Damon Hill

En 2006, Hill fue elegido presidente del British Racing Drivers Club, sucediendo así a Jackie Stewart.

Su primera película fue Caravan to Vaccares en 1974, y comenzó Hill Marketing en 1998 después de trabajar con Damon.

[1]​ Mientras, en su adolescencia, Damon asistió al prestigioso Haberdashers' Aske's Boys' School en Hertfordshire.

[2]​ La muerte de su padre en un accidente aéreo en 1975, cuando Damon tenía solo 15 años, dejó a la familia Hill en unas circunstancias realmente malas.

En 1989, Hill alcanzó la Fórmula 3000, corriendo de nuevo para Mooncraft y la entonces Middlebridge Racing durante los siguientes tres años.

Aunque Hill corrió al frente de los desfavorecidos chasis Lola con Middlebridge en 1990 y 1991, consiguió tres poles y lideró cinco carreras en 1990,[6]​ pero no consiguió ganar ninguna carrera durante su estancia en la Fórmula 3000.

Hill tenía 31 años, una edad a la que muchos pilotos se habían retirado de la categoría reina, cuando apareció en la Fórmula 1 con la escudería Brabham en 1992.

Brabham, que ganó el campeonato de constructores en 1966, se encontraba en serias dificultades económicas.

Como el campeón de 1992, Nigel Mansell, no corrió en la Fórmula 1 en 1993, al equipo Williams le dieron los números 0 y 2.

Schumacher luchó el segundo puesto con fallos en la caja de cambios, habiendo liderado cómodamente las vueltas anteriores.

Hubo cuatro victorias más para Hill, tres de las cuales fueron en carreras donde Schumacher fue descalificado o no corrió.

En la última carrera en Adelaida, Schumacher se ubicaba un punto por delante de Hill.

La batalla por el campeonato se resolvió a favor del alemán después de una polémica colisión.

Hill estaba alcanzando a Schumacher cuando el alemán se salió de la pista mientras iba en primera posición, dañando gravemente su Benetton.

Llegando a la sexta curva, Hill fue hacia el interior ralentizando el coche y ambos colisionaron, rompiendo la suspensión de doble espoleta del Williams, y forzando la retirada de Hill.

La temporada no empezó demasiado bien cuando hizo un trompo en Brasil debido a un problema mecánico, pero una sucesión de victorias le hicieron liderar el campeonato.

En Mónaco, el legendario circuito donde su padre había sido el dominante, iba primero en carrera cuando los problemas técnicos permitieron al piloto de Ligier, Olivier Panis conseguir su primera y única victoria.

[18]​ Como campeón del mundo, Hill era enormemente demandado, pero para sorpresa de todos, fichó por la escudería Arrows,[19]​ un equipo que nunca había ganado una carrera en sus 20 años de historia y que únicamente consiguió un punto la temporada anterior.

Su defensa del título en 1997 fue claramente inútil, después del peor comienzo posible cuando a duras penas consiguió clasificar para el Gran Premio de Australia, y retirarse en la vuelta de entrada a boxes.

Durante la carrera adelantó a Michael Schumacher mientras este iba liderándola, bastante por delante del que sería el campeón del mundo de 1997, Jacques Villeneuve, aunque después un problema hidráulico ralentizó a los Arrows drásticamente.

Luchando con los nuevos neumáticos estriados, que se introdujeron ese año, lo dejó atrás su nuevo compañero de equipo (nada menos que su sustituto en Williams, Heinz-Harald Frentzen), y perdió toda motivación.

Tan solo consiguió dos puntos más en un sexto puesto en Spa, escenario de su última victoria, que representó su puntuación final en la Fórmula 1.

El Williams FW16 número 0 de Damon Hill.
Damon Hill conduciendo un Williams en Montreal en 1995 .
En el GP del Reino Unido , Hill consiguió su primer punto con el equipo Arrows .