Este atractivo papel ha sido representado por actrices notables a lo largo de su historia, entre ellas Sarah Siddons, Ellen Terry, Jeanette Nolan, Vivien Leigh, Simone Signoret, Vivien Merchant, Glenda Jackson, Francesca Annis, Judith Anderson, Judi Dench, Renée O'Connor, Keeley Hawes, Alex Kingston, Angela Bassett, Marion Cotillard y Frances McDormand.En el relato del rey Duncan, lady Macbeth aparece en una sola frase: En Holinshed no se encuentra la invocación a los «espíritus que agitáis los pensamientos de muerte», la escena del sonambulismo ni numerosos detalles sobre la muerte de Macbeth que aparecen en la obra teatral.Cuando el rey Duncan se aloja en su casa, lady Macbeth aprovecha la oportunidad para perpetrar su asesinato.Cuando el rey se retira tras una velada de fiesta, Lady Macbeth narcotiza a sus sirvientes.Cuando los hijos de Duncan huyen del país por miedo a perder también la vida, Macbeth es coronado rey.Según este estudioso, Shakespeare suele escribir en prosa los diálogos de los personajes que muestran estados mentales alterados o condiciones anómalas, como el sonambulismo, ya que el ritmo regular de los versos se considera inapropiado en personajes que han perdido el equilibrio mental o están sujetos a imágenes o impresiones carentes de conexión racional.Por tanto, lady Macbeth simboliza a todas las madres de la época condenadas por la fantasía infanticida del personaje.La Belle argumenta que cuando lady Macbeth pide convertirse en asexuada y grita a los espíritus «Espesad mi sangre, cerrad en mí el acceso y el paso al remordimiento»,[6] está rogando que se acabe su ciclo menstrual.Da el ejemplo del «bebé estrangulado» cuyo dedo tiran las brujas al caldero,[7] los hijos de Macduff que «con bárbara fiereza asesinaron»[8] y el bebé de «boca tierna» a quien «estrellaría su frente contra una piedra».Levin refiere al libro Lewd Women and Wicked Witches: A Study of Male Domination («Mujeres lascivas y brujas malvadas: Estudio de la dominación masculina»), en el que Marianne Hester articula una interpretación feminista de la bruja como mujer empoderada.Levin resume lo que defienden historiadores feministas como Hester: la bruja debe ser una figura celebrada por su inconformismo, su desafío a la sociedad establecida y su sentimiento de fuerza.El hecho de que conjure espíritus la asemeja a una bruja, y el propio acto establece una similitud en la forma en que tanto lady Macbeth como las tres brujas de la obra utilizan «los metafóricos poderes del lenguaje para conjurar poderes espirituales, que a su vez influirán en sucesos físicos —la marcha del país, el funcionamiento del cuerpo de la mujer».Las tres brujas también se presentan como figuras andróginas, con barba[12] (lo que también puede asociarse con la amenorrea de lady Macbeth).Las brujas se percibían como un tipo antimaternal extremo, consideradas capaces incluso de cocinar y devorar a sus propios hijos.En 1977, Ian McKellen y Judi Dench interpretaron a la infame pareja en el teatro The Other Place de Stratford dirigidos por Trevor Nunn.Otras notables intérpretes de lady Macbeth del siglo XX han sido Judith Anderson, Simone Signoret, Vivien Merchant, Jane Lapotaire, Helen Mirren y Janet Suzman.Marion Cotillard interpretó el personaje junto a Michael Fassbender en la película de 2015 dirigida por Justin Kurzel.