César Franck

Durante la espera, César estuvo bajo la tutela de dos excelentes profesores, Zimmermann y Reicha, los cuales le auguraron un gran futuro.Nicolas Joseph llegaría al extremo de sacar a sus hijos del conservatorio, donde, en su opinión, perdían el tiempo.César discute violentamente con su padre y abandona el hogar familiar para instalarse en la rue Blanche, muy cerca de los Desmousseaux.Contra la voluntad paterna, el 22 de febrero de 1848 César Franck contrae matrimonio con Félicité; para llegar a la iglesia, los novios tienen que sortear las barricadas que la revolución había levantado en París.Durante veinte años, el músico llevaría una vida de pequeño burgués en la que los problemas del vivir cotidiano eran los únicos acontecimientos.Cada año, cinco o seis conciertos en Orleans como «pianista acompañante» servían para apuntalar su precaria economía.Franck se sentaría ante este instrumento excepcional hasta el fin de sus días.Se inicia entonces el período en que ven la luz sus grandes obras maestras.Si su oratorio Les béatitudes le había ocupado diez años (1868-78), en esta nueva época logra concluir cada verano una composición magistral.A los 68 años, César Franck era aún un músico lleno de inspiración y proyectos.En el verano boreal de 1890 compuso en Nemours una excepcional trilogía: los Tres corales para órgano, que constituirían su auténtico testamento musical y espiritual.Hasta el momento había gozado de buena salud, pero desde esa fecha comenzó a sentirse fatigado.Baladas, Variaciones, Fantasías, dos Sonatas y diversas piezas a cuatro manos, así como un Gran concierto en sol menor (1835) son algunas de sus composiciones para el teclado en esos años.Los llamados “años oscuros” se prolongan desde 1849 a 1872, año en que Franck es nombrado profesor de órgano en el conservatorio.Los diez últimos años del compositor ven nacer una sucesión de obras maestras.El cazador maldito Poema sinfónico basado en una leyenda alemana narrada por Gottfried August Bürger.Al igual que en el poema sinfónico para piano y orquesta Los Djinns, las Variaciones no son propiamente una obra concertante, sino una novedad en el género, en la que dos temas antitéticos son desarrollados por el piano y la orquesta a lo largo de tres movimientos que se suceden sin interrupción.Se abre con un movimiento bitemático: un tema sombrío y agitado es seguido por otro de carácter contemplativo, el motivo que recorrerá toda la obra.Dividida en cuatro movimientos, el Allegro ben moderato inicial es una breve forma sonata que presenta el motivo cíclico de la obra y sirve de introducción a un Allegro intenso y apasionado.Preludio, aria y final La que podría ser considerada “la sonata pianística” de César Franck fue concluida en 1887 y estrenada el 12 de mayo del año siguiente por su dedicataria, la pianista Bordes-Pene.En el Aria, que adopta la forma de balada, las indicaciones “simple,” “melodioso” y “muy dulce” aparecen con frecuencia.Tres piezas Compuestas para la inauguración del órgano Cavaillé-Coll del Trocadero y estrenadas por el propio autor el 1 de octubre de 1878, son más complejas y atormentadas que las Seis piezas.
Iglesia de Santa Clotilde de París , donde Franck fue organista 42 años.
Cesar Franck al órgano .