los muertos y la problemática del pluralismo: una reconfiguración teológica". Diálogo: Un diario del pensamiento mormón : 108. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2015 . Consultado el 23 de febrero de 2015 .
  65. ^ "Creencias básicas", cofchrist.org.
  66. ^ Anne C. Harper. «Iglesia ni Cristo» (PDF) . Enciclopedia de nuevos movimientos religiosos de STJ . Prensa de Tribus Sagradas: 1–3. Archivado desde el original (PDF) el 5 de octubre de 2011.
  67. ^ Johan D. Tangelder. "Sectas y Cultos: Iglesia ni Cristo". Reflexiones reformadas. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2011 . Consultado el 20 de junio de 2011 .
  68. ^ Adriel Obar Meimban (1994). "Un análisis histórico de la Iglesia ni Cristo: cristianismo en el Lejano Oriente, Islas Filipinas desde 1914" (PDF) . La revista de estudios asiáticos de Sophia . Tokio: Universidad Sophia (12): 98–134. Archivado desde el original (PDF) el 26 de agosto de 2011.
  69. ^ Anne C. Harper (1 de marzo de 2001). La Iglesia ni Cristo y el cristianismo evangélico (PDF) . La Red de Misiones Estratégicas. págs. 101-119 . Consultado el 12 de junio de 2011 .
  70. ^ (Pasugo, noviembre de 1973, 6)
  71. ^ (traducción de Lamsa; citado en Pasugo, abril de 1978)