stringtranslate.com

Edmundo I

Edmund I o Eadmund I [a] (920/921 - 26 de mayo de 946) fue rey de los ingleses desde el 27 de octubre de 939 hasta su muerte. Era el hijo mayor del rey Eduardo el Viejo y su tercera esposa, la reina Eadgifu , y nieto del rey Alfredo el Grande . Después de la muerte de Eduardo en 924, fue sucedido por su hijo mayor, el medio hermano de Edmundo, Æthelstan . Edmund fue coronado después de que Æthelstan muriera sin hijos en 939. Tuvo dos hijos, Eadwig y Edgar , de su primera esposa Ælfgifu , y ninguno de su segunda esposa Æthelflæd . Sus hijos eran niños pequeños cuando murió en una pelea con un forajido en Pucklechurch en Gloucestershire, y fue sucedido por su hermano menor Eadred , quien murió en 955 y fue seguido por los hijos de Edmund en sucesión.

Æthelstan había sucedido como rey de Inglaterra al sur del Humber y se convirtió en el primer rey de toda Inglaterra cuando conquistó la York gobernada por los vikingos en 927, pero después de su muerte, Anlaf Guthfrithson fue aceptado como rey de York y extendió el dominio vikingo a los Cinco. Municipios del noreste de Mercia . Inicialmente, Edmund se vio obligado a aceptar lo contrario, el primer gran revés para la dinastía sajona occidental desde el reinado de Alfred, pero pudo recuperar su posición tras la muerte de Anlaf en 941. En 942 Edmund recuperó el control de los Cinco Distritos y en 944 Recuperó el control sobre toda Inglaterra cuando expulsó a los reyes vikingos de York. Eadred tuvo que lidiar con más revueltas cuando se convirtió en rey, y York no fue finalmente conquistada hasta 954. Æthelstan había logrado una posición dominante sobre otros reyes británicos y Edmund la mantuvo, tal vez aparte de Escocia . El rey del norte de Gales, Idwal Foel, pudo haberse aliado con los vikingos cuando fue asesinado por los ingleses en 942. El reino británico de Strathclyde también pudo haberse puesto del lado de los vikingos cuando Edmund lo arrasó en 945 y luego lo cedió a Malcolm I de Escocia . Edmund también continuó las relaciones amistosas de su hermano con los gobernantes continentales, varios de los cuales estaban casados ​​con sus medias hermanas.

Edmund heredó los intereses y los principales consejeros de su hermano, como Oda , a quien nombró arzobispo de Canterbury en 941, Æthelstan Half-King , ealdorman de East Anglia , y Ælfheah el Calvo , obispo de Winchester . El gobierno a nivel local estaba a cargo principalmente de ealdormen, y Edmund realizó cambios sustanciales en el personal durante su reinado, con un paso de la dependencia principal de Æthelstan de los sajones occidentales a una mayor prominencia de hombres con conexiones mercianas. A diferencia de los parientes cercanos de reyes anteriores, su madre y su hermano dieron fe de muchas de las cartas de Edmund, lo que sugiere un alto grado de cooperación familiar. Edmund también fue un legislador activo y tres de sus códigos sobreviven. Las disposiciones incluyen aquellas que intentan regular las disputas y enfatizar la santidad de la persona real.

El principal movimiento religioso del siglo X, la reforma benedictina inglesa , alcanzó su apogeo bajo Edgar, pero el reinado de Edmundo fue importante en sus primeras etapas. Nombró a Dunstan abad de Glastonbury , donde se le unió Æthelwold . Serían dos de los líderes de la reforma e hicieron de la abadía el primer centro importante de difusión de la misma. A diferencia del círculo de su hijo Edgar, Edmund no creía que el monaquismo benedictino fuera la única vida religiosa que valía la pena y también patrocinaba establecimientos no reformados (no benedictinos).

Fondo

Mapa de las Islas Británicas en el siglo X. El territorio de Edmund al principio y al final de su reinado cubría Wessex, Mercia, East Anglia, York y Northumbria.
Mapa de reinos y subreinos en el siglo X.

En el siglo IX, los cuatro reinos anglosajones de Wessex , Mercia , Northumbria y East Anglia sufrieron un ataque cada vez mayor por parte de los vikingos , que culminó con la invasión del Gran Ejército Pagano en 865. En 878, los vikingos habían invadido East Anglia, Northumbria y Mercia, y casi conquistó Wessex, pero ese año los sajones occidentales contraatacaron bajo el mando de Alfredo el Grande y lograron una victoria decisiva en la batalla de Edington . [4] En las décadas de 880 y 890, los anglosajones gobernaron Wessex y el oeste de Mercia, pero el resto de Inglaterra estaba bajo reyes vikingos. Alfred construyó una red de fortalezas, que le ayudaron a frustrar los renovados ataques vikingos en la década de 890 con la ayuda de su yerno, Æthelred, señor de Mercia , y su hijo mayor Eduardo , que se convirtió en rey cuando Alfred murió en 899. [5] En 909, Eduardo envió una fuerza de sajones occidentales y mercianos para atacar a los daneses de Northumbria, y al año siguiente los daneses tomaron represalias con una incursión en Mercia. Mientras marchaban de regreso a Northumbria, fueron capturados por un ejército anglosajón y derrotados decisivamente en la batalla de Tettenhall , poniendo fin a la amenaza de los vikingos de Northumbria durante una generación. En la década de 910, Eduardo y Æthelflæd , su hermana y viuda de Æthelred, ampliaron la red de fortalezas de Alfred y conquistaron el este de Mercia y East Anglia, gobernados por los vikingos. Cuando Eduardo murió en 924, controlaba toda Inglaterra al sur del Humber . [6]

Eduardo fue sucedido por su hijo mayor Æthelstan , quien tomó el control de Northumbria en 927, convirtiéndose así en el primer rey de toda Inglaterra. Luego se autodenominó en los estatutos rey de los ingleses, y poco después los reyes de Gales y los reyes de Escocia y Strathclyde reconocieron su señorío. Después de esto, adoptó títulos más grandiosos como Rex Totius Britanniae (rey de toda Gran Bretaña). En 934 invadió Escocia y en 937 una alianza de ejércitos de Escocia, Strathclyde y los vikingos invadieron Inglaterra. Æthelstan consiguió una victoria decisiva en la batalla de Brunanburh , consolidando su posición dominante en Gran Bretaña. [7]

El monaquismo benedictino había florecido en Inglaterra en los siglos VII y VIII, pero decayó severamente a finales del siglo VIII y IX. Cuando Alfredo subió al trono en 871, los monasterios y el conocimiento del latín estaban en su punto más bajo, pero hubo un renacimiento gradual a partir de la época de Alfredo. [8] Esto se aceleró durante el reinado de Æthelstan, y dos líderes de la reforma benedictina inglesa de finales del siglo X , Dunstan y Æthelwold , alcanzaron la madurez en la corte intelectual y cosmopolita de Æthelstan de la década de 930. [9]

Familia y vida temprana

El padre de Edmund, Eduardo el Viejo, tuvo tres esposas, ocho o nueve hijas, varias de las cuales se casaron con la realeza continental, y cinco hijos. Æthelstan era el único hijo conocido de la primera esposa de Eduardo, Ecgwynn . Su segunda esposa, Ælfflæd , tuvo dos hijos: Ælfweard , que pudo haber sido reconocido en Wessex como rey cuando su padre murió en 924 pero que murió menos de un mes después, y Edwin , que se ahogó en 933. Aproximadamente en 919, Eduardo se casó con Eadgifu. , la hija de Sigehelm, ealdorman de Kent . [10] Edmund, que nació en 920 o 921, [b] era el hijo mayor de Eadgifu. Su hijo menor, Eadred, lo sucedió como rey. Edmund tenía una o dos hermanas completas. Eadburh era una monja en Winchester que luego fue venerada como santa. El historiador del siglo XII Guillermo de Malmesbury le da a Edmundo una segunda hermana plena que se casó con Luis, príncipe de Aquitania; la llamaban Eadgifu, el mismo nombre que su madre. El relato de William es aceptado por los historiadores Ann Williams y Sean Miller, pero la biógrafa de Æthelstan, Sarah Foot, sostiene que ella no existía y que William la confundió con Ælfgifu, una hija de Ælfflæd. [12]

Edmundo era un niño pequeño cuando su medio hermano Æthelstan se convirtió en rey en 924. Creció en la corte de Æthelstan, probablemente con dos importantes exiliados continentales, su sobrino Luis , futuro rey de los francos occidentales , y Alain , futuro duque de Bretaña . [13] Según Guillermo de Malmesbury, Æthelstan mostró un gran afecto hacia Edmund y Eadred: "simplemente niños a la muerte de su padre, los crió con amor en la infancia, y cuando crecieron les dio una parte de su reino". Edmund pudo haber sido miembro de la expedición a Escocia en 934 ya que, según la Historia de Sancto Cuthberto (Historia de San Cuthbert ), Æthelstan ordenó que, en caso de su muerte, Edmund debía llevar su cuerpo al santuario de Cuthbert en Chester- le-Street . [14] Edmund luchó en la batalla de Brunanburh en 937, y en un poema que conmemora la victoria en la Crónica anglosajona ( ASC ), a Edmund ætheling (príncipe de la casa real) [15] se le asigna un papel tan destacado, y elogiado por su heroísmo junto a Æthelstan, que el historiador Simon Walker ha sugerido que el poema fue escrito durante el reinado de Edmund. [16] En una asamblea real poco antes de la muerte de Æthelstan en 939, Edmund y Eadred dieron fe de una subvención a su hermana de pleno derecho, Eadburh, ambos como regis frater (hermano del rey). Es posible que sus declaraciones se debieran a la conexión familiar, pero también pueden haber tenido la intención de mostrar la dignidad de los medio hermanos del rey al trono cuando se sabía que no le quedaba mucho tiempo de vida. Esta es la única carta de Æthelstan atestiguada por Edmund, cuya autenticidad no ha sido cuestionada. [17] [c] Æthelstan murió sin hijos el 27 de octubre de 939 y la sucesión al trono de Edmund fue indiscutible. Fue el primer rey en suceder en el trono de toda Inglaterra, y probablemente fue coronado en Kingston-upon-Thames , quizás el domingo de Adviento , el 1 de diciembre de 939. [19]

Reinado

La pérdida y recuperación del norte

El nombre 'Anlaf' en la crónica anglosajona
El nombre 'Anlaf' como se muestra en ASC C , folio 141v de la Biblioteca Británica Cotton MS Tiberius B

Brunanburh salvó a Inglaterra de la destrucción como reino unido y ayudó a garantizar que Edmund sucediera sin problemas en el trono, pero no lo preservó de desafíos a su gobierno una vez que se convirtió en rey. [20] La cronología del desafío vikingo es discutida, [d] pero según la versión más ampliamente aceptada, la muerte de Æthelstan animó a los vikingos de York a aceptar el reinado de Anlaf Guthfrithson , el rey de Dublín que había liderado las fuerzas vikingas derrotadas en Brunanburh. Según ASC D : [e] "Aquí los habitantes de Northumbria desmintieron sus promesas y eligieron a Anlaf de Irlanda como su rey". [27] Anlaf estaba en York a finales de 939 y al año siguiente invadió el noreste de Mercia, con el objetivo de recuperar los territorios del sur del reino de York que habían sido conquistados por Eduardo y Æthelflæd. Marchó hacia Northampton , donde fue rechazado, y luego asaltó el antiguo centro real merciano de Tamworth , con una pérdida considerable de vidas en ambos bandos. En su camino de regreso al norte fue capturado en Leicester por un ejército al mando de Edmund, pero la batalla fue evitada por la mediación del arzobispo Wulfstan de York , en nombre de los vikingos, y probablemente el arzobispo de Canterbury en representación de los ingleses. [f] Concertaron un tratado en Leicester por el que entregaban los cinco distritos de Lincoln , Leicester, Nottingham , Stamford y Derby a Guthfrithson. Este fue el primer revés serio para los ingleses desde que Eduardo el Viejo comenzó a hacer retroceder las conquistas vikingas a principios del siglo X, y el historiador Frank Stenton lo describió como "una rendición ignominiosa". [29] Guthfrithson hizo acuñar monedas en York con un peso vikingo más bajo que el estándar inglés. [30]

Guthfrithson murió en 941, lo que permitió a Edmund revertir sus pérdidas. En 942 recuperó los Cinco Distritos, [31] y su victoria fue considerada tan significativa que fue conmemorada con un poema en la Crónica anglosajona :

Aquí el rey Edmund, señor del
guardián inglés de los parientes, amado instigador de las hazañas,
conquistó Mercia, delimitada por el Dore
Whitwell Gap y
la amplia corriente oceánica del río Humber; cinco distritos:
Leicester y Lincoln,
Nottingham y Stamford
y Derby. Anteriormente, los daneses estuvieron
bajo el mando de los hombres del norte, sometidos por la fuerza
a grilletes paganos,
durante mucho tiempo hasta que fueron rescatados nuevamente,
en honor del hijo de Eduardo,
protector de los guerreros, el rey Edmundo. [32]

Al igual que otros poemas del siglo X de la Crónica anglosajona , éste muestra una preocupación por el nacionalismo inglés y la dinastía real sajona occidental, y en este caso muestra a los ingleses y daneses cristianos unidos bajo Edmundo en su victoriosa oposición a los nórdicos (noruegos). ) paganos. [33] Stenton comentó que el poema resalta el hecho muy significativo de que los daneses del este de Mercia, después de quince años de gobierno de Æthelstan, habían llegado a considerarse súbditos legítimos del rey inglés. Sobre todo, enfatiza el antagonismo entre daneses y escandinavos, que los escritores modernos a menudo ignoran, pero que subyace a toda la historia de Inglaterra en este período. Es el primer poema político en lengua inglesa y su autor comprendió las realidades políticas. [34]

Sin embargo, Williams se muestra escéptico y argumenta que el poema no es contemporáneo y que es dudoso que los contemporáneos vieran su situación en esos términos. Ese mismo año, Edmund concedió grandes propiedades en el norte de Mercia a un destacado noble, Wulfsige el Negro, continuando la política de su padre de conceder tierras en Danelaw a sus partidarios para darles interés en resistir a los vikingos. [31]

Guthfrithson fue sucedido como rey de York por su primo, Anlaf Sihtricson , quien fue bautizado en 943 con Edmund como su padrino, lo que sugiere que aceptó el señorío de Sajonia Occidental. Sihtricson emitió su propia moneda, pero claramente tenía rivales en York, ya que allí también se emitieron monedas con otros dos nombres: Ragnall , un hermano de Anlaf Guthfrithson que también aceptó el bautismo bajo el patrocinio de Edmund, y un Sihtric por lo demás desconocido. Las monedas de los tres hombres fueron emitidas con el mismo diseño, lo que puede sugerir una autoridad conjunta. En 944, Edmund expulsó a los gobernantes vikingos de York y tomó el control de la ciudad con la ayuda del arzobispo Wulfstan, que anteriormente había apoyado a los vikingos, y un ealdorman en Mercia, probablemente Æthelmund, que había sido nombrado por Edmund en 940. [31]

Cuando Edmund murió, su sucesor Eadred enfrentó nuevas revueltas en Northumbria, que no fueron finalmente derrotadas hasta 954. En opinión de Miller, el reinado de Edmund "muestra claramente que, aunque Æthelstan había conquistado Northumbria, todavía no era realmente parte de una Inglaterra unida, ni lo sería". será hasta el final del reinado de Eadred". [35] Las repetidas revueltas de los habitantes de Northumbria muestran que conservaban ambiciones separatistas, que sólo abandonaron bajo la presión de los sucesivos reyes del sur. [36] A diferencia de Æthelstan, Edmund y Eadred rara vez reclamaron jurisdicción sobre toda Gran Bretaña, aunque cada uno de ellos a veces se describió a sí mismo como "rey de los ingleses", incluso en momentos en que no controlaba Northumbria. En las cartas, Edmundo a veces incluso se autodenominaba con el título menor de "rey de los anglosajones" en 940 y 942, y sólo afirmó ser rey de toda Gran Bretaña una vez que obtuvo el control total de Northumbria en 945. [37] [g ] Nunca se describió a sí mismo como Rex Totius Britanniae en sus monedas. [39]

Relaciones con otros reinos británicos

Edmund heredó el señorío sobre los reyes de Gales de Æthelstan, pero Idwal Foel , rey de Gwynedd en el norte de Gales, aparentemente aprovechó la temprana debilidad de Edmund para negarse a ser leal y pudo haber apoyado a Anlaf Guthfrithson, ya que según los Annales Cambriæ ​​fue asesinado por los Inglés en 942. Entre 942 y 950 su reino fue conquistado por Hywel Dda , el rey de Deheubarth en el sur de Gales, quien es descrito por el historiador de Gales Thomas Charles-Edwards como "el aliado más firme de los 'emperadores de Gran Bretaña' ingleses entre todos los reyes de su época". Las certificaciones de los reyes galeses sobre las cartas inglesas parecen haber sido raras en comparación con las del reinado de Æthelstan, pero en opinión del historiador David Dumville no hay razón para dudar de que Edmund conservó su señorío sobre los reyes galeses. [40] [h] En una carta de 944 que disponía de tierras en Devon , Edmund es llamado "Rey de los ingleses y gobernante de esta provincia británica", lo que sugiere que el antiguo reino británico de Dumnonia todavía no se consideraba completamente integrado en Inglaterra. , [42] aunque el historiador Simon Keynes "sospecha alguna interferencia 'local'" en la redacción del título de Edmund. [43]

En 945, tanto Escocia como Strathclyde tenían reyes que habían asumido el trono desde Brunanburh, y es probable que, mientras Escocia se aliara con Inglaterra, Strathclyde mantuviera su alianza con los vikingos. Ese año, Edmund asoló Strathclyde. Según el cronista del siglo XIII Roger de Wendover , la invasión fue apoyada por Hywel Dda, y Edmund hizo cegar a dos hijos del rey de Strathclyde , tal vez para privar a su padre de herederos dignos del trono. [44] Edmund luego entregó el reino a Malcolm I de Escocia a cambio de la promesa de defenderlo en tierra y mar, una decisión interpretada de diversas maneras por los historiadores. Dumville y Charles-Edwards consideran que se concede Strathclyde al rey escocés a cambio de un reconocimiento del señorío supremo de Edmund, [45] mientras que Williams cree que probablemente significa que aceptó el señorío supremo de la zona por parte de Malcolm a cambio de una alianza contra los vikingos de Dublín. , [31] y Stenton y Miller lo ven como un reconocimiento por parte de Edmund de que Northumbria era el límite norte de la Inglaterra anglosajona. [46]

Según la hagiografía de un monje gaélico llamado Cathróe viajó por Inglaterra en su viaje desde Escocia al Continente; Edmund lo convocó a la corte y Oda, arzobispo de Canterbury , lo condujo ceremonialmente a su barco en Lympne . Los clérigos viajeros desempeñaron un papel importante en la circulación de manuscritos e ideas en este período, y es poco probable que Cathróe haya sido el único clérigo celta en la corte de Edmundo. [47]

Relaciones con Europa continental

Edmund heredó fuertes contactos continentales de la corte cosmopolita de Æthelstan, que se vieron reforzados por los matrimonios de sus hermanas con reyes y príncipes extranjeros. Edmundo continuó las políticas continentales de su hermano y mantuvo sus alianzas, especialmente con su sobrino, el rey Luis IV de Francia Occidental y Otón I , rey de Francia Oriental y futuro Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico . Louis era sobrino y cuñado de Otto, mientras que Otto y Edmund eran cuñados. [31] Es casi seguro que hubo extensos contactos diplomáticos entre Edmund y los gobernantes continentales que no han sido registrados, pero se sabe que Otto envió delegaciones a la corte de Edmund. [48] ​​[i] A principios de la década de 940, algunos señores normandos buscaron la ayuda del príncipe danés Harald contra Luis, y en 945 Harald capturó a Luis y lo entregó a Hugo el Grande , duque de los francos , quien lo mantuvo prisionero. Edmund y Otto protestaron y exigieron su liberación inmediata, pero esto sólo ocurrió a cambio de la entrega de la ciudad de Laon a Hugh. [50]

El nombre de Edmund está en el libro de la cofradía de la Abadía de Pfäfers en Suiza, tal vez a petición del Arzobispo Oda cuando se encontraba allí en su camino hacia o desde Roma para recoger su palio . Al igual que con las delegaciones diplomáticas, esto probablemente representa una rara evidencia sobreviviente de extensos contactos entre eclesiásticos ingleses y continentales que continuaron desde el reinado de Æthelstan. [51]

Administración

Edmund heredó los intereses y los principales consejeros de su hermano, como Æthelstan Half-King , ealdorman de East Anglia , Ælfheah el Calvo , obispo de Winchester, y Oda , obispo de Ramsbury , quien fue nombrado arzobispo de Canterbury por Edmund en 941. [31 ] Æthelstan Half-King fue testigo por primera vez de un estatuto como ealdorman en 932, y tres años después del ascenso de Edmund se le habían unido dos de sus hermanos como ealdormen; sus territorios cubrían más de la mitad de Inglaterra y su esposa acogió al futuro rey Edgar. El historiador Cyril Hart compara el poder de los hermanos durante el reinado de Edmund con el de los Godwin un siglo después. [52] La madre de Edmund, Eadgifu, que había estado eclipsada durante el reinado de su hijastro, también fue muy influyente. [53]

Durante la primera mitad de 940 no hubo cambios en las certificaciones de los ealdormen en comparación con el final del reinado de Æthelstan, pero más adelante en el año el número de ealdormen se duplicó de cuatro a ocho, y tres de los nuevos ealdormen cubrían los distritos de Mercia. [j] Hubo una mayor dependencia de la familia de Æthelstan Half-King, que se enriqueció con subvenciones en 942. Los nombramientos pueden haber sido parte de las medidas de Edmund para hacer frente a la incursión de Anlaf. [56]

Eadgifu y Eadred atestiguaron muchos de los estatutos de Edmund, mostrando un alto grado de cooperación familiar; Inicialmente, Eadgifu atestiguó primero, pero desde algún momento a finales de 943 o principios de 944, Eadred tomó prioridad, tal vez reflejando su creciente autoridad. Eadgifu atestiguó alrededor de un tercio, siempre como regis mater (madre del rey), incluidas todas las subvenciones a instituciones e individuos religiosos. Eadred dio fe de más de la mitad de los estatutos de su hermano. [k] La prominencia de Eadgifu y Eadred en las certificaciones de estatutos no tiene paralelo con la de la madre y el pariente masculino de ningún otro rey de Sajonia Occidental. [58]

Cartas

El período comprendido aproximadamente entre 925 y 975 fue la edad de oro de las cartas reales anglosajonas, cuando estaban en su apogeo como instrumentos de gobierno real, y los escribas que redactaron la mayoría de las cartas de Edmundo constituían una secretaría real que heredó de su hermano. . Desde 928 hasta 935, el escriba muy erudito designado por los eruditos como Æthelstan A redactó cartas en un estilo muy elaborado. Keynes comenta: "Sólo al detenerse en las glorias y complejidades de los diplomas redactados y escritos por Æthelstan A se puede apreciar la elegante simplicidad de los diplomas que siguieron". [59] Un escriba conocido como Edmund C escribió una inscripción en un libro del evangelio ( BL Cotton Tiberius A. ii folio 15v) durante el reinado de Æthelstan y escribió cartas para Edmund y Eadred entre 944 y 949. [60]

La mayoría de los estatutos de Edmund pertenecen a la "corriente principal" diplomática, incluidas las de Edmund C, pero cuatro forman parte de un grupo, que data principalmente del reinado de Eadred, llamado " cartas aliterativas ". Fueron redactados por un erudito muy erudito, casi con certeza alguien del círculo de Cenwald, obispo de Worcester , o quizás el propio obispo. Estas cartas se caracterizan tanto por una alta proporción de palabras que comienzan con la misma letra como por el uso de palabras inusuales. Ben Snook describe las cartas como "obras literarias impresionantes" y, como gran parte de los escritos de la época, su estilo muestra la influencia de Aldhelm , un destacado erudito y obispo de Sherborne de principios del siglo VIII . [61]

Moneda

La única moneda de uso común en el siglo X fue el centavo . [63] [m] Los principales diseños de monedas durante el reinado de Edmund eran del tipo H (horizontal), con una cruz u otra decoración en el anverso rodeada por una inscripción circular que incluía el nombre del rey y el nombre del dinero horizontalmente en el reverso. También hubo un número sustancial de tipos BC (Bust Crowned) en East Anglia y los condados daneses; tenían en el anverso un retrato del rey, a menudo toscamente dibujado. [65] Durante un período del reinado de Æthelstan, muchas monedas mostraban la ciudad de la casa de la moneda, pero esto se había vuelto raro en el momento de la ascensión de Edmund, excepto en Norwich, donde continuó durante la década de 940 para los tipos antes de Cristo. [66]

Después del reinado de Eduardo el Viejo hubo una ligera disminución en el peso de las monedas bajo Æthelstan, y el deterioro aumentó alrededor de 940, continuando hasta la reforma de la acuñación por Edgar en alrededor de 973. Sin embargo, basándose en una muestra muy pequeña, hay No hay evidencia de una disminución en el contenido de plata bajo Edmund. [67] Su reinado vio un aumento en la diversidad regional de la acuñación que duró veinte años hasta un retorno a una relativa unidad de diseño a principios del reinado de Edgar. [68]

Legislación

Sobreviven tres códigos legales de Edmund, que continúan la tradición de reforma legal de Æthelstan. [31] Se llaman I Edmundo, II Edmundo y III Edmundo. [n] El orden en que fueron emitidos es claro, pero no las fechas de emisión. I Edmund se ocupa de asuntos eclesiásticos, mientras que los otros códigos tratan del orden público. [70]

I Edmund fue promulgado en un concilio en Londres convocado por Edmund y al que asistieron los arzobispos Oda y Wulfstan. El código es muy similar a las "Constituciones" promulgadas anteriormente por Oda. Los clérigos no célibes fueron amenazados con la pérdida de sus propiedades y se les prohibió el entierro en terrenos consagrados, y también hubo disposiciones sobre las cuotas eclesiásticas y la restauración de los bienes de la iglesia . [71] Una cláusula que prohibía a un asesino acercarse al rey, a menos que hubiera hecho penitencia por su crimen, reflejaba un énfasis cada vez mayor en la santidad de la realeza. [72] Edmund fue uno de los pocos reyes anglosajones que promulgó leyes relacionadas con la hechicería y la idolatría, y el código condena el falso testimonio y el uso de drogas mágicas. La asociación entre el perjurio y el uso de drogas en la magia era tradicional, probablemente porque ambos implicaban la ruptura de un juramento religioso. [73]

En II Edmund, se afirma que el rey y sus consejeros están "muy angustiados por los múltiples actos ilegales de violencia que se producen entre nosotros", y tienen como objetivo promover "la paz y la concordia". La atención se centra principalmente en regular y controlar las enemistades sangrientas . [74] Las autoridades ( witan ) [o] están obligadas a poner fin a las venganzas tras los asesinatos: el asesino debería pagar wergeld (indemnización) a los familiares de la víctima. Si no se paga wergeld, el asesino tiene que soportar la enemistad, pero los ataques contra él están prohibidos en iglesias y casas señoriales reales. Si los parientes del asesino lo abandonan y se niegan a contribuir a un wergeld y a protegerlo, entonces es voluntad del rey que queden exentos de la contienda: cualquiera de los parientes de la víctima que se vengue de ellos incurrirá en la hostilidad del rey. y sus amigos y perderán todas sus posesiones. [76] En opinión de la historiadora Dorothy Whitelock, la necesidad de una legislación para controlar la disputa se debió en parte a la afluencia de colonos daneses que creían que era más varonil perseguir una vendetta que resolver una disputa aceptando una compensación. [77] En este código se registran por primera vez varios préstamos escandinavos, como hamsocn , el delito de atacar una granja; la pena es la pérdida de todos los bienes del infractor, mientras que el rey decide si pierde también la vida. [78] Los préstamos escandinavos no se encuentran en otros códigos de Edmund, y este puede haber estado particularmente dirigido a sus súbditos daneses. [79] En contraste con la preocupación de Edmund por el nivel de violencia, felicitó a su gente por su éxito en la represión de los robos. [80] El código fomenta una mayor iniciativa local en el cumplimiento de la ley, al tiempo que enfatiza la dignidad y autoridad real de Edmund. [81]

La relación entre los reyes anglosajones y sus protagonistas era personal; los reyes eran señores y protectores a cambio de promesas de lealtad y obediencia, y esto se explica detalladamente en términos basados ​​en la legislación carolingia por primera vez en III Edmund, promulgada en Colyton , Devon. Esto requiere que "todos juren en el nombre del Señor, ante quien esa cosa santa es santa, que serán fieles al rey Edmundo, así como conviene a un hombre ser fiel a su señor, sin ninguna disputa o disensión, abiertamente o en secreto, favoreciendo lo que favorece y desaprobando lo que desaproba." La amenaza de retribución divina era importante en una sociedad que tenía un poder coercitivo limitado para castigar la infracción de la ley y la deslealtad. [82] El historiador militar Richard Abels sostiene que "todos" ( omnes ) jurarán no significa literalmente todos, sino que debe entenderse como aquellos hombres calificados para prestar juramentos administrados por los jueces reales en las cortes del condado , es decir, los medianos y grandes. terratenientes, y que el juramento de Edmund unió a sus diversos pueblos al vincularlos a todos a él personalmente. [83] El énfasis en el señorío se ve además en las disposiciones que establecen los deberes de los señores de asumir la responsabilidad de sus seguidores y ser garantes de ellos. [31]

III Edmundo también se preocupaba por prevenir los robos, especialmente el abigeato . La comunidad local debe cooperar para atrapar a los ladrones, vivos o muertos, y ayudar a localizar el ganado robado, mientras que el comercio tenía que ser presenciado por un alto alguacil , un sacerdote, un tesorero o un alguacil del puerto . [84] Según una disposición descrita por el historiador del derecho Patrick Wormald como espantosa: "hemos declarado con respecto a los esclavos que, si varios de ellos cometen un robo, su líder será capturado y asesinado o ahorcado, y cada uno de los otros serán azotados tres veces y se les quitará el cuero cabelludo y se les mutilará el dedo meñique en señal de su culpa”. [85] El código tiene la primera referencia a los cien como unidad administrativa del gobierno local en una disposición que exige que cualquiera que se niegue a ayudar en la detención de un ladrón pague 120 chelines al rey y 30 chelines a los cien. [86] [p]

Williams comenta: "Tanto en el segundo código como en la legislación Colyton, las funciones de los cuatro pilares de la sociedad medieval, realeza, señorío, familia y vecindad, son claramente evidentes". [31] Wormald describe los códigos como "una lección objetiva en la variedad de textos legales anglosajones", pero considera que lo que tienen en común es más importante, especialmente un tono retórico intensificado que se extiende al tratamiento del asesinato como una afrenta a la persona real. [88] El historiador Alaric Trousdale ve "la financiación explícita de las instituciones administrativas locales y el mayor empoderamiento de los funcionarios locales en la aplicación de la ley" como contribuciones originales de la legislación de Edmund. [89] Edmund figura en las leyes de su nieto Æthelred el No Preparado como uno de los sabios legisladores del pasado. [90]

Religión

La última página de comentarios sobre el Apocalipsis decía: "Dunstan, el abad, dio órdenes para escribir este libro".
Biblioteca Bodleiana MS. Hatton 30 folio 73v, c.  940–947 , última página de una serie de comentarios sobre el Apocalipsis con la inscripción "Dunstan el abad dio órdenes para la escritura de este libro".

El principal movimiento religioso del siglo X, la reforma benedictina inglesa, alcanzó su apogeo bajo Edgar, [91] pero el reinado de Edmund fue importante en las primeras etapas, que fueron dirigidas por Oda y Ælfheah, ambos monjes. Oda tenía fuertes conexiones con centros de reforma continentales, especialmente Fleury Abbey . Había sido un destacado consejero de Æthelstan y había ayudado a negociar el regreso de Luis a Francia como rey de los francos en 936. [92] Dunstan iba a ser una figura clave en la reforma y arzobispo de Canterbury, y según su primera Como biógrafo, fue una figura destacada en la corte de Edmund hasta que sus enemigos lo persuadieron para que lo expulsara, solo para que el rey cambiara de opinión después de escapar por poco de la muerte y le diera una propiedad real en Glastonbury , incluida su abadía . Williams rechaza la historia porque no hay evidencia de que haya sido influyente en este período; su hermano dio fe de los estatutos, pero él no. [31] Es posible que Edmund le haya dado a Dunstan la abadía para mantenerlo a distancia porque tenía una influencia demasiado perturbadora en la corte. [93] Se le unió Æthelwold, otro futuro líder reformista, y pasaron gran parte de la siguiente década estudiando textos benedictinos en Glastonbury, que se convirtió en el primer centro para difundir la reforma monástica. [9]

Edmund visitó el santuario de San Cuthbert en la iglesia de Chester-le-Street, probablemente de camino a Escocia en 945. Oró en el santuario y se encomendó a sí mismo y a su ejército al santo. Sus hombres donaron 60 libras al santuario, [q] y Edmundo colocó dos brazaletes de oro en el cuerpo del santo y lo envolvió con dos costosos pallia graeca (largos de tela griega). Uno de los palia graeca era probablemente una excelente seda bizantina encontrada en la tumba de Cuthbert conocida como la "seda de la Diosa de la Naturaleza". [r] También "otorgó la paz y la ley mejores que nunca a todo el territorio de St Cuthbert". [96] La muestra de respeto y apoyo de Edmund por el santuario reflejó tanto el poder político de la comunidad de St Cuthbert en el norte como la reverencia hacia él en el sur. [97] Según Guillermo de Malmesbury, Edmund llevó las reliquias de importantes santos de Northumbria, como Aidan, al sur, a la Abadía de Glastonbury. [31]

Otro signo del renacimiento religioso fue el número de mujeres aristocráticas que adoptaron la vida religiosa. Varios recibieron subvenciones de Edmund, incluida una monja llamada Ælfgyth, que era patrona de Wilton Abbey , y Wynflæd, la madre de la primera esposa de Edmund. [98] Æthelstan había concedido dos propiedades a mujeres religiosas, Edmund otorgó siete de esas concesiones y Eadred cuatro. Después de esto, la práctica cesó abruptamente, salvo una donación más. El significado de las donaciones es incierto, pero la explicación más probable es que a mediados del siglo X a algunas mujeres aristocráticas religiosas se les concedieron las propiedades para que pudieran elegir cómo seguir su vocación, ya fuera estableciendo un convento o viviendo una vida religiosa. en sus propios hogares. [99]

Durante el reinado de Edgar, el hijo de Edmundo, Ethelwold y su círculo insistieron en que el monaquismo benedictino era la única forma valiosa de vida religiosa, pero esta no era la opinión de reyes anteriores como Edmund. Le preocupaba apoyar la religión, pero no estaba comprometido con una ideología particular de desarrollo religioso. En sus subvenciones continuó las políticas de Æthelstan. [100] Cuando Gerardo de Brogne reformó la Abadía de San Bertín imponiendo la regla benedictina en 944, los monjes que rechazaron los cambios huyeron a Inglaterra y Edmundo les dio una iglesia propiedad de la corona en Bath . Es posible que haya tenido motivos personales para su ayuda, ya que los monjes habían enterrado a su medio hermano, Edwin , que se había ahogado en el mar en 933, pero el incidente muestra que Edmundo no consideraba válida una sola regla monástica. [101] También pudo haber concedido privilegios a la Abadía de Bury St Edmunds no reformada (no benedictina) , pero se discute la autenticidad de la carta. [102] [s]

Aprendiendo

El aprendizaje del latín revivió durante el reinado de Æthelstan, influenciado por los modelos continentales y por el estilo hermenéutico del destacado erudito del siglo VII y obispo de Sherborne, Aldhelm. El resurgimiento continuó durante el reinado de Edmund y la producción de libros galeses se volvió cada vez más influyente. Se estudiaron y copiaron manuscritos galeses, que influyeron en el uso temprano de la escritura minúscula carolingia en Inglaterra, aunque las fuentes continentales también son importantes. El reinado de Edmund también vio el desarrollo de un nuevo estilo de escritura minúscula cuadrada nativa, que se utilizó en los diplomas reales de mediados de siglo. La escuela de Oda en Canterbury fue elogiada por los cronistas posteriores a la conquista, especialmente por la presencia allí de Frithegod , un brillante erudito continental y el poeta más hábil de la Inglaterra de mediados del siglo X. [103] La recensión "Vaticana" de la Historia Brittonum se produjo en Inglaterra durante el reinado de Edmundo, probablemente en 944. [104]

Matrimonios e hijos

Edmund probablemente se casó con su primera esposa Ælfgifu en el momento de su ascenso al trono, ya que su segundo hijo nació en 943. Sus hijos Eadwig y Edgar se convirtieron en reyes de Inglaterra. [31] Se desconoce el padre de Ælfgifu, pero su madre está identificada por una carta de Edgar que confirma una concesión de tierras por parte de su abuela Wynflæd a la Abadía de Shaftesbury . [105] Ælfgifu también fue un benefactor de la Abadía de Shaftesbury; cuando murió en 944 fue enterrada allí y venerada como santa. [106] [t] Edmund no tuvo hijos conocidos de su segunda esposa, Æthelflæd , quien murió después de 991. Su padre Ælfgar se convirtió en ealdorman de Essex en 946. Edmund le obsequió una espada profusamente decorada con oro y plata, que Ælfgar le regaló más tarde. al rey Eadred. El segundo marido de Æthelflæd fue Æthelstan Rota , un ealdorman del sureste de Mercia, y su testamento sobrevive. [108]

Muerte y sucesión

El 26 de mayo de 946, Edmund fue asesinado en una pelea en Pucklechurch en Gloucestershire . [31] Según el cronista posterior a la conquista , Juan de Worcester :

Mientras el glorioso Edmundo, rey de los ingleses, estaba en el municipio real llamado Pucklechurch en inglés, tratando de rescatar a su mayordomo de Leofa, un ladrón muy malvado, para que no lo mataran, fue asesinado por el mismo hombre en la fiesta de San Agustín , profesor de inglés, el martes 26 de mayo, en la cuarta acusación , habiendo cumplido cinco años y siete meses de su reinado. Lo llevaron a Glastonbury y lo enterró el abad, St Dunstan. [109]

Los historiadores Clare Downham y Kevin Halloran descartan el relato de Juan de Worcester y sugieren que el rey fue víctima de un asesinato político, pero otros historiadores no han aceptado esta opinión. [110]

Al igual que su hijo Edgar treinta años después, Edmund fue enterrado en la Abadía de Glastonbury. La ubicación puede haber reflejado su prestigio espiritual y el respaldo real al movimiento de reforma monástica, pero como su muerte fue inesperada, es más probable que Dunstan lograra reclamar el cuerpo. [111] Sus hijos aún eran niños pequeños, por lo que fue sucedido como rey por su hermano Eadred, quien a su vez fue sucedido por el hijo mayor de Edmund, Eadwig, en 955. [112]

Evaluación

Las opiniones de los historiadores sobre el carácter y el historial de Edmund difieren ampliamente. La historiadora Barbara Yorke comenta que cuando se delegaban poderes sustanciales existía el peligro de que los súbditos se volvieran demasiado poderosos: los reyes que siguieron a Æthelstan llegaron al trono jóvenes y tuvieron reinados cortos, y las familias de Æthelstan 'Medio Rey' y Ælfhere, Ealdorman de Mercia , [u] desarrolló posiciones inexpugnables. [114] En opinión de Cyril Hart: "Durante todo su breve reinado, el joven rey Edmund permaneció fuertemente bajo la influencia de su madre Eadgifu y el 'Medio Rey', quienes entre ellos debieron haber decidido gran parte de la política nacional. ". [115] Por el contrario, Williams describe a Edmund como "un gobernante enérgico y contundente" [31] y Stenton comentó que "demostró ser a la vez guerrero y políticamente eficaz", [116] mientras que en opinión de Dumville, de no ser por su temprana muerte. "Aún podría haber sido recordado como uno de los reyes anglosajones más notables". [117]

El historiador Ryan Lavelle comenta que "se puede argumentar, como lo ha hecho recientemente Alaric Trousdale [en su tesis doctoral sobre el reinado de Edmund], para asignar a Edmund un papel central en los logros del estado inglés del siglo X". [118] [v] Trousdale comenta que el período entre los reinados de Æthelstan y Edgar ha sido comparativamente descuidado por los historiadores: los reinados de Edmund, Eadred y Eadwig "a menudo se agrupan como una especie de período intermedio entre reinados mucho más interesantes de Æthelstan y Edgar". [120] Sostiene que "la legislación del rey Edmundo muestra una ambición hacia un control más estricto de las localidades a través de una mayor cooperación entre todos los niveles de gobierno, y que el rey y el arzobispo estaban trabajando estrechamente en la reestructuración del marco administrativo inglés". Trousdale ve una transición que "estuvo marcada en parte por un cambio pequeño pero significativo que se alejó de la dependencia de las estructuras administrativas tradicionales de Sajonia Occidental y los bloques de poder que habían disfrutado de influencia bajo el rey Æthelstan, hacia una mayor cooperación con intereses y familias de Mercia y East Anglia". ". [121] También ve a Edmund alejándose de la centralización del poder de Æthelstan hacia una relación más colegiada con las autoridades seculares y eclesiásticas locales. [122] La imagen de Trousdale contrasta con la de otros historiadores como Sarah Foot, quien enfatiza los logros de Æthelstan, [123] y George Molyneaux en su estudio de la formación del estado anglosajón tardío durante el reinado de Edgar. [124]

Notas

  1. ^ Se le llama Edmund el Viejo en la Historia de los anglosajones de principios del siglo XIX de Sharon Turner . [1] Otros apodos incluyen Edmund the Deed-Hacedor , [2] [3] Edmund el Justo [3] y Edmund el Magnífico [3] (latín Edmundus Magnificus ). [2]
  2. Según Guillermo de Malmesbury, Edmundo tenía unos dieciocho años cuando ascendió al trono en 939. [11]
  3. ^ Edmund atestiguó otra carta de Æthelstan que algunos estudiosos consideran genuina, S 455, fechada entre 934 y 939. [18] (El número S de una carta es su número en la lista de cartas anglosajonas de Peter Sawyer , disponible en línea en el Electronic Sawyer.)
  4. ^ En 1918, Murray Beaven comentó que las fechas contradictorias en los diferentes manuscritos de la Crónica anglosajona y la dificultad de distinguir entre Anlaf (u Olaf) Guthfrithson y su primo Anlaf Sihtricson, quienes gobernaron York en este período, hacen que el reinado de Edmund sea "uno de los más oscuros de nuestros anales nacionales". ASC D afirma que los habitantes de Northumbria aceptaron a "Anlaf de Irlanda" como rey en 941 y que se apoderó de Tamworth en 943. Beaven argumentó que estas entradas se refieren a las acciones de Anlaf Guthfrithson en 939 y 940, y que después de su muerte en 941 Anlaf Sihtricson Fue aceptado como rey de York. [21] La mayoría de los historiadores aceptan los argumentos de Beaven, [22] y este artículo sigue su cronología, pero varios historiadores disputan aspectos del mismo. Alex Woolf sugiere que Æthelstan no reanudó el gobierno directo de York después de Brunanburh, sino que nombró a Erik Bloodaxe como subrey, y que fue expulsado por Anlaf Guthfrithson en la primavera de 940. [23] Clare Downham rechaza la tesis de Woolf, pero defiende la Cronología ASC D , argumentando que describe eventos posteriores a la muerte de Anlaf Guthfrithson en 941: en su opinión, la victoria de Edmund en los Cinco Distritos no recuperó el territorio perdido ante Anlaf Guthfrithson, sino que tomó el control total sobre la tierra que durante muchos años había sido gobernada por vikingos paganos. [24] Kevin Halloran lleva la tesis de Downham más allá, argumentando que Anlaf Guthfrithson nunca fue rey de York. [25]
  5. ^ Los manuscritos de la Crónica anglosajona se denominan convencionalmente ASC A a H. [26]
  6. ^ No se sabe con certeza quién actuó en nombre de los ingleses. La Historia Regum del siglo XII dice que fue Oda, arzobispo de Canterbury, pero la mediación tuvo lugar en 940 y Oda no fue nombrado arzobispo hasta 941. [28]
  7. ^ Para obtener una lista de los títulos de Edmund en las cartas reales, consulte la tesis doctoral de Trousdale. Edmund también usó el título baselios al comienzo de su reinado, y se discute si esto significa emperador o es sinónimo de rey. [38]
  8. Los reyes de Gales solo figuran como testigos de una probable carta (S 1497) de Edmund, que data de finales de su reinado. Sin embargo, esto probablemente se deba a que los escribas "convencionales" no registraron las certificaciones de los reyes galeses. Todas las cartas atestiguadas por los reyes de Gales y Escocia entre 928 y 956 eran cartas 'Æthelstan A' o 'aliterativas'. [41] Para estos estatutos, consulte la sección 'Estatutos'.
  9. La afirmación de que Otto envió delegaciones a la corte de Edmund se basa en historias de la vida más temprana de Dunstan, escritas alrededor del año 1000 por un autor que solo se identificó como 'B'. Afirmó que Edmund amenazó con expulsar a Dunstan de la corte, por lo que Dunstan apeló a los miembros de una embajada visitante del "reino oriental" ( regnum orientis ) para pedir asilo. En la mayoría de las fuentes continentales contemporáneas, 'orientale...regnum' designa a Bizancio , pero el término también se utiliza para referirse a Francia Oriental, lo que es más probable en este contexto. 'B' también afirma que una aparición se le apareció a Dunstan el día de la muerte de Edmund y decía ser del "reino del este". [49]
  10. ^ Alaric Trousdale enumera los firmantes de las cartas del 935 al 946 en su tesis doctoral. [54] Todos los signatarios de las cartas anglosajonas figuran en An Atlas of Attestations in Anglo-Saxon Charters de Simon Keynes . [55]
  11. ^ Eadred casi siempre atestiguó los estatutos de Edmund como frater regis . Dos excepciones son el S 505 con cliton (latín para ætheling ) y el S 511 con cliton et frater regis . [57]
  12. ^ Este es un centavo HM var (d) (reverso horizontal con decoración variada, variedad d) acuñado por el monetario de Shrewsbury , Eofermund, Museo de York. La "M" significa Moneta (dinero). [62]
  13. ^ La única otra moneda era la muy rara medio penique. En 1989, no se conocía ninguno del reinado de Æthelstan y dos del reinado de Edmund. [64]
  14. ^ Los códigos legales de Edmund están impresos y traducidos en Las leyes de los reyes de Inglaterra de Agnes Robertson desde Edmund hasta Enrique I. II Edmund también es traducido por Dorothy Whitelock . Robertson, Patrick Wormald y Alaric Trousdale los analizan . [69]
  15. ^ Witan (hombres sabios) parece usarse aquí en un sentido más amplio que el habitual de "consejeros". [75]
  16. ^ Los cien se mencionan anteriormente en un código de Æthelstan, pero sólo como un grupo de hombres de ese número. [87]
  17. ^ En el último período anglosajón, una libra era una unidad de cuenta de 240 peniques. [94]
  18. ^ La historiadora textil Clare Higgins fecha la seda a finales del siglo VIII o principios del IX y sostiene que Edmund es el donante más probable de la tumba de Cuthbert. Æthelstan podría haber colocado la seda en él cuando lo visitó en 934, pero a diferencia de Edmund, no se sabe que haya vestido el cuerpo. La tumba se abrió de nuevo en 1104, y también es posible que entonces se añadiera la seda. [95]
  19. ^ Para opiniones a favor y en contra de la autenticidad del S 507, consulte 'Comentarios' en el S 507.
  20. ^ En una carta de autenticidad incierta, Ælfgifu da fe como concubina regis affui (concubina actual del rey). Si es genuina, la carta probablemente data del final de su vida, como lo atestigua Eadred arriba de Eadgifu, mientras que antes de finales de 943 o principios de 944, Eadgifu atestiguó primero. [107]
  21. ^ La carrera de Ælfhere es posterior al reinado de Edmund, pero su padre Ealhhelm fue un destacado ealdorman entre 940 y 951. [113]
  22. Se publicó una versión del capítulo V de la tesis de Trousdale en Kingship, Legislation and Power in Anglo-Saxon England , editado por Gale Owen-Crocker y Brian Schneider. [119]

Referencias

  1. ^ Turner 1823, pag. 223.
  2. ^ ab Edmund I, rey de Inglaterra en la Encyclopædia Britannica
  3. ^ abc Panton 2011, pag. 145.
  4. ^ Keynes y Lapidge 1983, pág. 9.
  5. ^ Stenton 1971, págs. 254–255, 259, 264–269.
  6. ^ Molinero 2004.
  7. ^ Pie 2011a.
  8. ^ Stenton 1971, págs. 157-159; Blair 2005, págs. 128-134, 347.
  9. ^ ab Blair 2005, pág. 350.
  10. ^ Molinero 2004; Stafford 2004; Pie 2011b, págs. 50–52.
  11. ^ Mynors, Thomson y Winterbottom 1998, pág. 229; Williams 2004.
  12. ^ Pie 2011b, págs. 45, 50–52; Williams 2004; Molinero 2004.
  13. ^ Dumville 1992, pág. 179.
  14. ^ Mynors, Thomson y Winterbottom 1998, pág. 229; Pie 2011b, págs. 43, 210; Johnson Sur 2002, págs. 64–67.
  15. ^ Molinero 2014b, pag. 15.
  16. ^ Pie 2011b, págs. 113, 170-171; Swanton 2000, págs. 106-110; Walker 1992, págs. 31–34.
  17. ^ Cucaracha 2013, pag. 40; Trousdale 2007, pág. 77; S 446
  18. ^ Trousdale 2007, pag. 77, n. 66; S 455.
  19. ^ Keynes 2014b, pág. 277; Nelson 1977, pág. 66, n. 99; Trousdale 2007, pág. 87.
  20. ^ Pie 2011b, págs. 24-25.
  21. ^ Beaven 1918, págs. 1-7.
  22. ^ Molinero 2014a, pag. 164; Stenton 1971, pág. 357 y n. 1; Huscroft 2019, págs. 120-121.
  23. ^ Woolf 1998, págs. 189-193.
  24. ^ Downham 2003, págs. 26–43, 49–50; Downham 2007, págs. 108-111; Trousdale 2007, págs. 90–98.
  25. ^ Halloran 2013, págs. 180-185.
  26. ^ Swanton 2000, págs. xxi-xxviii.
  27. ^ Smyth 1979, págs. 90–91; Swanton 2000, pág. 111.
  28. ^ Downham 2003, pag. 38; Simeón de Durham 1855, pág. 482; Cubitt y Costambeys 2004.
  29. ^ Williams 2004; Stenton 1971, pág. 357; Keynes 2014a, pág. 536.
  30. ^ Blunt, Stewart y Lyon 1989, pág. 241; Naismith 2014a, pág. 55.
  31. ^ abcdefghijklmn Williams 2004.
  32. ^ Swanton 2000, pag. 110 ( ASC A )
  33. ^ Pie 2008, págs. 130-131.
  34. ^ Stenton 1971, págs. 358–359.
  35. ^ Molinero 2014a, pag. 164.
  36. ^ Higham 1993, pág. 193.
  37. ^ Keynes 1999, pag. 473; Downham 2003, pág. 29.
  38. ^ Trousdale 2007, págs.87 n. 3, 288–291.
  39. ^ Blunt, Stewart y Lyon 1989, págs. 268–269.
  40. ^ Dumville 1992, págs. 179-180; Dumville 1983, págs. 149-150; Charles-Edwards 2013, pág. 508.
  41. ^ Cucaracha 2013, pag. 39; Keynes 2002, Cuadro XXXVI.
  42. ^ Finberg 1969, pág. 60; S 498
  43. ^ Keynes 2013, pag. 56, n. 169.
  44. ^ Stenton 1971, pág. 359; Clarkson 2014, pág. 109; Brisa 1997, págs. 219–221; Giles 1849, págs. 252-253.
  45. ^ Charles-Edwards 2013, pag. 526; Dumville 1992, pág. 179.
  46. ^ Molinero 2014a, pag. 164; Stenton 1971, pág. 359.
  47. ^ Dumville 1992, pág. 180.
  48. ^ Campbell 1978, pag. 258; Dumville 1992, págs. 178-179.
  49. ^ Winterbottom y Lapidge 2012, págs. lxiv, 46–47 y n. 137, 94–95; Lapidge 1993, pág. 282.
  50. ^ Dunbabin 1999, pág. 385.
  51. ^ Dumville 1992, pág. 178; Keynes 1985, pág. 201.
  52. ^ Hart 1992, pag. 579.
  53. ^ Stafford 2004.
  54. ^ Trousdale 2007, págs. 292-295.
  55. ^ Keynes 2002.
  56. ^ Trousdale 2007, págs. 99, 106–107, 110–114, 127–130.
  57. ^ Keynes 2002, cuadro XXXIa (3 a 5 de 6); Dumville 1979, págs. 7–8; S 505; S 511
  58. ^ Stafford 1981, pág. 25; Trousdale 2007, págs. 143–145, 213–215; Keynes 2002Tabla XXXIa (3 a 5 de 6)
  59. ^ Keynes 2013, págs. 52–57; Róbalo 2015, pág. 191.
  60. ^ Brooks y Kelly 2013, pág. 88 y n. 10; Chaplais 1973, pág. 46; Keynes 1980, págs. 25-26.
  61. ^ Róbalo 2015, págs. 131-143.
  62. ^ Pagano 1995, págs. 141–142, 150–151; Blunt, Stewart y Lyon 1989, págs. 13, lámina 11, moneda 241; Ashdowne, Howlett y Latham 2018, pág. 2186, 'Moneta' 3f
  63. ^ Grierson y Blackburn 1986, pág. 270.
  64. ^ Blunt, Stewart y Lyon 1989, págs.122, 271.
  65. ^ Blunt, Stewart y Lyon 1989, págs. 10-18, 111.
  66. ^ Contundente 1971, pag. 17.
  67. ^ Blunt, Stewart y Lyon 1989, págs.237, 245.
  68. ^ Naismith 2014a, pág. 51; Blunt, Stewart y Lyon 1989, págs. 268–270.
  69. ^ Robertson 1925, págs. 3, 6-15, 295-299; Whitelock 1979, págs. 427–429; Wormald 2001, págs. 308–312; Trousdale 2013, págs. 275–296.
  70. ^ Robertson 1925, págs. 3, 6-15.
  71. ^ Robertson 1925, págs.3, 7; Wormald 2001, págs.308, 310.
  72. ^ Robertson 1925, pag. 7; Whitelock 1979, pág. 363.
  73. ^ Meaney 2006, págs. 137-139.
  74. ^ Williams 1999, pág. 94.
  75. ^ Whitelock 1979, pag. 428 n. 4.
  76. ^ Robertson 1925, págs. 8-11.
  77. ^ Whitelock 1991, pag. 44.
  78. ^ Whitelock 1979, págs.363, 428.
  79. ^ Trousdale 2013, págs. 286–287.
  80. ^ Robertson 1925, pag. 11.
  81. ^ Trousdale 2013, pag. 288.
  82. ^ Abels 1988, págs. 81–87; Wormald 1999, pág. 12; Robertson 1925, pág. 13.
  83. ^ Abels 1988, págs.84, 87.
  84. ^ Williams 1999, págs. 94–95, 109.
  85. ^ Wormald 2001, págs. 311–312; Robertson 1925, pág. 15.
  86. ^ Molyneaux 2015, pag. 144; Trousdale 2013, pág. 289; Robertson 1925, pág. 13.
  87. ^ Trousdale 2013, pag. 289, n. sesenta y cinco.
  88. ^ Wormald 2001, pág. 312.
  89. ^ Trousdale 2013, pag. 294.
  90. ^ Whitelock 1979, pag. 43.
  91. ^ Blair 2005, pág. 347.
  92. ^ Williams 2004; Brooks 1984, págs. 222-223; Dumville 1992, pág. 175.
  93. ^ Brooks 1992, pág. 11; Lapidge 2004b.
  94. ^ Naismith 2014b, pág. 330.
  95. ^ Higgins 1989, págs. 336–337.
  96. ^ Higgins 1989, págs. 333, 336–337; Granger-Taylor 1989, pág. 341; Johnson Sur 2002, pág. 67.
  97. ^ Johnson Sur 2002, pag. 3; Rollason 1986, págs. 102-103; Rollason y Dobson 2004.
  98. ^ Kelly 1996, págs.56, 104; Pie 2000, pág. 172; S 493; S485
  99. ^ Dumville 1992, págs. 177-178.
  100. ^ Blair 2005, págs. 348–349.
  101. ^ Dumville 1992, pág. 176; Whitelock 1979, págs. 346–347.
  102. ^ Blair 2005, pág. 349.
  103. ^ Dumville 1992, págs. 173–174, 181–184; Lapidge 2004a.
  104. ^ Dumville 1985, pág. 4.
  105. ^ Kelly 1996, págs.56, 104; S 744
  106. ^ Kelly 1996, págs. xiii-xiv y n. 6, 110–111.
  107. ^ Campbell 1973, págs. xxvi, 33–34, núm. 28; S 514; Trousdale 2007, pág. 144; Keynes 2002, Cuadro XXXIa (3 a 5 de 6)
  108. ^ Williams 2004; Hart 1992, pág. 591.
  109. ^ Darlington y McGurk 1995, pág. 399.
  110. ^ Downham 2003, pag. 32, n. 51; Downham 2007, pág. 113; Halloran 2015, págs. 120-129; Molinero 2014a, pág. 165; Huscroft 2019, pág. 121.
  111. ^ Marafioti 2014, págs. 54–55, 67–68.
  112. ^ Huscroft 2019, págs. 121-123.
  113. ^ Williams 1982, págs. 144-147; Trousdale 2007, págs. 89, 100–104, 108–110, 136–140, 143, 161–162, 262–263.
  114. ^ Yorke 1995, pág. 580.
  115. ^ Hart 1992, pag. 580.
  116. ^ Stenton 1971, págs. 356–357.
  117. ^ Dumville 1992, pág. 184.
  118. ^ Lavelle 2010, págs. 300, 358; Trousdale 2007.
  119. ^ Trousdale 2007, pag. 164, n. 1; Trousdale 2013.
  120. ^ Trousdale 2007, pag. 1.
  121. ^ Trousdale 2007, págs. 20-21.
  122. ^ Trousdale 2007, págs. 266-267.
  123. ^ Pie 2011b, pag. 10.
  124. ^ Molyneaux 2015, pag. 231.

Bibliografía

enlaces externos