El Reich anexionó Austria a partir del Anschluss, así como la zona de los Sudetes, Memel y Dánzig.Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis ocuparon tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, los Países Bajos, Dinamarca y Noruega.Consecuentemente, el Zeitgeist de esa época puede ser descrito como una amalgama o mezcla de ideas caracterizado por un rechazo al racionalismo, proceso que es generalmente percibido como iniciándose con Friedrich Nietzsche, junto a tentativas de incorporar «explicaciones científicas» a preconcepciones o incluso prejuicios explicativos del mundo, por ejemplo, un racismo latente, que dieron origen a propuestas tales como las de la eugenesia, y en lo político, bajo la influencia de pensadores tales como Georges Sorel, Vilfredo Pareto,[8][nota 3] Martin Heidegger (supuestamente),[nota 4] Gaetano Mosca, y, especialmente, Robert Michels; a percepciones político elitistas basadas en un culto del héroe y la fuerza que culminan en una versión del darwinismo social.A pesar de que Maurice Duverger considera tales consideraciones poco convincentes a fin de explicar el desarrollo del nazismo,[20] se ha afirmado que no se puede explicar el nazismo sin considerar su origen[21] y que entre los factores que explican ese origen se debe mencionar una tradición cultural (volkgeist)[22] —que se remonta a personajes tales Lorenz von Stein y Bismarck (véase Estado social)— en la cual el Estado adquiría poderes dictatoriales, demandando orden, disciplina y control social estricto a fin de garantizar crecimiento y el bienestar económico de la población.[26] Aduciendo además que muchos de los principales líderes comunistas son también judíos, asimilan ambos conceptos en una gran «conspiración judeo-marxista».Hitler conoció ese zeitgeist cuando vivió en Viena, entre 1908 y 1913, tratando de ganarse la vida como pintor.[46] Años después Hitler proclamó haber sido el séptimo en unirse al partido, afirmación que se ha demostrado ser falsa.Hitler reaccionó -julio de 1921- ofreciendo dimitir o ser nombrado jefe del partido (reemplazando a Drexler) con poderes ilimitados.(b) regresión física e intelectual y consecuentemente el comienzo de una lenta pero inevitable enfermedad.[65][66] Como se ha observado "Estupideces de ese tamaño son raras en cualquier país o época".Siguiendo lo anterior las elecciones de marzo dieron a los nazis y sus aliados el 44% del voto.A continuación se anunció que tendría lugar un plebiscito, para dar la oportunidad al pueblo alemán de expresar su aprobación.Los nazis no tenían un programa económico propiamente tal, lo que creó una confusión en la práctica (ver Gottfried Feder), especialmente cuando llegaron al poder.También así ha sido establecido solemnemente el principio de la propiedad privada con lo que se estimula al patrono a ensanchar más su empresa para alcanzar los mayores resultados posibles.[85] Estos dos principios determinan las normas directivas para la reorganización nacionalsocialista de la economía industrial; aquellas exigen una administración autónoma cuya misión consiste en asesorar y tutelar a las asociaciones industriales o a los socios que forman parte de ella.[91] Aun así, después de que los nazis tomaran el poder las empresas estatales fueron privatizadas en masa.[94] Además, los nazis privatizaron algunos servicios públicos que habían sido prestados anteriormente por el gobierno, especialmente los servicios sociales y laborales, y estos fueron tomados principalmente por organizaciones afiliadas al Partido Nazi en las que se podía confiar para aplicar políticas raciales nazis.Esto dio a Hitler la oportunidad de poder elegir entre diferentes y competitivas propuestas, seleccionando la que considerara más adecuada.En lo referente al proyecto autárquico, Schacht implementó el desarrollo de productos substitutos o ersatz.[105] Lo anterior se ha explicado de la siguiente manera: "La razón principal por esto fue la percepción generalizada entre los nazis que la economía no era muy importante, y que, en todo caso, estaba subordinada a los intereses del Partido o de la política del Partido.Y todo debe contribuir a los objetivos políticos que la propaganda determina, no en una repetición mecánica, pero para construir una visión general.Se crearon instituciones destinadas a la socialización de niños y jóvenes, como las Juventudes Hitlerianas.Para Hitler, su régimen había restablecido la "primacía de la política", a la cual debía someterse la economía del Tercer Reich.El nazismo está imbuido de una paranoia racial que le lleva a tejer todo un entramado científico-místico.[132] Los principales expositores de esta visión son Robert Faurisson, Paul Rassinier y David Irving, Los casos más conocido son A) el del Commonwealth de Canadá contra Ernst Zündel, ciudadano alemán que vivió en Canadá entre 1958 y el 2000 y quien publicó varios panfletos cuestionando el holocausto, por lo que fue procesado por "publicar literatura capaz de incitar odio contra un grupo identificable".El objetivo final de la política exterior nazi era la conquista del Lebensraum o espacio vital alemán.Hitler sostenía que el pueblo elegido (la raza superior) debía disponer de suficiente espacio, definido como una relación entre los recursos (tierras, alimentos) y la población.Por otro lado, el rearme permitió llegar al pleno empleo y dejar atrás la crisis de 1929.Desde ese momento y hasta 1939, la táctica consistió en ataques justificados por el derecho alemán a su espacio vital, seguido por nuevas promesas de paz.En Perú en 2010, un partido nazista antichileno liderado por Ricardo de Spirito Balbuena fue aprobado por el Jurado Nacional del Elecciones (JNE) para inscripción en planillas electorales.
Retrato a lápiz de Adolf Hitler, 1923
Copia (falsificada) del Carnet de Afiliación al Partido Obrero de Hitler. El número real de su membresía era el 550 (55, el 500 era agregado para dar la impresión de un grupo más grande) pero con posterioridad el número de Hitler fue reducido para dar la impresión que Hitler fue uno de los fundadores del "partido".
[
50
]
Monumento conmemorativo en
Berlín
. Cada una de las pizarras representa a los 96 miembros del Reichstag asesinados por los nazis, tras el acceso de éstos al poder
Czesława Kwoka
- Polaca- 14 años de edad. Internada en
Auschwitz
: 13 de diciembre de 1942- Muerte: 12 de marzo de 1943 -
Página 3 de "Telegrama urgente (secreto)" ( 1:20 a. m., 10 de noviembre de 1938),. firmado por Reinhard Heydrich, acerca de "medidas contra los judíos esta noche" e instruyendo que los “ judíos arrestados” sean trasladados a "campos de concentración"
Escena en
Buchenwald
, el 16 de abril de 1945 - día de su liberación