stringtranslate.com

Coronación de Jaime I y Ana

La coronación de Jaime I y su esposa Ana como rey y reina de Inglaterra e Irlanda se celebró el 25 de julio de 1603 en la Abadía de Westminster . [1] James había reinado como rey James VI de Escocia desde 1567. [2] Ana fue ungida y consagrada con oraciones aludiendo a Ester , las Vírgenes Sabias y otras heroínas bíblicas. [3] Fue la primera coronación que se llevó a cabo en inglés en lugar de latín . [4] Debido a la plaga de Londres de 1603 , una entrada real ceremonial planificada a Londres se aplazó hasta el 15 de marzo de 1604. [5]

Un grabado alemán de la coronación muestra a James entrando a la Abadía después de sus trompetistas, y a Ana acercándose en una procesión separada con 14 condesas. [6]

Antecedentes y preparativos

Tras la muerte de Isabel I el 24 de marzo de 1603, Jaime VI de Escocia se convirtió en rey de Inglaterra, acontecimiento conocido como la Unión de las Coronas . Había sido coronado rey de Escocia el 29 de julio de 1567 en Stirling . [7] Su esposa, Ana de Dinamarca , había sido coronada en Edimburgo el 17 de mayo de 1590 . [8]

James cabalgó a Inglaterra y llegó a Theobalds el 3 de mayo de 1603. [9] Su esposa Anne lo siguió, después de sufrir un aborto espontáneo en el castillo de Stirling . [10] Los planes para la coronación se vieron interrumpidos por un brote de peste . El número de invitados y funcionarios permitidos dentro de la Abadía estaba estrictamente limitado. [11] Se notó la naturaleza moderada de esta coronación, y tres años más tarde se dijo que una ceremonia en el Castillo de Windsor para investir al Conde de Salisbury y al Vizconde Bindon como Caballeros de la Jarretera había sido mucho más magnífica. [12] Más recientemente, los historiadores han reevaluado la importancia del evento y las prioridades del Rey James. [13]

Se estableció una comisión para adjudicar cualquier reclamo en competencia sobre derechos hereditarios o feudales a los cargos y servicios en la ceremonia. [14] Los comisionados declararon el 18 de julio que la tradicional procesión por la ciudad sería severamente restringida. [15] No habría fiesta habitual, [16] y James confirmó desde Windsor el 6 de junio que la Entrada Real se aplazó hasta el año siguiente. [17] La ​​fecha de la ceremonia se mantuvo porque era auspiciosa como el día festivo de Santiago , el santo del nombre del rey, [18] y, según el diplomático veneciano Scaramelli , los eventos políticos, incluidas las tramas principales y secundarias, pusieron ansioso a James. para prestar los juramentos de coronación y así "arreglar sus asuntos". [19]

Edward Kelk y Francis Raworth siguieron el trabajo de la Comisión para la ciudad de Sandwich y Cinque Ports . Kelk escribió el 11 de julio que James no pasaría en procesión por la ciudad. Pensó que hombres o barones de Cinque Ports llevarían el palio del rey en la Abadía, y se enteraron de que la coronación de Ana de Dinamarca se aplazaría hasta el invierno. El 15 de julio se confirmó que tanto James como Anne serían coronados y que los barones de Cinque Ports portarían dos palios. Kelk buscó precedentes sobre las túnicas requeridas y Raworth notó que la tela escarlata costaba entre £ 3 y 10 chelines y el satén rojo 15 chelines o más por yarda. Los 16 barones debían usar zapatos de terciopelo carmesí y amplios sombreros de terciopelo negro. [20]

Al comerciante y mercero Baptist Hicks se le pidió que proporcionara terciopelo carmesí, damasco y satén, pero se quedó con 1.400 yardas de tela sin usar. [21] Sir George Carew compró 156 alabardas doradas para la guardia real en la coronación y "bastones basculantes" y otros equipos para justas o " correr hacia el ring " en un torneo de coronación. [22] Se hizo una nueva corona imperial . [23] Los orfebres William Herrick y John Spilman proporcionaron un paño de propiedad para la Abadía bordado con perlas e imitaciones de piedras preciosas falsificadas. Hicieron un aro con joyas para Ana de Dinamarca y remodelaron el brazo , la ampolla y el cetro para la ceremonia. [24] Algunas de las gemas del aro fueron tomadas de las joyas de Isabel I. [25]

La comisión tomó sus decisiones sobre derechos y honores el 24 de julio. Se abstuvo de pronunciarse sobre algunas reclamaciones, incluida la de Sir Oliver Leigh, quien, como señor de la mansión de Addington en Surrey, alegaba tener derecho a proporcionar a la realeza un plato o plato de " herout o pigernout " elaborado en la cocina real. . Su antepasado, Nicholas Leigh, había reclamado el mismo derecho a "hacer un guiso de potaje en una vasija de barro" o "degeront" en las coronaciones de Eduardo VI en 1547 y María I de Inglaterra en 1553. [26]

El Ministro de Hacienda y Maestro de Vestuario, John Fortescue de Salden , estuvo a cargo de £ 5000 gastadas en la coronación y £ 3000 gastadas en el funeral de Isabel I. [27] Para su seguridad, James solicitó 100 soldados de las bandas entrenadas de Surrey. [28] Se contrataron 500 soldados por ocho peniques por día para protegerse contra "cualquier tumulto y desorden" en Westminster y Strand . [29] Se tomaron medidas para mantener a los espectadores alejados de la familia real por temor a la peste, y se prohibió hacer visitas turísticas desde barcos en el río. [30]

Orden de servicio

Lucy Russell, condesa de Bedford , con un vestido de manga larga con adornos de armiño
Helena Snakenborg, marquesa de Northampton , de escarlata y armiño

La Reforma inglesa había hecho problemática la forma del servicio de coronación, ya que las coronaciones anteriores incluían ritos católicos romanos . El 15 de mayo de 1603, el embajador veneciano informó que el Colegio de Heraldos estaba revisando los archivos en busca de precedentes. [31] Se decidió hacer una nueva traducción del Liber Regalis , la orden de coronación del siglo XIV, ignorando las adiciones de los Tudor y eliminando cualquier elemento que fuera contrario a la doctrina anglicana . La fuerza impulsora detrás de esta decisión pudo haber sido el anticuario William Camden . Camden y otros eruditos sostuvieron que la nueva Iglesia de Inglaterra era heredera de una antigua tradición de culto cristiano inglés. La decisión final sobre el orden del servicio la tomó John Whitgift , arzobispo de Canterbury . [32] La mayor parte de la liturgia fue traducida al inglés, pero algunos elementos, como la letanía , se conservaron en el latín original. El juramento de coronación debía hacerse en latín, inglés y francés, debido al derecho al trono francés . [33]

la coronación

El domingo 24 de julio, James creó una serie de nuevos Caballeros de Bath en la galería del Palacio de Whitehall . [34] Al día siguiente, James y Anne se embarcaron en una barcaza real dorada en Whitehall Steps, ubicada cerca de la actual Horse Guards Avenue , y viajaron la corta distancia río arriba hasta un embarcadero en Westminster, [35] conocido como Westminster Bridge o Puente de Westminster Hall (que no debe confundirse con el puente de Westminster de finales del siglo XVIII ), [36] caminando primero hasta Westminster Hall . [37] Estaba lloviendo. [38] A pesar de una proclamación de que los espectadores debían mantenerse alejados debido a un brote de peste bubónica, las calles alrededor de la abadía y numerosos barcos en el río estaban llenos de espectadores. [39] La cola de terciopelo púrpura del vestido de la reina estaba en manos de una de sus damas y su chambelán, un honor disputado por dos pretendientes rivales, Edward de Vere, decimoséptimo conde de Oxford y Daniel Cage, cuyo padre había adquirido Great Hormead , uno de las mansiones adjuntas a la oficina del chambelán. La ambición de Daniel Cage (fallecido en 1634) de actuar como paje de la reina en la procesión no se hizo realidad. [40]

La ceremonia fue descrita por el diplomático veneciano Scaramelli y otros, entre ellos Giovanni degli Effetti, un agente del nuncio papal en Francia, Innocenzo del Buffalo, [41] y Benjamin von Buwinckhausen , un diplomático del Ducado de Württemberg . [42]

Scaramelli (que no asistió en persona) describió una procesión de heraldos, seguidos por el alcalde, Robert Lee , y dignatarios de la ciudad, [43] abogados y jueces, los Caballeros de Bath y aristócratas. El rey James entró caminando bajo un dosel, seguido por miembros de su casa y alabarderos de la guardia real. Ana de Dinamarca caminaba bajo un dosel similar, vestida con túnicas de terciopelo carmesí forradas de armiño, acompañada por Arbella Stuart , precedida por una docena de condesas en parejas portando coronas, entre ellas Lucy Russell, condesa de Bedford , Helena Snakenborg, marquesa de Northampton y la condesa de Cumberland , seguido por su familia. James y Anne estaban sentados ante el altar mayor en un par de sillas. James fue coronado por el arzobispo de Canterbury , John Whitgift . Se puso la túnica antigua que se decía que perteneció a Eduardo el Confesor . [44] Luego lo sentaron en la Silla de Coronación que contenía la Piedra de Scone sobre un estrado octogonal. [45] Después de que Ana fue coronada, ella fue sentada junto a él en un trono "algo más bajo". James tomó la comunión como se indica en el orden del servicio, Anne no. [46] A Scaramelli le dijeron que la cuestión de tomar la Santa Cena se había discutido por la mañana y la reina se había negado enfáticamente. [47] Thomas Bilson pronunció el sermón. [48]

Scaramelli dice que los condes se acercaron para rendir homenaje tocando la corona, y Philip Herbert, conde de Montgomery y favorito real, le dio al rey un beso en la mejilla. [49] James lo despidió con una bofetada, un "pequeño puño" o schiaffetto en el italiano original. [50]

Piedra del destino

Los escritores contemporáneos reconocieron una conexión profética entre el ascenso del rey escocés y el uso de la piedra de Scone y la silla de Eduardo. [51] John Speed ​​tradujo un verso latino asociado con la piedra:

Si el destino va bien en esta piedra, donde alguna vez haya lucha,
el escocés la encontrará, y allí le asignarán a Raigne [52]

Esta profecía en versículo significa que la piedra conserva su significado dondequiera que se encuentre. Se dice que una versión latina del verso fue inscrita en la piedra por orden del rey Kenneth en 850, [53] y exámenes recientes encontraron pocos rastros de letras. [54] Un heraldo y autor del siglo XVII, Francis Sandford , resumió el significado de la piedra en la coronación:

la Coronación del Rey y la Reina (precedida por diversos ascensos a títulos de honor y realizada con toda la magnificencia y derechos antiguos de los reyes ingleses) en Westminster, el 25 de julio, siendo la fiesta de Santiago, An. 1603. por manos de John Whitgift, Arzobispo de Canterbury; donde la Antigua Cátedra Real de Intronización recibió felizmente, con la Persona de Su Majestad, el pleno cumplimiento de aquella Predicción Profética de esta Su venida a la Corona de Inglaterra. [55]

Música

No se ha conservado ninguna descripción detallada de la música utilizada en la coronación. La procesión a pie entre Westminster Hall y la Abadía de Westminster estuvo probablemente acompañada por el himno , Oh Señor, concede al Rey una larga vida , texto tomado del Salmo 61 , musicalizado por Thomas Weelkes o Thomas Tomkins . El himno procesional dentro de la abadía era He aquí, nuestro Señor y protector ; después del Reconocimiento, que tu mano se fortalezca ; durante la Unción, Veni Creator ; y después de la coronación, sed fuertes y valientes y el Rey se regocijará ambos unidos en una sola pieza. No está claro quién escribió la música para estos, excepto el último, que generalmente se atribuye a Tomkins. [56] El compositor William Byrd todavía era un destacado caballero de la Capilla Real en 1603 y es casi seguro que también contribuyó. [57]

Traje

Jaime I con túnica de coronación, Paul van Somer , c.1620
Una condesa vestida de escarlata y armiño y un farthingale de tambor , National Portrait Gallery, Londres

Los comisionados habían concedido al conde de Oxford su derecho como gran chambelán para vestir al rey. [58] Según Giovanni degli Effetti, James estaba vestido de manera similar a los condes, usando una capa de terciopelo carmesí sobre un abrigo de terciopelo forrado con armiño y una gorra de terciopelo y armiño. Los condes llevaban coronas de oro en lugar de la banda del sombrero. [59] Probablemente, el traje de James fue creado por su sastre escocés Alexander Miller , que había llegado a Londres en el séquito real. [60]

El Museo Nacional de Escocia tiene un modelo de madera de época de James posiblemente representado con su túnica de coronación. [61] Un retrato de Paul van Somer (c. 1620) muestra al rey con su túnica forrada de armiño sobre jubón y calzones de satén blanco, con una vista de la Casa de Banquetes Whitehall detrás de él. [62] Las facturas del traje de coronación de Ana y James no se pagaron durante varios años, y la deuda se citó como una de las razones para vender las tierras de la corona en 1609. [63]

El traje de coronación de Ana de Dinamarca estaba hecho de terciopelo carmesí y púrpura forrado con armiños en polvo y perfumado con almizcle , algalia y ámbar gris . [64] Una Orden de Servicio menciona (en latín) que su traje no estaría adornado con bordados (un detalle observado por Giovanni degli Effetti), su cabello suelto sobre sus hombros, con el aro de oro con gemas engastadas en su cabeza. [65] Era tradicional que las reinas consortes y reinantes, incluidas Isabel I y María I, llevaran el pelo suelto en su coronación. [66]

Para orquestar los trajes de los condes y las condesas, el conde de Nottingham y los comisionados especiales para la coronación habían enviado instrucciones el 7 de julio y el vestuario real emitió la tela escarlata. Las coronas de oro para el conde y la condesa de Shrewsbury costaban 50 libras esterlinas. [67] El conde de Shrewsbury, como poseedor de la mansión de Farnham Royal , tuvo el honor de sostener el brazo derecho del rey durante la procesión. [68]

Los retratos de condesas con sus vestidos de armiño muestran dos estilos de falda. Lucy, condesa de Bedford, en su retrato ahora en el castillo de Gripsholm , lleva un farthingale cónico de estilo francés más antiguo , mientras que las fotografías de la condesa de Northampton y otra dama muestran la moda actual de los farthingale de tambor o de rueda francesa. [69] La historiadora del vestuario Janet Arnold señaló que el uso extensivo de armiño, especialmente en la parte delantera de la falda, se hace eco de las túnicas parlamentarias de Isabel tal como las representa Maximilian Colt en la Abadía en su efigie de mármol y que las ropas de las condesas pueden haberse parecido a aquellas. luego visible en la Abadía en la efigie funeraria de madera de Isabel. [70]

Buwinckhausen parece comparar el traje rojo y blanco de las condesas con el rastrillo de Franconia en zigzag.

Buwinckhausen escribió que las condesas llevaban vestidos escarlata a la "moda antigua" adornados con armiño y sus coronas en la mano izquierda. [71] "Moda antigua", la frase utilizada en la traducción de Brenchley Rye, generalmente significaba estilo romano clásico, pero Giovanni degli Effetti dijo que los vestidos eran de estilo moderno. [72] La frase alemana original de Buwinckhausen puede referirse a las amplias mangas de la condesa que tienen cierta similitud con la moda de Franconia , o a que sus trajes combinados se asemejan a la heráldica roja y blanca de Franconia ; " mit Hermelin gefuttert, und weiten Ermelen gar altfrenckisch ". [73]

Los padres de Lady Anne Clifford asistieron vestidos con sus túnicas como Conde de la Condesa de Cumberland . Habían recibido al Rey y a la Reina en Grafton Regis en junio. En ese momento, la condesa de Cumberland estaba separada del conde y él no la mantenía. Tuvo que escribir a Sir Robert Cecil pidiéndole su intervención para poder comprar ropa adecuada para "abastecerse" para asistir a Ana de Dinamarca. [74] La prima de Anne Clifford, Frances Bourchier (1587-1612), fue una espectadora de la coronación, pero a la propia Ana no se le permitió asistir por temor a la plaga en la ciudad. Permaneció en Norbury , al sur de Londres. En septiembre, Frances Bourchier se reunió con la princesa Isabel en el Palacio Nonsuch . [75]

Progresos

Tras la ceremonia, la realeza se dirigió al Palacio de Westminster , y al día siguiente, a Hampton Court . [76] Después de una estancia en el Palacio de Richmond , fueron al Palacio de Woodstock en Oxfordshire. Luego, la corte viajó al oeste, a Winchester y Wilton House , para evitar la continuación de la plaga en Londres. Se cancelaron la Feria de San Jaime de julio y la Feria de Bartolomé de agosto en Londres. [77]

Prisiones e indultos

Cuando James entró en la Torre de Londres el 11 de mayo, los prisioneros fueron liberados, incluidos algunos jesuitas. [78] Se esperaba que el rey James ordenara la liberación de algunos prisioneros en las cárceles de Londres como muestra de su clemencia el día de su coronación. Un preso de Newgate escribió que el indulto no se había recibido el 25 de julio y que tal vez no se extendiera a los presos católicos. Los prisioneros de la cárcel común de Newgate estaban muriendo de peste. [79]

Entrada real a Londres y día de la ascensión

Se erigieron varios arcos de triunfo temporales en la ciudad de Londres para la Entrada Real; Esta es "la Pegme de los holandeses", erigida por comerciantes holandeses en la Bolsa Real , con paneles pintados que representan los productos de los Países Bajos.

Algunos preparativos para la coronación fueron construidos por el carpintero William Portington , [80] y pintados por Leonard Fryer . [81] Se erigieron arcos de triunfo y desfiles en Londres para la coronación, [82] y una entrada real que se aplazó hasta el 15 de marzo de 1604 debido a la plaga. John Chamberlain los describió en construcción en julio de 1603, y su naturaleza endeble: "Nuestros espectáculos son bastante avanzados, pero la mayoría de ellos son caballeros de madera tan pequeña que no pueden durar mucho, y no dudo que la plaga no cese cuanto antes se pudrirán y se hundirán donde están". [83] La ciudad de Londres gastó al menos £ 4.100 y las empresas de la ciudad hicieron contribuciones, proporcionando stands para sus miembros y pancartas. La suma total gastada en los espectáculos de la ciudad es comparable con el costo de las túnicas de coronación usadas por James y Anne en 1603. [84]

El carro de Ana de Dinamarca y dos carruajes para las damas de su casa fueron decorados con tallas de Robert More y John Banks. Los cojines y los asientos estaban tapizados con terciopelo rojo, revestidos con pasamanería plateada comprada al sedero del rey, Roger Montague, y William Cookesbury suministraba plumas decorativas para realzar su estilo. [85]

Varios de los arcos triunfales fueron diseñados por el carpintero Stephen Harrison e ilustrados en un libro del festival que conmemora la entrada real , grabado por William Kip. [86] Thomas Dekker escribió The Magnificent Entertainment y colaboró ​​con Ben Jonson para producir los entretenimientos del día. [87] Según Dekker, "las calles parecían estar pavimentadas con hombres; los puestos en lugar de ricas mercancías estaban llenos de niños; las ventanas abiertas se llenaban de mujeres". [88]

La Entrada fue descrita por el Conde de Villamediana, el embajador español y otro diplomático veneciano Nicolò Molin . [89] Jacobo, Ana de Dinamarca y el príncipe Enrique se alojaron en la Torre de Londres . La multitud se entretuvo con toros y otros deportes. El miércoles 15 de abril, James recorrió la ruta ceremonial a través de la ciudad seguido por Enrique, luego Ana en un trono en un carruaje tirado por mulas y Arbella Stuart en otro carruaje. [90] El aparente interés de Ana de Dinamarca por la multitud, "inclinando su cuerpo de un lado a otro", fue apreciado como una muestra de accesibilidad y humildad, mientras que James expresó impaciencia por la incesante curiosidad de la gente. [91]

El poema Troynovant de Dekker invocaba una leyenda de Londres como una nueva Troya o Trinovantum , fundada por Bruto , con imágenes del acceso de James a cuatro reinos como un matrimonio: [92]

Donde cuatro grandes Reinos celebran un festival.
Troynovant es ahora una cámara nupcial,
Cuyo techo es de oro, cuyo suelo es de ámbar,
En virtud de esa santa luz,
Eso arde en la mano de Hymen, más brillante. [93]

Unos días más tarde, se inauguró el Parlamento con otra ceremonia, y los asistentes vistieron libreas diferentes a las de la Entrada. Las túnicas parlamentarias de James y Henry eran de terciopelo carmesí forrado de armiño. Hubo justas el sábado 24 de marzo, celebrado como el día de la ascensión del rey . [94]

Referencias

  1. ^ Roy Strong, Coronación: una historia de la realeza y la monarquía británica (Londres: Harper Collins, 2005), p. 256: Jemma Field , 'Anna de Dinamarca', Aidan Norrie, Carolyn Harris, JL Laynesmith , Danna R. Messer, Elena Woodacre, Tudor and Stuart Consorts: Power, Influence, and Dynasty (Palgrave Macmillan, 2022), p. 214.
  2. ^ John Guy , María, reina de Escocia, mi corazón es mío (Londres, 2004), págs.
  3. ^ John Wickham Legg , Orden de coronación de James I (Londres, 1902), págs. 45–50 de Lambeth MS 1075b
  4. ^ Lucinda Gosling, Coronaciones reales (Oxford: Shire, 2013), pág. 10.
  5. ^ Horatio Brown, Calendar State Papers Venice, 1603-1606 (Londres, 1900), págs. 139-140 no. 201.
  6. ^ Grabado, Centro de Arte Británico de Yale
  7. ^ Lucinda HS Dean, 'Coronando al niño', Sean McGlynn y Elena Woodacre, La imagen y percepción de la monarquía en la Europa medieval y moderna (Newcastle, 2014), págs.
  8. ^ Lucinda Dean, 'Enter the Alien: Foreign Consorts and its Royal Entries into Scottish Cities', en JR Mulryne, Maria Ines Aliverti, Anna Maria Testaverde, Entradas ceremoniales en la Europa moderna temprana: la iconografía del poder (Abingdon, 2015), págs. 269–275.
  9. ^ Neil Cuddy, Revival of the Entourage , La corte inglesa desde la Guerra de las Rosas hasta la Guerra Civil (Londres, 1987), p. 174.
  10. ^ Nadine Akkerman , Elizabeth Stuart, Reina de Corazones (Oxford, 2021), págs. 26-27, 417 nota al pie. 54: Lesley Lawson, Fuera de las sombras: La vida de Lucy, condesa, condesa de Bedford (Londres: Hambledon, 2007), pág. 49.
  11. ^ Clara Steeholm y Hardy Steeholm, James I de Inglaterra: el tonto más sabio de la cristiandad (Londres, 1938), págs.237, 241.
  12. ^ Horatio Brown , Calendar State Papers Venice, 1603-1606 (Londres, 1900), pág. 354 núm. 527.
  13. ^ Sybil M. Jack, 'Un patrón para la inauguración de un rey': La coronación de Jaime I en Inglaterra', Parergon , 21:2 (julio de 2004), p. 83.
  14. ^ Thomas Rymer , Foedera , vol. 16 (Londres, 1727), pág. 524.
  15. ^ Mary Anne Everett Green, Documentos estatales del calendario nacional, 1603-1610, pág. 22
  16. ^ Harold Spencer Scott, Diario de Sir Roger Wilbraham (Londres, 1902), pág. 61.
  17. ^ Thomas Rymer, Foedera , 16 (Londres, 1715), 521.
  18. ^ Sarah Gristwood, Arbella: la reina perdida de Inglaterra (Londres, 2003), p. 263: Thomas Rymer, Foedera , vol. 16 (Londres, 1727), pág. 521: Edmund Howes , Annales, or a Generall Chronicle (Londres, 1631), p. 827
  19. ^ Horatio Brown , Calendar State Papers Venice, 1603-1606 (Londres, 1900), p. 74 núm. 105.
  20. ^ Apéndice 4 del 13.º informe del HMC: Rye (Londres, 1892), págs. 128–129, 359–360.
  21. ^ MS Giuseppi, Calendario de los Cecil Papers en Hatfield House , 18 (Londres, 1940), 408-9.
  22. ^ Frederick Devon, Issues of the Exchequer (Londres, 1836), p. 3: Informe HMC sobre los manuscritos de Laing en la Universidad de Edimburgo, vol. 1 (Londres, 1914), pág. 93
  23. ^ Clara Steeholm y Hardy Steeholm, James I de Inglaterra: el tonto más sabio de la cristiandad (Londres, 1938), p. 240.
  24. ^ John Nichols, Progresos de Santiago Primero , vol. 4 (Londres, 1828), pág. 1058: Manuscritos de HMC Laing en la Universidad de Edimburgo, vol. 1 (Londres, 1914), págs. 93–97
  25. ^ Sybil M. Jack, 'Un patrón para la inauguración de un rey': La coronación de Jaime I en Inglaterra, Parergon , 21:2 (julio de 2004), pág. 83.
  26. ^ Mary Anne Everett Green, Documentos estatales del calendario nacional, 1603-1610 , pág. 24: CS Knighton, Calendar of State Papers, Domestic, Edward VI (Londres, 1992), p. 2 núm. 7: Biblioteca Británica , agregar MS 34320, f.98r
  27. ^ Frederick Devon, Issues of the Exchequer (Londres, 1836), págs.3, 7.
  28. ^ Mary Anne Everett Green , Calendar State Papers Domestic, Addenda 1580-1625 (Londres, 1872).
  29. ^ Frederick Devon, Issues of the Exchequer (Londres, 1836), págs.
  30. ^ Lesley Lawson, Fuera de las sombras: la vida de Lucy, condesa, condesa de Bedford (Londres: Hambledon, 2007), p. 51.
  31. ^ Horatio Brown, Calendar State Papers Venice, 1603-1606 (Londres, 1900), págs.27 no. 40, 43–44 núm. 69.
  32. ^ Roy Strong, Coronación (Londres, 2005), págs.
  33. ^ Matthias Range, Música y ceremonial en las coronaciones británicas (Cambridge University Press, 2012), p. 34.
  34. ^ Edmund Howes, Annales o a Generall Chronicle (Londres, 1631), p. 827
  35. ^ "Escaleras de Whitehall". mapoflondon.uvic.ca . Universidad de Victoria . Consultado el 4 de noviembre de 2022 .
  36. ^ Mary Anne Everett Green, Documentos estatales del calendario nacional, 1603-1610, pág. 22
  37. ^ Sybil M. Jack, 'Un patrón para la inauguración de un rey': La coronación de Jaime I en Inglaterra, Parergon , 21:2 (julio de 2004), págs.
  38. ^ Lesley Lawson, Fuera de las sombras (Londres, 2007), p. 51.
  39. ^ Royal Strong, Coronación (Londres, 2005), p. 261
  40. ^ John Wickham Legg, Orden de coronación de Jaime I (Londres, 1902), p. 55: Thomas Christopher Banks, El baronaje inactivo y extinto de Inglaterra , vol. 3 (Londres, 1809), pág. 585: William Page, Historia de Victoria del condado de Hertford , vol. 4 (Londres, 1914), pág. 71: Lambeth MS 285.
  41. ^ Horatio Brown, Calendar State Papers Venice, 1603-1606 (Londres, 1900), págs.74 no. 104, 81 núm. 111.
  42. ^ William Brenchley Rye, 'Coronación de James I', The Antiquary , 22 (Londres, 1890), pág. 19.
  43. ^ William Brenchley Rye, 'Coronación de James I', The Antiquary , 22 (Londres, 1890), p. 18.
  44. ^ Harold Spencer Scott, Diario de Sir Roger Wilbraham (Londres, 1902), pág. 62
  45. ^ Horatio Brown, Calendar State Papers, Venecia: 1603-1607 , vol. 10 (Londres, 1900), págs. 75–76 núm. 105: Arthur Wilson , Historia de Gran Bretaña: siendo la vida y el reinado del rey James (Londres, 1653), págs. 5–6: John Speed , La historia de Gran Bretaña (Londres, 1614), pág. 885.
  46. ^ Steven Veerapen, The Wisest Fool: The Lavish Life of James VI and I (Birlinn, 2023), págs. 237–238: Calendar State Papers Domestic, 1603–1610 , pág. 25 Orden de la Coronación SP 14/2 f.208.
  47. ^ Clare McManus, Mujeres en el escenario del Renacimiento (Manchester, 2002), págs.
  48. ^ Peter E. McCullough, Sermones en la corte: política y religión en la predicación isabelina y jacobea , vol. 1 (Cambridge, 1998), pág. 104.
  49. ^ Steven Veerapen, El tonto más sabio: la lujosa vida de James VI y yo (Birlinn, 2023), p. 236.
  50. ^ Katherine Duncan-Jones, Sonetos de Shakespeare (Londres, 1997), págs. 66–67: Calendar State Papers Venecia: 1603–1607 , pág. 77.
  51. ^ Anthony S. Aglen, Una selección de los escritos del decano John Stanley (Nueva York, 1894), págs.
  52. ^ John Speed, La historia de Gran Bretaña (Londres, 1614), p. 885.
  53. ^ James Robinson Planché, Regal Records: o una crónica de las coronaciones de las reinas reinantes (Londres, 1838), págs.
  54. ^ La investigación arroja nueva luz sobre la Piedra del Destino: el entorno histórico de Escocia
  55. ^ Francis Sandford, Una historia genealógica de los reyes de Inglaterra y los monarcas de Gran Bretaña (Londres, 1677), p. 523
  56. ^ Matthias Range, Música y ceremonial en las coronaciones británicas (Cambridge University Press, 2012), págs.
  57. ^ Roy Strong, Coronación (Harper Collins, 2005), p. 260.
  58. ^ Mary Anne Everett Green, Documentos estatales del calendario nacional, 1603-1610, pág. 24
  59. ^ John Wickham Legg, Orden de coronación de Jaime I (Londres, 1902), pág. lxx.
  60. ^ Maria Hayward, Estilo Stuart (Yale, 2020), pág. 54.
  61. ^ David Howarth, Imágenes de gobierno (Londres, 1997), p. 174.
  62. ^ Simon Thurley , Palacios de la revolución, vida, muerte y arte en Stuart Court (Collins, 2021), págs. 98–99, pl. 5.
  63. ^ Richard Hoyle, The Estates of the English Crown (Cambridge, 1992), 22: St John, Observaciones sobre la renta territorial , 323.
  64. ^ Jemma Field, 'The Vestuario Goods of Anna of Denmark', Vestuario , 51:1 (marzo de 2017), suplemento en línea, p. 17 núms. 166-173: Jemma Field, 'Anna de Dinamarca', Aidan Norrie, Carolyn Harris, JL Laynesmith, Danna R. Messer, Elena Woodacre, Tudor y Stuart Consorts: poder, influencia y dinastía (Palgrave Macmillan, 2022), págs. 214–215: M. Payne, 'Inventario de la Casa de Dinamarca, 1619', Revista de Historia de las Colecciones , 13:1 (2001), pág. 33.
  65. ^ John Wickham Legg, Orden de coronación de James I (Londres, 1902), págs. 69, 100, 'sine aliquo artificiali opere desuper intexto laxatos circa humeros decentes habes crinum circulum aureum gemmis ornatum gestans in capite'.
  66. ^ Charlotte Bolland , Retratos Tudor y Jacobeos (Londres: NPG, 2018), p. 47.
  67. ^ Edmund Lodge, Ilustraciones de la historia británica , vol. 3 (Londres, 1838), pág. 94 resumen de la Biblioteca del Palacio de Lambeth, Shrewsbury Talbot K 91, MS 3201 f.91 y MS 3203 f.95
  68. ^ Mary Anne Everett Green, Documentos estatales del calendario nacional, 1603-1610, pág. 24 y TNA SP14/191 f.16.
  69. ^ Sarah Bendall, Shaping Feminity: Foundation Garments, the Body, and Women in Early Modern England (Londres, 2022), págs. 30-31: Charlotte Bolland, Tudor & Jacobean Portraits (Londres: NPG, 2018), pág. 71.
  70. ^ Janet Arnold, Armario desbloqueado de la reina Isabel (Maney, 1988) págs.
  71. ^ William Brenchley Rye, 'Coronación de James I', The Antiquary , 22 (Londres, 1890), p. 20.
  72. ^ Roy Strong, 'Cómo fue coronado James I', Country Life , 197 (22 de mayo de 2003), p. 109: John Wickham Legg, Orden de coronación de James I (Londres, 1902), p. lxx
  73. ^ Hans Jakob Breunings von Buchenbach, Relation über seine Sendung nach England im Jahr 1595 (Stuttgart, 1865), pág. 86
  74. ^ G. Dyffnalt Owen, HMC Hatfield Salisbury , vol. 23 (Londres, 1973), págs. 110-111.
  75. ^ Jessica L. Malay, Escritura autobiográfica de Anne Clifford, 1590-1676 (Manchester, 2018), págs.20, 22, 25.
  76. ^ John Wickham Legg, Orden de coronación de Jaime I (Londres, 1902), pág. lxxiv.
  77. ^ Thomas Rymer, Foedera , vol. 16 (Londres, 1727), pág. 527: Edmund Howes, Annales o a Generall Chronicle (Londres, 1631), pág. 828 Algunos historiadores más antiguos confunden la Feria de St James con Mayfair .
  78. ^ Horatio Brown, Calendar State Papers Venecia, 1603-1606 (Londres, 1900), pág. 32 núm. 55.
  79. ^ 'HMC Rutland', vol. 1 (Londres, 1888), pág. 392.
  80. ^ Manuscritos de HMC Laing , vol. 1 (Londres, 1914). pag. 92: Universidad de Edimburgo, Laing II 636,1.
  81. ^ Edward Town, 'Diccionario biográfico de pintores de Londres, 1547-1625', Volumen de la Sociedad Walpole , 76 (2014), pág. 83.
  82. ^ Trevelyan Papers , 3 (Londres: Camden Society, 1872), p. 50.
  83. ^ Elizabeth McClure Thomson, The Chamberlain Letters (Londres, 1966), p. 57.
  84. ^ Ian W. Archer, 'Ciudad y corte conectadas: las dimensiones materiales del ceremonial real, ca. 1480–1625', Huntington Library Quarterly , 71:1 (marzo de 2008), pág. 160.
  85. ^ Jemma Field , 'Vestir a la familia real: la intersección de la corte y la ciudad en el Londres de los primeros Estuardo', Peter Edwards, La monarquía, la corte y la élite provincial en la Europa moderna temprana (Brill, 2024), 257. doi :10.1163 /9789004694149_014
  86. ^ Janette Dillon, El lenguaje del espacio en la actuación judicial, 1400-1625 (Cambridge, 2010), págs.
  87. ^ Véanse enlaces externos: Anne Lancashire, 'Dekker's Accession Pageant for James I', Early Theatre , 12:1 (2009), págs. 39–50: John Gough Nichols, London Pageants (Londres, 1831), págs. 59–63 .
  88. ^ Gary Taylor y John Lavagnino, Thomas Middleton: las obras completas (Oxford, 2007), pág. 232.
  89. ^ Mark Hutchings y Berta Cano Echevarría, 'Relato del embajador español sobre la entrada de Jaime I en Londres, 1604', The Seventeenth Century , 33:3 (2018) págs.
  90. ^ Horatio Brown, Calendar State Papers Venice, 1603-1606 (Londres, 1900), págs. 139-140 no. 201.
  91. ^ Janette Dillon, El lenguaje del espacio en la actuación judicial, 1400-1625 (Cambridge, 2010), pág. 35.
  92. ^ Robin Headlam Wells, Shakespeare sobre la masculinidad (Cambridge, 2004), p. 128.
  93. ^ Troynovant, Thomas Dekker: rincón de la poesía
  94. ^ Horatio Brown, Calendar State Papers Venice, 1603-1606 (Londres, 1900), págs. 140-141 no. 204.

enlaces externos