[1] Junto a Thomas Vinterberg estableció las reglas del manifiesto Dogma 95.
Esta última producción, junto con Bailando en la oscuridad (donde actúan la cantante islandesa Björk, la actriz francesa Catherine Deneuve y el sueco Peter Stormare) y Los idiotas o Dogma #2, forma la trilogía Los corazones de oro.
Von Trier ha venido preparando una nueva trilogía en torno a los Estados Unidos, cuya primera entrega fue Dogville de 2003, donde actúa la actriz australiana Nicole Kidman.
La tercera aún no se ha estrenado, y el título será Washington.
Y justo después les incitó a poner un "von" delante de sus apellidos, para que así todo el mundo los reconociera.
Sus compañeros no le hicieron caso, pero para Lars el tener algo en común con los directores Erich von Stroheim y Josef von Sternberg le atraía, y decidió cambiar su nombre.
Por su honestidad, admiraba el trabajo iconoclasta de Carl Theodor Dreyer, con su castidad artística autoimpuesta.
En 1992 Trier fundó su propio estudio, Zentropa (nombre proveniente de una compañía ferroviaria ficticia en su película Europa).
Lars von Trier también ha dirigido series para la televisión danesa: The Kingdom (Riget) y The Kingdom II, un par de miniseries, filmadas en 16 milímetros, acerca de un hospital embrujado.
Emily Watson recibió una nominación al Óscar a la mejor actriz.
En Manderlay, segunda parte de la trilogía, von Trier lleva a Grace, en esta ocasión interpretada por al actriz Bryce Dallas Howard, hasta una plantación explotada por esclavos, y vuelve a hacer hincapié en la vida de un grupo de personajes que sufren y son humillados continuamente por una sociedad individualista impulsada por el egoísmo, el poder y los intereses personales.
La polémica se desató después de que von Trier afirmó: "Comprendo a Hitler... creo que hizo algunas cosas malas, sí, puedo verlo sentado en su búnker al final...
Esa misma tarde emitió un comunicado público en el que pedía disculpas: "Si he herido a alguien con mis palabras de esta mañana en la rueda de prensa, le pido disculpas sinceramente [...] No soy antisemita, ni tengo prejuicios raciales de ningún tipo, ni soy nazi".
Siendo Dancer in the Dark la única película que ella ha rodado, cuyo director es von Trier.
[7] Por su parte, von Trier negó las acusaciones, aunque admitió que hubo incidentes entre ambos en el set.